LA CALMA Y LA TORMENTA

 



El problema es...
es que tú eres la calma
y yo la tormenta,
además y en este caso, 
no hay calma después de la tormenta.

ME ATRAPAN LAS DUDAS

 



Me atrapan las dudas,
me encarcelan sin rejas ni grilletes,
me revuelven las tripas,
me oprimen el pecho
me arrancan los pulmones con una sola mano,
me revientan las venas,
y me aceleran el pulso de tal manera
que aún sigo buscando mi corazón desbocado.

EL PUENTE (Amalia Bautista)

 


Si me dicen que estás al otro lado
de un puente, por extraño que parezca
que estés al otro lado y que me esperes,
yo cruzaré ese puente.
Dime cuál es el puente que separa
tu vida de la mía,
en qué hora negra, en qué ciudad lluviosa,
en qué mundo sin luz está ese puente,
y yo lo cruzaré.

SUÉÑAME

 


Suéñame que me hace falta,

suéñame y duerme entre mis brazos
suéñame ahora que aún estoy despierto...
Mi sueño no es como el tuyo,
el mío, 
es insomnio en estado puro
el tuyo, 
es una melodía de media noche,
pues dios cuando nos creó,
nos hizo imperfectos y faltos,
a tí,
te dió el poder de atrapar mis sueños
y a mí, 
me concedió el vacío de mis desvelos.

MI CASAAAAA...


 

LOS NADIES (Eduardo Galeano)


 


Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida,
 jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean. 
Que no hablan idiomas, sino dialectos. 
Que no profesan religiones, sino supersticiones. 
Que no hacen arte, sino artesanía. 
Que no practican cultura, sino folklore. 
Que no son seres humanos, sino recursos humanos. 
Que no tienen cara, sino brazos. 
Que no tienen nombre, sino número. 
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata. 

BERTOLT BRECHT


Ya lo decía Bertolt Brecht:


“un hombre debe tener por lo menos dos vicios, uno sólo es demasiado”.

EL BESO (Julio Cortázar) “Toco tu boca”


“Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad, elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde el aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces, mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llenas de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua”.

HOJAS (Mario Benedetti)


Entre las hojas verdes
tan modélicas
y las otras las muertas
tan cantadas
quedan las pobres hojas
que agonizan
esas que a nadie importan
ni conmueven

YO TE DARÍA UN BESO


Yo te daría un beso de carne y hueso,
pero si tú no estás (y por la razón que sea), 
me será imposible darte un beso,
entonces jugaré a la ruleta rusa
y si me toca la bala que lleva un beso,
me lo daré a mi mismo,
con lengua, saliva y restos de comida
y si en tu móvil oyes el sonido de un mensaje,
ya sabes, ese beso te ha llegado.

ENTRE MIS DÍAS


Entre mis días,
los mejores,
entre mis otros días,
los peores,
hay días amorfos y sin sustancia,
son días
porque así lo dice el calendario
pero tienen la consistencia del corcho
y el sabor amargo que a veces nos da la vida.

TE LLAMO Y...


 Te llamo...
no me contestas
te vuelvo a llamar...
de nuevo el silencio,
te dejo un mensaje...
ni así me llamas,
me cago en tus muertos...
tampoco tengo respuesta,
al final,
cuando al fin me llamas,
me ha gustado tanto el silencio
que decido colgarte.

COSAS...

 


 Cariño...lo siento,

Cariño...lo siento,

perdona...Cariño

y la verdad es que debo estar entrenando,

y ¿no sé para qué?,

 jamás llamé a nadie cariño,

ni creo que nunca lo vaya hacer...

ASÍ QUE EL AMOR ERA ESTO...

 



Así que el amor era esto...
90% de sufrimiento
y 10% de quedarte sin aliento,
si lo llega a saber antes...
me hubiera quedado en el canal del parto.

¡CALLAR!


