HAMBRE PARA MAÑANA

 De que puedo quejarme si vivo en donde vivo. Me podría quejar de todo, menos de donde vivo. Me gustaría pasear sus playas y ir saltando de roca en roca y hasta dar la vuelta a mi querida isla. No pretendo hacer propaganda y patria de esta isla y porque prefiero que siga conservando sus cuatro esquinas, sus cuatro playas y sus cuatro poblados talaióticos y por supuesto, que siga conservando de sus cuatro bosques mediterráneos. No quiero una isla de pastel y repleta de guiris que todo lo destrozan. No puedo con las marabuntas de guiris que todo lo arrasan y que además y para nuestra desgracia, a su alrededor crean una economía que se basa en que los lugareños saquen la mayor tajada sobre los turistas. No puedo con esa ambición ciega del gremio de los hosteleros, pero el problema que de verdad se crea, es que esa filosofía que se crea por sacar la máxima pasta al puto guiri, se extiende por otros gremios de esta isla y el camarero todo explotado, se llega a creer que el vive o malvive, porque su jefe quiere chupar la sangre al guiri y hasta su última gota y que de eso depende su puesto de trabajo.

La inmediatez de la estupidez humana y hoy trabajo 16 horas y me pagas 7 y si quieres que te pague 8 horas tendrás que trabajar 20 horas. Es una puta regla de tres y estas reglas de tres tienen en común que suelen ser bastante inhumanas y el más pringado de todos, es el que va a padecerlo más en sus carnes. Y una economía que se basa sobre todo en la guirigada, está condenada al fracaso más estrepitoso y porque uno estafa al otro y el otro explota a otros y al final, la cosa se convierte en un puto bucle del que no se puede salir. El trabajador de a pie y por muchas horas que trabaje, no le va a llegar con su sueldo y porque el principal problema que este feo asunto plantea, es que no tienen donde vivir. El prenda de aquí, prefiere alquilar una de sus viviendas al guiri (alquiler vacacional, le llaman) y en un mes poder sacar lo que de la otra forma, sacaría en 10 meses. Pero esto es como la pescadilla que se muerde la cola y el que alquila un piso o una casa así lo hace, pero el que tiene un restaurante también lo hace y el del supermercado de la esquina y el que alquila barcos y hasta el que vende ropa y demás complementos.

Todo sube de precio en época estival y los precios acaban subiendo tanto que el trabajador que viene a trabajar en la temporada de verano, no le llega el sueldo para poderse pagar un piso, ni la comida, ni nada de nada. Por tanto, estamos viviendo el colmo de la estupidez humana y si no tienes a quién te trabaje en la temporada ¿que va a pasar?. Pues muy fácil, la gente no va a venir a trabajar gratis y en jornadas maratonianas y poco a poco estamos viendo que este tipo de pan es hambre para mañana.

















Louise Glück

 

"Miramos el mundo una sola vez,

en la infancia. El resto es memoria".

















Han pasado cosas


 Han pasado cosas

y han cambiado otras

y yo no soy el mismo que era

ahora tengo otro cuerpo

mi alma está más entera

y mis ideas son más irreales.

La utopía me sirve de coraza

la rebeldía me hace caminar cada día

y mis miedos se instalaron en el ático.

No puedo decir

que ahora estoy mejor que antes

porque hay que poner las cosas en su respectivo sitio

y ahora a mis 68 años

no puedo trepar los árboles

ni enamorame de aquella manera

pero si puedo entender y mejor que antes

hasta donde puedo llegar con mi saco repleto de utopía,

y mi meta ahora,

es el día a día y el llegar hasta mañana.

Pasado es un lejano futuro

y el año que viene es una quimera.
















Me decían...que no

 

Me decían...que no

que mejor...que no,

que me olvidara del asunto

que cambiara de idea

que pasara página

que al final...todo se olvida

que no merece la pena sufrir tanto

y como si sufrir fuera opcional

y como si el olvido fuera un trago amargo

que se acabará olvidando.

Yo no sufro porque sí

o porque me apetezca sufrir,

yo sufro porque tengo una causa y un porqué,

y nadie que yo conozca

le gusta más sufrir que reír.

















OSCAR WILDE


 "Los verdaderos amigos  te apuñalan de frente"

















INTUICIÓN (Martín Acosta)


 

"DEFENDIENDO EL FUERTE". ALMUDENA GRANDES


 

Me gusta ese ritmo vital

 

Me gusta ese ritmo vital

en donde casi todo decrece

y lo poco que queda vivo

se adormece en ese profundo sueño otoñal.

Dicen que nos queda la memoria

y que los recuerdos de aquellas inolvidables tardes

están grabados a fuego lento.













