ALMA (Ernesto Pérez Vallejo)


Me llamo Alma y omitiré mis dos apellidos,
tengo la edad que tú te quieras imaginar
pero cuando lo hagas no me lo digas.
Nunca me han gustado las personas
que miden todo en cifras,
yo soy de letras, de palabras.
Había un chico que las unía de tal modo
cuando me observaba que yo,
una chica cualquiera, me hacía poema.
El era guapo, muy guapo, jodidamente guapo,
tanto que cuando estaba con él
tenía la certeza de que todas mis amigas
si pudieran se lo follarían.
Desde las más íntima, a la más puta.
Imagino que ya sabéis como acaba esta parte.
Si exacto, se casaron el junio pasado,
él y mi amiga más íntima.
La más puta al final tenía cierta decencia
y ahora es mi mejor amiga.
Al final ni la íntima era tan íntima
ni la puta tan puta.
La vida va así, desordenando a su capricho
los papeles de la vida.
Dice Cristina otra amiga,
(Lease amiga con los datos anteriores)
que ninguna mujer debería estar triste por un hombre,
que lo único bueno de ellos
cabe en un cajón de la mesita de noche.
Pero Cristina entre otras cosas no quiere ser madre,
dice que la maternidad envejece y elige
soledad eterna por eternidad ficticia.
Yo si quiero ser madre,
antes cuando era poema,
deseaba que fueran tres,
luego cuando los versos dejaron de rimar
me conformaba con dos,
Ahora quiero uno, solo uno
y que se parezca tanto a mí
que no me duela mirarme.
También os voy a omitir mi estatura
ya sabéis por aquello de las cifras
y mi peso ya entendéis por aquello del complejo,
os diré a cambio que soy tan alta como la luna
cuando me quieren cara a cara
y tan baja como como un sótano
cuando me odian por la espalda.
Y soy romántica, no de esas mujeres románticas
que escriben notas en la nevera
para que cuando amanezca la persona querida
tenga algo que llevarse al estómago.
Yo soy romántica pero con menos ingenio,
por ejemplo incluso antes de masturbarme
me digo te quiero tres veces
para que el acto no me resulte tan frío.
Los ojos los tengo verdes como mi madre,
las tetas la tengo enormes como mi abuela,
del culo no conozco la herencia
y me jode no poder darle las gracias a a alguien.
Mamá dice que la gente ya ni da las gracias ni pide disculpas,
que antes por aquí, que antes por allá,
mamá adora su pasado porque era feliz
pero yo no lo recuerdo.
Se que papá no le pidió perdón después
de lo de aquella vecina que tenía la sonrisa en el escote
y que si lo hubiera hecho ella no hubiera sabido perdonarlo.
Mamá dice que lo malo no es que el amor se vaya,
lo malo es aquello que se lleva de ti misma.
Siempre que alguien se va se lleva algo
y ese algo nunca vuelve,
y aunque ese algo sea una mierda
lo echas de menos porque era tuyo.
Es como tener un mal hijo
lo quieres a pesar de todo.
También os puedo decir que soy multiorgásmica,
obviamente no os voy a contar
a cuantos orgasmos he conseguido llegar
pero os prometo que hubo una vez un invierno
que llovió más dentro de casa que fuera.
Que tengo tantos lunares que si los cuento
me entra el sueño,
tantos sueños que si los digo os entra el pánico.
Que una vez hice un trío porque fui yo dos veces
y otra me tragué tanto amor de golpe,
que confundí deseo con sed
y promesa con verdad.
Mama dice que los hombres solo dicen la verdad
después del orgasmo y que por lo general roncan.
Pero mamá nunca fue poesía y si lo fue
sería antes, tan antes, que ya no se acuerda.
Yo si, a veces todavía tengo algún verso
en la punta de la lengua
y me dan ganas de besarme,
de lamerme,
de saborearme lentamente hasta enamorarme
otra vez de mí misma.
Luego vuelvo al odio y me abandono
en mitad de un descampado donde nadie
se acuerda jamás de mi nombre.
Pero me llamo Alma,
Alma
y una vez fui poesía.

VOLAR

 

Claro que me gustaría tener alas

para volar o para soñar que vuelo

y tener alas para rasgar las telarañas del tiempo,

para volver hacia atrás y hacia delante,

y en un viaje constante y alucinante

así podría deslizarme por ese agujero negro que une el antes y el después,

y no salir nunca de ese bucle interminable,

pero a veces, tengo terror y miedo,

porque para volar hay que amar el vacío.

