LA POESÍA NO ES UN ARMA (Poema)

La Poesía no es un arma,
es solo una herramienta en nuestras manos,
y se adorna de versos, estrofas,
de saltos, de giros, de curvas,
y de sentimientos no correspondidos...

La Poesía no es una definición encajada,
es abierta, es libre, es volátil como las nubes,
y no sabe de armas, ni bélicas, ni agresivas,
ni de gatillos, ni de granadas en racimo...

La Poesía no es un arma
y sirve para tapar con las palabras,
los cañones de los malditos fusiles.

LOCOS... (Poema)

Locas, son las palabras desafinadas,
locos, son los hechos deshechos,
locos son mis pensamientos locos,
mis pobres pensamientos agotados...,
dulces al principio y amargos en su epitafio,
verdes de color y llenos de esperanza,
son ladridos en las noches de plenilunio,
son ladridos, aullidos y no son correspondidos,
yo lloro y oigo risas,
yo me río y escucho amarguras,
yo me pienso y no me siento,
quizá algún día, noto la fresca brisa,
o escucho el murmullo de los ríos secos
o como los sapos saltan los charcos
y croan y croan...
y croan cuando me escuchan.

SOY...

¿Y porque la gente después de cantar el cumpleaños feliz se ríe a carcajada limpia y con toda su sonoridad?...pues porque es una comunión colectiva que le produce risas, sonrisas y deseos insondables. Acabo de oír cantar a unos prendas el cumpleaños feliz y una vez más se cumplió la regla que confirma la regla, cantaron fatal y desafinando y acabaron todos alborozados entre sus lindas carcajadas. Y supongo que después vendrá la otra parte: los besos, abrazos y regalos. Y es que los humanos somos demasiado previsibles y después de comer, viene la siesta y entre sudores y calores, se puede retorcer la cosa y ¿quién sabe?, a lo mejor te cae un polvete, que según dice el tal Pablo Iglesias, el de Podemos, es la mejor hora. Pero eso no lo dice él, antes lo digo yo, pues para eso soy mayor que él y ese descubrimiento lo hice antes y porque lo descubrí cuando era jovencito y eso significan, que han pasado unos cuantos siglos.

Por ejemplo, yo era de currar a lo bestia después de comer, era de ponerme al trabajo más jodido cuando más pegaba la solana y no sé porqué. Y cortad el césped y podar los árboles y plantar nabos (esto es de broma, lo de los nabos)...pero así como a primera hora de la mañana (que es cuando se debía hacer ese tipo de actividades), me faltaban los estímulos y las ganas, después de comer y con la barriga bien llena, me vengaba de mi desagravio mañanero. Yo creo que lo mío, es funcionar al revés o ir en el sentido contrario de la corriente y siempre ha sido así.

Soy zurdo y no por convicción, sino por llevar la contraria. Soy raro y extraño, pero porque la normalidad me vuelve loco. Soy dulce, pero también soy amargo y ácido. Soy tierno, pero solo a veces. Soy claro, porque la oscuridad me hace daño. Soy buena persona pero sólo cuando dejo de ser mala persona. Soy agresivo y eso que ahora me corto, pero lo soy porque antes lo fui y lo fui porque la vida me enseñó a defenderme a hostias y esa es una enseñanza que queda para los restos. Y después vendrían los NOS, no soy así y no soy asá, pero para no ser tan cansino, los NOS  los dejo para otro día.

UN PUTO VEGETAL

La vida se mueve a espasmos, a fuertes espasmos y después de la quietud de la calma, vienen una serie de convulsiones que serán más o menos grandes según el tipo de convulsiones. Pues yo ahora, estoy convulsionando, ya llevo un tiempo y supongo que algo he avanzado, vamos que antes convulsionaba en plan metralleta y que ahora convulsiono a ritmo de samba. Por tanto, que he cogido otro ritmo vital, en el que ya escucho lo que pasa afuera y en el que me escucho mejor a mi mismo. Es que primero puede el dolor, el dolor visceral y agresivo y ahora, sigue el dolor, pero es más pausado y menos lesivo y es que poco a poco se van abriendo mis entendederas y como si fueran putas flores al llegar la primavera. ¡Joder!, que poético estoy.

Y me cuesta avanzar dentro de mi dolor, pero lo hago y ¡cojones si lo hago!, porque me como el coco como un condenado, porque me muerdo las uñas hasta quedarme en muñones, porque todos los días me arranco la piel a tiras, porque escribo y me pongo de vuelta y media, porque me odio por muchas cosas que hice y que no sé, si seguiré haciendo. Porque siempre dejo espacio para la duda o para el interrogante, pues tengo mis certezas muy claras, pero por el medio hay cantidad de dudas sueltas y no sé en que saco se deben meter: si en el saco de las certezas más ciertas o en el saco de mis certezas inciertas-

El mundo no funciona a base de certezas, funciona a base de dudas que cuando son resueltas nos llevan a las certezas y esto nunca se para y es como una puta noria que nunca se para y para que no se pare nunca, siempre tiene que haber dudas. Y certezas certezas son, que naces y que después, te mueres y el resto, todo el resto de nuestra vida, se cubre de nubes de dudas y en eso consiste la vida, en resolver tus dudas y en disfrutar de ese proceso. Por tanto para mí y para mis huesos, el que no se come el coco será un puto vegetal al servicio del aire, de las lluvias, del sol y de mi maravillosa Luna.

AMO LA DIFERENCIA (Poema)

Amo la diferencia,
amo los defectos, las imperfecciones,
las personas raras y entrañables,
los animales con dos cabezas o con dos rabos,
los objetos rotos y pegados,
y las ideas más locas...
No me gustan los discursos leídos,
las personas ciegas y obedientes,
la quietud del mar siempre calmo, 
la nada de los días sin viento,
las certidumbres de los pensamientos,
y las ideas que necesitan materializarse.

ALGUNOS BICHOS

Ahora mis mejores amigas, son las plantas y supongo que lo serán durante un tiempo. Ahora les dedico tiempo, las cuido, las mimo, les hablo, las quiero...porque ahora estoy bastante escarmentado con los humanos, no con todos, pero sí con algunos. Pero no voy de que se hayan portado mal conmigo, porque no es cierto, sino de que las cosas humanas no siempre salen, las cosas bonitas, claro, porque las malas salen por si solas. Yo mismo me he decretado el SILENCIO y para que cicatricen mis heridas del alma, el silencio humano, que no con las plantas, los objetos y las arañas...porque en mi curre tengo una araña que teje y teje y caza y caza y yo la observo en cada Guardia y veo como la cabrona va engordando a cada Guardia que pasa.

Ahora tengo conversaciones silenciosas con los objetos que me rodean, con mis preciosas plantas y con todo tipo de fauna, menos con las Cucarachas y Serpientes...porque en estos casos me puede el odio, el miedo, el asco, la repugnancia y no me aguanto las ganas de pisarlas. Bueno, a las serpientes ni eso, porque me puede el miedo y las ganas de escapar. Y mira que de pequeño me daban cursos intensivos para saber diferenciar una serpiente venenosa de una puta culebra: que si la cabeza es más ancha y triangular, que si los colores son diferentes, que si una mierda...porque nunca me da tiempo a observar la forma de su cabeza, ni su colorido, yo solo veo a un ser asqueroso que se arrastra en su maldad y con eso me llega para tener que escapar.

Y además no es miedo, es pánico, es culebrofobia o serpientefobia y nada de terapias conductistas y que poco a poco les vaya cogiendo cariño, porque mi único cariño hacia ellas, puede surgir de su mortandad y a partir hablaremos de que hacemos con ellas. Supongo que enterrarlas o quemarlas y por si acaso tienen dentro algún huevo medio vivo. Y no me gusta erradicar las especies, pero estos bichos rastreros, que están llenos de veneno y de malas intenciones, los erradicaría de la faz del mundo. Cucarachas, Ratas y Serpientes, seréis condenadas a ser quemadas en las llamas de la eternidad. Y amén.

