Frederick Heyver

 

“Se aprende más de una mirada que de mil palabras."

Todas las reacciones

LA VIDA...

 


Alberto Cisnero

 
siempre tuvimos un fantasma en el cerebro.  
escribimos para alguien imaginario. ¿hablamos  
solos? dicen que sí. recordamos el verano.  
el mes de abril. tal vez alguna palabra, un golpe 
sordo y breve en la tierra. ahora te recuerdo,  
decimos. pero no oímos más que la pluma 
royendo el papel. respuesta incorrecta, 
decimos; no hay recompensa para esto.

























  
 

MI CUEVA

 Tengo que ponerme las pilas para entrar de lleno en mis tareas diarias. Tengo que coger el coche y antes limpiar la "O" del teclado, porque le tengo que dar con toda mi saña para que escriba algo. Y "O" hay muchas por escribir y ahora me estoy dando cuenta de ello. Tengo que llevar el coche al taller. Pagar lo que me queda de obra en mi hogar sacrosanto y algunas pendejadas más que aún tengo pendientes, como es el recolocar las cosas de mi casa, porque yo, ¡ya no puedo más!. Necesito tener mi propio estudio o cueva en donde poder cobijarme para pensar y escribir tranquilamente.

Claro que estas preocupaciones se podían decir que son las de un tío que vive bien y puede que así sea y me alegro de que sea así o acaso yo voy a decir ¿que preferiría vivir debajo de un puente y sin poderme llevar un mendrugo a la boca?. O acaso es pecado el intentar vivir lo mejor posible y tener una casa que resulte amable, confortable y entrañable y si es realmente pecado, pues nada, que soy un gran pecador, que soy como el demonio con cuernos y rabo y fuego en mi boca.

Vamos a ver...soy como soy y soy un tío que le tiene ganas a la vida y porque la vida te da algo, pero en contadas ocasiones, porque la vida en sí, es rácana y cutre y si tú no le metes caña, te dejará vivir pero bajo mínimos y siempre estarás falto de vida y de oxígeno. Yo le exijo unas cuantas cosas, pero sobre todo le exijo una cosa sobre las demás, que me deje vivir en paz y sin tener que padecer un gran perjuicio físico producto de la vejez, pues yo me encargo del resto. Me encargo de sacar las castañas del fuego, de cubrir mis necesidades más vitales, de expandir mi imperio de cariño y sentimientos y de adecentar mi cueva de lobo solitario.




Elvira Sastre

"Me he acordado
dice este olvido mío
y he maldecido el pago del tiempo
por un momento".



TRES POSIBLES ALTERNATIVAS


     Dos, vivir en una casa echa de troncos y del tamaño más o menos de una lata de sardinas, eso sí, sita en pleno bosque y bien escondido del mundo. 

      O tres, en un castillo en el desierto con una hermosa duna por detrás y a tus               pies un maravilloso lago de agua potable (o eso, quiero suponer).
Yo creo de momento me decanto, por el hermoso castillo en el desierto rodeado        de agua potable (aunque ahora mismo, ya lo estoy dudando)..

Leopoldo María Panero

 Qué es la magia, preguntas
en una habitación a oscuras.
Qué es la nada, preguntas,
saliendo de la habitación.
Y qué es un hombre saliendo de la nada
y volviendo solo a la habitación.




RABINDRANATH TAGORE

 Durante muchos años
sin reparar en gastos
he recorrido muchos países
he visto las montañas más altas
y océanos enormes...
y sin embargo descubrí el brillo del rocío
en la hierba a la puerta de mi casa.




ANNE SEXTON

 


NO SE PUEDE...

 


Frida kahlo

 " Si yo pudiera darte una cosa en la vida, me gustaría darte la capacidad de verte a ti mismo a través de mis ojos. Solo entonces te darías cuenta de lo especial que eres para mí"





Vamos a hacer limpieza general ( Amalia Bautista)

 

Vamos a hacer limpieza general

y vamos a tirar todas las cosas

que no nos sirven para nada, esas

cosas que ya no utilizamos, esas

otras que no hacen más que coger polvo,

nos traen recuerdos amargos,

las que nos hacen daño, ocupan sitio

o no quisimos nunca tener cerca.

Vamos a hacer limpieza general

o mejor todavía, una mudanza

que nos permita abandonar las cosas

sin tocarlas siquiera, sin mancharnos,

dejándolas donde han estado siempre;

vamos a irnos nosotros, vida mía

para empezar a acumular de nuevo.

O vamos a prender fuego a todo

y a quedarnos en paz, con esa imagen

de las brasas del mundo ante los ojos

y con el corazón deshabitado.


















