GRAN CANAL DE VENECIA


En 1956, el icónico Gran Canal de Venecia, en Italia, fue sometido a una monumental operación de limpieza y drenaje, una tarea excepcionalmente rara en la historia de esta ciudad única. Para lograrlo, se construyeron enormes esclusas y barreras para interrumpir el flujo de agua y permitir el vaciado del canal. Los trabajadores se dedicaron a desenterrar y limpiar el lecho del canal, cubierto durante años por capas de lodo, escombros y objetos perdidos. Durante este proceso, emergieron a la luz numerosos artefactos que arrojaron luz sobre la historia y la vida cotidiana de los venecianos, incluyendo monedas antiguas, joyas y utensilios domésticos centenarios. Más allá de sus aspectos estéticos, la limpieza fue crucial para mejorar el flujo de agua y reducir el riesgo de inundaciones que amenazaban la ciudad. Este evento no solo fue históricamente significativo, sino que también destacó por su impacto en la preservación y protección de esta vital arteria fluvial.




















Todas las reacciones:

PALABRAS PARA JULIA (José Agustín Goytisolo​)


Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.
Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.
Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.
Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.





















ELOGIO DE LA SOMBRA – JORGE LUIS BORGES

La vejez (tal es el nombre que los otros le dan)
puede ser el tiempo de nuestra dicha.
El animal ha muerto o casi ha muerto.
Quedan el hombre y su alma.
Vivo entre formas luminosas y vagas
que no son aún la tiniebla.
Buenos Aires,
que antes se desgarraba en arrabales
hacia la llanura incesante,
ha vuelto a ser la Recoleta, el Retiro,
las borrosas calles del Once
y las precarias casas viejas
que aún llamamos el Sur.
Siempre en mi vida fueron demasiadas las cosas;
Demócrito de Abdera se arrancó los ojos para pensar;
el tiempo ha sido mi Demócrito.
Esta penumbra es lenta y no duele;
fluye por un manso declive
y se parece a la eternidad.
Mis amigos no tienen cara,
las mujeres son lo que fueron hace ya tantos años,
las esquinas pueden ser otras,
no hay letras en las páginas de los libros.
Todo esto debería atemorizarme,
pero es una dulzura, un regreso.
De las generaciones de los textos que hay en la tierra
sólo habré leído unos pocos,
los que sigo leyendo en la memoria,
leyendo y transformando.
Del Sur, del Este, del Oeste, del Norte,
convergen los caminos que me han traído
a mi secreto centro.
Esos caminos fueron ecos y pasos,
mujeres, hombres, agonías, resurrecciones,
días y noches,
entresueños y sueños,
cada ínfimo instante del ayer
y de los ayeres del mundo,
la firme espada del danés y la luna del persa,
los actos de los muertos,
el compartido amor, las palabras,
Emerson y la nieve y tantas cosas.
Ahora puedo olvidarlas. Llego a mi centro,
a mi álgebra y mi clave,
a mi espejo.
Pronto sabré quién soy.





















Todas las reacciones

Tengo un trocito de alma negra,

 Tengo un trocito de alma negra,
un trocito muy pequeño y diminuto,
aunque a veces tiene el poder de dominar mi ser,
y sale la maldad infinita con inusitada fuerza,
la maldad más profunda y la más retorcida,
y brotan y crecen
mis peores pensamientos,
mis miedos y paranoias,
mis temores y mis pérdidas más sentidas,
y eso hace que diga lo que no quiero decir,
y que de mi boca salgan sapos y culebras
menos mal que al llegar la noche
el arrepentimiento me acoje,
y duermo con él y lo mezclo con mis sueños,
y siempre me despierto
en medio de una noche de tormenta,
con el atroz ruído del trueno,
y con el alucinante destello del rayo.


 


MI OTRO YO PEQUEÑITO

 Ha pasado el día y no he escrito la crónica del día, esa que empieza de esa manera... Hoy es día 1 de diciembre de 2.013 y es domingo. Bueno pues fue un domingo como otro domingo cualquiera de invierno, casi todo el tiempo en casa y al calor de la leña y por suerte, rodeado de mis tres hijos. Frío y lluvia y mucho pensamiento intimista e introspectivo y esto es lógico, este tiempo invernal te hace recogerte y meterte en las profundidades de tus adentros. Y hay veces que todo va en su orden y en su cadencia lógica, pero hay otras en que no te encuentras con todo ordenado y bien colocado y tal como lo habías dejado la última vez que entraste en tí (que no en trance). Pues eso, que te llevas sorpresas, sorpresas inesperadas, tal como son todas las sorpresas.