UN MIEDO

Vamos a ver, mi objetivo de éste Verano es seguir currando, es seguir escribiendo, es seguir disfrutando y sino puedo ir a Portugal y a Santiago de mis amores, tendré que echar mano de la imaginación, la siempre recurrida imaginación. Sino puedo irme lejos de vacaciones, tendré que hacerme un plan de vacaciones en ésta Isla, que salvo por la masificación que significan los guiris, tampoco se está tan mal, ahora sí, hay que montarse otro horario para poder disfrutar del mar y de sus agradecidas olas y eso solo hay una manera de hacerlo: ir a las horas en que duermen la mona los guiris, que puede ser: a última hora de la tarde o a primera hora de la mañana y no hay más posibilidades.

Y yo tiro más por hacerlo a primera hora de la mañana, porque a última hora sé que no lo haré o que tendré muchas posibilidades de no hacerlo. Me conozco y es que llevo 60 años conociéndome y creo que eso me da derecho para hablar de mi mismo y con gran conocimiento de causa. A última hora de la tarde, me entran las disculpas y el ya iré mañana y porque siempre surgen cosas a lo largo del día y como en principio tampoco se me va la vida en las ganas de bañarme, sé que cualquier disculpa me vale. Por tanto, soy muy perezoso para semejante empresa y en cambio de buena mañanita, no tengo disculpa y voy y por cojones.

Lo del mar y yo, es muy contradictorio, porque yo amo al mar, pero creo que es más un amor visual que otra cosa, bueno..., visual, auditivo y sensorial, pero meterme en sus aguas y mojarme los huevos es como de otra dimensión y eso que aquí el agua no es como la de Galicia, aquí está calentita y templadita, pero no sé, yo creo que desconfío, que a mi lo de meterme en el agua me recuerda a mi Galicia natal y en la que está más fría que el hielo...y ese miedo no me lo quita nadie y por eso desconfío que cuando me meto en el agua y alcanza la altura de mis huevos, que de repente, se produzca un estado de congelación de mis partes. Cada uno tienen sus miedos y uno de los míos, es éste.

LAS MINORÍAS

Hoy está un día de bandera azul, precioso, tierno, brillante, amable, cariñoso, alucinante y un día como el de hoy, 22 de Julio de 2.016, tendría que estar como unos de los mejores días en el ranking mundial, aunque ya sé, que ahora mi mundo es muy pequeño y es tan pequeño como esta Isla de grande o sea, como una gran piedra en el medio del mar Mediterráneo. Pero como yo no vivo solo en ésta Isla y además, siempre pueden las mayorías, me tendré conformar con señalar que el día de hoy es de los más grandes y por las horas de día y por el tiempo que hace. Y yo digo esto, pero la mayoría celebra que vienen las fiestas populares y la importancia que para ellos tienen estos días, es que haga buen tiempo para que no se jodan sus fiestas. Le llaman, cuestión de preferencias mayoritarias.

Y como dije siempre, mis preferencias siempre serán minoritarias y yo lo prefiero así. No me gustan las mayorías, porque para llegar a ser mayorías tuvieron que haber cedido mucho y empezaron unos pocos convencidos, pero se dieron cuenta y porque no son tontos, que podían ser más y para ello fueron cediendo en lo que pedían y soñaban y así fueron más y bastantes más y hasta que se volvieron a dar cuenta que estaban muy cerca de ser mayoría...y empezaron con pactos y negociaciones y lo que era un punto imprescindible pasó a negociable y porque ya no había líneas rojas, ni amarillas, ni marrones y así llegaron a tener su amplia mayoría, pero de aquel programa inicial y por lo que empezó todo, no quedaba ni una sombra.

Pues eso son las mayorías, son acuerdos transitorios que no llevan a buen puerto y porque la cuestión cambió de rumbo y ese rumbo nuevo es conseguir esa mayoría por encima de todo. ¡Hombre! tampoco rechazó las mayorías conseguidas con las cuestiones y planteamientos claros o sea, a fuerza de sudor y lágrimas y sin adornos florales para vender mejor la moto, pero creo que de éstas no existen, porque la verdad a veces, no le suena bien al pueblo y nos pone mucha gente en contra y lo nuestro es dar imagen de que somos seres civilizados y que no nos comemos a nadie. Pues yo no, yo me comería a muchos in crudo y en calentito y si me quedo solo, pues mejor. Yo no le tengo miedo a las minorías claras, le tengo más miedo a las mayorías que se camuflan de gente de bien o de seres civilizados.


