QUERIDO AMOR (Poema)

Querido amor:

 te escribiría versos al amanecer

y cuando el sol extendiera su mano tibia,

me gustaría escribir con luz tenue, luz de penumbra,

luz de cuando de paseo salen las sombras,

o al revés, luz de cuando se encienden las luces,

en fin,

me gustaría escribir al amanecer y al anochecer

y por cierto, pocas veces me oirás decir, amor

y porque no me gusta la parte cursi de las películas,

prefiero el amor brujo que el amor azucarado,

prefiero la densidad de la niebla a la claridad del día a día,

unos, lo quieren todo claro y nítido

 otros en cambio, nos encanta jugar con las sombras

 y con los soliloquios que nos deja de la vida,

moverse entre sombras y juegos de luces,

desnudarse poquito a poco y sin prisas,

querer despacito y amar con ternura,

porque querido amor, 

yo soy un romántico,

 si tú me quieres yo te quiero,

pero cuidado,

porque hoy, sí y mañana, no

pero mientras dure mi amor, te diré...

¡que te quiero!

Y ASÍ...¡¡¡OCURRIÓ EL MILAGRO!!! (Poema)

Ojalá pudiera hablar contigo,

hablar sin rencores, sin rabia,

 sin esperar nada detrás de tus palabras,

ojalá pudiera hablar contigo sin suposiciones,

 sin dudas, 

sin dolores, sin tanto desamor esparcido,

 sin tanta tristeza derramada,

ojalá pudiera hablar contigo,

de mi, de mi existencia,

 de mis pérdidas, de mis ganancias,

  de mis desaciertos, de mi tiempo perdido,

   de mis contradicciones, de mis desequilibrios emocionales,

    de mis histerias, de mis descontroles  aéreos,

     de mis penas, de mis no penas, 

      de mis aciertos (que los he tenido)

    de mis antepasados y mis antecedentes familiares,

  de mi trabajo, de mis muertos, de mis casi vivos, 

de los medio muertos, 

 de los no sé porqué aún siguen vivos, 

  de los que dios le dijo muérete

y el muerto resucitó a los cuatro días

y AMÉN

y así...¡¡¡ocurrió el milagro!!!.

PERDONA...PERDONA...PERDONA (Poema)

Perdona...perdona...perdona...

perdona por todas mis molestias

me disculpa ahora, porque dicen que nunca es tarde,

que incluso después de muerto, 

pueden llegar ondas o algo así, que alcancen a la otra persona,

nunca sabremos que pasa al otro lado de las cosas,

algunos dirán que no pasa nada, son los nihilistas

y por tanto, los que no creen en nada

por no creer no creen ni en ellos mismos,

otros en cambio, pensamos que ocurre de todo,

un todo todopoderoso, un todo totalitario, un todo absolutista,

o un todo librepensador y libertario

y yo por supuesto, yo opto por la segunda opción

porque todo puede ocurrir en la viña del señor

y yo soy uno de esos creyentes que no creen en dios,

que creen en todo menos en dios,

ateo, agnóstico y creo...y creo en lo humano y en su humanidad apabullante

yo creo en lo que acontece detrás del espejo,

creo en la existencia de mundos paralelos

y que hay vida en otros lejanos Planetas

,creo en ti, creo en mi

y creo en la existencia de otras personas extraordinarias

y yo espero que antes de que exhale mi último aliento...

espero que me perdones.

EL MUNDO (Poema)

El mundo

el mundo es esa bola de fuego que sale por tu Boca,

el mundo es esa pasión ingobernable y loca,

es ese sentimiento de allende los mares,

es ese trozo de iceberg que va dando vueltas sin fin,

el mundo es una especie equivocada que no se parece a otra,

el mundo es una perfecta quimera,

sus sueños son de otros mundos,

sus ideas son ilusiones ópticas,

sus pensamientos son alucinaciones temporo espaciales,

el mundo es el arco iris

y es el iris de nuestros ojos,

el mundo es tu mano cuando me roza,

el mundo son dedos que tocan, quieren y se van,

el mundo es fugacidad transitoria,

es hoy y no es mañana,

el mundo es como cuando me dijiste

¡Te quiero!

APARECEN Y DESPUÉS, SE ESFUMAN (Poema)

Aparecen y después, se esfuman

como hacen los Cohetes en el Cielo

como hacen las Estrellas fugaces

o como apareciste tú en mi vida,

luminosa como un astro incandescente,

brillante como un  Diamante en bruto,

trasparente como el agua cristalina,

reluciente con piel de serpiente

grandiosa como una diosa con lengua de fuego,

y a tu primer golpe, yo caí al suelo,

noqueado, vencido y rendido a tus pies de princesa,

caí como si me fulminara un  rayo

o como si de repente, me paralizaran

y sin más, entré en coma o en punto

o en punto y coma,

de repente ardieron mis deseos más viscerales,

primero, pudo la pasión

después, vino la alucinación

y por último,

 se presentó la sensación de que ya te habías ido, 

como un "deja vu" de algo que ya había pasado,

como esa estrella fugaz que aparece y después, se esfuma.

AL PRINCIPIO ESTABAS TÚ, NO ESTABA YO (Poema)

Al principio estabas tú, no estaba yo,

al principio no era yo y eras tú,

al principio éramos dos,

yo el sujeto inerte

y tú el ser fuerte,

al principio, éramos dos desequilibrados, 

dos locos de amor y lluvia,

dos seres maltrechos por su antecedentes penales,

dos Víboras sin su potente veneno,

al principio, éramos dos,

dos bellas personas, 

dos delicadas flores sin pétalos,

 dos pupilas teñidas de azul añil intenso,

al principio éramos dos versos libres en medio de un Páramo,

por un lado estabas tú...

tú, para mí, todopoderosa diosa

y por el otro, estaba yo

yo buscando como ponerme a tu altura,

al principio, 

eramos tú y yo,

yo estaba desaparecido

y tú eras la reina de los mares sin cabales,

yo crecía, poco a poco crecía

y llegó un momento en que llegué a la altura tus ojos,

ojos de diosa de oro y plata,

ojos de bruja con mirada encantada,

ojos de cobra de mujer hermosa,

al principio, éramos dos

y ahora,

 somos dos trozos de lo que éramos.

SIRENA (Poema)

Lo que yo intento decirte,

es que no tengo palabras,

que tras un lo siento viene el olor a tierra quemada,

no queda nada

nada de nada

no queda ni el Faro, ni las Rocas,

ni los vientos, ni aquella mano inquieta,

ni ese beso apocado y tierno,

ni el color miel de tus ojos,

ni aquella sonrisa socarrona,

no queda nada

la vida se lo ha llevado todo,

quizá queden fechas y títulos

y en aquel año y en aquel mes,

conocí a una sirena con dedos mágicos,

no voy a decir su nombre porque lo olvidé hace tiempo,

no puedo describir su cara porque la noto borrosa,

es cara y rostro de ánima o de alma perdida

y cuerpo de sirena con escamas de plata.

HOY, QUIERO DEJARME CAER (Poema)

Hoy quiero dejarme caer

hoy no quiero entender, ni oír, ni escuchar

ni hablar, ni saber

y menos saber entender,

hoy me siento autista dentro de mi propia burbuja de aire,

hoy soy como esa hormiga rebelde que rompe filas,

o como ese soldado que desfila a su aire, sin formación,

hoy no hay reglas, ni obligaciones,

no hay deberes, no hay derechos,

bueno sí, mis propios derechos,

los míos,

 los que yo defiendo por encima de todos,

derecho ponte derecho, ponte firme derecho,

enderézate derecho, no te inclines ante nadie,

lucha por los derechos universales,

rebélate ante el temor del miedo

y no dejes que te juzguen, ni te atrapen,

ante todo derecho...sé libre

y si hoy molesto a alguien,

que se aparte...

porque hoy no oigo,

no escucho, no entiendo

y sobre todo, no sé entender.

COSAS DE SEPTIEMBRE

                                                                                                    La cosa sigue y el calor de tormenta no acaba de irse por la puerta. Menudo verano de continua amenaza y el cielo entre gris y negro y la densidad del ambiente es agua supurada. Pues en días así, dicen que los Poetas nos ponemos todos locos del coco y producimos poemas como se hacen chorizos. Uno tras otro y sin descanso. Pero todo esto, es a base de mucho esfuerzo, las ideas están resbaladizas y cuesta cazarlas con los caza o atrapa sueños, porque con las manos y dedos resulta imposible. Finales de Agosto y fin de etapa veraniega y entramos en Septiembre, principio y fin de las cosas. