AHUECA EL ALA MUÑECA (Poema macarrilla)

Dórame la píldora y dame rollo,
háblame de ti y de tús antepasados,
y si quieres hasta me hablas de la Creación,
y del efecto de la capa de ozono,
pero no te olvides que yo estoy aquí,
y esperando que te sinceres,
y que sueltes por esa boquita tan linda,
lo que me tengas que espetar a la cara.

Enrróllate como si no existiera,
niégame tú mirada,
despréciame con tús gestos,
y no te olvides de darme la espalda,
pero insisto de nuevo,
aqui estoy a tú vera,
y a la verita tuya,
esperando el parto de tú boca.

Desnúdame con tú saliva,
y escúpeme en la frente,
y dime tan sólo una palabra,
una única palabra sincera,
las demás no me importan,
ni me impresionan,
y sólo dime esa palabra mágica,
dime de una vez por todas,
y júralo por éstas y por las otras,
que tú, ya has dejado de quererme.

Límpiate los dientes de restos de comida,
y dame el beso de Judas,
tú últmo beso antes del epitafio,
y no pidas que te felicite,
ni que te compadezca,
ni me expliques que esto es dificil para tí,
guárdate las monsergas de sotánas,
y vamos, vamos que te vayan dando,
y asunto terminado y bien empaquetado,
y el epitafio lo pongo yo, porque yo quiero:
Ahueca el ala muñeca, que aquí ya apestas.

LA LOCURA TAMBIÉN SE CONTAGIA (Reflexión endoscópica)

Ésta es la visión endoscópica de mi garganta,
como veis la tengo profunda.
Ahora que escribo y escribo, lo voy teniendo cada vez más fácil y me refiero, a si alguien quiere conocerme. Si alguien quiere conocerme un poco, le daré el primer tomo, si quiere concoerme mucho, le daré los dos primeros, y si quiere conocerme a fondo, le diré que se lea los tres tomos, así de fácil. Vamos la persona que quiera intimar conmigo y partiendo claro está, de que yo también quiera, no lo va a tener muy fácil. Si sólo es para hacer guarradas asquerosas, no hace falta que se lea nada, ni siquiera el prólogo, llega con saber que escribo. Para hacer el amor no hacen falta libros, ni tomos, ni memorias, ni nada, sólo centrarse en el asunto que hay entre manos.

                         Son cerca ya de 500 escritos y cuando pensaba hace unos meses que esa iba a ser la producción anual y mira por donde, he llegado ya a mi meta. Lo bueno de escribir por libre, es que no tienes ataduras, ni te debes a los lectores, ni vas a sacar pasta y por tanto el guión lo pones tú y lo haces según tús necesidades o apetencias. De ahí que lo escrito sea bastante variado y de eso se trataba, que tocara lo que me viniera en gana. Y ya sé que es un pupurri esperpéntico, pero es lo que es y es como está mi cabeza por dentro, con los muebles patas arriba y en reforma contínua. Hay de todo, como en la viña del señor, hay de todo y a veces malo y otras veces bueno y algunas regulares y otras para tirarse de los pelos, pero el resultado final a mi me gusta y me está sirviendo para ir descubriendo un montón de cosas.

                        Me acuerdo que hace poco más de 1 año la terapeuta para locos, para locos como yo, me decía que estaría bien que escribiera las cosas y yo mientras lo decía, pensaba para mis adentros: que coño voy a escribir si no tengo nada que decir. En cuanto descorché la botella salieron mares de sensaciones y de pensamientos y me adentré en terrenos no explorados, fui capaz de llegar a mi infancia y a mi adolescencia y así hasta aquí, hasta donde me encuentro y por el camino fui resolviendo viejos asuntos, la mayoría asuntos pendientes y guardados en el almacén de objetos perdidos y me enfrenté a otros nuevos, a temas que antes no quería entrar en ellos. Y bueno, aquí estoy, cada día más loco pero a la vez más cuerdo: con mis puntos, con mis comas y con mis punto y coma, y con mis poemas, que cada vez fluyen más fácilmente y que no me producen el mismo dolor que al principio, con mis opiniones, que a veces ni las comparto yo mismo. Con mis observaciones, sobre mi vida anterior y la presente. Con mis dudas, que parecen que se multiplican. Con mis sentimientos, que son más complicados de lo que pensaba. Con mis ansias, que son muchas. Bueno en fin, espero que en éste viaje astral que os brindo, hayáis disfrutado tanto, por lo menos, como yo estoy disfrutando. Pero tener cuidado, la locura también se contagia.

QUIERO SABERLO TODO (Poema)

Si ascendeis hasta la cima, entonces vereis lo mismo que yo veo.
Yo quiero verlo todo,
quiero verlo y tenerlo,
estoy sediento de conocimientos,
y hambriento de interrogantes,
y quiero saber el porqué,
el porqué de las cosas,
y que es lo que produce dolor,
y qué mecanismo lo transmite.

Y quiero saberlo todo,
saber porque nacemos,
y como vivimos,
y al final, el porqué morimos,
quiero saber de ese proceso vital,
y porque tiene un principio y un final,
y después, simplemente,
 saber el porqué desaparecemos.

Quiero que alguien me diga te quiero,
y que mi cuerpo al oirlo, convulsione,
quiero volver a sentir el sabor del miedo,
y como suena mi risa en la cueva de tú boca,
quiero que tú cuerpo se funda con el mío,
y que nos demos un baño en ésta noche de verano,
quiero sentir el sabor de tú saliva,
y como se mezcla con la mía,
quiero que me digas te quiero,
y que a mi, me dé vueltas la cabeza,
quiero quererte más que al temor de la muerte,
quiero que tús huesos reposen a mi lado,
en mi cama y con mis sábanas de oro y plata,
y que al final, y con sumo cuidado,
apoyes suavemente tú cabeza,
en el hueco que queda entre mi hombro y mi pecho.

