JOSÉSARAMAGO


 

NO ESTOY MUERTO

 

Como si yo estuviera muerto

cuando en realidad

estoy más vivo que nunca.


No estoy muerto

y nunca lo he estado,

moribundo, puede

gravemente herido, también

desilusionado, muchas veces,

triste y lánguido,

para que contaros.


He sido tantas cosas

y todas tan distintas

que después de un corto o largo estado de agonía,

entraba en un estado de ebullición constante,

me hacía valiente y aguerrido, 

mi tristeza pasaba a ser alegría,

mis penas se convertían en delirantes ideas,

en fin, 

que mi agonía me estaba dando vida y vidilla.


Y por todo esto

os puedo jurar

que nunca he estado muerto.

LOS AMIS



Y las personas que todo lo personalizan y lo hacen suyo. O sea, que todo lo que se diga y cualquier tema que se toque, a ellos les ha pasado y si no es a ellos, es a un amigo, o a un vecino de ellos o simplemente lo han leído justo antes de que tu lo dijeras. El caso es seguir dando la nota y tener la voz cantante. El otro día me tocó un plasta de estos y el tío o prenda, no paró de repetir lo que los demás decíamos e íbamos contando, pero cambiando los protagonistas y añadiendo alguna nota discordante para disimular su plagio y para aparentar que lo que contaba era otra historia distinta. Menudo plasta de tío y era para mi desgracia un compañero de trabajo, pero que por suerte nunca coincidimos, pues estamos en distintos turnos. Si me llega a tocar con él, yo juro que éste tío ya estaba empalado o casi.
Es un tipo de personas, por llamarle de alguna manera, que si les das la mano te pillan el brazo y cuando te das cuenta, ya los tienes metidos en tu cama e iba a decir y comiéndote la pollas (pero me he contenido). Si le das tu número de teléfono, cuidado, porque si están aburridos, te fríen a llamadas y peor si se enteran que tienes guasá, porque menudo bombardeo de mensajes te va a caer. Ellos no entienden, que llegado a tres o cuatro mensajes que tú dejes de contestarle, digamos por saturación mensajera, además porque no se te cae el culo por ellos, pero pasa eso, que se consideran personas muy interesantes y entonces, no lo entienden como tú puedes pasar de ellos. Es como el que cuenta cuentos y cuentos y llega un momento en que se los cree, pues estos elementos son así, de tanto inventarse y reinventarse, llega un momento es que se consideran imprescindibles. Y os juro que es lo contrario, que son los sujetos más prescindibles, incluso echo más de menos a mi querido perro, que a un sujeto engreído de éste tipo de calaña. A los engreídos, que les den por el culo.
Estos elementos no pierden comba y si ven que la conversación no gira hacia donde ellos quieren, interrumpen a todos y meten su historia con calzador o sin él o simplemente por su puta cara dura. Su fin es claro, es volver a ser el centro de todo. A éstas personas tan manipuladoras no les importa mentir o falsearlo todo, con tal de que ellos salgan como héroes de película. O eso piensan ellos, que salen como héroes. Hombre, siempre hay un alma caritativa, que le aguanta su egocéntrico discurso y hasta el final. Siempre hay y habrá tontos en el mundo.
.
Estos seres o cosas además de engreídos son fantasmillas y su creatividad la malgastan reinventándose historias. Ellos saben, entienden, conocen, y siempre estuvieron allí antes que tú y además también estuvieron de safari por África, Sudamérica les resultó interesante, Nueva York, buff!! Nueva York, la conocen como la palma de su mano y en la Patagonia estuvieron antes de que se montar el circuito turístico y así, y así, y así.

A mí, a mí, a mí, ellos son así, son los AMIS. A mi pasó lo mismo que a ti, a mí me duele más que a ti, a mi, a mi y a mi... Sueñan y viven para el AMI y no pueden disfrutar de nada sin él, sin su AMI del alma. Lo mejor de todo, es cuando se encuentran dos AMIS, entonces es una lucha de titanes.
Bueno sí, a ti te pasaría eso, -dice el uno-
Pero a mí, -responde el otro-
Pero a mí me pasó mucho más que eso
y el otro contraataca de nuevo
y a cada paso que dan su mentira se hace más grande y más fantasmagórica.
Y lo más cojonudo de todo, es que los AMIS después duermen a pierna suelta. Son seres sin conciencia, ni tienen remordimientos, son felices viviendo en su particular globo terráqueo. Y ante esto...¡hay que joderse!.