¿Que me dices?,

¿que me cuentas?,
¿que historia me vas a narrar?
Para contarme el mismo cuento de siempre
y siempre con el mismo principio y final
estoy pensando que será mejor...
¡callar! 
Y no he preguntado nada
y perdóneme usted por las molestias
y siga durmiendo en su letargo invernal.

DESPUÉS DE ÉSTA NOCHE INTENSA...



Después de ésta noche de trabajo intenso
y donde una vez más,
he visto de cerca los ojos de la muerte
y hasta pude sentir su gélido aliento...
No sé...
debería pasar página
y observar la vida que brota a mi alrededor.

DEL MIEDO...VIVO ESCONDIDO...


De entre mis dedos brotan hojas y flores,
de entre mis sueños nacen historias de todos los colores,
de entre mis miedos 
crecen enredaderas que buscan la luz del sol
y alguna me presta su sombra para darme cobijo
y entonces es cuando me digo,
del miedo... vivo escondido...

¿COMO TE LLAMABAS?


Todo está denso y tupido.
Todo enturbia el agua y oscurece la luna.
Todo pesa y duele.
Todo se revuelve y vuelve.
De las cenizas todo resucita.
Todo muere y se va corriendo a otra dimensión.
A golpes todo se entumece y edematiza,
En fin, todo se olvida en la vida
y por cierto....
¿como te llamabas?

YO PIDO PAZ...


Me esperabas y Yo te buscaba,
te encontré y al final, pasé de largo.
Siempre me pasa lo mismo,
cuando algo encuentro...lo pierdo,
cuando algo amo...lo desarmo,
y como no hay paz sin guerra,
Yo pido PAZ
y digo NO A LA GUERRA.

DOS HISTORIAS PARALELAS

Playa de las Catedrales (Galicia)


Dos historias paralelas,
dos dedos señalando el mismo objetivo,
dos personas que se quisieron,
dos amantes que se quedaron sin dientes,
sin boca y sin lengua
y sin nada que llevarse a la boca,
dos muertos de hambre atrapados en el espacio tiempo,
dos almas perdidas y confundidas,
y una historia de amor que jamás será contada.

EN REALIDAD...


En realidad...
todo mi resentimiento se va apaciguando
y ya no te mataría de un sólo tiro
sería poco a poco y lentamente y tal y como sube la marea
y hasta que por fin tus pulmones se llenaran de agua salada
y de tu boca saliera una última burbuja de aire rosada,
signo inequívoco de que estarías muerta e inundada.

REFLEXIÓN


 

YO SOY EL ÚNICO DUEÑO DE MI PROPIO DESTINO

 



Y si resto, me digo... otro día de menos,
y si sumo, me digo...otro día de más
y si multiplico, me digo...
mi vida ha sido grande y hasta puede que gigante,
y si miro para delante, me digo...
no sé lo que me queda,
pero por mi parte no me quedaré corto
pondré todo mi entusiasmo
depositaré todas mis ganas
y toda mi fuerza bruta e inhumana,
además, 
pondré mis 6 sentidos al servicio de la causa
y si resto, sumo, multiplico y miro...
el resultado final será el mismo que véis ahora,
yo soy el autor de mis letras poéticas
y el compositor de mi partitura de vida,
yo no me escaqueo de lo mío,
reconozco mis mierdas,
saludo a mis aciertos
y me responsabilizo de mis daños colaterales,
y porque Yo soy el único dueño de mi propio destino.

YO NACÍ...

 

Yo nací un día frío de un duro invierno,

me crié en los descampados de mi ciudad,

me defendí a golpe de hostias y de mucho correr,

me detuvieron varias veces (unas 10)

y porque de aquellas detenían a cualquiera que les tosiera,

estudié medicina contra viento y marea,

trabajé a destajo y sin huir de mis responsabilidades

(esto último, es un poco exagerado)

fui padre de familia y de tres preciosos hijos,

en fin, he pasado por todo tipo de trincheras,

soy capaz de mirar de frente y a los ojos de quién sea,

orgullo tengo a raudales,

de motivaciones ando sobrado,

mis ganas han vuelto a crecer,

mi atrevimiento está en el noveno mes de gestación,

con mi frescura del día a día, camino,

y hago globos con mis miedos

y de vez en cuando los suelto

y me encanta mirar como el viento se los lleva.

