OTROS TIEMPOS


Es verdad que a veces me acuerdo de tí (muy pocas veces), pero cuando me acuerdo me invade un no sé qué...que no sé muy bien como interpretarlo. No, no te echo de menos, pues en este caso el pasado es pasado y pasado está. Pero a veces me vienen luces de recuerdos que me hacen pensar en tí y al principio son recuerdos bonitos, pero al minuto, estoy pensando en lo perdido que estaba yo de aquellas y porque nunca alcanzaré a comprender que hacía yo contigo. Mi mundo no era el tuyo y tu mundo no era el mío. Pero de aquellas era de los que pensaba que sin pareja sería una puta mierda de tío y seguramente lo sería y porque de aquellas andaba más perdido que un pulpo en un garaje. Puedo recordar tu risa fresca, tu optimismo vital, tu gusto por el cantar y porque se te daba fenomenal y que entre los dos conseguimos casi acabar nuestra respectiva carrera. Daño yo te hacía y mucho, pero tú no te quedabas atrás y cada verano te aplicabas lo suficiente para ponerme a mí carioco. No sé, eran celos pero al mismo tiempo, no lo eran y porque en el fondo estaba deseando que por fin, pasaras de mí.

Pero no pasabas y es más, volvías a mí y yo a tí y yo creo que en el otoño invierno, los dos cubríamos nuestras necesidades más elementales. En primavera, empezaban los problemas y en el verano, ya se disparaban. Y de nuevo la noria empezaba a dar las mismas vueltas y pasaron años así (no sé muy bien si fueron 3 o 4 años). Que difícil era de entender y sino nos entendíamos nosotros, como carallo nos iban a entender los demás. Creo que si yo hubiera sido tú, te hubiera mandado a la mierda a la semana de conocerme. Pero no, aguantaste el chaparrón y los tsunamis. Yo desde ahora y cuando ha pasado la friolera de más de 40 años, te diría lo mismo pero al revés, que no sé como pude aguantarte todos esos años. Hay cosas que uno nunca llegará a entender y tanto lo digo por mí como por tí.

Pasaron más de 40 años y de repente y por lo que sea, me pongo en contacto contigo (por el feisbuk) y yo te saludo con toda mi buena educación (que por cierto, no es mucha) y tú me respondes, que alegría Bruno saber algo de tí. Y en la siguiente frase, ya me estás preguntando si me he casado, que si tengo hijos y yo le digo que sí y entonces ella me responde, pues yo no y como vanagloriándose de no haberlo hecho y como diciéndome en plan descarado, eso no es lo que decías antes. Y coño pensé que era verdad, que en aquellos momentos de hace más de 40 años pensaba que lo de casarse era un cuento de hadas y bajo ningún concepto podría contemplar el tener hijos. ¿Y que lo podría decir ahora?. Tendría que contarle todas mis inseguridades y todas mis seguridades, pues yo me casé muy consciente de ello y de lo de tener hijos ¿para qué hablar de ello?. Porque ahora, los amo y los quiero. La vida es una pescadilla que de vez en ciuando se muerde la cola.




















TENGO UNA VIDA

Tengo una vida... una sola vida,
no siete vidas como un gato.
Tengo una vida
y un alma y un cuerpo y dos pulmones
por uno respiro
y por el otro suspiro.
Tengo una vida y dos millones de ideas,
algunas son ligeras como el viento,
y otras son para avanzar con el espacio tiempo,
ahora me veo de viejo, 
porque ahora ya estoy viejo,
pero aún me veo más viejo todavía, 
más doblado,
más encorvado, 
más perdido entre mis delirios,
más en esa nebulosa que aparece en tus últimos años
los años... dicen que son los años,
me veo así y no me lo creo,
tengo una vida que han sido como siete vidas de gato,
pero la última, la destructiva,
la dejaría optativa
y el que desee vivirla...que la viva
y el que no quiera (como es mi caso)
que tenga derecho a decir
¡no quiero vivirla!.
y entonces y como telón de fondo
aparece la palabra 
¡eutanasia!.



ME GUSTA LA VIDA

 Me gusta la vida,
me gusta oírme decir: 
¡me gusta la vida!.
Me gusta con ganas, 
con pasión desatada,
y con auténtico sentimiento...
Es que me gusta la vida
y me entusiasma su melodía,
su buenos días
y su buenas noches
y mira vida,
hoy toca sentir, amar,
querer, disfrutar y cantar bajo la lluvia,
y ya sé que a veces toca lo contrario,
penas, desalientos y frustraciones,
pero ¿que te puedo pedir vida mía?
que todo sean alfombras de flores,
que los pájaros siempre se vistan de colores
o que a veces, también lluevan mares de lágrimas,
porque a mi me gusta todo de ella,
me gusta su alegría y su dureza 
y su entrañable tristeza.