AQUÉL SENDERO

 


Recuerdo aquél sendero,

era de arena, tierra, piedra 

y aire mezclado con nubes de polvo en suspensión.


Estaba esculpido con el tesón de las pisadas,

tortuoso como un río sinuoso,

árido y atrevido,

arácnido, 

y en tramos,

sólo sostenido por el viento

que lo incrustaba con fuerza en la pared rocosa.


Lo recuerdo

espléndido y amable,

a veces, 

rocoso y duro

y de espina pétrea

y piel coriácea.


Tremendo con bajada de vértigo

y a veces, 

trepador de lo imposible.


Me gustaba

porque lo tenía todo

y por el paisaje de su alrededor.




AROMAS DE GARDENIA

 

Aromas de gardenia danzan por mi habitación.

Aromas de gardenia recorren todos los rincones

suben y trepan por las paredes

y hasta hay algunos,

que se cuelgan de una vieja viga de madera.


Al final, bajan y tocan suelo,

cubren agujeros hostiles

desbrozan muros de piedra casi impenetrable,

limpian cunetas de maleza y malos bichos,

arremeten contra la ansiedad del que se arrastra,

y se desnudan íntegramente ante mí.


Entonces

ese aroma tira de mi con su mano invisible

me levanta, me hipnotiza,

no me deja poner los pies en el suelo,

levito y al final, creo que vuelo.

¿QUÉ SI VIVO MEJOR QUE ANTES?

 

No me queda nada más

que lo que tengo entre mis dedos.


Mis guerras, mis anhelos,

mis obsesiones,

y mis peores miserias

van tomando otros derroteros

y no sé si serán para mejor o para peor,

pero algo ha cambiado en mi vida

y que ahora y eso deseo,

 estoy asumiendo a paso lento

y masticándolo y digiriéndolo poquito a poco.


No hay soluciones universales

ni fórmulas mágicas que obren milagros

hay solamente la divina paciencia del día a día, 

el entusiasmo del momento en caliente,

y la fuerza motriz de lo que está decidido

y poco más...


¿Qué si vivo mejor que antes?

¿y yo que sé?...

puede que en algunas cosas viva mejor

pero también puede que otras

estén malditas y maldecidas

y tengo la sensación en mi boca

de que nunca más volverán a estar conmigo.

¡Estoy en pleno destiempo!.

BÁSICAMENTE

 

Básicamente

yo estoy hecho de sal, tierra

y agua

mucha agua

quizá...demasiada.


Básicamente

yo soy persona

pero tengo algo de animal

y de duende y de druida

yo mezclo el odio con el pescado

y la hierba luisa con la sonrisa

y el resultado final

aquí está:

de pie,

con la vista al frente,

2 piernas,

2 ojos,

2 brazos

y millones de pensamientos

que deambulan de un lado a otro,

buscan un mecenas que los financie.

EL INFIERNO

 


Hoy he pensado tanto en ti

que casi logro tenerte a mi lado.

Dicen que el infierno está dentro de nosotros

que hay veces en que arde y nos quema el estómago

con un soplete

que otras veces se envilece y se rebela

contra los poderes fácticos de la mente

pero lo que más le altera

es el pensar tanto en ti,

entonces es cuando

borra los pensamientos de mi alma

y me deja metido en el vacío de la noche más oscura.



CARL SANDBURG

 

"La poesía es el diario de un animal marino que vive en la tierra y espera poder volar por el aire"

EL AMOR



El amor,
como la vida,
es interplanetario
y además, no tiene fronteras.

Un día te quieren
y otro día te dejan.
O al revés...
un día tú quieres
y otro día tú dejas.

El resultado final es el mismo
y aquello que era amor a espuertas
se ha convertido en un cementerio nuclear
y ya nada vale como antes,
ni la tierna mirada
con la que me derretías,
ni aquél beso perfecto
con el que sellábamos la paz.

