¿A QUIÉN DEBO VOTAR?

Estoy pensando a quién debo votar. A Ahora en común, que es un apéndice de Izquierda Unida o a Podemos que es el apéndice de Pablo Iglesias, pues ya más a la derecha no me arrimo y porque me entran sarpullidos y temblores nocturnos. Unos se declaran la verdadera izquierda, pero no consiguen quitarse del todo ese tufillo a vieja y oxidada ortodoxia comunista y de los otros, Podemos, no me gusta que se quieran diluir entre las amapolas: y ahora no somos izquierda y somos transversales y con eso tienen permiso para todo, para decir un día, que están con los más desfavorecidos y al día siguiente, tranquilos clase dirigente, que no somos lobos feroces, sólo somos como los de Syriza, sino cumplimos con lo prometido siempre será culpa de la puta Casta de mierda.

Desde luego si hubiera una verdadera unidad de izquierdas, yo no estaría con éste dilema de mierda. Estaría recogiendo setas con la conciencia tranquila, estaría bebiendo un tequila y a la salud del Pueblo. Por esa Unidad yo estaría dispuesto a dejar de lado mis diferencias y creo, que es lo que tenían que hacer las dos formaciones, pero eso es como un bonito sueño de Verano que se diluye con el primer rayo de sol.

Y me queda la tercer opción, que es abstenerse y que no me gusta en principio, pero viendo lo que hay, va ganando enteros y hablo de abstención activa y eso significa que se muy bien porque lo hago. La verdad es que se merecían un buen castigo estos muchachos de izquierda o perdón, unos de izquierdas y otros tranversales. Y ahí es cuando me pregunto, ¿porqué yo tengo que soportar tanto palabrería vacío?, todos son Pueblo, pero en el fondo se olvidan del Pueblo. O sea abstenerme como castigo a tanta hipocresía teñida de palabrerío. Desde luego, lo que no voy a hacer es suicidarme y porque perfectamente puedo pasar de ellos, total ya estoy acostumbrado a ver las cosas como debían de ser y gracias a su respectivo cretinismo, las cosas quedan en aguas de borrajas.

TIEMPOS Y TIEMPOS...

A veces me pregunto: ¿cual es el color de los ojos del mundo?, ¿si serán verdes como los míos o si serán azules como el cielo o naranjas chillones como la camiseta de Holanda o rojos e inyectados de sangre o simplemente marrones como la vida misma. Porque mires como lo mires la vida es un puto marrón, sí, con esos saltos de pértiga de buenos momentos, pero la suma y la resta de todo, dan un resultado un tanto funesto y por eso yo prefiero quedarme con la última etapa de mi vida, por ser brillante, por ser recogida, por ser solitaria, por ser espléndida, por ser los mejores días de mi vida y por esa única razón yo defiendo ésta última etapa con uñas, dientes y si hace falta, saco la espada.

Yo defiendo lo mío y hasta cierto punto, lo de los demás. Y digo hasta cierto punto, porque los demás somos todos y en esos todos hay mucho crápula y por tanto defiendo lo de todos, pero con esas condiciones. Yo no pido votos devotos, ni pongo el culo para que me voten, yo primero pongo y defiendo lo mío y segundo, defiendo en lo que coincido con el resto del personal y ese es mi concepto de todos. Los demás y siento decirlo de forma tan descarnada, me importan una mierda patatera, bueno y salvando honrosas excepciones, pues hay personas en las que no coincido en casi nada, pero que tienen un fondo que sería para darle besos en la boca.

Yo ya pasé mis tiempos de jipi en que lo mío era de todos y lo de todos en teoría, era también mío. y pasé mi época de jipi y de comunas revolucionarias y ahora aún conservo un poco de aquello, sobre todo conservo algunos ideales, pero como no soy un tonto, a través de mi paso por la vida, le fuí añadiendo cosas nuevas. Ahora soy un pupurri de cosas, soy un mestizaje de un sitio y de otro y por eso mismo, no tengo patria en ningún sitio, mi patria es el mundo y mi visión, es el Universo y ahora mismo, estoy viendo la Estrella Polar.

