¿LIDER?

Y yo no dejo de alucinar, pues resulta que hay personas adultas, todas íntegras y que se ponen los pantalones por los pies, que necesitan tener un líder, pero líder líder. Hay personas que ya están arrugadas y se supone que de tanta vida que han pasado, que tienen sus opiniones bien consolidadas, que son responsables con la sociedad, que curran a destajo, que comen sano, que beben a pequeños tragos, que leen y leen mucho, pero que al parecer no piensan o mejor dicho, que no piensan libremente. Pues sí necesitan tener como faro a un líder, a un líder que los ilumine y les diga, por aquí sí y por aquí no. Pues yo pensaba que a medida que ganabas en conocimientos ganabas en decisiones, en tener tus propias decisiones. Pues de nuevo me equivoqué y ya van muchas veces, pero es de persona honrada y clara, el reconocer las cosas.

El resultado final y el que vale, es que la mayoría de las personas necesitan a un ser superior, algunos lo adornan de divino y otros le ponen un chandal o una coleta o una hoz y un martillo en su puto morro. Da igual bajo que forma lo vean, lo importante es sentirse por debajo de alguien y de ahí vendrán las posteriores adulaciones, las oraciones, las procesiones o manifestaciones. Y por tanto y además no me queda otro remedio, que concluir que así nacemos, que tenemos ese defecto de fábrica, que antes de nacer nuestros genes ya estaban contaminados.

Vamos, que yo soy un tío aparte o soy de otro Planeta o soy de otra Galaxía más allá de las estrellas. Y lo digo porque los líderes me producen sarpullidos y si hay uno y no queda otro remedio, habría que ponerle todos los mecanismos posibles e imposibles de control. Porque un lider se hace porque tiene poder y cuanto más crece ese poder, más egoísta se vuelve y al final, lo que era un bien popular y para todos, se convierte en un bien para su puto ombligo egoísta y ¡al carajo el poder popular!. Y si alguien no me cree, pues que repase la Historia y que me ponga el ejemplo contrario. Pues sabiendo esto y sabiendo que va a pasar así, los hay con un nivel social, político e intelectual que te cagas, pero que demuestran su grado de inmadurez siguiendo las estelas de un lider sin tenerlo controlado. Pues si esto es lo que queréis, yo también me hago devoto.

LA MONTAÑA

El día de hoy se presentó frío y lluvioso, viento frío del Norte y lluvia casi congelada, pero ha merecido la pena salir a la calle y porque estaba como loco por sentir esa sensación de frío, de lluvia, de estar mojado y de saltar, como un niño, los charcos. Tenía ganas de Invierno, de crudo y puro Invierno. Bueno, otros adoran el sol y se dedican a quemarse con sus rayos. Otros la Primavera y por su gama de colores y porque el sol se vuelve tibio y hace florecer a todos los capullos, que abundan mucho y que llegada la Primavera, ya se ponen en plan invasivo y expansivo. En cambio en Otoño y en Invierno los capullos se hibernan, se mueren transitoriamente y se encogen dentro de su caparazón de babosa.

Pero algunos sobreviven a las inclemencias del tiempo otoñal o invernal y les da por irse a jugar al golf o se van a esquiar a las mejores pistas de nieve. Por cierto, lo de esquiar yo no lo tengo muy claro y porque por un lado me gusta ver esquiar a la gente y ya mejor no hablamos del entorno que les rodea, que es una verdadera preciosidad, pero por otro lado, a mi no me gusta esquiar. Pero supongo que debe ser normal, pues yo empecé a esquiar a 53 años y ahí me quedé, en que empecé a esquiar. Pánico me entraba al sentir que los esquís eran para patinar a gran velocidad sobre la nieve y cuando me había dejado llevar dos metros, ya me tiraba al puto suelo.

Supongo que no es nada aconsejable empezar a esquiar a los 53 años y porque a esas edades lo que más te importa y por encima de todo, es tu integridad física. Por tanto, ahí se quedó mi intento y al que le puse fe y ganas, pero que la puta realidad, siempre me depositó en el suelo y desde esas, me tomo mi cafelito bien calentito en el bar de la pista más cercana. Pero tío, ¡es montaña! y montaña nevada llena de abetos y eso es un paisaje que yo no veo todos los días y sólo por eso, merece la pena. Bueno y sus chimeneas y sus baños en agua caliente y sus cielos limpios como una patena y su caricia fría, pero no húmeda y pegajosa. Y cualquier día de estos, me vuelvo a la montaña.

TIPOS DE SILENCIOS

Pues ¡manda carallo!, ya estamos a día 24 de Noviembre y queda exactamente un mes para Nochebuena y toda ésta velocidad supersónica ¿a qué viene?. ¡Joder!, no se podía parar un poco la máquina del tiempo y así nosotros, los humanos, nos daría tiempo a saborear cada estacíón hasta su último suspiro. Pero no, pues el que lleva el mando de todo el tinglado universal tiene su propias medidas del tiempo y cada hora humana para él es un simple minuto y cada día nuestro es una hora celeste y así vamos, acortando vidas y acelerando los años. Pues yo hoy me voy a parar un rato y me voy a conceder un minuto de silencio, de silencio silencio, que es el más parecido al silencio de los muertos.

Porque hay muchos tipos de silencios. Hay el silencio de la Noche, que parece silencio pero en realidad no es silencio, porque hay muchos tipos, como yo, que con nuestros ronquidos rasgamos el silencio de la noche y ya no hablo de mi vecino el grasiento de beicon, pues ya no son ronquidos son los estertores que preceden a la muerte, pero para mi desgracia, ésta nunca se produce. Hay en silencio de los meditadores y que para que produzcan alguna idea, tienen que estar en escrupuloso silencio. Les gustan las cavernas profundas y solitarias y eso supone, que tienen que estar alejadas del mundanal ruído.

Hay el silencio después de un buen polvete y que se suele acompañar de un sabroso y voluptuoso cigarrillo, pero eso sí, tiene que ser después de un buen polvete, porque uno malo no se celebra y menos en silencio. Después de un polvo mal echado, esperas por ejemplo, unas palabras de consuelo, a saber: no te preocupes que no lo hiciste tan mal, a mi no me importa no llegar al orgasmo e insiste, no lo hiciste tan mal y es que pudo ser peor.... Pero tú ya te has quedado gripado, no arrancas ni apagas los motores y porque por la cabeza sólo te pasa una idea o un deseo: "dáme una segunda oportunidad" y entonces nena, ya verás lo que es un hombre de verdad. Pero el segundo polvo, es un polvo en diferido o sea, el primero es en puro directo y el segundo está lleno de intenciones y con sólo las intenciones no se echa un buen polvete.

¡VIVA MENORCA!

Dicen que las cosas de palacio van despacio y ya no os cuento como van las cosas burocráticas, esos papeleos que dios inventó para que paguemos nuestro pecado original. Y otra mañana tachada del calendario y para hacer tres mierdas de papeles y eso que aquí, que aquí en Menorca no existen las colas, ni los atascos de tráfico, ni casi existen los semáforos, pero si que hay Policía Local y ya se sabe que en donde hay un pasma de éste cuerpo, de uniforme y dirigiendo el cotarro, hay un puto atasco irrepetible e irresoluble. Lo más normal aquí es aparcar a menos de 100 metros del sitio donde vas a ser torturado con el papeleo. Son las ventajas que en entre otras cosas, tiene mi Isla. Hay que pensar que las dos ciudades más grandes de la Isla, cada una tiene como 25.000 habitantes y aquí, en toda la Isla y en Invierno, nos quedamos sobre 80.000 condenados a las galeras.

Condenados pero orgullosos guerreros, pocos pero sabrosones y además, aquí te queda el consuelo de la Madre Naturaleza y venga a brincar por los campos y venga a darle vueltas y más vueltas a la Isla. Pero bueno por lo menos ésta Isla es una Isla físicamente declarada y porque está completamente rodeada de agua y eso de alguna manera disculpa que salgas muy poco de ella: transporte muy caro, barco mareo, seguro, pocas combinaciones de vuelos y un largo etc. Porque en la Península también hay Islas, pues hay personas que viven en un pueblo o en una gran ciudad y hace años que no han salido de ese lugar o sitio y creo que a esto se llama, aislamiento.

Ahora estamos en el Otoño y el tema ya está muy duro, pero cuando llegue el Invierno fuerte e inmisericorde, realmente se verán los auténticos guerreros o los que sobrevivieron al crudo y duro Invierno y como ésta Isla también es un paseo o un desfile de foráneos, que vienen porque tienen que venir y para poder dar el salto hacia su zona o localidad, pronto acelerarán su cambio de destino y ¡adiós Menorca!. Después y cuando ya están lejos o muy lejos, hablarán de Menorca, como una Isla muy bonita y de postalita y porque lo es y además, porque se lo merece. Y por cierto: ¡Viva Menorca!.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...