Sin darte cuenta entran nuevos elementos en tu cabeza y que con el paso de los días, se van acomodando y cuando abres de nuevo tu cerebro, te los encuentras sentados en tu sala de estar y muchas veces en el sofá y tan relajados y tan tranquilos, están como si fuera su propia casa y hasta tú llegas a pensar que eres el extraño en tu casa. Así es la vida, en este caso la puta vida y digo puta, porque a veces te cansas y te agotas de ver caras o asuntos nuevos o excesivamente enrevesados que están viciados. Yo sé que no hay un esquema definitivo sobre la vida, pero el que el que sepa eso, no me alivia lo más mínimo, al revés pienso que es un sobrepeso en tu cerebro.

A mi me gustaría ser igual de como soy a veces, radical y sin contemplaciones y si algo no me gusta y ya sea un pensamiento nuevo o viejo, lo descarto sin más y sin putos remordimientos. Creo que en el otro yo, a mí me gustaría ser un tío duro y un tío duro sin escrúpulos y duro de cara y duro de alma, duro como el turrón duro y duro como el acero que exportan para Alemania. Me gustaría tanto, que el solo hecho de pensarlo, me entusiasma y pongo y entreno esa cara de poker y del que no siento nada y quizás lo que quiero demostrarme a mí mismo, es que realmente sirvo para el papel de malo.

Ojalá sirviera para eso, ojalá fuera un tío sin dudas y sin sombras, un tío claro y traslúcido y nítido como el agua de la lluvia y fuerte como un leño de roble envejecido y lúcido como la luz de un faro al pie de un acantilado y sincero y ...y...y...Y bueno soy lo que soy y me reivindico por ello, soy yo con mis virtudes y mis defectos y también con mis dudas existenciales, soy yo, por suerte y por desgracia. Dentro de mí tengo otro yo pequeñito, pequeñito pero matón, pues las pocas veces que habla, habla claro y fuerte y ese yo pequeñito en este momento me está diciendo, que es mejor que me calle y que a partir de ahora, él se hará cargo y que tomará el mando de todo. O sea que en definitiva, yo me callo...y dejo hablar a mi yo pequeñito.




Me duele la boca

 Me duele la boca
por tanto decir te quiero.
Me duelen las manos
por tanto cruzar los dedos.
Me duele el corazón
por latir con tanto entusiasmo.
Me duele todo,
los ojos, 
los oídos,
y las mandíbulas también me duelen,
son espasmos o son ictus,
o es que a lo mejor solo me muero por verte,
y al final, pasa lo que tiene que pasar,
que aquí estoy y que aquí te espero
pero vente pronto
porque si no me muero.



Un día más

 

Un día más

un día más de los que pasan

porque tienen que pasar.

No hay más historias

ni más razonamientos

hay lo que hay

y van a ser las 8 de la tarde

y me estoy quedando sin argumentos.

Intento dar mi último coletazo

quizá más impulsado por la rabia que por otra cosa,

pero a mí la rabia no me lleva a escribir mejor,

en tal caso me nubla la vista

me tapona los oídos

y me aturde el cerebro

y entonces puede que salga por mi boca

algún exabrupto

que a su vez me hace pensar

que estoy meando fuera de tiesto.




















Hoy me digo a mí mismo

 

Hoy me digo a mí mismo,

estás más gordo y más viejo

pero ese pensamiento no me destruye como persona

en tal caso, me hiere pero no me mata.

Más gordo me digo...pues tío adelgaza y muévete

Más viejo me siento...y eso no tiene remedio,

es dura la caída de los días

y cuando haces cuentas y ves

que lo vivido está en la página 68

de un libro de 80 años (y eso, con suerte de llegar a ellos)

no es que me inunde el vacío más oscuro,

porque estoy vacunado contra él,

pero un malestar recorre mi fuero interno

un miedo ancestral hacia lo inevitable

hace que reaccione con la ironía que me caracteriza,

puede que me queden dos días y medio.

















