MALTRATO ANIMAL

 


No soporto las fiestas tradicionales donde se torturan a los animales. Me desquician. Me ponen los pelos de punta. Me enervan y me sublevan.

Pero claro,

al otro lado están los defensores de la pureza arraigada en sus raíces ancestrales y tradicionales. O sea, como antes se torturaba a los animales y por puro divertimento (entre otras cosas) y a eso le llamaban fiestas populares, pues nosotros que somos tan animales como eran nuestros ancestros o más, hacemos lo mismo y peor. Y peor porque ahora sabemos que torturamos animales con saña y alevosía y no tenemos esa necesidad de defender lo indefendible,

pero que nos encanta defender el sufrimientos disfrazado de fiesta popular.

Somos tierra con algo de sangre y somos trozos de carne que envuelven un pedazo de jamón que no sirve ni para llevarse a la boca y porque en teoría, somos seres humanos. Somos tan animales

que nos gusta buscar los instintos más primitivos y disfrazarlo como algo más animal y decir:

No veis que al toro hay que sacrificarlo...y que al caballo si lo doblegas...es porque te está pidiendo...sumisión y entrega. Y todo esto, metido entre adoquines y un buen mogollón de personas.

No hay maltrato animal...mientras mires para otro lado. Pero si miras...

te aseguro que estarás conmigo.

A VECES

 

A veces,

la realidad te pega una patada en el cielo de la boca

y otras veces...te come a besos

y te chupa hasta los huesos.


A veces,

la realidad duele

y ¡como duele!.


Ahora y en éste momento

mis lágrimas son de sangre.

LLUEVE...

 

Llueve...


Que bonito es el sonido de la lluvia

al caer sobre el tejado acristalado

desde donde puedo ver el cielo

y su juego de luces entre las nubes.


Mientras sobre las ventanas 

se dibujan regueros de lágrimas

que se deslizan en medio

del silencio de la noche

que ahora está conmigo

y con muchos que ahora

piden más lluvia.

MI CIUDAD (Batania)

 

Extraña ciudad la mía,

aquí se dice que habitan
tres millones de personas,
pero miro en la calle el trabajo en el super el bar
en el banco en el bus en el metro en el cine el estadio
y acabo pensando
que en verdad habita
una
sola
persona
tres millones de veces.

POR SI ACASO VIENES HOY...

 

Por si vienes hoy, 

sólo por si acaso vienes hoy,

tengo en mi puerta colgado un deseo,

 está dentro de una cajita llena de magia,

en ella pongo mi nombre y mi dirección de correo,

y por el envés hay un sello de cera lacado

 que representa mí cara y el poder de mi palabra.


El deseo va dentro de una cajita mágica,

va acolchado entre delicadas pompas y burbujas,

 envuelto en tela de saco,

y todo a su vez, 

está atado por una fina cuerda de seda muy fina.


Y digo todo esto... por si vienes hoy,

sólo por eso... por si tú vienes hoy.


La cajita que lleva mi tesoro,

es una cajita mágica,

pues en ella están mis mejores recuerdos,

y también están mis entrañables sueños,

y es mágica, porque me la dio una bruja.


Ella tendió su mano y la deslizó sobre la mía,

pasó sus dedos por mis arrugas, callos y fisuras,

y me dijo al oído:

 quien te abra esta cajita, 

tendrá que ser la mujer de tus sueños,

 sino el hechizo se romperá

y la cajita aparecerá llena de cenizas.


Eso me dijo la bruja,

y yo la creí,

por eso te digo que cuando llegues, 

que por favor abras la cajita...

solo por si acaso vienes hoy,

pues hoy es el día propicio en que confluyen todos los astros, 

y lo harán al ponerse el sol dentro de mi cajita. 


Y todo esto sólo te lo digo solo, 

por si acaso vienes hoy.


USTED TIENE LA BALA

 


Usted tiene la bala

y yo tengo la finura de la palabra.


Además mi palabra no mata,

aunque hiere si quiere

  pero hiere en defensa de algo

y se revuelve y se enrosca

y se hace serpiente

que después muda de piel

y cambia de textura y tacto.


Mientras su bala...siempre mata.

QUEDAN...

 


Quedan aquellos paisajes lunáticos de sol y niebla,

con la luna colgando del techo del cielo

y la puerta de mi habitación entreabierta,

por si entrabas a hurtadillas y a pequeños pasos

y buscando mi cuerpo desnudo entre sábanas blancas,

pero creo que me fui acostumbrando al vacío de tu cuerpo

y a dormir acompañado con mis fantasmas de la noche.

EL PORQUÉ Y LOS PORQUÉS








La eterna pregunta de la vida, son los PORQUÉS: ¿Porqué me pasa esto?,

¿Porqué hemos nacido?,

¿porqué somos malos y algunos son unos hijos de puta?,

¿porqué he nacido en Vigo y no en Estocolmo?,

¿porqué hay que comer, dormir, cagar, mear, reír, llorar, sufrir?

en fin ¿porqué nadie me quiere?.