LO QUE IMPORTA...


Lo que importa...
lo que realmente importa...
es lo que haces,
no importa tanto lo que hiciste
o lo que tienes por hacer,
Lo que importa...
y lo que realmente importa...
lo tienes delante,
lo tocas, 
lo palpas, 
lo notas
y hasta hay veces, 
en que lo escuchas latir.

EN UN DÍA EXTRAÑO...

 



En un día de lluvia...llueve sobre mojado.
En un día de sol...estará todo recalentado.
En un día de mierda...crece la mierda sobre la hierba.
Y en un día extraño...puede que me haga daño
o que no me acuerde de como me llamo.

CADA VEZ...

 


Cada vez que en mi interior se enciende una luz,
espero que seas tu luz,
y durante un instante disfruto de esa sensación,
después, vuelvo de nuevo 
a la oscuridad de mi tenebroso reino.

UN GRAN ALMA...


No esperes nada más de mí
nada más de mí que tú no puedas hacer,
no soy ningún héroe de película
soy un ser de carne y hueso,
eso sí, 
tengo un alma que no me merezco,
quizá fuera el azar
o quizá la casualidad,
pero la grandeza de mi alma
no cabe dentro de mi propio cuerpo,
lo desborda, lo supera,
lo descose por las costuras,
y al final, 
mi alma acaba engullendo a mi cuerpo,
y el resultado final es...
es un gran alma en un diminuto cuerpo.

Claro que...

 

Claro que...
claro que si me tocas o me rozas
yo me alzo y me elevo por encima de mí,
claro que si me dices lo que yo quiero oír,
me crecerán raíces que me unirán más a ti.

¿SABES?...


¿Sabes?...
¡te extraño!
te falto,
me faltas.
Juntos cubríamos ausencias
y tapábamos miedos.

¿SOMOS HUMANOS?

Voy comprobando, que con el paso del tiempo, me estoy volviendo más tibio y más prudente y más complaciente y creo que también, más estúpido. No existen los todos y si existen los algos que a su vez suman y te hacen ser un poco más de un lado que del otro. Pero de aquél todo y un todo tan absolutista queda muy poco, por no decir, que no queda nada. Y de nuevo, el todo y la nada y sino va quedando el todo, tampoco va quedando la nada. Yo flutúo como las mareas vivas o no tan vivas, estoy en ese continuo sube y baja que tiene la vida y ahí no me quedo quieto. Es decir asciendo, ahí me mantengo un tiempo y después empiezo a bajar y ahí abajo me quedo otro rato. Por tanto la mayor parte del tiempo estoy en estado de transición hacia algún lugar y sitio y claro que toco los extremos e incluso podía decir, que hasta les he cogido cariño. Pero los extremos, de tan intensos que son y de tanta pasión que requieren te cansan y te agotan y por eso es fundamental saber salir de ellos, a tiempo. Antes, no lo conseguía siempre, es más muchas veces no lo conseguía y por eso hubo años en mi vida que acabaron siendo extremos, patéticos, pobres, dependientes, débiles, frágiles y obsesivos y al menor soplo de viento, me rompía en mil pedazos. De aquellos polvos estos lodos, que diría el otro.
Pero ser frágil, al final y si sobrevives a ello, te hace ser más fuerte que nunca. Yo no presumo de ser fuerte, porque no lo soy y en cambio, presumo de haber pasado por todas o por muchas situaciones malas o peores y de seguir vivo y con una ganas de vivir que ya quisieran muchos. Yo ahora, todo lo veo más templado, menos pasional, más tranquilo y ya no voy de infarto. Lo único que me queda de todo ello, es una parte de mi instinto más asesino. Es el primer instinto que te sale (es el instinto más primario y visceral), ese que te hace palpitar como un caballo desbocado, que te hace petar la yugular como un tambor de hojalata, ese que te inunda los ojos de sangre fresca y que si no matas es porque realmente... estás en contra de matar y de sufrir y de torturar y porque al fin y al cabo, al final (y menos mal), siempre gana o casi siempre gana el pensamiento más humanista y ese pensamiento, es plácido, prudente, sosegado y sopesado. Y somos humanos (aunque muchas veces lo dudemos y por un millón de razones todas lógicas), pero la tendencia debe ser inclinarse del lado más humano posible. Y en esas... estoy yo ahora y con mucha paciencia y buena letra.