LO BUENO DE LA VIDA

LO BUENO DE LA VIDA
Lo bueno de la vida, es que...es que... es que ya no sé lo que digo. Lo bueno de la vida es que es como un buen vino o sea, que mejora con el paso de los años, salvo los que ya nacieron avinagrados y ni el vino, ni la vida les pueden sacar de su amargor ácido. Lo bueno de la vida es que pudiste hacer lo que te dió la real gana y si hiciste cosas malas, nadie, salvo tu conciencia, te va a pasar las cuentas y si lo hiciste más o menos bien, la gente te aplaudirá por las calles y tú irás más lleno que un pavo en Navidad. Lo bueno de la vida, es que depende de tu conciencia y la conciencia se educa como todo: si de pequeñito le enseñaste a que se quedara muda y calladita, ahora no asomará su cabeza. La conciencia al fin y al cabo, es una serpiente venenosa, pero si le quitas los dientes, ya no importa su veneno, sólo asusta, pero no mata. Hay que vivir sin conciencia, al libre albedrío y sin remordimientos o como dicen otros, a la buena de Dios...o al abrigo del Demonio, con el que te sientas mejor, pues para lo que nos queda en el Convento, nos cagamos dentro.

Lo bueno de la vida es que todo se olvida y hasta tus malos actos se borran con el tiempo y esos huecos se van rellenando con los actos actuales y depende de estos en que te sientas bien o mal en la vida. Porque no nos olvidemos de una cosa, cuando uno está por ejemplo, enamorado, le importa un solemne carajo lo que haya hecho en otros tiempos y en cambio, si actualmente va de arrastrado le encantará rebozarse en la mierda que cagó hce mucho tiempo. Y esto es una verdad como un templo y por tanto no andemos con tantas gaitas escrupulosas que hablan de que tienes que solucionar  tus malos actos anteriores.

Les das un brochazo de brea y al carajo los malos actos. Ya estoy harto de tantas pamplinas pamplineras y de tanto llanto lastimero, lo que es, es y lo que fue, ahí se quedó y eso ya nadie lo cambia. En la vida no se trta de conciliarlo todo y ser amigo de todos, se trata, amigos y enemigos míos, de sobrevivir y del mejor modo y si para ello, te tienes que llevar por el medio a unos cuantos payasos, pues nada, que son efectos colaterales de tu existencia.

COMO LA CAL (Poema)

Como la cal

como la cal que quema

que primero arde y después, exhala...,

como la cal que se viste de blanco,

que diluye las sombras,

y que ilumina las penas,

sí, como la cal,

como la ardiente cal de la aurora,

como tu risa, como tus dientes,

como las espigas de trigo

o como los mares de espuma,

y yo voy contigo

 y voy sobre tus lomos de plata,

y arde el sol y arde la vida,

arde todo por todas partes,

y mientras la cal se duerme

y apaga, por fin, sus llamas.

LAS PIRAÑAS DEL ALMA

Pues si señor, ya estamos en Noviembre y parece ayer cuando se acabó el Verano y por eso dentro de un día o casi..., estaremos en Navidades. A medida que uno envejece, el tiempo se estrecha y los años se convierten en meses y los meses en días y así, sucesivamente y al final, todo se junta en un puto pañuelo lleno de mocos y esa es la hora del caos, pues a partir de ese momento ya no vas a saber y por nunca jamás, que es el aburrimiento y el esperar a que pase el tiempo. Esa historia es agua pasada, esa historia sólo se vivió cuando eras un joven imberbe y lleno de espinillas, después de esto, sólo empezó el descuento del tiempo.

Claro que algunos tienen el don de parar el reloj del tiempo y conseguir y por su cara bonita, más cantidad de tiempos muertos. Sí, algunos tenemos ese DON e incluso lo tenemos ultiplicado por dos o por tres, pues poseemos la capacidad de volver a nuestros viejos tiempos y sin acritudes y sin resentimientos. Lo que quiero decir, es que podemos volver al pasado y volver a él, eliminando toda la mierda de aquellos tiempos: liquidar los marrones, los malos rollos, tus horribles actuaciones, pedir perdones, salvar algunos muebles y vengarse de los que te jodieron y eso, lo puedes hacer en tu mente y a veces, haciendo llamadas o escribiendo cartas y mensajes.