LEOPOLDO Y EL CANARIO (LEOPOLDO PANERO)

Leopoldo tiene un canario enjaulado
en el manicomio, al que repite en retahíla
versos de memoria. Los recita sin acentos
y sin labios, con el tufo del tabaco
y el gas insomne de cada coca cola.
Cuenta una y otra vez la misma historia
de conspiraciones, de intentos de asesinato
y sigue paseando a su madre muerta
por el tablero.
El también persigue su homicidio,
pero le sale mal. Es torpe.
Dice que ama la vida y que teme a la muerte,
y piensa del amor que es un veneno.
Se aferra a su demencia y la alimenta leyendo
versos que asienten doblegados,
a todas sus contorsiones.
El pájaro, también loco, es gris-amarillo
y ya no canta.

SESENTA DÍAS LLOVIENDO (Karmelo C. Iribarren).

 Cuando los días de mal tiempo

se prolongan durante meses

—nada extraño en San Sebastián,

por ejemplo— suele ser

conveniente vigilarlos de cerca,

estar atentos a lo que nos dicen,

prestar mucha atención a cómo nos afectan.

Existe un tipo muy venenoso de tristeza

que, camuflado entre estos días,

coloniza lentamente tu alma,

para luego, desde allí, lanzar

sus huestes contra tu cuerpo,

a fin de irlo desmotivando poco a poco,

hasta esa mañana en la que al levantarte

no sabes bien qué es lo que te sucede

pero sabes que te sucede algo,

porque no tienes fuerzas para nada,

como no sea arrimarte al cristal

y ver allí enfrente el humo de las chimeneas.

Si tienes suerte, en cuestión de semanas,

los días luminosos de la primavera

aventarán esos miasmas de tu espíritu

y te insuflarán nuevo vigor en los huesos,

rescatándote otra vez para la vida.

Si no, pasarás a formar parte

de ese ejército triste, maltrecho,

de almas perdidas, a la deriva,

que vemos a todas horas por las calles.

Indagadores de la sombra,

allí abajo, en el pozo sin fondo

de sí mismos, muchos

no regresan nunca a la luz.



Juan Antonio Masoliver Ródenas. (Blog "Glup 2.0")

 

Ahora lloro
porque suelo llorar en mis poemas.
Pero no hay razón alguna
para el llanto.
Amaban las ancianas a sus muertos,
solas, en habitaciones
donde se consumieron los años.
Lloraban los amantes
sin amor.
Y los caballos. Y las vacas.
Una profusión de llanto
Y yo, con los lagrimales secos,
buscaba una razón
para llorar
y la encontraba siempre
en mis poemas.












PODERÍO

 Y hoy es día 27 de Diciembre del 2.013 y viernes y un día menos para llegar a fin de año, próxima fecha importante y quizás para mí, la más importante del año. Ahora vienen los cálculos económicos de los regalos y de dejar algo en reserva para no quedarte totalmente tieso para el mes de Enero. Me cago en la economía de mercado y en quién hizo semejante invento consumista. Me rebano los sesos dentro de la miseria que me queda y eso que cuento con la paga extra, que  de extra cada vez tiene menos, pues tal como entra se va con los pufos casi siempre pendientes. Sí, ya sé que si no la tuviera serían pufos permanentes o casi, pero a lo que me refiero es que de paga extra, ¡un huevo!.
Joder, tendré que hacer lo que nunca quise ser y es hacerme millonario. Millonario de poco pelo, pues mucho no tengo, pero millonario de euros y no de pesetas e irme de vacaciones estivales navideñas a las Seychelles y a que me dore el sol por los cuatro costados. Después me haría socio de los clubs más exclusivos y tendría un avión privado o un Drone, que ahora está más de moda. He venido en Dron y ¿tú en que has llegado?. Sólo me relacionaría con los de mi clase pudiente, en España con los Zara o como se llamen y las Koplovitz aunque su Corte inglés esté en decadencia y de capa caída, pero tienen mucho gancho dentro de la clase Vip. También con los Botín, que me enseñarían donde poner la pasta y en que paraíso fiscal debo ingresarla, si mejor en Luxemburgo o en las Islas Caimán y todo en negro impoluto.
Y venga a entrar pasta, pues como sabéis la pasta llama a la pasta y una vez que empieza a multiplicarse ya no hay quién pare a la máquina de hacer dinero. Ya sé que parece que me olvido de vosotros y no es verdad, no me olvido de los hambrientos y harapientos, pero no voy a regalar la pasta por vuestra cara, iba a decir bonita, pero ya sabéis que cuando uno está en las alturas, cambia su percepción estética y lo que era bonito antes, ahora es una mierda  y por tanto, ya no es tan bella. Pero bueno, de vez en cuando haré una donación a una ONG de pobres, de esas que pululan tanto por el mundo. (Y así y de paso desgravo, pero esto no hay  quedecírselo a nadie).
Y por último a nivel internacional iré extendiendo mis posesiones y para ello no hay mejor alianza que los Chinos. Los Chinos llegan a todo, están implantados por todo el Planeta y no hay continente ni país donde no tengan puesta su huella. Ya sabéis que el Partido Comunista Chino aplica y muy bien la economía socialista y por eso son los primeros en el mundo capitalista, ¡paradojas de la vida!. Como véis extender mi Imperio tampoco es tan difícil, sólo hay que saber recoger la cosecha que previamente has plantado.
De todas formas mi prioridad principal, será hacer un viaje intergaláctico de esos que organiza la empresa Virgin y que sólo cuesta 180.000 euros y si es más, pues también, una migaja de nada, eso solo supone unos 20 despidos de cualquiera de mis empresas y ya está, asunto arreglado.
 Así somos los poderosos, no dudamos cuando hay que tomar decisiones, no temblamos cuando nos atacan, es más contraatacamos con más fuerza y no tenemos miedo a nada ni a nadie, pues sabemos que el mundo es una pelota con la cual podemos jugar al fútbol o al balonmano o al baloncesto. Eso es poderío y lo demás no son cuentos chinos.




