EN MODO CALMA

 

Es mejor tomárselo en modo calma,

es mejor que todo fluya tranquilamente

que un pensamiento tengo su propio proceso,

que la luna se desnude poquito a poco,

que la idea se produzca más lenta

que el querer se quede un poco más

que por una caricia pasen los días o los meses

que para la nada ya tendremos tiempo

y que para el todo

no perdamos ni un solo segundo.

QUEDAN...

 

Quedan aquellas horas

de sueños compartidos

y de ver quién soñaba con más intensidad que el otro

¿qué sueño nuevo me traes hoy?

y sólo empezar a contarlo

tú te añadías a mi sueño

y lo teledirigías conmigo,

cada cual añadía su parte

y todo encajaba en aquél delirio sin fin.


SUPONGO...


Supongo... 

que casi todo se retroalimenta

que casi nada se olvida,

y que casi todo se convierte en sueño serpiente.

Supongo... 

que la tarde seguirá nublada,

que si llueve será tierra,

y que si alguien me recuerda sentiré su presencia.

Supongo...

y lo hago en el medio de ésta tarde,

pensando que todo debería ser más fácil

y que lo realmente difícil

se presentará como un monstruo de tres cabezas.



A MI UN DÍA...

A mi un día...
me pusieron delante de la vida
y me dijeron:
¿la ves?, ¿la sientes?
pues es tuya si tú la quieres,
es tuya y disfruta del viaje
y es más, la tienes casi toda por delante...
La verdad es que me puse a ello,
puse mis ganas,
puse mi entusiasmo vital,
deposité mis energías,
me comprometí en la tarea,
me ilusioné con mis sueños y objetivos
le puse y la adorné con unos toques utópicos
y de esa mezcla, salió mi vida,
que después no fue para tanto,
ni fue para echar cohetes cada mañana...
pero tampoco estuvo tan mal el tema
y para ser más equitativos,
tengo que decir que en mi vida hubo de todo,
hubo momentos de gloria y celebración romana
y hubo otros momentos un tanto deprimentes,
pero yo me siento compensado
y toma una época de tocar el cielo
y toma otra época de no poder salir de las alcantarillas,
ahora bien, épocas neutras no hubo casi ninguna,
mis épocas neutras fueron esporádicas y muy cortas,
y porque mi lema siempre fue:
"tolerancia cero para todo lo neutro"
y por eso cuando sentía que se me acorchaba el cuerpo
y se me adormecían las ideas y la punta de los dedos,
me pellizcaba dos veces,
una, para estimular mi cuerpo con el dolor físico
y dos, para que mi cerebro se pusiera a producir ideas.
(cada uno tiene sus métodos y éste es el mío).

MIS SUEÑOS...

 

No tengo los sueños viejos,
viejo soy yo y mi cuerpo,
viejas son mis historias de viejo narrador de cuentos,
viejo es el vino viejo y la vieja historia de mi pellejo,
viejos son mis surcos de piel horadada por el tiempo,
viejos son mis ojos que lo han visto casi todo,
viejos son mis conductos internos,
y mis glándulas y mis besos y mi hígado y mis vísceras huecas...
viejos son mis dolores de huesos,
pero mis sueños, no...no lo son...
mis sueños son savia nueva dentro de un árbol viejo.

Karmelo C. Iribarren.


 

HAY DÍAS...


Hay días que son nublados antes de su nacimiento
salen cubiertos por un negro manto
y encima de ellos,
llevan dibujado un rayo amenazante
y como si estuvieran avisando de su peligro.
Son días muertos antes del parto
y pasarán por tu vida
como una avalancha de nieve negra y oscura
y ese día saldrá de la noche más oscura
y se morirá entre mis pensamientos más negros...

BELTOLT BRECHT

 


Ya lo decía Bertolt Brecht:
“un hombre debe tener por lo menos dos vicios, uno sólo es
demasiado”.