La cosa consiste en volver al pasado, pero sin hundirse, o sea solucionar los deberes pendientes y una vez hecho esto, liberar y como en un exorcismo, tu conciencia de toda la mierda. No siempre tienes el resultado garantizado, pero el que no arriesga no soluciona y además en ésta vida, nunca hay plena garantía de nada. Es que no sé como decirlo, pero creo que lo expresa perfectamente una frase: pones la pelota en el otro tejado y el tuyo queda limpio de pecado. Si le pides perdón a alguien a quién le hiciste daño y lo haces sinceramente y por escrito, a partir de ahí, el problema va a ser de él y porque tiene tu perdón en sus manos y haga lo que haga y diga lo que diga, ya es su responsabilidad. Liberar tus demonios es algo muy confortante y el tío o tía no te contesta, pues señores y señoras, que le vayan dando, pues ha pasado casi una vida y aún así, tú has tenido los bémoles de escribirle pidiendo mil perdones y en cambio a él o a ella, le quedan vivas las pirañas de su alma.

CAPULLOS

Y un poco de música para animar al aire ambiente, pues ésta habitación está cogiendo sombras húmedas y después para quitarlas hay que darse una sobredosis de lejía, que es con lo que se quitan esas sombras húmedas y bueno, con una buena estufa de leña, digamos que se quitan mejor con las dos cosas y punto. Teniendo en cuenta que yo vivo rodeado de mar por todas partes, esas sombras húmedas son muy frecuentes y cada año hay que vapulear las paredes y al final, ponerles unas bonitas capas de pintura, aunque lo más eficiente y además comprobado científicamente, es dar una o varias manos de cal viva y ardiente.

Pero bueno, eso también se podía hacer con todos los capullos que pululan por la vida, pero a éstos había que meterlos en barreños de cal viva y hasta que se les quemara la maldad. Pues la maldad es más difícil de quitar que las manchas de humedad y por eso requiere de prácticas radicales y contundentes. Sólo hay que salir a la calle durante un rato y ya te encuentras algún capullo delante o detrás o por los lados, pues para nuestra desgracia, a los capullos les encanta pasear y para lucir su cuerpo grimoso y así dejar esparcido por el aire su polen de mierda contaminada con su puto ego, ya que es su ego el que los contamina.

Lo malo de los capullos, que aparte de tener que aguantar su puta existencia de larvas, es que se reproducen por ESPORAS y cuando el viento se pone tonto e insistente, sus esporas llegan a todas partes, pero eso sí, empiezan por el mismo sitio donde se les vió por última vez y después ya se expanden como una ola alucinógena. Ahora mismo en mi mente tengo uno, uno que he cazado entre las telarañas de los tiempos y pìenso en él y me salen sapullidos de todos los colores y juro que si se vuelve aparecer por mi mente, en cuanto lo vea le cortaré directamente sus huevos de sapo y sin mediar explicaciones y diré que le corté los huevos, porque ese capullo era como un tumor dentro de mi cabeza y eso creo que te vale como atenuante, bueno por eso y por hacerle un favor al mundo.

LA VIDA COMIENZA A LOS 60 AÑOS

La vida comienza a los 60 años y no antes. Antes, es el aprendizaje, es enterarse de que va y como somos muy lentos..., tardamos 60 años en aprender. Pero a los 60 se produce un hervor, una fuerte emoción, una erupción bestial o una segunda adolescencia pero sin que te salgan granos en la cara y claro, los que ya estamos o estamos cerca de los 60, sabemos de éste tema y también sabemos que los demás, son unas larvas sin desarrollar y unas criaturitas que hablan y dicen, pero en realidad no se enteran de nada. Por tanto queridos animalitos, rendiros ante la sapiencia de la vejez.
Lo firman:

 LOS VIEJOS REVOLUCIONARIOS. Y además ¡QUÉ VIVAN LOS DODOTIS Y LAS SONDAS URINARIAS!

Post data: Lo que tengo muy claro es que cuando cumpla mis 60 años, que es justamente el 5 de Febrero de 2.016, que arderá Troya y dando por supuesto que ésta Isla en donde vivo, se convertirá en una antorcha en medio del Mar Mediterráneo. Los viejos revolucionarios somos así y así somos de radicales y no queremos pactos ni posibles reconciliaciones con el resto de la sociedad y porque estamos tan hartos de que nos vapuleen y que nos usen de niñeras y de molestia, que no modestia, MOLESTIA y en letras grandes, que primero tenemos que sacar toda la ira acumulada o dicho de otro modo, toda la mierda y después de un pequeño kit kat y no muy grande, pues los viejos carecemos de tiempo, quizá hagamos un ejercicio conciliatorio, pero primero dejar que nos desahogemos.

TAREAS Y SETAS

Comparado con otros tiempos, ahora me siento un hombre hecho y derecho o sea me siento un hombre cumplidor, cumplidor con lo que digo, cumplidor con los que hago, cumplidor con mis deberes y en definitva, estoy más cerca de ser y de sentirme un hombre completo. Por lo menos ahora me preocupo de todas esas cosas siempre pendientes, de todos esos marrones que incordian tu existencia. Hoy hice dos cosas, que me llevaron media mañana y me siento tan henchido que no entro dentro de mí caparazón. Para mí es una sensación nueva, nueva si se puede decir a que sólo tiene tres años de existencia y espero que con el paso del tiempo, siga creciendo.

Ayer fuí a por setas, de las que crecen en los regatos transitorios, en esos riachuelos que hace la lluvia  cuando se pone borde. Pues no estuvo tan mal la recogida y me darán para un buen y sabrosísimo revuelto de setas que ahora prepararé con todo mi esmero. La vida tiene esas cosas, de vez en cuando te regala sorpresas  y que algunos no sabrán aprecir y en cambio otros, como yo, lo aprecian y lo disfrutan. Es la misma sensación que se tiene al ir a pescar, pues sientes que cada pescado es un premio o un refuerzo a tu perseverancia y que además, que no has probado un pescado tan rico en tu vida.

Pues con las setas pasa lo mismo, te metes unas buenas caminatas rebuscando por el bosque y el premio son, una deliciosas setas y que en consecuencia y porque así lo pone en el libro de las setas, debían ser comidas en el mismo día o noche y alrededor de una preciosa chimenea. Las setas, no es sólo el ir a buscarlas, también tiene su propio protocolo: primero buscarlas, después reunirse bajo la lumbre de la chimenea y tercero, cocinarlas a fuego lento y todo esto en grupo. Las setas están muy ricas, pero sobre todo las setas unen grupos de personas.

MARTES Y VOTOS

Después del merecido descanso nocturno que se prolongó más de lo debido y que supongo que sería por tema del casi no dormir en la Guardia y por el cansancio acumulado en la búsqueda de setas comestibles y sabrosas. Pues eso que se me pasó un poquito el arroz y dormí 10 horas a pìerna suelta y utilizando la CPAP, que es ese aparato que me manda el aire que me falta durante el sueño y que es un puto coñazo, pues con la máscara que hay que ponerse me parezco más a Anibal heiner que a otra cosa. Es un rollo y un problema, pues a mi gusta sobar de lado y de lado se me incrustan sus correas, por tanto sobre las 5 de la mañana y como acto reflejo, me libero del chisme y a tomar por culo las Apneas.

¡Joder!, hasta el dormir me lo tocan, no les llegaba con tenerme todo el día bombardeado con las estupices políticas que tanto afloran en estos tiempos (tiempos preelectorales). Resulta que el arte de la política está en decir todos lo mismo y tú tienes el deber, si quieres ser consecuente o no o no lo sé, de leer entre líneas o de leer la letra pequeña y ¿qué pasa?, que mucha gente se cansa del esfuerzo que supone, además que se preguntan ¿para qué sirve tanto esfuerzo?, si al final lo prometido no es deuda, es sólo que cambios geopolíticos, al parecer, les llevan a no cumplir con nada.

De cada vez pienso más en la posible abstención activa o sea que yo tengo mis propios razonamientos para abstenerme o para ir a misa. Yo creo que al final me haré pragmático y votaré al que menos daño me haga y no al que más me convezca. Porque tengo claro que a éstas alturas nadie me convence del todo y como mucho me convence un poquito y por tanto, la cuestión está entre la abstención y el voto menos lesivo. Dicen que el voto es lo más importante de una democracia, pero yo lo dudo, lo más importante es el ser consecuente con lo que se promete y el voto es sólo una pura formalidad para los papafritas.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...