El amor entra por una puerta
y sale destrozado por la otra.

TU OFICIO (Gata Cattana). Blog de "Emma Gunst"


TU OFICIO


Tu oficio, poeta,

no es almacenar palabras
eruditas,
rimbombantes,
ornamentales.

No es disponerlas en su
orden yámbico,
en perfecto soneto gongorino,
ni siquiera clasificarlas
burdamente en función
de la terminación
y la rima.

Porque tú nunca
fuiste matemático, poeta.
Tú nunca fuiste geógrafo ni físico
y no entiendes de distancias
ni unidades de medida
y no entiendes de lógica pura
ni de leyes invictas.

Porque tú nunca
fuiste científico, poeta,
y por eso mismo
no entiendes de estadística
ni de cuántica avanzada
ni de biopolítica
y no es tu oficio
establecer las fórmulas
del cosmos.

No es tu oficio el análisis forense
por más que te empeñes
así como no lo es tampoco
el psicoanálisis ni la neurociencia.

Tu oficio, poeta,

es esculpir utopías
donde no puede haberlas.
Acabar con la ley de la gravedad
y juntar el cielo con la tierra,
el bien con el mal,
de la forma más humana
y menos despreciable
que te permita tu especie.

Tu oficio, poeta,
es dignificar la especie.
Hacer que quepa la duda,
decir: "Algunos eran buenos.
Algunos no eran prescindibles"

Que mañana,
cuando hayan pasado los siglos
se diga:

"No todos fueron Judas.
Los hubo Robin Hoodes
y Don Quijotes,
los hubo Baudelaires
y Esproncedas,
las hubo Antígonas,
las hubo Safos...
Los hubo Valle Inclanes
y Cañameros."

Que de toda nuestra obra
una parte se salve.

Que merezca la pena
el raciocinio.

Que el conocimiento no sea
una amenaza.

Tu oficio, poeta,
es dignificar la especie.
Escoger las palabras
que pondrías en tu lápida.
Decir, por ejemplo:
"No todos eran prescindibles".

Merecerte la vida
hasta tal punto,
que tu muerte parezca
una injusticia.

Y dejarte ir,
como si nada,
como todos,
(poetas o no)
hacia la larga
y aburrida
eternidad.

FRIDA KALHO


 

GOETHE



DOSIS DIARIA DE MUÑOZ MOLINA

 

Dosis diaria de Muñoz Molina:

"La literatura me ha enseñado lo que también confirma la biología: que todos nosotros, aunque cada uno único, somos al mismo tiempo muy similares –y nos podemos ver como en un espejo en las páginas de una historia contada por un extraño que puede haber muerto o que escribió en una lengua tan lejana de la nuestra como el español del hebreo–. Nada tiene de raro que nos parezcamos tanto los unos a los otros: parece ser, según los expertos en genética, que todos descendemos de unos pocos miles de Homo Sapiens que sobrevivieron al peligro de la extinción hará unos 60,000 años. Las ideologías y las religiones establecen identidades fijas y separan a las personas detrás de impenetrables líneas rectas: cristiano, musulmán, judío, español, negro, blanco, salvado, condenado, ortodoxo, hereje, uno de los nuestros, uno de ellos, amigo, enemigo. Tanto los creyentes fanáticos como los oportunistas políticos gustan de alimentar y sacar provecho de lo que David Grossman ha llamado “los prejuicios, ansiedades mitológicas y crudas generalizaciones en las cuales nos dejamos atrapar nosotros mismos y encerramos a nuestros enemigos”. A lo que anima la buena literatura es exactamente a lo contrario. Leyendo literatura he aprendido a recelar de las certezas y a apreciar ambigüedades y matices, diferencias menores pero significativas, afinidades ocultas, lo muy similar que está debajo de lo extraño, lo misterioso que hay en lo familiar. Los mejores escritores son contrabandistas vocacionales que cruzan clandestinamente las fronteras siempre bien vigiladas de lo establecido y lo respetable, socavando la solemnidad con ironía y la conformidad colectiva con sarcasmo".
(A. Muñoz Molina, "Discurso de Jerusalén", Letras Libres, 07/04/2013).