 




QUIZÁ, QUIZÁ, QUIZÁ...

 Pienso que llueve cuando en realidad, no llueve,
pienso que hace sol cuando está nublado,
siento que quiero lo que no puedo tener,
lo que un día quizá...pude tener
y es quizá, porque eso fue lo que me dijeron
que quizá en otras circunstancias,
en otro momento, 
en otro espacio
en otra dimensión, 
o quizá en la luna,
quizá en saturno,
quizá en uno de sus anillos,
quizá, quizá...quizá
o quizá y va a ser lo más probable
quizá en ningún sitio.


 

EL EQUILIBRIO (2.016)

 Ya lo decía mi madre: "hijo en esta vida sin orgullo y ambición, no vas a ser nada". Y bueno, yo cogí esta frase y me la apliqué a mi manera y de orgullo ando sobrado y porque me siento bien conmigo mismo. Y ambicioso lo soy, pero lo soy en otro plano, yo no busco la pasta por el poder que da la pasta (aunque sea una verdad, que se necesita), la busco para seguir viviendo y seguir viviendo sin grandes estridencias y sin grandes lujos excéntricos, es más, ahora me tuve que cortar de hacerme un precioso viaje y eso lo tengo anotado: Junio del año 2.016, me tuve que joder sin poder ir a mi Santiago y a mi Portugal del alma, un viaje fresquito, un viaje reluciente y crujiente, un viaje presidido por un espléndido Balneario viejo y decadente, como lo que yo soy ahora, un viejo decadente y orgulloso de ser un viejo.

Digamos, que por el camino he cumplido una buena cantidad de ambiciones y que podían haber sido más, pero yo no peco de ambiciones ciegas, pues he cumplido en cosas, me han jodido en otras, he disfrutado como un jabato, he llorado ríos de lágrimas...pero de verdad y no sé como decirlo...me ha gustado el resultado, que soy yo en medio de esta vida que nos ha tocado vivir. Vamos, que si me pongo a repasar mi vida, cambiaría un montón de cosas, pero también dejaría otro montón de cosas y en esa línea me muevo, entre cambiar y dejar que el transcurrir de mis acontecimientos diarios y vitales fueran por aguas más tranquilas. Claro que una vez pasada la tormenta, es muy fácil opinar y por eso al final, dejo mi vida tal como fue (para no ser un puñetero demagogo).

No cambio nada y porque lo malo lleva a lo bueno y ahora veo que toda mi maldad se ha convertido en más ganas de seguir viviendo y que me quiero y que me aprecio tal y como soy y con mis virtudes y con mis defectos. Sí, la autoestima la tengo por las nubes y desde luego lo que no voy hacer, es pecar de falsa modestia. Y es que trabajito me ha costado ser como soy ahora, días de densa niebla, largas noches de insomnio, dudas como aceitunas y melocotones, miedos más que inciertos, monstruos de dos cabezas, lágrimas de sangre, remordimientos tejiendo telarañas, pero también hubo muchos días luminosos, puestas de sol alucinantes, amaneceres de oro y plata, tardes preciosas y otoñales, inviernos desbordantes, noches de paz interior y durmiendo plácidamente en los brazos de Morfeo...No sé, yo creo que la misma vida se compensa y que siempre tiende a buscar su equilibrio...y yo ahora me siento que estoy dentro de ese equilibrio.


 



MIEDOS

 Y el otro día me decían: cuidado con fulanito que te tiene muchas ganas. Y ganas ¿de qué?, será de partirme la cara...y claro me quedé pensando... en los temores del miedo, en sí temblaba, en si balbuceaba, en si por dentro se me derrumbaban todas las estructuras...pues volví a pensar que no notaba nada de todo esto y sin darme cuenta retrocedí en el tiempo. Y mira que chupé hostias cuando era pequeño, pero gracias a ellas aprendí a no tener miedo, ¿qué me podía pasar? que me añadieran una nueva cicatriz a mi mapamundi de cara, que mis fosas nasales se convirtieran en manantiales de sangre, que me reventaran los labios...pero si a todo esto estaba acostumbrado, pues en mi infancia era el pan de cada día.