UTOPÍA


 

BEGOÑA ABAD (EL ACEITE)


En lugar de decirme te quiero

mi padre me regalaba aceite

y mi madre me cosía la ropa.

Les domaron de niños de esta manera

y aún peor…

Nacer en aquel tiempo oscuro

en el que, a falta de pan,

se comían las palabras mejores

y olvidaban su significado.

Me ha llevado toda la vida

aprender su idioma,

pero me han quedado secuelas:

nunca coso por si acaso

y cuando miro el aceite

las manos me llevan a tu encuentro

y escribo poemas.

Para aprender a amar

hay que nacer muchas veces.

A mi padre, in memoriam.

MIS DOS HERMANOS

 


Mi hermana siempre estuvo a la gresca y ojo avizor,

nunca relajada

a veces, faltona y desconfiada

muchas veces torpe de entendederas

otras veces, simplemente estúpida...

Decía que tocaba el piano,

pero delante de mí nunca lo tocó

nunca se sentía preparada 

pero sí estaba suficientemente preparada

para despellejar a los demás y de arriba abajo y sin piedad

(sobre todo a sus amigos).

Mi hermano 

el eternamente guapo y simpático

(eso se pensaba él)

con mucho mundo encima

pero con mucho más cuento añadido.

Gracioso para el que le riera las gracias,

hablador empedernido y repetitivo

pero más charlatán que hablador,

buen vendedor de humo y de baratijas imitadas,

poco sincero,

escapista de oficio,

él te metía en su rollo

y suerte si de allí salías vivo.

Abogado en sus horas más altas de efervescencia,

procurador en su puta realidad diaria

y juez cuando iba cocido y hasta las pestañas.

Y también salió artista,

tocaba la gaita y el violín,

la verdad,

es que las dos cosas le oí tocar,

yo del 0 al 10

le pondría un 5 pelado.

Pero que puedo decir  yo

que no soy artista de nada.

Total...que tenía dos hermanos

y porque un día y sin más me cansé

de tanto falserío

y los di por desaparecidos.

Y desde ese día 

tengo resuelto un tema muy importante en mi vida...


HE LLEGADO A COMPRENDER

 

He llegado a comprender

y después de mucho sudor y esfuerzo,

que estoy dividido en dos partes,

un tercio de mi, 

es bueno y es sano

y los dos tercios restantes,

son maldad infinita y elevada al cubo.

A veces parece que estoy masticando cristales

y a cada mordisco me descompongo un poco más por dentro,

además, rezumo maldad por todos mis poros,

y a mis entrañas las araña un gato que vive en mi colon irritable...

No sé... hay días como el de hoy,

que sino lloro

es  porqué después me tengo que pedir perdón

y yo no estoy para pedir perdón a nadie,

ni para auto consolarme

yo estoy para mantenerme de pie en el aire

y colgado del delicado hilo que me une a la madre tierra. 

MORIR EN PAZ


 Cuando la vida se me retuerza de tal manera,

en que me fuera imposible poder respirar,

le agradecería al mundo o a quién fuera

que me dejara morir en paz.


EINSTEIN


 

PABLO NERUDA


 

COMO SI FUERA...


 

Como si fuera un cuento mal contado

o una pesadilla mal digerida,

a veces me despierto en medio de la noche

y con el estómago pegado al cielo de mi boca.

Entonces...

 arden mis oquedades y mucosas,

todo me abrasa como hierro candente,

todo se convierte en ácido que corroe mis entrañas

y aquellas ganas de quererte, 

que hace tiempo tenía.

ESTAMOS TAN EMBUTIDOS...

 

Estamos tan embutidos en nuestros disfraces

que al final creemos

que nos hemos transformado en algo distinto,

pensamos que no somos los mismos de antes,

que gracias a nuestros razonamientos

y a nuestro patético conocimiento 

pensamos (repito) que nos adaptamos a lo nuevo

y que sacamos todo el provecho de lo viejo.

Yo soy el mismo que hace 64 años se hizo con mi cuerpo,

pero ahora soy más viejo o más añoso,

pero el alma

o la dichosa alma que nos sustenta y alimenta,

es tan igual como dos gotas de agua,

solo que una gota es más reciente que la otra.

Eso sí...

con un cuerpo más oxidado

y los tornillos más sueltos por holgados,

y más cicatrices en mi mapamundi vital,

y tengo millones de historias más

pero también, 

mucho más cuentos 

y al final si sumamos, restamos,

multiplicamos y dividimos

el resultado final

es el mismo cuerpo mucho más desgastado

y un alma, que en mi caso...

no me cabe dentro.

(Pero esto último me pasaba igual cuando era niño).

Mx (Pedro M. Martínez)


 

Mx

 

Nos detuvimos en un pueblo. Pasó un entierro. El segundo ataúd estaba cubierto por un echarpe blanco. La comitiva estaba precedida por una banda de música. Al autobús subió un policía que recorrió el pasillo y en su mirada había un reto que se posaba como un pájaro negro en los párpados de cada pasajero. Desde fuera nos miraban caras oscuras, serias, también niños y mujeres que ofrecían comida,  agua de colores,  fruta, botellas de mezcal, alebrijes. Dentro, el aire estaba lleno de relámpagos, como si el aliento de un buey de temor inundase cada rincón. Seguimos.

Corazón de Mimbre

Extremoduro - Stand by (video clip)

UN "MANUAL PARA SOÑAR"

 

Quizá lo que haría falta sería un "manual para soñar"...Pero no, creo que será mejor que no y porque para soñar bien y a gusto no debe haber normas y menos que sean normas humanas, pues ya sabemos que todo o casi todo lo que los humanos tocamos, se acaba convirtiendo en papilla de bebé y además los mejores sueños, serían como de cortar y pegar y ya tendrías un sueño bonito, copiado pero bonito y bonito pero copiado y eso siempre le hasce perder un poco de sustancia al sueño. Por eso y hablando de sueños y de internet y porque ahora mismo me vino eso a mi cabeza, pues digo que conviene que internet funcione por un lado y que los sueños tengan su propia vía para su desarrollo y que no se mezclen y que no se confundan y si cuentas uno, no cuentes dos o los vas soltando poquito a poco y con sumo y delicado cuidado, pero nada de hacer todo un compendio y en el mismo tocho de todos tus sueños, pues hay por las redes sociales mucho chorizo y buitre suelto y que se dedican en vida y hasta con los dientes, a robar y moder las ideas que los demás tienen. No, si al final, voy a pedir medidas de protección y cien cortafuegos que me rodeen y otros cien mil antivirus todos dispuestos y todos al mismo tiempo para un tipo de defensa llamada numantina desde la época de los romanos, que son murallas (muchas y muy grandes) y dentro de ellas unos tíos todos locos defendiendo el poblado.
Son tiempos de eso, son tiempos de construirse murallas y de encerrarse bajo siete llaves, como los hombres medievales... que además de ir enlatados dentro su armadura medieval, vivían, los que vivían bien y mejor que todos sus putos plebeyos de mierda, bajo murallas bien altas y bien defendidas (o por lo menos, eso es lo que nos ponen en las películas). Y bueno y volviendo a los tiempos actuales (me voy con demasiada facilidad), vuelvo a insistir en que vivimos bajo 20 llaves y bajo otros 20 cerrojos y con alarmas que se disparan con el vuelo y zumbido de un mosquito y dicen que así, se atrapan a los chorizos, pero me temo que no, que sólo se atrapará a los pequeños chorizos, porque a los grandes chorizos se les atrapa en el partido del Gobierno de España y aledaños... los aledaños eran las antiguas colonias, que por suerte para ellos, para sus habitantes colonizados, ya no pertenecen a las Españas y se han liberado de España y ahora viven bajo otro tinglado que se han montado.
La última colonia que perdió España fue la del Sahara, que se perdió de aquella manera, es decir que no se les dejó directamente a los saharauis, que es como se debía de haber hecho y en cambio se le regaló al vecino Marruecos que además y al mismo tiempo se montó toda una llamada "marcha verde" que reivindicaba el Sahara para Marruecos y entender lo de "marcha" era muy sencillo, era una marcha de mucha gente por el desierto y nada más, pero de aquellas épocas lo de "verde" y por el desierto... me costó un poco más entenderlo y hasta que me dí de bruces con la puta bandera marroquí...que era verde y verde era mi olivo y ya sabiendo lo de la bandera verde, pues que os puedo decir...por ejemplo "que verde era mi valle"....Y como veis y podéis comprobar, es la hora justa de empezar a desfilar hacia la cama...ya sólo digo TONTERÍAS....pero creo que al final, os ha gustado éste repaso histórico.

Alannah Myles - Black Velvet

LA ARAÑA


No es que haya desaparecido,

más bien me han dado por muerto,

las mismas leyes, las normas establecidas,

los dictados a pie de página, 

las memorias históricas oficiales,

los prólogos anticipados, 

los epílogos en el equinoccio,

los diccionarios de otras lenguas

y todos se han puesto más o menos de acuerdo,

en condenarme al ostracismo más absoluto.

