No cambia todo


 No cambia todo

ni lo superficial

ni lo más profundo

siempre queda algo en el tintero

una visión brillante o una nebulosa

o un recuerdo que en principio era imborrable

se ha ido difuminando con el paso de los años.

El tiempo es el juez inexorable que nos juzga a todos

pasan los años

y aquella mano suave y tierna

se ha vuelta dura y callosa

y aquella risa que te elevaba por encima del cielo

hace tiempo que está enterrada en el cementerio.

Dicen que nada cambia

pero no es verdad

y todo cambia

y cambia mucho.

Hasta yo

que en mis tiempos era alguien

ahora

soy más grande como persona

pero mis huesos se han encogido conmigo.



















Gabriela Lucatelli (Blog de Emma Gunst)


Lo que no me mató

se transformó

en un poema de amor

para contarle al mundo

que por vos no muere nadie.

















 

A ISABEL AYUSO (Presidenta de la Comunidad de Madrid)

 


Uno cuando piensa que lo sabe todo

y si aún encima insiste en el tema de manera obsesiva

se autoconvencerá de tal manera

que todas las mentiras que salgan por su boca

serán verdades como puños.

A partir de ahí

la mentira será de otros,

será, como decirlo,

de otro o de otros propietarios

y esa persona se mirará todas las mañanas en el espejo

y se dirá

ves que bella soy.

El mundo a sus pies, es poco,

de rodillas poneros todos

ensalzarme, votarme,

reír mis gracias irónicas y faltonas

aplaudirme con todo vuestro entusiasmo,

gritar mi nombre por las plazas

y hacerme una estatua en la plaza Mayor.




















LA SOLEDAD

 

De repente tuve ganas de abrir la ventana
y al abrirla
recibí tal bofetada de calor insoportable
que casi me muero del susto.
La volví a cerrar en un gesto instintivo
y desde esas
vivo encerrado a cal y canto,
tapié las ventanas
cerré definitivamente las puertas
y ahora vivo sumergido dentro de mi propio agujero,
vivo como un topo bajo tierra.
La soledad evoca temor, eso dicen
pero en realidad,
la soledad solo hay que saber disfrutarla.


















Cuando lo entrañable...


 "Cuando lo entrañable se junta con la belleza"

RECUERDOS PERRUNOS

 


UN ESQUELETO CON ALMA DE FUEGO

Sin recordar puedo soñar
puedo amputar mis peores recuerdos,
y dormir con ellos y sobre ellos,
también puedo despertar a media noche
agitar mi envase y darme la vuelta sin tener miedo,
o puedo mirar hacia el techo
y buscar las telarañas de mis sueños,
o puedo volverme a dormir entre sudores nocturnos,
y agitar los dedos buscando botones invisibles,
y hasta puedo moverme de punta a cabo...
y envolverme bajo las sábanas de la noche,
también puedo soñar despierto, 
y soñar dormido,
puedo soñar en las brazos de morfeo
y puedo ser acunado por miles de manos,
unas... fuertes y ásperas,
otras... débiles y suaves,
y algunas... poderosas y bellas,
y mientras la música que me despierta, 
suena sin que nadie la reclame...
... yo pongo mis pies en el suelo...
y entonces...
ando, hablo y quiero,
amo, siento y comprendo
y sobre todo, me siento persona
y por eso entiendo que el ser humano
está hecho de partes unidas por hilos invisibles,
y por eso a veces me digo...
primero, encaja tus partes
después vendrá el viento del norte
y las unirá como piezas de encaje
y al final, 
seré un esqueleto con alma de fuego
y con un corazón que no me cabe dentro del pecho.




NO HAY ECONOMÍA QUE SIRVA EN UN PLANETA MUERTO


 

MIL BATALLAS...

 

Algunos tienden a pensar
que el peso de la vida es excesivo.
Ellos mismos 
se ven doblegados como un junco
y cuarteados como barro seco.
Algunos piensan eso,
y otros algunos.. 
pensamos lo mismo pero sin tanto drama,
el relato es parecido
pero en éste último caso
uno alza su espada
contra la tiranía de la mala suerte,
o contra la obediencia ciega al que está por encima
o contra todo el orden impuesto y establecido,
y entonces uno, se crece y enaltece,
y uno se siente mar y viento al mismo tiempo,
y uno se dice a si mismo
yo estoy curtido en mil batallas
y una más... 
será un nuevo aliciente.


 





















ACUARIO


Horóscopo hoy, martes 8 de octubre de 2019 | Predicciones y signos

Acuario

Será un periodo de oportunidades, por ello, será el momento adecuado para que Acuario tome una decisión importante en relación a algo que le afectará a nivel profesional, no será fácil, pero si lo correcto, aunque al principio Acuario no vea los resultados deseados, su situación en el trabajo y dinero se irán enderezando.
Por supuesto..yo soy Acuario. Y al parecer tengo que tomar una decisión importante en relación a algo que me afectará a nivel profesional. Y la verdad es que no sé cual puede ser, pero si me dice que mi situación en el trabajo y dinero (ha dicho, dinero o pasta gansa) se irán enderezando...pues ¿qué puedo decir?...que ojalá sea cierto y me salga la pasta por los tímpanos. Pero en principio no me lo creo. Mi relación con la pasta es un quiero y no puedo y cuando puedo (las pocas veces en mi vida que anduve con pasta fresca y reluciente en los bolsillos) parece ser que no, que la pasta me quema en el bolsillo y por eso me dura dos días y medio. Hay gente o personas que nacieron espléndidas y yo me considero una de ellas. Derrochador, dirían otros con sus malas lenguas viperinas. Parece que tienes el bolsillo roto, que diría mi difunta madre. Espléndido por un lado y por el otro, descontrolado derrochador. El ángel y el demonio o el yin yang de la puta vida.
Si todo esto fuera verdad...tendría un barco velero...y una preciosa casa en la montaña con vistas a la estratosfera. Porque de pasta siempre estuve fatal, pero de sueños he sido excesivamente rico toda mi vida. De sueños, de brillantes ideas (algunas demasiado peregrinas y estúpidas, todo hay que decirlo), de sentimientos y sobre todo, de hermosos pensamientos. Por eso mi balanza siempre sale bien o positiva y por eso ahora en que me he ido alejando de mundo y para coger perspectiva, tengo que decir que todo esto ha merecido la pena y que estaría dispuesto para vivir de nuevo. Y nada de que no cometería los mismos errores (bueno, algunos si que no) pero hablando en plata y en general, sería un Bruno muy parecido al que he sido y soy ahora. No es felicidad lo que derrocho, pero es algo parecido...es como decirlo con otras palabras, es satisfacción con el entorno y con uno mismo. Y esa sensación...no tiene precio. Y por eso me reafirmo en que la pasta tiene un valor relativo...pero eso sí, siempre es una ayuda para un puto derrochador como yo he sido...

MI CONDENA DICE

 



 A estas alturas de la película,

yo no pido demostraciones a nadie de nada,

no tengo tiempo ni ganas

y por eso, que nadie me pida lo mismo,

pues con todos mis respetos,

lo mío ya está escrito en mi hoja de ruta,

mis malos antecedentes han sido juzgados 

y los buenos que me quedan y que van decreciendo,

no están para ser sometidos a sumario.

Mis malos actos

fueron juzgados y condenados

y mi condena dice:

"tú haz lo que sientas

y al que no le guste 

yo...que soy muy educado...

le acompaño a la puerta de salida

y además le digo

¡que te vaya bonito!"




















"YO AMO LA VIDA"


Hoy Sábado...sábado...sábado y aquí estoy y estoy recién salido de guardia y ¿como nuevo?...pues no. Estoy cansado, aburrido y un poco harto de todo, pero tampoco tengo tantos argumentos como para decidir que hoy me voy a mi suicidar. Yo me agarro a la vida con toda mi fiereza y no es que me agarre, sino que abrazo a la vida con toda mi suavidad y destreza. Yo amo a la vida (así, como odio a las serpientes) y puede que a lo largo de mi vida tuviera algún paso atrás y así puede que alguna vez entrara en el camino de las indecisiones vitales, pero en general, me reafirmo como fiel seguidor de la vida. Yo levanto la bandera de la vida y si no estoy a la cabeza de ello, yo puedo jurar y eso hago, que me siento entre los primeros. Que soy vanguardia y avanzadilla. 

Pero todo esto no me lleva a decir que el quiera quitarse la vida no tiene derecho a ello. Tiene tanto derecho a quitársela como yo lo tengo para querer seguir viviendo. Las pocas y casi únicas veces, en que yo llegué a pensar en quitarme la vida, fue más bien por un tema melodramático y para darme más pena que gloria  y me encantaba verme desde el otro lado de la película: como los demás lloraban por mí y como me echaban de menos. Dicen que la cosa vista así y desde el otro lado, te sirve de consuelo (eso dicen). Pero de ahí nunca pasé y nunca fuí capaz de atravesar la frontera que me separa del lado oscuro de la muerte. Como se dice, la toqué con un sólo dedo, la limpié por fuera y le quité las telarañas del techo y el vaho del cristal y hasta le hice honores funerarios...pero en el fondo de todo, siempre supe que yo estaba aquí y que seguiría vivo.

Dicen que la mala hierba nunca muere. Y ese es mi puto caso. Bueno yo sé que moriré como moriremos todos, pero digamos que esa ficción de muerte (de mi muerte) y en plan para que me sirva de consuelo y como para salir resucitado y reforzado, no sé va a dar. No sé va a dar tal y como yo me lo he imaginado. No será una muerte teñida por tanto romanticismo deslustrado bañado en mares de lágrimas. Los enemigos que tuve en tierra firme no me perdonarán, seguro. Ni llorarán desconsolados mis amigos o por lo menos no llorarán de la manera en que yo me lo he imaginado. Llorarán algunos y a lo mejor serán los que menos te imaginas. Podrás apostar por el verdadero sentir de unas cuantas personas más íntimas y más cercanas, pero a partir de ahí, hay muchas conjeturas y muchas sorpresas que seguro que te llevarías.

Pues ahora, no estoy en esa fase de pensar en quitarme la vida. Ahora estoy en la fase de que si quieren que me la quiten...pero el que quiera hacerlo y ya sea dios, la muerte o la maldad de una persona cualquiera, primero tiene que tener en cuenta, que yo no me voy a dejar. Que lucharé hasta la muerte y nunca mejor dicho. Que segundo, no se lo pondré nada fácil. Tercero, que me revolveré como una serpiente sobre su eje y mi idea será contraatacar y declararme en puta rebeldía y porque mi declaración oficial dice lo siguiente: "yo amo a la vida". Y por cierto y por si nos lo había dicho: "yo odio a las serpientes".

LAS GRANDES IDEAS




Día 13 de Octubre del año 2.019 y Domingo. Hoy me vengué de mi falta de sueño y quería dormir sobre 10 horas y en realidad dormí 13 largas horas seguidas. Desperté a las 7 y media y para llamar y decir que hoy entraba de guardia de avión de 24 horas y desde las 8 de hoy hasta las 8 de mañana y porque estoy obligado a hacerlo y además me parece muy bien el que se nos controle. Bueno en realidad, no tanto. Doy la entrada con mi nombre, apellidos y con mi número de teléfono y es como dar el santo y seña para decir...estoy dispuesto. Después a los 5 minutos me llaman ellos y no para decirme que tenía un traslado de avión, sino que como se había enfermado un compañero médico en la UVI móvil, pues era para saber si yo podría tapar ese hueco. 

Y ni un segundo tardé en darle la contestación pertinente: no puedo o no quiero y no puedo, porque estoy escarallado y medio muerto y tengo derecho a ello y no quiero y porque mi vida no está basada en el 061 sólamente y ¡coño! tengo otras muchas cosas que hacer. Y es que con el paso del tiempo o de los años, se incrementa la necesidad de tener que descansar y porque sino lo haces no remontas el vuelo y sin darte cuenta, entras en una dinámica cansina y rozando lo deprimido. Ahora, hay que cuidarse más que nunca y hay que mimarse tiernamente y hacer los descansos que tocan y que no tocan y dormir las horas que nos aconsejan y de vez en cuando hay que meterse una "jartá" (hartada) de horas durmiendo (es lo que se llama, terapia del sueño).

Pues en 13 horas de dormida contínua e intensa, he soñado de todos los colores y en todas las situaciones que os podéis imaginar. Me he cansado de cambiar de decorado y de pasar de héroe a villano y de ser el ejemplo a seguir, a ser el más arrastrado del lugar. Bueno, al final se me mezclaron tanto los sueños que el resumen es demasiado abstracto para poder ser contado. ¿Que os voy a contar yo sobre el surrealismo de los sueños?. Todos sabemos de que va el tema problema y cuando son 13 horas seguidas pariendo sueños y a la velocidad del sonido...pues el resultado final, es un nudo demasiado complejo de sueños y que a veces y tal como me resulta ahora, me resulta imposible de desatar o de interpretar. 

La sensación es de masa ocupante de espacio en un cerebro comprimido entre las tapas duras del esqueleto o hueso, que a su vez envuelve nuestro precioso cerebro (llamemósle cráneo y porque así, se llama) y según hacia donde comprima te produce un sueño placentero o te produce otro más dañino y doloroso. Y lo único que se puede hacer ante éste desorden espacio temporal, es dejar pasar el tiempo y las horas y porque a poco ese efecto, se irá descomprimiendo y entonces vendrá un período ventana y en donde lo claro y nítido será lo dominante. Después de una espesa niebla vienen los días o momentos más brillantes y así al final se acaba demostrando la teoría que dice que después de un relajado, intenso y largo descanso, tienen que venir tus momentos más alucinantes. Por tanto, las grandes ideas se preceden y siempre, de largos descansos...