Yo me forjé en las peleas callejeras y cada hostia que recibía en mi cara, era un puto estímulo y para que después yo, le diera otra. Y no sé, de alguna manera, aunque ahora jamás me peleó, esa falta de miedo a las hostias físicas sigue dentro de mis venas y es que lo único de todo esto me preocupa, es que no me vayan a romper mis gafas, pero por lo demás, ya me pueden romper la cara varias veces, pisarme los huevos, partirme las piernas, arrancarme las vísceras...que es totalmente inexistente la sensación física de tener miedo.

Le tengo más miedo a los desastres naturales: a los grandes terremotos, a los tsunamis, a las inundaciones  y a los grandes desastres humanos: las guerras, genocidios y hambrunas...pero señores, que me partan la cara, es una simple y estúpida simplicidad sin importancia. Y es que me la parten ¿y qué pasa?, que me dolerá mucho al principio, que después, me dolerá menos y que al final, me dejará de doler. Además una nueva cicatriz en mi cara me gusta y porque me encanta tener muescas marcadas en mi cara y como si fuera una puta culata de pistola. Además, eso da rango en las batallas cotidianas y le dices a alguien: ¿ves todas estas cicatrices que tengo?, pues me las he ganado a base de hostias y ¿quieres ser el siguiente al que le parto la cara?.


 



SER ALGUIEN...

 Y lo de querer ser alguien... ¿como se come?. Porque ser alguien significa de todo y es que ese concepto de alguien no es lo mismo para mi vecino que para mçi. Ser alguien para muchos significa pasta, nadar en pasta, limpiarte el culo con pasta verde y reluciente, comprarse lo que les entre por los ojos y por los huevos y tirar lo que apenas ha sido usado y porqué sí. Bueno, algunos lo adornan con preciosos viajes que ofrece el Corte Inglés y en su agencia de viajes y digamos que esta es la rama más excéntrica o la más dejada, pero dejada de aires y vestimentas, que no de pasta y porque se agarran a ella como si se les fuera la vida en ello. Después están los que desean el poder, el poder político, el poder que les otorgan las masas populares y con el que ellos, harán morcillas choriceras. Ya sabéis de que va, el placer de mandar y mangonear, el placer de hacer favores para cobrarlos en especies, el falso amiguismo, las fiestas de todo tipo y de toda enjundia, el despiporre de drogas legales e ilegales, las noches de putas con el viagra en la boca y una raya de farlopa en la nariz.

Y es que no es tan difícil suponer como unos capullos se lo van a montar y porque todo va a girar sobre las drogas y el sexo, pero de sexo comprado (por supuesto). Bueno, faltarían las grandes comilonas, las vacaciones entre la jet set, los coches de última moda, el yate con remaches de oro y plata, el ir de procesión al Rocío, esquiar en Baqueira, pasar las navidades y el fin de año en las Bermudas y eso sí, los domingos ir a misa y sin faltar, vamos que los domingos hay que mostrar el lado más familiar y religioso. Y bueno, seguro que se me olvidan un montón de cosas, pero no se trata de hacer una lista de boda, se trata de entender de que van éste pedazo de capullos.

¡Joder! si yo tuviera pasta a mansalva no haría ni una cosa de lo que hacen ellos y porque mira que por la vida quedan cosas bonitas y maravillosas por hacer y que no cuestan casi nada. No sé, hay cantidad de lugares entrañables y solitarios, hay lugares aislados y que están rodeados de bellos bosques y donde cerca pasa un río o que nos brindan una vista al mar que te cagas o hay ciudades hermosas donde predominan la piedra y los rincones más escondidos y es que hay tanto por ver y por sentir y por amar...que la pasta suena a anécdota...suena bien, pero sino te esclavizas de ella sonará mejor.


 



NO SOPORTARÁS LOS BAILES REGIONALES

 

Los chistes no son mi fuerte, pero no nos engañemos, tampoco son mi asignatura pendiente, porque ya hace mucho tiempo que me dí cuenta que contando chistes era un puro patoso sin gracia y eso se toma como es o si te empeñas insistiendo en tema de contarlos, acabarás siendo un graciosillo de mierda o sea, un plasta y un pesado sin gracia. En Andalucía y en concreto en la zona de Cádiz, abundaban los contadores de chistes y algunos tenían su arte y su mucha gracia y otros muchos, tenían la gracia en el mismo culo (los graciosillos empalagosos que por esa tierra abundan en demasía). En Galicia no eran tan abundantes, los había y porque habélos hainos (haber los hay) y como les pasa a las brujas que habélas hainas, eran especímenes raros y extraños. Y aquí, en Menorca, aún es más escasa esa tribu, además aquí, no sé, es como si faltara esa gracia natural o como si sobrara mucha pena en el medio ambiente. Aquí se mide en pena y tienes mucha o poca pena y ahí es donde está la gracia, en la cantidad de pena que tengas encima.