TAL para CUAL

Yo me llamo TAL
y al principio de todo,
éramos TAL para CUAL.
Ella por supuesto, se llamaba CUAL.
Estábamos enamorados hasta las trancas,
aquello era un amor con letras mayúsculas de neón.
Y así fue y hasta que un día,
empezó a crecer el para que quedaba justo en el medio
y se fue haciendo extenso, grande e inmenso
y el para se hizo PARA con letras mayúsculas
mientra el Tal y el Cual se hicieron pequeños y distantes.
Poco a poco se hicieron anónimos
y cuando Tal llamaba a Cual,
el corazón de Cual no latía como antes lo hacía
pero Tal insistía con esa perseverancia que tanto le
caracterizaba.
Mientras Cual seguía a su bola,
ideaba historias de pájaros y flores,
creaba mundos que creía nuevos y llenos de imperfecciones,
soñaba entre sus cuatro paredes
y de vez en cuando balbuceaba algo...
que traducido venía decir
lo siento pero ahora ya no te veo.
Y Tal...lo acabó entendiendo.
Tal guardo silencio
y por respecto a ese mismo silencio
entró en el silencio más espeso y mudo
que nunca antes se había conocido.
Tal recogió su ropa
y se fue sin decir ni adiós
y entonces Tal desapareció del mapa
y aún hoy en día,
le siguen buscando...
pero yo sé
que Tal está dentro de mí
y porque ahora habla conmigo.

Y SI NO LE PREGUNTAREMOS AL TIEMPO


Claro que ahora andan lo chinos exhibiendo imágenes de la cara oculta de la Luna. Y bueno y nos jodieron el invento o por lo menos a mí me lo jodieron. Antes, me imaginaba la cara oculta como yo quería. A veces era un reino de bamboleantes sombras. Otras veces, era la misma sombra de una higuera...siempre fresca y siempre agradecida. Había días en que le pintaba flores y la adornaba con guirnaldas de todos los colores. Algunas veces, le metía un perro en el medio, un perro lunar y no un perro con un lunar, que también podía ser el caso, pero no era así en mi sueño. Ahora ya sabemos que tiene cráteres infames, tierra seca y el polvo lunático lleva magnesio, antracita y restos de polvo de ángel y 0,1% de agua y otro tanto o menos, de partículas de oxígeno. El polvo de ángel se lo esnifan los lunáticos y hay algunos otros (pocos, de momento) que se lo fuman o se lo pinchan. Dicen que la belleza de la Luna está sobre todo, en su misterio. Y ahora van los chinos y se hacen unos selfis con la cara oculta de la Luna de fondo. Tienen a un robot "feito en China" allá arriba y va sacando fotos a todo lo que se menea. Pero en la cara oculta de la Luna hay poco meneo y lo que hay es mucho trapicheo.
Pues nos iremos a Marte o a Saturno o a Júpiter con sus divinos anillos todos locos. Siempre habrá nuevos misterios por contemplar y por suponer y por inventar. En Marte, ya están diciendo que hay algo de oxígeno ambiente, pero que no es suficiente para que el ser humano pueda respirar cómodamente. Por otra parte, ser un marciano tiene su aquél. Soy de Marte y no lo niego. ¿Conoces Marte?, pues sino lo conoces no puedes hablar de él, nos diría un marciano de andar por casa. Pobre Marte si el hombre consigue poner un pie allí. Primero, empezarían a parcelar Marte y ésta parcela para mi (por supuesto, la más grande y con mejores vistas) que tengo más dinero en el banco marciano. Y aquí voy a colocar un polígono industrial. Y también, una fábrica de gas marciano. ¿Habrá mar y ríos en Marte? o todo será de cauce seco y polvoriento y en ese mismo momento, pasa un rulo de paja seca. ¿Habrá vaqueros e indios? o todos tendrán la denominación de origen marciana y andarán por la vida sin armas, sin machetes y sin largos cuchillos. Viento habrá, eso seguro. Y por la mierda no preocuparos. De ese se encargan los humanos. Son grandes expertos en crear mierda y después, en no saber que pueden hacer con ella. Aunque yo sí lo sé. Apuesto que directamente irá al espacio y como pasa con esa isla de plásticos y mierda que circula y a su libre albedrío por el océano Pacífico, pues lo mismo va a pasar en el espacio...Y si no le preguntaremos al tiempo...

(Milan Kundera en una entrevista que le realizó Philip Roth en 1985)


 "Cuando era un niño de pantalones cortos solía soñar con un ungüento milagroso que me hiciese invisible. Después llegué a adulto, comencé a escribir y quería hacerme famoso y tener éxito. Ahora soy famoso y quisiera tener el ungüento que me hiciera invisible."

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...