Me gusta ese ritmo vital

en donde casi todo decrece

y lo poco que queda vivo

se adormece en ese profundo sueño otoñal.

Dicen que nos queda la memoria

y que los mejores recuerdos de aquellas inolvidables tardes

están grabadas a fuego lento.


FUERA YO CAPAZ (Batania)

 Fuera yo capaz
de amarte en picado
sin quererte mía;
fuera solo un peine
que pasa por tu pelo
y no lo retiene.





LA ESENCIA

 

Hoy leyendo el periódico local me topé con una noticia que llamo mi atención. Resulta que decía que se iba a hacer una campaña para promocionar Menorca y que consistía en un pack con dos cosas: una botella de gin y un queso. Y que ello representaba la esencia de Menorca. Joder con la esencia, la esencia de un pueblo que huele a queso por la boca y a gin por los sobacos. Si es esa es la esencia verdadera de Menorca, no le queda nada al todopoderoso Consell menorquín (Gobierno Local), para plasmarlo en su escudo. Que os parece un escudo con un queso en el medio y cruzándolo una botella de gin, que bonito escudo y que bucólico sería.
Y por otro lado hablar de la esencia así como si nada, pues tiene delito. Si por nombrar a dios en vano eras condenado a vivir en los infiernos, pues por llamar esencia a algo que no es nada o sea nombrarla en vano, no hay castigo ni humano ni divino, que sirva de condena para vengar semejante ultraje. Esencia es mucho más que mucho y es tanto que no admite simplezas y menos si hace referencia a que el alma de un pueblo se pueda sintetizar en el gin y en un queso. Ésta esencia que ellos nombran será para los fabricantes locales que viven de ese tema, esa sí que será la esencia de ellos, su queso para el que lo fabrica y su gin para el que lo produce, esa sí que puede ser su esencia y que todos los días y que su mejor sueño sea vender más botellas y más quesos. La esencia ni se vende ni se compra, la esencia es etérea y vive dentro de los espíriuts vivos y no sé si dentro de los de los muertos y es tan difícil de concretar que después de miles de años de existencia humana, aún no se ha podido definir y menos hacerlo con dos palabras tan vulgares: el gin y el queso.
Nos hemos pasado la vida intentando poner sellos o etiquetas sobre las cosas. Los ponemos en todo lo que vemos y no entendemos que a veces etiquetar es contraproducente y carente de sentido. Y si buscamos así las esencias de los pueblos, vamos de culo y sin frenos, porque por ejemplo la esencia del pueblo andaluz ¿que podía ser?: podía ser una taza de gazpacho y cruzándole una pata de jamón o un vino de Jerez o simplemente una castañuela toda loca y alborotada. ¿O la del pueblo gallego?: sería acaso un lacón con grelos, o una empanada gallega con un centollo o con una gaita, y yo que sé que más cosas. Lo que yo sé, es que todo eso suena a ridículo y si se quiere vender que se venda el producto, pero que no se mente al demonio o sea, que no se pronuncia la palabra esencia, la esencia de las cosas o la esencia de un pueblo. A la esencia hay que tenerle respeto


 


















DESDE ABAJO (Gonzalo Rojas)

 Entonces nos colgaron de los pies, nos sacaron
la sangre por los ojos,
con un cuchillo
nos fueron marcando en el lomo, yo soy el número
25.033,
nos pidieron
dulcemente,
casi al oído,
que gritáramos
viva no sé quién.
Lo demás
son estas piedras que nos tapan, el viento.



LOS TREPAS (Homo ladillens)

 Me encanta ver la evolución de algunas personas, ver como se transforman y como se va produciendo su metarmofosis, pues pasan de ser unos simples capullos a convertirse en lindas maripositas. Al revés es más difícil que ocurra, pues la transformaciones sólo se producen en ellos si hay algún tipo de medallas por el medio, medallas figurativas pero cargadas de simbología (aunque suele ser verdad, que las medallas toman forma de pasta o dinero). Y esta simbología les pone a tope y se lo pone muy dura y les pone tanto, que lo que era blanco ahora para ellos, es negro. Son los pequeños trepas, tan abundantes por estas tierras cristianas. Son esa especie en peligro de no extinguirse nunca, sin ellos los de arriba (los de la cúspide), no podrían dormir tranquilos. Su función es hacer de hormiguita hacendosa, hacer un poquito aquí y otro poquito allá y poco a poco ir tejiendo su pequeño imperio.

Al pricipio de su mandato (en este caso, hablo de mandato político), aún se sienten próximos a las de abajo, pues en cierta medida siguen apoyando en parte, las causas de los pringaos, pero el tiempo todo lo puede y donde dije digo ahora digo diego y ahora que ya soy un jefecito colocado en un lindo puestecito, os digo: "mi querido pueblo, estábais muy equivocados conmigo". Gracias en nombre del pueblo, por ser tan enorme ladillita y por iluminarnos con vuestra sapiencia claramente arribista. Pero lo que tú no sabes (querido trepa), es que los de abajo ya te han visto el plumero y ese plumero atufa y atufa demasiado a podrido de corruptela. Así que cada uno en su sitio y así se ven mejor las cosas, vamos que se despeja el campo de batalla y se aclara quién está enfrente de quién. Desde ese momento, ya no hay apoyos que valgan. La plebe es la plebe y yo estoy por encima de ella, piensan para sus adentros nada más salir de la cama cada mañana.

No penséis que es fácil de diagnosticar los primeros síntomas de la ladillitis que estos señores padecen, no señor, es tarea difícil y muy sibilina. Ellos juegan con las buenas intenciones de los demás, aparte que conocen el funcionamiento de las personas, al fin y al cabo y hasta hace muy poco, eran plebeyos como lo soy yo o como lo eres tú. Claro que jugar con las buenas intenciones de la gente tiene un límite (como todo en ésta vida), y llega un momento que de tanto poner uno el culo, te escuece y lo que escuece ya se sabe que te hace ser más cauto y por tanto, más desconfiado. O sea que en la vida todo tiene un límite, pero también tiene un precio (enseñanza confuciana). Y aquí vienen las primeras demostraciones de su poderío pueril y empiezan los reproches, los pequeños detalles que enmierdan las relaciones laborales y personales. Los trepas se suben con mucha facilidad a la parra y una vez instalados en ella, ya no hay nada ni nadie que los baje, su vida girará siempre bajo los mismos parámetros...de ir de carguito a carguito y tiro porque me toca y de ese bucle nunca saldrán.

Y cuidado, porque un trepa puede ser el compañero de todos los días, ese que te saluda cordialmente y con el compartes las gracias y que habla contigo asuntos transcendentes y hasta personales. Puede, no quiere decir tiene, pero por si acaso yo aviso y el que avisa no es traidor. La única manera que se me ocurre de descubrirlos, es ofreciéndoles un pequeño caramelito o una información privilegiada y observar su comportamiento. Si el sujeto a estudio, se empalma, o le crecen sus incisivos y empieza a babear por su boca como una babosa, entonces es que le va la mandanga de pisar a los compañeros y entonces, ya podemos saber, que hay otro trepa en ciernes. Vamos que ya está infectado por el virus de los trepas y aunque de momento sólo tendrá forma de larva, por lo demás seguirá aparentando que es un ser normal. Pero ya conocéis la teoría de la metamorfosis..., por la que empecé al principio de este pequeño escrito.


 



DESCEREBRADOS DEL MUNDO, ¡UNÍOS!

 Descerebrados hay muchos y hay muchos más de los que pensamos. Hay los que nacen descerebrados, pero esto lo determina la ley de la genética: entre dos descerebrados que va a salir, otro descerebrado más. Después hay los que se descerebran por el camino o sea que nacen con un poco de cerebro y ese poco le degenera o se le atrofia. También los hay que en su nacimiento tienen el cerebro entero y es más le funciona correctamente, pero por el camino se le pierde un trozo de cerebro y por ejemplo, se meten drogas o se meten en política por buscarse un puestecito (que es la droga más fuerte y dura) y éste factor exógeno, los descerebra de inmediato. Y por fin, los hay que con su poco cerebro se arrastran por la vida y sin molestar a los demás, estos sí que merecen todos mis respetos, son los descerebrados que admiten su carencia y por ello, no pasa nada. Bueno, quedarían los que tienen el cerebro al completo y lo desarrollan adecuadamente a través del tiempo.

Estaba pensando en poner un día mundial de los descerebrados, como hoy se hace con todo (poner un día) y voy a proponer una campaña en chance.org con millones firmas y espero que todos firméis por esta buena causa. Y es un problema más grave de lo que pensamos, pues el cerebro es irremplazable y de momento no se puede hacer transplantes. Tampoco hay neuronas sustitutivas y no valen para este caso, las de los cerdos o las de los monos, así que nada, el que es descerebrado, descerebrado se quedará. Deberíamos escoger un buen día del almanaque, por ejemplo, el día en que se reunen los del G8 y si me apuráis hasta los del G20. 