Claro que si eres muy religioso y tienes fe en el no sé qué que sea eso, lo tienes muy fácil y la respuesta es tan simple que me hace casi reír: "porque dios o nuestro señor nos hizo así" y yo podía añadir, así de cretinos (pero no quiero insultar a nadie). Y si eres de la cara oculta de la luna o sea, agnóstico, ateo o como se diga, lo tienes super difícil y porque los porqués no pararán de fluir por tu cabeza maligna, pecaminosa y obscena y si al nacer ya tienes unos cuantos porqués, al morir, el cielo, la tierra, el sol y la luna se cubren de una inmensa muralla de PORQUÉS.

Porque los PORQUÉS son infinitos y todo es susceptible de ponerle el sello del PORQUÉ.
Por eso y para que no te arda el coco y se te quemen todas las neuronas en una sucesión catastrófica, hay que saber moderarse con los PORQUÉS. Y hay métodos científicos que aconsejan hacerse un solo PORQUÉ al día y si es de buena mañanita, mucho mejor. Y yo padezco y sufro esa sucesión endemoniada de PORQUÉS y tanto me lo pregunto que hasta el Facebook me tiene cachado y pillado y dice que la palabra que más uso en mis escritos, poemas y demás tonterías, es el PORQUÉ.
Claro que yo también uso mucho el PORQUÉ con otros usos culturales y por eso, uso muchos PORQUÉS viscerales y abuso del PORQUÉ me sale de los cojones o de los huevos o de las narices o de las pantorrillas o de las mismas y profundas entrañas. Y ese constante pensamiento nunca me abandona (como el desodorante) y por eso mismo no os aconsejo que abuséis de él y por la simple razón de que podéis padecer las mismas dolencias que yo y al final te vuelves obsesivo con el tema y acabas preguntándote el PORQUÉ del PORQUÉ del PORQUÉ de todo...

CATARSIS (Silmara Lima Romero). Blog de "Emma Gunst".

Ilustración de Laura Berger
 

CATARSIS


Respiré profundo al ver
mi reflejo, luz inerte
Sentí gran desolación
Huir, mi corazón advierte

Solté lo que fui, que fue
Abracé así mis escombros
que a mi alma permiten ser
para salvar el asombro

Dejé ir mis voces y sueños
Mis sombras ¡ay! y el pasado
Una pausa, abrí los brazos
Deshice lo ya empezado

Me detuve a la mitad
me concilié con la vida
Abrí así mis propias rejas
Dudé pero emprendí la huida

Quise asir fuerzas y oré
Inhalé lo más profundo
Y en libertad me dejé
en lo fugaz de un segundo



 

NACÍ DISLOCADO DE SENTIMIENTOS





Nací dislocado de sentimientos.

Me hicieron amar una patria que jamás pude amar.

Intentaron hacerme competitivo y desleal.

Me salí por la tangente y por la puerta de atrás.

Declaré una guerra a tumba abierta contra la mediocridad.

Me dieron las palabras como armas

y no entendían que yo solo quería paz.

Me dijeron esto se hace así

y de esta manera se hace lo de allá. 

Me dictaron normas, leyes, reglas

números y protocolos

y como no surtió efecto

se pusieron a hablar

de cárceles y castigos

y me amenazaron

con lo mal que lo iba a pasar.

Me hicieron juicios sumarísimos

y en todos salí condenado.

Ahora...

me recupero de mis heridas

y hago recuento de mis desilusiones.

Y he concluido

que al final del todo,

siempre queda la nada.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ


 

_GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ ____

Le rogó sin condiciones,
le prometió mucho más
de lo que estaba resuelto a cumplir,
pero tropezó
con una determinación invencible.
«Hay amores cortos
y hay amores largos», le dijo ella.
Y concluyó sin misericordia:
«Este fue corto».
Él se rindió ante su rigor.

DESPEDIDA (Alejandra Pizarnik)

 



Mata su luz un fuego abandonado.

Sube su canto un pájaro enamorado.

Tantas criaturas ávidas en mi silencio

y esta pequeña lluvia que me acompaña.

EL TODO Y SIEMPRE UN POCO MÁS


 
Leo libros sin mucha historia que contar.

Leo árboles frutales que aún no tienen fruto que dar.

Leo vidas vacías que se quedaron sin aire y sin importar.

Leo versos a pie del precipicio que quedó entre la luna y yo.


A veces,

siento miedos que no alcanzo a comprender,

algunas otras,

hablo muchas veces sólo

y siento como sus ecos rebotan dentro de mis huecos.


Tengo ganas de comerme la vida

necesitaría 7 vidas y alguna más.

En realidad necesitaría...

el todo y siempre un poco más.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...