¿MUNDO?

Y resulta que en éste mundo que nos hemos montado, ya no cabemos todos. Bueno cabemos, pero como el mundo está lleno de putos listillos que se lo quieren correr todo o que se quieren ascender todos los picos de la tierra y llegar a los 8 miles y a los 7 miles y para acabar en los 2 miles y porque ya no van quedando objetivos que puedan aumentar sus egos de forma espectacular. El Kilimanjaro todo lleno de tiendas de campaña (veáse foto). El Everest que parece una peregrinación a la meca o por el mismo Camino de Santiago. El mundo es una mierda que se está llenando de más mierda. Todos queremos ser más y mucho más y porque el viajar ya no es viajar en plan romántico y disfrutando de la intimidad de cada lugar y sitio.
Hoy en día se viaja en manada y todos haciendo lo mismo, haciendo selfis para que los demás vean donde coño estás. No importa lo que tengas delante y que esa vista resulte ser espectacular, porque lo que realmente importa es que tú has estado allí donde ya quisieran algunos estar. No importa el hecho de lo que tienes delante y porque lo que importa es que tienes que joder el precioso paisaje que tienes detrás con el puto careto que tienes de imbécil. Por tanto, el Yo manda por encima de todo. Un mundo lleno de Yos egoístas que lo quieren todo para ellos y todo lo demás es secundario. Y todo y absolutamente todo, sólo sirve de telón de fondo para sus putos selfis de mierda echos con su aifon de última generación.
Pero bueno, te vas por el río Orinoco y pasa lo mismo. Y te vas al Vietnam y más de lo mismo y te vas a la mierda y allí te los encontrarás a todos. El mundo se hace pequeño ante ese espíritu tan viajero y al que le encanta desplazarse en masa. Y ¿adonde va Vicente?...adonde le lleve la corriente de masas que funciona como inmensos bloques de hielo que a su vez serán desplazados, por las corrientes marinas que a su vez, mueven el globo terráqueo. Y detrás de un guiri hay otro guiri y detrás de éste hay miles y millones de guiris haciéndose fotos y selfis. Siempre hemos pensado que la Tierra sería invadida por extraterrestres y nos habíamos equivocado, pues esos extraterrestres somos nosotros mismos que vamos invadiendo los mejores paisajes y como una máquina de guerra destructora, los vamos convirtiendo en sitios desencantados y deslustrados. Es decir, le chupamos la savia y los dejamos tiesos.
¿Qué exagero?. Y un huevo. Y casi no queda sitio en el mundo donde en el mes de agosto, no esté invadido por las hordas guiris. Son ejército invasivo y destructivo, que como todo lo que funciona en masa no se atiene a razones. Y los primeros serán empujados por los segundos y los segundos por los terceros y el penúltimo de la fila, por el último en funciones. Y así se mueve esa masa amorfa y sin forma, masa que no tiene cabeza, que no tiene principios y porque sólo tiene un objetivo, salir él o ella en sus putos selfis de mierda. Sin darnos cuenta de ello, hemos criado al monstruo dentro de nuestras propias entrañas y ahora el monstruo sólo quiere devorar selfis y a costa de la destrucción total de todo lo que se menea y apenas respira.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...