LO BUENO DE LA VIDA

Lo bueno de la vida, es que...es que... es que ya no sé lo que digo. (Voy hacer otro intento)...Lo bueno de la vida es que es como un buen vino o sea que mejora con el paso de los años, salvo los que ya nacieron avinagrados y ni el vino, ni la vida, les pueden sacar de su amargura ácida. Lo bueno de la vida es que pudiste hacer lo que te dio la real gana y si hiciste cosas malas, nadie salvo tu propia conciencia, te va a pasar cuentas y si lo hiciste más o menos bien, la gente te aplaudirá por las calles y tú irás más ufano y satisfecho que un pavo real (cosa que digo pero no me la creo). Lo bueno de la vida, es que tu estado de bienestar depende y mucho de tu conciencia y la conciencia se educa como todo en la vida: si de pequeñito le enseñaste a que se quedara muda y calladita, ahora no asomará su cabeza para decirte dos cosas. La conciencia al fin y al cabo, es una serpiente venenosa, pero si le quitas los dientes, ya no importa la cantidad ni la cualidad de su veneno, sólo asustará, pero no matará. Hay que vivir sin conciencia, al libre albedrío y sin remordimientos o como dicen otros, a la buena de dios...o al abrigo del mismo demonio, en fin, con el que te sientas mejor. En definitiva para lo que nos queda en el convento, nos cagamos dentro. Y asunto zanjado y arreglado.
Todas las reaccio



















EL ÚNICO CONSEJO QUE OS PUEDO DAR

 

Menos mal que en la vida existen los subidones o esos ataques de gloria, de esperanza utópica, de optimismo desbordante, de romperlo todo y sin que te importe el quedarte sin nada, pues la cuestión está en el proceso, en la construcción del proceso y el como disfrutas de todo ese viaje. El subidón no tiene ninguna lógica, pues puede aparecer en los momentos más malos o más buenos y también puede tener o no, una causa determinada. Puede aparecer por el vuelo de una puta mosca que te está calentando los cojones o porque hoy el mar está precioso o porque he dejado mi estudio (estudio o habitación preparada para estos menesteres y que son más de escribir que de estudiar) brillante y de rechupete y lista para mi llevar mi guerra interestelar con lo más imaginativo. Y por ese montón de pequeñas y diminutas causas, la cosa o el subidón adrenalínico, se dispara por si solo.

A veces has pasado una noche de espantoso insomnio y cuando el primer rayo de sol te da en el careto, de repente, se despierta el monstruo del subidón. Con el subidón el mundo se te hace pequeño y te sientes un dios en la tierra y si estuvieras en el cielo, destronarías al que dicen que es el dios verdadero. Yo creo que ese el gran problema de los humanos, que somos ambiciosos y como lo queremos todo, pues pasa que queremos estar con el subidón en modo perpetuo y de ahí, vienen los cuelgues de las drogas que estimulan y al final, destrozan el cerebro o que lo dejan en un estado adormilado del que nunca más saldrá.

En el fondo, todos queremos ser como las águilas que dominan los cielos. Pero para ser un águila antes tienes que ser ratón y aún así, la cosa no está asegurada, porque puedes ser ratón y quedarte en ese estado para siempre. Yo no soy nadie para dar consejos y porque además el mundo está lleno de ellos y de los que los dan, además ya sabéis como va el tema: tienes que ser positivo, tienes que ser honrado y modesto, tienes que ser bueno y buena persona, tienes que ser sincero y empático, tienes que saber poner el culo y sonreír a su vez y tienes... y tienes que ser un gilipollas redomado para tragarte todas estas monsergas patrañeras. Cada uno es como es y punto, y si yo coincido con alguien pues le daré un beso en la boca o en sus partes, según tercie y convenga. Y éste es el único consejo que os puedo dar.


















Marx (1859), "Población, criminalidad e indigencia".

"Tiene que haber algo podrido en el corazón mismo de un sistema social que aumenta su riqueza sin disminuir su miseria".
Todas las reacciones




























¿PORQUÉ? Y ¿PARA QUÉ?


¿Porqué? y ¿para qué?.
Porqué detrás de un hecho tiene que haber una razón
y no una contradicción,
Porqué no puede haber una sinrazón,
un dispendio o una falsa ilusión.
Porqué no puede haber un acto maléfico
o un simple pecado ya sea mortal o venial.
Porqué todo tiene que ser bondadoso
y asquerosamente grimoso.
Porqué el amor tiene que ser tan bondadoso y después, tan cruel...
yo no lo sé, pero así es.
Y ¿para qué?
Para que uno aprenda que todo tiene su cara B,
que hasta lo más bonito que te puedas imaginar
tiene y tendrá su lado oscuro.
Como yo,
que tengo mi lado más oscuro
en la cara oculta de la luna.






















UORD

 

UORD: "Utilización óptima de los recursos disponibles".












Todas las reaccion

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...