MI DIRECCIÓN DE CORREO ES...(2.019)



Mi dirección de correo es: "bruno@eresuntiocojonudo.es". Y después de decir esto, creo que me voy a descansar y antes y como no, me daré yo mismo por el culo y con un objeto romo y punzante. Yo, cada día me veo delante del espejo y por eso de ir comprobando mi ahora rápido proceso de degradación hacia el no sé qué...que algunos denominan, vejez. Ahora en un sólo año envejezco lo que antes lo hacía en 10. Así de puta es la vida y así de puta es la vejez. Ahora cada minuto que va pasando me duele y noto su tic tac dentro de mí. Ahora vivo en tiempo de descuento y el reloj empezó a sonar hace unos años. Pongamos que fue alrededor de los 60 años y bueno, ya llevo consumido 3 años (tengo 63) y cada día que pasa en un pellizco arrancado de mi vida y cada mes es una llamada perdida a la vida y ¿cada año?...Cada año que pasa es una paso de gigante hacia la pérdida de las sensaciones más primarias, más intuitivas y más sensitivas y motoras. Poco a poco me voy haciendo de corcho y envuelto en una piel que de cada vez más se va pareciendo a papel de lija, dura, seca y arisca. Los huesos se vuelven porosos y quebradizos y pesan cinco toneladas y media y el dolor es su santo y seña, para ponerse en movimiento cada día. Todo cruje y chirría en la vejez y sobre todo, duele...Bueno, todo esto es cierto, pero también lo es que si logras situarte dentro de tu estado a viejo a podrido, quizá no sea todo tan penoso y jodido y no puedes hacer esto...pues no lo haces y punto... y haces otras cosas que si están a tu alcance de viejo desdentado.

Lo que quiero decir, es que uno no está para correr maratones, ni para hacer triatlones y no me toques los c... y uno tiene a su alcance el poder dar paseos y disfrutar de las puñeteras vistas que siempre has tenido delante pero que hasta ahora, no te has parado a verlas con la tranquilidad que te da la vejez. Ahora hay que buscar el pequeño detalle de las cosas, hay tiempo y se supone que hay la paciencia  que debe tener un viejo que no tiene casi nada por perder y entonces te puedes quedar 3 largas horas viendo un paisaje y ese es tiempo más que suficiente para desgranarlo y desnudarlo. La vejez te da datos, aparte de los que tienes acumulados, son los que puedes extraer después de 3 horas de observar y los que te da la prudencia sosegada que te hace ver las conclusiones como no absolutas, ni absolutistas. Dicen que los viejos se van haciendo más rígidos, pero yo pienso que se hacen rígidos de huesos y de articulaciones, pero de pensamientos les pasa al revés (por lo menos es lo que me pasa a mí) y se hacen más flexibles que nunca. O así debía de ser, siempre.

¿O NO?

 

Ha pasado un Sábado en blanco. Un Sábado que fue festivo aquí en España (el puto día de la hispanidad, 12 de octubre del año 2.019)). Un Sábado recién salido de guardia (¡como no!) y fundamentalmente por eso, ha sido un día casi anodino y soso. Me he pasado el día intentando dormir un rato pero que nunca fuera demasiado rato. Y al final no me dormí ni media hora. Y claro, el pensamiento de no dormir demasiado late como un corazón palpitante dentro de mi cabeza medio hueca y poco a poco va adquiriendo vida propia y entonces, se acaba haciendo un pensamiento obsesivo y paranoico. Por eso al final acabo medio desquiciado y con ganas de pegarle a alguien (por ejemplo, al primero que pase) o de salir a la calle y ponerse a gritar como un puto poseído a punto de convulsionar...Ha pasado un Sábado sin más. Anodino y amorfo e insípido. De textura blandengue y de color gris. Un día de muy pocos cambios y todo porque hasta me cuesta ponerme a pensar. Me chirría el engranaje que mueve mis mecanismos más íntimos y hasta la sangre que corre por mis arterias y venas, se fue espesando a medida que pasaba el día. Algunos a un día así, le llaman tener un día tonto. Otros dicen sentirse gafados por el colmo de la mala suerte y hacen sangre, de un día así. Es decir, un día así les lleva por el camino de la depresión.

Me acuerdo de aquellas épocas en donde un día malo era motivo de una gran bajada emocional y era la puta disculpa para entrar en ese estado depresivo sin consuelo y sin final. No era, que hoy tengo un día malo y no pasa nada más y en cambio era, que hoy he entrado en el pozo de la depresión más profunda y claro, cualquiera apostaba por lo que podía pasarte mañana y porque en ese tipo de estados, el día siguiente siempre será peor. No había el voy a pensarlo un rato más o ésta noche lo consulto con mi almohada o mañana será otro día y porque cualquiera de estos mensajes era demasiado optimista para un puto deprimido de mierda. Yo tuve un amigo (lo tuve que ya no lo tengo y porque por el largo camino de la vida se ha quedado en la cuneta) que era el rey del estado depresivo. Él se sentía muy gusto en ese estado (al revés que yo, que me sentía muy incómodo) y de alguna manera él conseguía arrastrarme hasta ese estado emocional. Él, se sentía confortable moviéndose bajo esos parámetros y yo de cada vez me sentía mucho peor y mucho más incómodo (no es mi estado natural). Digamos que me sentía peor que él... pero unas cuantas veces más. En realidad era su puto medio viscoso y en el cual se deslizaba como pez en el agua y yo en cambio...y lo voy a decir muy claramente, me entraban unas ganas enormes de salir corriendo y que le diera por el culo a mi amigo del alma.

Y tardé años y quizás muchos o demasiados, en darme cuenta que mi actitud tenía que ser esa...y era coger distancia de él. Y pienso en todas las historias que me perdí por él...y algunas si que me perdí seguro...pero quizá no fueron tantas. Bueno, cuantificar éstas cosas es sumamente difícil y porque es difícil saber hasta que punto tú dejaste que la cosa fuera así y porque además está el condicionante de aquella amistad, que me supongo que tendría sus puntos positivos. Y creo que los tuvo al principio de nuestra amistad y ahora me doy cuenta (bueno, hace mucho tiempo) que él poco a poco fue entrando en ese estado entre depresivo y desganado y me fue arrastrando, aunque a veces me rebelaba y lo mandaba a tomar por culo. Pero claro, la amistad volvía a pesar y de nuevo sin darme cuenta, se volvía repetir la misma película. Y peor fue cuando él entró en las drogas a tope y hasta el fondo y porque todo se volvió más agresivo, más deprimente, más obsesivo y más ganas de mandarlo a tomar por culo y porque en realidad y al final, yo también entré en el tema drogas.

En realidad éramos 3 amigos y nuestra amistad estaba muy por encima de las demás (o eso pensaba de aquellas). Al tercero en cuestión lo mantuve más tiempo como amigo del alma. Los 3 tocamos el tema drogas y casi morimos con ellas, pero mi tercer amigo y yo entramos a trapo en ellas, pero también levantábamos cabeza y los dos salimos de ese esclavismo (él más que yo, aunque al final no sé en que quedó la cosa...puede que en empate) y así andábamos y a subes y bajas...Pero con el paso del tiempo, nos fuímos alejando de aquella esclavitud sin cadenas visibles, pero en cambio mi primer amigo le pasó exactamente al revés que a nosotros y de cada vez estaba más metido y hasta las trancas. Total, que al final tanto va el cántaro a la fuente...que se acaba rompiendo y así fue...al final se rompió y desde hace casi 40 años que no veo a aquél primer amigo del alma. Sé que vive pero ahora no sé como vive pero ni ganas tengo de saberlo. Ocupa un espacio en mi disco duro, pero creo que se ganó a pulso su expulsión de mi vida y no sólo lo digo por tema drogas (que también) y también lo digo por todas las veces que me arrastró a su estado depresivo de a la vez, sentirse el ombligo del mundo, que fueron tantas y tan envolventes que me costó dios y ayuda salir de su influjo de chupador de energía ajena. Y de mi tercer amigo, creo yo que será mejor que os hable otro día...¡tiempo tenemos!...¿o no?.

 




A veces me doy cuenta


 A veces me doy cuenta

que vivo agazapado,

que vivo escondido entre sombras,

y camuflado de hierba brillante en una mañana de invierno.

Por eso hay veces

en que me considero brillante

y en cambio en otras

me siento sombra.

Me gusta la ambivalencia del sí pero no o del no pero sí,

me gusta el polo opuesto o el polo contrario,

lo neutro...me desquicia,

lo plano...me altera,

los días sin viento...me vuelven obsesivo

y las noches sin luna...me ahogo en un vaso de agua.

















Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...