MANUEL ALTOLAGUIRRE


 

LA NANA

Por un momento...
me apeteció besar tu cara,
y tus labios y tu pelo
y buscar refugio en una flexura de tu largo cuello.

Querría también
rozar tu piel con mis dedos,
llorar juntos en la madrugada
hacer burbujas de agua bajo la cama,
jugar al escondite o a la gallina ciega,
pensar los dos en el mañana,
rodearme con tus brazos,
añorarte en el silencio de la noche,
amarte hasta los huesos,
quererte y quererte sin tenerte,
soñar...
y soñar que cuando abrazo mi almohada
será tu cuerpo el que yace dormido.

Y gracias por todo
gracias por nada
y ¡hasta mañana!

MI REFLEXIÓN (Hace 5 años)



Y que me oigan todos, todos los que estos días nos habéis abrumado con vuestra sapiencia política: mañana hay silencio y nuestro deber... es ¡votar! ( pero no porque nos lo digáis vosotros, sino porque algunos pensamos que hay que votar y votar a conciencia)...Pero para votar no hacen falta tantos rollos y tantas explicaciones de lo que es evidente y como os habéis despachado a gusto, pues ahora y no sé porqué, aunque si lo sé, me toca hablar a mi y a otros pringados que se parecen a mi...Que somos pocos, pero que gritamos mucho, que somos minoría pero que nos sentimos muy a gusto. Y yo sé lo que voy a votar y lo sé desde hace mucho tiempo y estos días lo he pasado fatal...porque de alguna forma me sentí ofendido. Es que es un insulto a la inteligencia ese deber de tener que mostrarnos el camino. Yo voy a votar a Unidos Podemos y lo digo en público y en privado, pero por favor dejarme de dar el tostón con el mismo discurso.
Y es que de tontos no tenemos un pelo, los pocos que somos (y a mucha honra), tenemos nuestro voto muy clarito, pero eso sí, será un voto muy crítico y estará colgado de una fina telaraña...y en cuanto uno de sus representantes se pase de la raya y se suba a la parra, yo juro que por mi parte le caerán chuzos de punta. Que sí, que todos somos pueblo, pero la palabra pueblo no es un "todo cien". Que afinen y que controlen, que lo dicho se cumpla y que no se olviden que todos nacimos siendo iguales y creo y por desgracia, que moriremos también siendo iguales: tiesos y fríos, con moscas o sin moscas, pero seguro que con gusanos por dentro.
Y mi reflexión definitiva es que mañana día 26 de Junio, tengamos un día en paz, porque yo en definitiva, pido paz, paz de guerras, paz de palabras repetitivas, paz de argumentos tontos, paz y paz y paz...y después seguiré pidiendo paz...Pero que nadie se crezca y se venga arriba, yo pido paz pero no soy gilipollas y mi voto es crítico y mi voto es contra la derecha, pero que nadie piense que si la izquierda se cuela y se pasa dos pueblos, que yo no estaré en esa pomada de ejercer la crítica...De todas formas tengo todo el derecho a hablar después de la quema a la que nos han sometido y es que estas elecciones han durado años y lustros, pero ni por esas nos perdonan. Bueno, yo voto Unidos Podemos, pero vamos, yo voto a la izquierda desde el mismo día en que nací. Y podía añadir y "así me ha ido".

NO SUFRO TANTO



No sufro tanto...

No sufro tanto porque ardo de pasión incontenible.


Tampoco sufro todos los días

y a todas horas

y en cada respiración.


Yo sufro a ratos

a pequeños y diminutos ratos,

sufro a ráfagas,

a estremecimientos,

a convulsiones...

Además, mientras estoy sufriendo

no levanto la bandera blanca,

pues sé que saldré de esa,

sé que mañana será otro día

y sé que pasado mañana

estará todo olvidado.

CÉSAR VALLEJO

 


Al fin de la batalla,

y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre

y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!»

Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Se le acercaron dos y repitiéronle:

«¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»

Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,

clamando «¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!»

Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Le rodearon millones de individuos,

con un ruego común: «¡Quédate hermano!»

Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Entonces todos los hombres de la tierra

le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;

incorporóse lentamente,

abrazó al primer hombre; echóse a andar...

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...