SE ME AGOLPA TODO (Poema)

Un buen sitio de acampada. Y aquí creo que no cobran.
Se me agolpa todo,
y todo se me apelmaza,
se me agolpan las cosas que veo,
y las que toco y las que siento,
se me agolpan los recuerdos,
y se me mezclan con los sueños,
se me agolpan tú cara, tús pechos,
tú risa, tús labios,
y al mismo tiempo,
se me agolpan los paisajes, las fotos,
las playas, los ríos,
y tú cara se diluye entre naranjos y azahares,,
y tús pechos se confunden con el olor de los pinos,
y tús piernas ¿son higos o son piernas?,
o son patas de un cordero,
todo se mezcla
y todo es una bomba de relojería,
que al final explota,
y explota de insoporatable que se hace.

Se ma agolpa lo que siento,
y es tanto que no me cabe dentro,
se me agolpan los tres mares,
los tres mares que conozco,
y se me agolpan allí, justo allí,
en tú manantial de aguas cristalinas,
y se me mezclan tús olores,
tús olores y los míos,
tús perfumes de mujer,
con las mieles de los dioses.

Se me agolpan mis mentiras,
y se me clavan y hacen daño,
se me agolpa tú mirada,
y el primer beso que te dí en los labios,
se me agolpan tús caricias,
y como ellas me envolvían,
se me agolpan tús orgasmos
 con los días de verano,
se me agolpa el mar y su cadencia,
y el viento con su silbido,
se me agolpan tantas cosas,
y todas tan distintas,
que temo, y cada día lo temo más,
que mi cerebro limitido,
no pueda más y se diluya o reviente,
o estalle en mil cohetes a la vez,
pues es tanto lo que me queda pendiente,
que él y mis neuronas, por fin, digan : ¡basta ya!,
basta ya, que ya no podemos más,
no podemos contigo,
 y menos podemos, con tús alucinaciones.

LA CARA Y LA CALA (Cosas de pueblo)

  Hoy ví una cara que hacía tiempo que no veía, una cara que nunca eché de menos,y que tampoco la echo ahora, pero un pueblo es un pueblo y más si el pueblo es pequeño, cualquier cara se echa de menos. En un minipueblo como éste, las caras son las mismas todos los días del año y todas tienen sus horarios, unas son caras de buena mañana, otras las son del mediodía, otras de la tarde, etc... Hasta los perros los conozco y sé donde mean y a que hora salen de paseo y cuando veo un perro no hace falta que vea al dueño, sé la cara que tiene su dueño. Y así pasa con todo, se nota cuando hay cambio de dependienta del supermercado o de la farmacia o de cualquier tienda. La vida aquí no se desliza, la vida aquí va demasiado lento como para deslizarse, transcurre a cámara lenta e incluso a veces parece que retrocede, pero después y muy lentamente, vuelve a resituarse.

                  Os juro que si me poneis un pañuelo en mis ojos verdes, yo os llevaría por todas las calles del pueblo y acertaría en el nombre de la calle y os diría donde falta un trozo de acera y en que lugar pasan las cucas a dar un paseo y cuantas son y a que hora vuelven. Me conozco éste pequeño pueblo mejor que la palma de mi mano y por tanto conozco a sus inquilinos. Y eso que yo no soy fisgón, ni cotilla, pero a fuerza de ver lo mismo todos los días, algo retienes. En verano la cosa cambia un poco, pues hay guiris y hay mano de obra de temporada o sea que vienen a currar en verano. La gran mayoría son andaluces y en Es Castell los más numerosos proceden de una comarca determinada, de,...de... (Lapsus), de que no me acuerdo y además que más dá, de una comarca donde Cristo perdió sus avarcas . De todas formas hay un poco de todo y eso enriquece el ambiente, el pueblo sale de su letargo invernal y las calles se llenan de gente, pero tampoco demasiado, pero si lo suficiente para que el pueblo tenga más vida.

                   Aparte que hay más actividades culturales, hay cine de verano, a la fresca, se dice aquí, hay actuaciones musicales y el muelle de Cales Font se muestra más bello que nunca. Esa es la principal atracción de éste pueblo, su cala más bonita, su cala engalanada. Los guiris atraviesan parte del pueblo pero sólo para llegar a la cala, del pueblo pasan y por tanto también pasamos nosotros de ellos. La cala es peatonal y se adorna de llauts o barcos típicos de aquí a lo largo de todo su recorrido y al otro lado del paseo, se superponen unos tras otro una buena ristra de restaurantes y chiringuitos de venta ambulante. P0ero lo más bonito es ver los llauts mecidos por esa mar en calma y comprobar la transparencia de sus aguas, y con luna llena ya es para cagarte allí mismo. Por lo demás es prohibitivo, dar una vuelta no cuesta un duro, pero sentarte a cenar te cuesta un riñón. De todas formas hay 3 o 4 sitios que son tipo pub o bar o una mezcla de ellos, donde te puedes sentar a beber una birra o un agua o lo que te apetezca y eso es lo que yo hago a veces, sentarme y contemplar esa estampa tan preciosa y que a veces de bella que es, te obliga a restregarte los ojos, pues sinceramente parece sacada de una postalita, de tan bien colocado y todo en su sitio.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...