ME HABÍA ACOSTUMBRADO AL AMOR

 



Yo soy amante de la sin razón y del desequilibrio mental,
por eso y entre otras cosas...,
me enamoré de ti,
como sino se podría entender
que te pude querer a contracorriente,
contra todo, 
contra mi mundo, 
contra tu mundo,
en el puto silencio, 
paseando de la mano por el jardín, 
tocando lo prohibido y lo incandescente, 
soñando que al día siguiente te podría volver a ver,
hablando pero sin alterar el silencio,
queriendo estar y en realidad, no estar...
no sé...
me había acostumbrado a vivir en el deseo perpetuo,
sin verte, 
sin tocarte, 
sin tenerte y sin poseerte,
siempre deseando estar en otro lugar,
lejos, muy lejos...tan lejos...
que ni me acuerdo de donde habíamos partido.

No sé...
me había acostumbrado a recorrer mentalmente tu cuerpo,
a coger tu mano, 
a pellizcar tus deseos, 
a esconderme en cada rincón de tu cuerpo
a cobijarme en la profundidad de tus grutas,
y a querer sin devolver
no sé...
creo que me había acostumbrado 
y en definitiva
al amor.

YO SUPE...

 



Yo supe que aún la quería
porque el odio reventó mis venas y cañerías...
Yo supe que ya no la quería
cuando al verla no temblaron mis alegrías...

UN POEMA DE AMOR

 



Me pidió que le escribiera
un poema de amor.
Le dibujé una gota de lluvia
sobre el cristal de mi ventana
y al final, 
se acabó evaporando.

DUDÉ...

 




Dudé entre la tierra y el agua
y me quedé en el barro...
Dudé entre la lluvia y el viento
y aterricé en pleno desierto...
Dudé entre la bruma y la tormenta
y me cobijé bajo la luna
y ahora camino bajo su eterna luz.
Ahora.... 
no busco certezas, 
ni evidencias que me demuestren lo contrario.
Ahora busco 
esa zona densa entre la luz y las tinieblas.

A MI UN DÍA...

 



A mi un día 
me pusieron tal cual, delante de la vida
y a la vez me dijeron:
¿la ves?, ¿la sientes?
pues es tuya si tú la quieres,
es tuya y disfruta del viaje
y es más, 
la tienes toda por delante...

Y la verdad es que me puse a ello,
puse mis ganas, 
puse mi entusiasmo vital,
deposité mis energías, 
me comprometí en la tarea,
me ilusioné con mis sueños y objetivos
 la adorné con unos toques de utopía
(un poco de amores y de revoluciones) 
y de esa mezcla, salió mi vida.

Que visto después,
tampoco fue para tanto,
ni fue para echar cohetes cada mañana...
pero tampoco estuvo tan mal el tema
y para ser más equitativo y equilibrado,
 tengo que decir que en mi vida hubo de todo,
hubo momentos de gloria y fiesta pantagruélica
y hubo otros que fueron deprimentes
y de verdad creo, que no merecieron ser vividos.

Pero tengo que decirlo muy claro
yo me siento compensado
y tuve una época de tocar el cielo
y tuve otra época de no salir de las alcantarillas.
Ahora bien, 
épocas neutras no tuve casi ninguna,
mis épocas neutras fueron esporádicas y muy cortas,
y porque mi lema siempre fue:
"tolerancia cero con todo lo neutro e insustancial"
y cuando sentía que se me acorchaba el cuerpo
y que se me adormecían las ideas,
me pellizcaba dos o tres veces,
una, para despertar mis estímulos dolorosos
dos, para que mi cerebro se pusiera a producir ideas
y tres, porque siempre me gustó la idea
del estímulo y del dolor.

NO ESPERO CUENTOS A LA LUZ DE UNA VELA

 



No espero cuentos a la luz de una vela,
tampoco que me cuentes la historia de tu vida.
Tú navega con tu luz y con tu historia
que yo navegaré con la mía.
Tú cuenta al mundo tus miedos
y yo le contaré mis victorias y anhelos.
Tú explica (si quieres)
el origen de tu cobardía
que yo mientras tanto
explicaré de donde procedo:
tengo una parte de viento
y otra parte de agua en movimiento
tengo un trozo de piedra en el zapato
y una mirada de suave terciopelo,
tengo la piel hipersensible
y una caricia me desquicia,
tengo mis dudas (como todos)
tengo mis delirios (como algunos)
tengo mis obsesiones (como unos pocos)
tengo mis proezas (como muy pocos)
pero sobre todo y por encima de todo,
tengo el don de la trasparencia
y el que me ve de cara
también ve mi culo.

"MI GUERRA"...

 

Mi guerra no es tu guerra ni la del otro,
mi guerra es solo mía,
mi guerra no sabe de armas,
ni conoce historias bélicas.

Mi guerra no habla de patrias, 
 
ni de fronteras,
ni banderas.
En mi guerra no cabe la palabra, odio.

Mi guerra habla de hombres y mujeres,
de luchas y 
de barricadas imaginarias.

Mi guerra habla de paz
en un mundo sin bombas, 
sin granadas
y sin balas de maldad.

Mi guerra es de otro mundo
y en ese mundo reina la paz del universo,
mi guerra es la anti guerra,
y yo simplemente soy 
un hombre de paz
que odia la guerra.