En Galicia se mide en "iños" y cuantas más palabras acaben en "iños"... más meloso y cariñoso eres. Pero eso tampoco te libra de que te la metan doblada y porque todo puede acabar en iños, pero por dentro se está cagando en tu puta madre. Y aquí en Menorca, se usa el "no pases pena" y cuando a lo mejor  estás en pleno brote esquizofrénico por el cabreo que tienes encima y porque no te atienden como te deben de atender o  de escuchar, pues te sale el menda de turno y te dice "no pases pena y me sabe mal". Ya véis cada sitio tiene sus cosas y a veces un chiste levanta tu moral, o un iño de los galeguiños o un no pases pena de los menorquines y yo soporto todo tipo de características particulares, menos una y que además es común a los tres sitios: los bailes regionales y locales.

Con eso no puedo y si alguien quiere echarme de un sitio, lo tiene muy fácil, invita a un grupo folclórico de pandereta y castañuelas y os aseguro que al segundo, estoy en la puta calle. Y ya me pueden decir que nuestros antepasados llevan 1.000.000 de años bailándolo, es que me da igual. Sabéis lo que es que te salgan sarpullidos y ronchas por los cuatro costados, pues eso me pasa a mí...Y ni bailes, ni cánticos, ni su música, ni sus trajes de almidón podrido y tieso y porque todo me suena a rancio y me huele a alcanfor. Lo dicho, cada uno tiene sus propias manías y dios me concedió ésta, porque yo no lo escogí y creo que venía en el ADN: "no soportarás los bailes regionales".
 



















MUNDOS


Cuando decidí cerrar mi mundo

de inmediato me lancé a otro nuevo mundo.

Tanto árduo esfuerzo por mantener mi mundo en pie

tanto tiempo empleado

tantas ganas perdidas,

tanto ahínco y pasión tiradas por la borda

y de repente, va y se cerró el telón

y mi antiguo mundo desapareció.

Pronto me añadí al nuevo,

sumé y me hice partícipe

pero poco a poco

las costuras del nuevo mundo se abrieron

y entonces pude ver su trastienda

y comprendí que ese nuevo mundo tampoco era para mí.

Decidí seguir instalado

entre los dos mundos,

de vez en cuando me sumergía en mis viejos principios

(ahora, recuperados de nuevo)

y otras veces,

dejaba transcurrir mi vida por otros derroteros,

y le extraía sabia fresca a mi mundo nuevo.

Es que no hay un solo mundo

hay muchos mundos dentro de este mundo.
















 

HAZ LO QUE DEBAS

 Haz lo que debas, 
dijo una voz con tono categórico,
haz lo que debas, 
nos dijeron...
haz lo que debas y por encima de todo
y así fue, 
yo hice lo que debía...
pero nadie me entendía,
yo hablaba pero vivía dentro de una pecera,
yo chillaba y mis gritos se rebotaban en el cristal
y cuanto más gritaba más molesto estaba,
decían..., entonces será que tienes problemas,
será que tiene usted mucha rabia acumulada,
o será que usted no se entera de nada,
y volvía a grita y a chillar 
pero la vida seguía sin escucharme,
¿será porque la vida solo escucha al que quiere escuchar?.


 



MI BLOG Y LOS FRIKIS

 Y dice el anuncio: "gana dinero con tu blog". Y voy yo y me lo creo..., pero eso no quita que lo haya intentado dos o tres veces y lo digo de verdad y por eso de pagarme los gastos de tinta y de papel o mismamente, para poder pagarme un libro escrito por mí o para pagar lo me cobran al año por este blog, que nada es gratis. Pero a ellos no les llama la atención el número de visitas que tengas en tu blog, a ellos primero les sirve el contenido y después vendrá, el número de personas que te leen. Temas como ser un cocinitas seguidor de Master Chef, o un manitas del puto Bricolaje (que los dos son infumables) o sea y para decirlo muy clarito: un friki del siglo XXI. Hoy lo friki vende y vende mucho, hay mucho friki suelto y que de momento no quiere salir del armario. Pero ahí están, viviendo en la clandestinidad y como si pertenecieran a "células dormidas" (en el argot yihadista).

Y así es la historia. Tú venga escribir cosas y cosas y también muchas tonterías y llega un colgado que solo sabe ver tornillitos, maderas y pegamentos (cosa muy loable, pero tampoco es para montarle una fiesta) y va y triunfa. Es como la moda de los palés y coges un palé de madera y lo transformas en una mesilla de noche o en coche todo terreno y así de repente, te conviertes en el rey del mambo. Ya eres un tío creativo, ya eres una puta máquina transformadora de palés. Y ahí si que las marcas comerciales ven la chicha al asunto, anuncios de tornillos, pegamentos, desbrozadoras, cortacespedes, cintas transportadoras y palés de última moda.

Y la verdad es que yo vivo muy bien sin anuncios, porque la fiebre que tuve al principio de esta aventura (estaba a dos velas) con el paso del tiempo se fue enfriando y ahora estoy a una vela. Cosas que una aprende en la vejez y es un ejemplo de que en la vejez también se puede aprender. Y el argumento del rechazo para esa publicidad es muy evidente: "Señor el contenido de su Blog no es compatible con ningún tipo de anuncio"pero siga intentándolo, que es una manera de llamarte gilipollas a la cara y lo digo sobre todo, por lo de "siga intentándolo". Y el contenido de mi Blog que no sea compatible con sus anuncios, me llena de satisfacción, porque indica que voy por el buen camino. El día en que me digan, en su Blog vamos a poner un anuncio de preservativos (porque de otra cosa no me entra en la cabeza), creo que cerraré el Blog.



 



DIÁLOGOS RAROS (Pedro M. Martínez)


.- Buenas tardes. ¿Eres fiel?
.- ¿A quién?
.- Yo qué sé, a ti mismo, a tu pareja, a obligaciones, a tus creencias.
.- Sí.
.- ¿Nunca le has sido infiel a tu pareja?
.- Nunca.
.- ¿Nunca te has acostado con otra mujer?
.- Vale, todo esto es solo para saber si me he acostado con otra.
.- Bueno, sí.
.- Eres un cotilla.
.- Tal vez, pero, dime, ¿nunca te has acostado con otra mujer?
.- ¿Antes o después de casarme?
.- Ah, ¿estás casado?
.-Sí.
.- Después.
.- No.
.- No te creo.
.- Es tu problema.
.- ¿Y Jenny?
.- ¿Cómo sabes tú lo de Jenny?
.- Sé más de lo que crees.
.- Jenny era solo una amiga.
.- Ya, pero te acostaste con ella.
.- No.
.- Anda…
.- Bueno, sí, pero solo una vez.
.- No te creo.
.- Va, dos veces.
.- Anda…
.- Cállate ya, muchas veces, fui su amante, varios años.
.- Empezamos a conocernos.
.- Y tú ¿por qué estás aquí?
.- Por asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, defraudación fiscal y falsedad de documentos. ¿Sigo?
. – No, ya vale.
.- ¿Y tú?
.- Esta última vez por matar a mi compañero de celda.
.- Ya. Buenas noches.
.- Buenos días.
Todas las reaccio




























VALIENTE Y COBARDE


¿Cómo se puede ser valiente sin ser un cobarde?.
En principio... valientes lo somos todos,
pero cobardes, también lo somos.
Valiente se es (si realmente lo eres)
y nadie te va a poner medallas poe ello
y tendrás que aprender tú solo a gestionar tu valentía.
En cambio si actúas como un cobarde
saldrán millones de dedos señalándote
y en cambio de medallas te pondrán un cartel que diga:
"Soy un Cobarde"
y así, algunos te lapidarán
mientras otros, te escupirán en la cara.
Claro que puede pasar que
algunos cobardes se convirtieron en valientes o viceversa
y porque el camino de la valentía es difícil de mantener
y el de la cobardía toca la dignidad de la persona
y a veces,
ese es el gatillo que te dispara al otro lado.

















CESARE PAVESE


«Eres como un país
que ninguno ha nombrado.
Tú ya no eres nada,
tan sólo la palabra
que surgirá del fondo
como un fruto entre ramas.
Hoy el viento te alcanza.
Cosas secas y muertas
te ocultan y se escapan.
Miembros, palabras muertas.
En el verano tiemblas».


























Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...