Los del G8 o G20, ya sabíamos todos, que su cabeza estaba vacía, pero por si quedaban dudas va el Obama y por si alguien pensaba que le quedaba un poco de cerebro negro (pues blanco es imposible), pues que nada...que se ha pasado a los que se descerebraron por el camino y ahora apoya y defiende que está bien y es necesario, que se espíe a todo el mundo y a través de las redes sociales. Y dentro de poco nos pondrán cámaras en nuestras casas, no vaya a ser que escondas un terrorista debajo de la mesa de camilla o debajo del fregadero o en la misma taza del water. ¿Quén sabe donde se puede esconder un terrorista?, hasta se puede esconder dentro de un cerebro vacío. Descerebrados del G8 o G20, a ver si el terrorista lo tenéis dentro vuestro coco y habrá que haceros un TAC preventivo. Y por supuesto una extirpación "preventiva" y por ejemplo, poneros el cerebro de una rata de laboratorio, que seguro que tendrá mejores ideas que vosotros.


 



IVÁN TUBAU

 

Nos teñiremos pelos, almas y corazones.
Juraremos amor eterno si es preciso
para ser algo más felices un instante.
Ni la mejor mentira, amor, es la verdad.




DEBAJO DE TU EPIDERMIS

 Yo no peto...yo estallo,
y acumulo mierda como diógenes,
busco y rebusco entre la basura de mis recuerdos,
remuevo ceniceros desbordados de inmundicia,
levanto alfombras y las sacudo con estrépito,
y esto lo hago, 
pensando que estoy delante de tu cara.
Y no me preguntes porqué,
y que necesidad tengo de ello,
yo solo puedo decir lo que siento,
y siento como mis costuras se descosen
y como por fin, se rompen,
noto como me hincho como un pez globo,
y como floto y asciendo hacia la superficie,
y como me cabreo y me reboto
con la toma de mis peores decisiones
y es que al final
tanto acumulo y almaceno,
que a la vez estallo en mil estrellas fugaces.
O eso es lo quiero,
quiero escapar y desaparecer de una puta vez,
esconderme bajo una falda amiga,
y jugar al escondite o a la gallina ciega,
y ocultarme en el último pliegue de tu ombligo,
y acurrucarme como un feto asustado,
y no escuchar nada,
solo quiero oír el crujido de tus tripas,
y el suave movimiento de tus caderas,
o te lo voy a decir de otra manera...,
quiero que me dejes un sitio
debajo de tu epidermis.





NO DEJO DE PREGUNTARME...


No dejo de preguntarme...
¿si yo quiero volver a vivir en mi
tierra gallega?,
¿si la echo tanto de menos?
y claro que la echo de menos...
pero ahora he escogido la condición de ser un apátrida sin
reinado,
me siento forastero o extranjero por donde vaya
y no hace falta salir de España,
en ésta misma Isla en donde vivo,
me siento foráneo
y tal y como hacíamos nosotros en mi Galicia natal,
me cierran el acento de tal manera
que no me entero de la mitad,
pongo cara de que me entero de todo
pero me entero de la mitad
ahora bien, en Cádiz me pasaba lo mismo
y esos giros copérnicos de como se comían las palabras
y como comprimían cinco palabras en una sola
me dejaba fascinado por su magia lingüística,
y por como aspiraban letras, verbos y sílabas,
para al final enterarme de poco,
bueno también es verdad,
que con el tiempo te ayudas del contexto,
de los gestos
de las muecas
y hasta del tono que usa el que narra
y te acostumbras a ir descifrando el acento cerrado
y en definitiva,
te acabas enterando de casi todo,
pero es como un sobreesfuerzo contínuo y cansino...
y yo me planteo que a mis 64 años
no está bien tanto estrés emocional,
pero bueno,
yo ante todo... respeto
y si quieren hablar en sánscrito
son muy libres de hacerlo,
al fin y al cabo, yo soy el extranjero apátrida,
otra cosa, es que yo me entere de todo,
pero en realidad,
¿uno para que quiere enterarse de todo?
tenemos dos orejas,
dos oídos,
dos ojos,
dos piernas,
dos brazos
y un sólo cerebro
y si no es el uno, tenemos al otro,
menos con el cerebro,
que sólo es uno y es único,
por tanto, hay que cuidarlo más que al resto,
no conviene estresarlo demasiado,
porque sufre y se oxigena malamente
y si eso pasa se estimula el nervio vago
y entras en una especie de trance emocional
donde todo va en modo calma y a paso demasiado lento
y como decía el otro,
mucha calma y buenos alimentos,
que somos lo que comemos y lo que cagamos,
en realidad, somos tránsitos atemporales
y un día estamos aquí
y al día siguiente
somos extranjeros en nuestra propia tierra,
por tanto volvemos al principio,
no dejo de preguntarme...
¿si yo si quiero volver a vivir en mi tierra gallega?























Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...