LA ISLA Y SU CARRETERA

Ayer estaba de Guardia y me tocó ver a un ciclista muerto por ser atropellado, muerto en el acto y en el sitio. Y hay cosas o momentos que te hacen pensar en la transitoriedad de la vida, en que el tío se preparó para salir a pedalear con su bici y supongo que para hacer su tira diaria de kilómetros y no pensaba que la muerte estaba al acecho y esperándole al final de aquella cuesta. Pues sí estaba y vino en forma de coche y que simplemente se lo llevó por delante, lo arrolló y lo lanzó al espacio y allí no se quedó, calló y reventó por dentro. Y era un guiri, un guiri italiano, que me supongo que haría turismo con su bici. Pero en Verano la carretera de ésta Isla, no está para bicis, por exceso de tráfico y porque en realidad la carretera es una puta mierda.

Bueno, hay sectores isleños que defienden que la carretera tiene que seguir así, así de estrecha y así de mierda y lo argumentan porque para tres o cuatro meses que dura la temporada de verano, no merece la pena ampliar la carretera. Y yo entiendo en parte su argumento de fondo, que es que las grandes carreteras joden el paisaje, pero señores vayan en coche y ya no digo en bici, cualquier día de estos y comprobarán una cosa: o se prohibe la circulación de camiones y coches o hay que ampliar esa vía y para que todo circule más fluido y con menos riesgo vital.

Mirar, yo en mi ideario utópico de sociedad, no habría coches, ni camiones, pero si habría trenes y a todas horas. Pero en ésta Isla lejos y muy lejos estamos de esa posible solución y mientras tanto lo que habría que conseguir es que no nos jugáramos el pellejo conduciendo y si hay que poner uno o dos carriles más, se ponen, porque la vida está por encima de todo. Y que me importa a mi que solo sean dos o tres meses al año, porque en esos dos o tres meses al año la vida me la juego y nos la jugamos igual. Y tendrá que pasar lo de siempre, un gran y estrepitoso accidente múltiple para que los políticos nos oigan y por supuesto, con muchos muertos y ríos de sangre inocente.

MI MEMORIA

Hoy quería comenzar muy bien y lo primero que hice cuando llegué a casa después de una cansina noche de guardia, fue darme una gratificante ducha, después me entraron picores de limpieza y orden: aspirar, recoger la ropa, limpiar algunas cosas, regar mis plantas, hacer la cama y todo porque necesitaba tener ese orden y esa limpieza. Es que hay días en que necesitas tener un buen decorado y más si estoy saliente de Guardia, porque el cuerpo y la vista no sabes como agradecen el ver que todo sigue funcionando. Bueno, no voy a dar un cursillo de amo de casa, porque se diga lo que se diga, es una de las cosas más aburridas de mi existencia. Y hay que hacerlo, pues se hace, pero no voy a meterle literatura fantasiosa a una cosa tan simple y tan cotidiana.

Porque una cosa es reivindicar que el trabajo doméstico es un puto trabajo más y que debe ser reconocido como tal y otra cosa, es engrandecer ese trabajo hasta el grado que se diga que es satisfactorio y si lo es para algunos, pues que disfruten, pero para mi no lo es y punto. Yo ordeno y limpio porque así me siento más cómodo y porque además, encuentro las cosas. Y todo iba muy bien, hasta que el puñetero ordenador no me hizo caso y se apagó, en cambio de reiniciarse, porque en lo de reiniciarse está la solución, reiniciarse para volver a empezar.

Reiniciarse es como reciclarse, solo que se empieza desde el punto inicial, desde el principio o desde el punto cero. Y a mi me gusta empezar las cosas desde el inicio o desde que comenzó mi historia, es decir, desde donde alcanza mi memoria. Yo no ando muy mal de memoria, me acuerdo de cosas sueltas y de momentos, supongo que será una memoria selectiva pues mi infancia funcionó a momentos, momentos buenos y malos y en cambio los muy malos, casi todos están borrados, queda algún vestigio, algún hilo suelto, algún mal rollo mal digerido. Mi infancia es como una batalla ganada, te acuerdas de que la ganaste, pero no te acuerdas de todos los muertos y heridos o te acuerdas muy poco.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...