Hasta a veces se ponen de acuerdo

los perfiles más contrarios a mi parecer,

ellos dicen, que si el fin merece la pena

ellos se juntarán y pondrán los medios más adecuados.

(el fin justifica los medios).

Lo que ellos no saben,

es que los medios acaban deformando al fin en si mismo.

Si usas la violencia

y para conseguir un fin pacífico,

al final acabas convirtiendo la paz final

en otro conflicto bélico y violento.

Y de toda esa telaraña solo se libra la araña,

que es la que nos ordena

defender la patria o lo que le convenga en cada momento.

Slow Dancing In A Burning Room (Live in L.A.)

Gravity (Live in L.A.)

The Beatles - Don't Let Me Down

FORGES

 

GATA Y HURAÑA EN LA MAÑANA

 

Gata y huraña en la mañana.

Sedienta de sangre caliente al llegar la tarde.

Entusiasta del fuego cuando el frío asoma.

Dueña del averno cuando se acuesta de noche.

Dormida y amanecida.

Vividora al viento de poniente.

Escarnecida por la sal de la tierra.

Entusiasta de los atardeceres sin fotos.

Desnuda a media mañana

y por supuesto...

 cuando se lo pide la luna.

Vivaldi Storm

Dougie Maclean & Guests - Caledonia


  

No sé si puedes ver
los cambios que me han sobrevenido en estos últimos días he tenido miedo
que podría alejarme
Así que he estado contando viejas historias, cantando canciones
eso me hace pensar de dónde vengo
Y esa es la razón por la que parezco tan lejos hoy
Ah, y déjame decirte que te amo
y pienso en ti todo el tiempo
Caledonia, me estás llamando y ahora me voy a casa
Si me convirtiera en un extraño
usted sabe que me haría más que triste
Caledonia ha sido todo lo que he tenido
Oh y yo hemos seguido y me he mantenido en movimiento
probé los puntos que necesitaba probar
Perdí a los amigos que necesitaba perder
encontró a otros en el camino
Ah y lo he intentado y lo he intentado todo el tiempo
sueños robados, sí, no se puede negar
He viajado duro, con mi conciencia volando,
en algún lugar con el viento
Ah, y déjame decirte que te amo
y pienso en ti todo el tiempo
Caledonia, me estás llamando y ahora me voy a casa
Si me convirtiera en un extraño
usted sabe que me haría más que triste
Caledonia ha sido todo lo que he tenido
Ahora estoy sentado aquí antes del incendio
la habitación vacía, el coro del bosque
Las llamas que no podrían obtener más alto
se han marchitado ahora que se han ido
Pero estoy constantemente pensando, mi camino es claro
y sé lo que haré mañana
Cuando las manos se sacudieron y los besos fluyeron
entonces voy a desaparecer
Ah, y déjame decirte que te amo
y pienso en ti todo el tiempo
Caledonia, me estás llamando y ahora me voy a casa
Si me convirtiera en un extraño
usted sabe que me haría más que triste
Caledonia ha sido todo lo que he tenido

¡¡¡¡NO TOCAR, PELIGRO DE MUERTE!!!!

 

Uy!!!...¿que me pasa a mi?,
que me pasa a mi que yo no sepa interpretar,
que me pasa a mi que cualquier cosa me altera,
y diga lo que diga y haga lo que haga
yo me desquicio y hasta llego a perder el sentido de lo real.
¿que me pasa a mi que no te pase a ti?,
¿qué es lo que nos diferencia?
los dos somos personas
eso sí, de distinto sexo,
pero por lo demás...
no sé, los dos hablamos,
los dos nos reímos de nosotros mismos
y de los demás, para que contar...,
sería como contar una historia de amor interminable...
los dos nos conocimos sin conocernos de antes,
ni de otro siglo, ni de otra historia,
y nos conocimos en el misma hora y en el mismo día de aquél instante,
y de ese encuentro surgió la llama que prendió aquél fuego,
y fue todo maravilloso y la palabra espléndida se me queda corta
y dicen que el amor no da para tanto,
pero no es verdad, da para mucho más,
da para vivir siete vidas como los gatos,
da para rellenar toda tus sueños con burbujas de champán,
pero claro...
nadie nos explicó lo que hay detrás o en el reverso de cualquier historia,
al lado de la etiqueta del amor...
hay un aviso que dice:

¡NO TOCAR, PELIGRO DE MUERTE!

PREGUNTA


 

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...