¡CEREBRO COÑO!

 

A ver, a ver que hacemos con tanta mierda que anda suelta, porque mucho bla, bla, blá y todos tenemos que revolucionarnos un mucho y porque a nuestro alrededor revolotean los descerebrados y a esos sí que no los revoluciona ni dios bendito. Vamos a ver, si acabo de leer que un alto cargo de la empresa Amazon, dijo en una entrevista que ahora el mercado del correo se hará por Drones (y no me toques los cojones) y esa entrevista y sólo por el hecho de que este papahostias dijera esa noticia, tuvo millones, pero millones de visitas por Internet.
Y cuando se hacen colas y colas y hasta de varios días para ver un partido de fútbol. Y cuando se hacen aún más colas para comprar el último modelo de aifon 12, 15 o 17 o 27. O sea que nuestra vida puede cambiar según tengamos Drones o si gana o pierde  mi equipo de fútbol o de que tenga el modelo de última generación del aifon recién salidito del horno y para ello si hay que pasar varios días a la intemperie, se hace y punto. Entonces ¿qué hacemos?, que hacemos los que presumimos que aún nos queda un  poquito de cerebro. ¿Lo empleamos en inventar nuevas artes de fumigar o en mejorar los hornos crematorios?. Porque la basura no es solo lo que nos sobra, la basura a veces tiene dos patas y deambula por nuestra aceras y circula en coches por las carreteras.
Llamamos a Superman y que se encargue o aplicamos las purgas de nuestro entrañable amigo Stalin. Pero algo hay que hacer, el mundo no puede evolucionar para bien con tanto imbécil disfrazado de persona. Y después hablan del exceso de uso de los móviles, fotos, mensajes, llamadas y correos y si dices que hay que celebrarlo, pues venga una foto y si dices lo contrario, pues otra foto y para recordar ese momento de baja tonalidad. Y nadie pide que se regale un poco de sentidiño, nadie quiere tener o usar más su cerebro.
 El cerebro, esa sustancia que envuelve millones de neuronas y que se tiene para ser usado y no maltratado. Ahora la inteligencia se mide según sepas usar máquinas modernas y según te manejes en sus miles de aplicaciones. Y si eres un patoso en el tema, es que no enteras de que va la película. Cuantos listillos pululan con los ordenadores, cuantos te dicen que saben lo que realmente no saben. Pues nada, que estos descerebrados son una legión que piensa que con un móvil o un ordenador son más inteligentes que nadie y de tan inteligentes que son, te miran con desprecio por encima del hombro y ¿este burro adonde va?.
Pues este burro (o sea, yo) va a donde le sale de los cojones, pero este burro no hace colas para comprar una mierda de móvil que va a durar dos días y porque a los dos días se quedará anticuado, ni hace una acampada en una puta acera para comprar una entrada de cualquier evento, a este menda (que soy yo)las acampadas le gusta hacerlas en el monte o en la playa y alrededor de una hoguera. ¿Se entiende la diferencia?. Y ahora que alguien me diga, ¿quién es más listo?, ¿el que tiene el último iafon o el que aún tiene un poco de sustancia dentro de su cerebro?.























Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...