"PUDE SER MEJOR PERSONA"

 

Nadie nunca me podrá decir:
señor...usted no lo ha intentado.
Porque por el camino he dejado un montón de cosas:
he dejado las ganas, 
las horas, 
los folios escritos,
la paciencia del silencio,
los malos momentos y los peores, 
los días amorfos y neutros,
las horas en blanco, 
los tiempos muertos,
los espacios sin aire y sin conocimiento, 
el dolor de recuerdos y el de muelas,
y siempre llevando el mismo peso...
"pude ser mejor persona"
porque pude ser más valiente y ágil,
más sincero, más claro y nítido,
más auténtico y con denominación de origen,
pero no, 
a veces fui demasiado cobarde,
otras veces fui de pensamiento oscuro, 
y mentiroso compulsivo,
y calculador, rígido y frío.
Y el resultado final fue que...
que "pude ser mejor persona"
y en cambio no lo he sido.

MAÑANA DE AYER, DE HOY (JAIME GIL DE BIEDMA)


 
Es la lluvia sobre el mar.
En la abierta ventana,
contemplándola, descansas
la sien en el cristal.

Imagen de unos segundos,
quieto en el contraluz,
tu cuerpo distinto, aún
de la noche desnudo.

Y te vuelves hacia mí,
sonriéndome. Yo pienso
en como ha pasado el tiempo,
y te recuerdo así.



DE AQUELLAS TARDES...

 



De aquellas tardes...
a estos harapos.
De aquellos vientos...
a este mar de calma y aburrimiento.
De aquella frescura insolente...
a esta impotencia.
De aquellos besos...
a estos versos a flor de piel.

HAY...

 



Hay...
hay días,
hay momentos,
hay historias que nunca serán contadas
y hay tristeza en la desolación....

...reiniciemos...

Hay...
hay días,
hay momentos,
hay historias que serán contadas,
y hay alegría tras la desolación.

...en fin y en resumen...

Hay vida en Marte,
hay oasis en los desiertos,
hay lluvia tras la pertinaz sequía,
y hay estrellas en el amanecer

...y sino las hay...

es porque el día ha empezado mal.

REAL...¿QUÉ ES?

 



Real...¿qué es?
¿lo que palpas y tocas?,
¿lo que escuchas y oyes?,
¿lo que duele y además, sangra?,
¿lo que se acumula y te desborda?...

Real lo eras tú cuando te tocaba,
tan real como lo eres ahora,
ahora en que eres un simple fantasma del pasado
que apenas me deja un sabor de boca.
Entonces ¿qué es real?

ACASO

 



Acaso ¿me conoces? 
 Acaso ¿sabes quién coño soy yo?
  Acaso ¿sabes de donde vengo y hacia donde voy?,
Acaso ¿conoces la cara oculta de la luna?,
son cuatro misterios, 
que a partir de ahora, 
jamás podrás resolver.

MARTES 22 DE ENERO de 2.019

 



Martes 22 de Enero,
Año 2.019
Planeta: de otra Galaxia
Nave: la Isla de Menorca
Tripulación: yo y unos cuantos iluminados más.
Pasajeros: los 90.000 habitantes que dicen que hay
(yo siempre pienso que son menos y en invierno seguro que acierto)
Destino: seguir flotando en medio del mar mediterráneo
Viento: predomina viento del norte (Tramontana)...
hoy sopla suave pero ahí está
mañana se rebelará con más fuerza.
Importancia Geopolítica de ésta Isla:
¿Y yo que sé?

Esto es una roca en medio del mar,
es por donde sale el sol en España
(punto más al oeste)
Tiene hermosas calas y playas
El mar es su ideal
pero sus bosques no sé quedan atrás.

Y ¿para vivir?,
para vivir depende de lo que busques...
quieres calma y tranquilidad...
no te preocupes aquí las tendrás
quieres bellos paisajes mediterráneos...
te irás más que servido
quieres bullicio por las calles....
y salvo en Agosto, nunca lo tendrás.

Además, para un viejo casi decrépito (como Yo),
voy más que servido con todo lo que me rodea
e iba a decir...y me sobra el tiempo,
pero no es verdad, 
a mi el tiempo nunca me sobra y siempre me falta
y ya sea en Menorca como en Constantinopla.

¿MI BANDERA?

 



De la tierra salgo,
y al final, a la tierra voy,
y por el medio me he llenado de mar, viento y sol.

Y ¿mi bandera?...¿cuál fue mi bandera?
durante un tiempo fue blanca
indicaba mi paz interior,
durante otra época fue negra,
señalaba la negrura de mi alma oscura,
y tuve momentos sin bandera, sin patria,
y con un inmenso vacío interior,
la nada era mi bandera,
y como no pesaba nada...
el viento se la llevó.

Y ahora mi bandera es mi propia piel,
morena tiznada cuando le da el sol,
blanca de escarcha en épocas de hibernación.

NOSTALGIA

El hecho de estar habitados por la nostalgia
demuestra
que el poso que dejan los sentimientos
son nuestra principal fuerza motriz.
Casi siempre volvemos al sitio donde nacimos
o donde por un instante fuimos felices.
Allí, volvemos a jugar al escondite
y recuperamos el sabor que nos dejó
nuestro primer beso.
Después y poco a poco
nos vamos diluyendo hasta el día de hoy.
Y entonces es cuando nos damos cuenta
que sin saberlo
nos hicimos viejos.

Miguel Lamoso, Joaquín Matamoro y 4 personas más

ASÍ SIN PENSAR EN NADA...(Jorge Novak Stojsic Sarac)



ASÍ SIN PENSAR EN NADA...

en las tardecitas
calladas
cuando se escapa el sol
despacio
y discuten
los últimos pájaros
dónde pasar la noche
y la luna
como distraída luna llena
bostezando sombras
acaricia
el camino largo
y todo huele a hierba
no sé porqué
y sin pensar en nada
a veces
algunas veces
se me descuelga
un lagrimón

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...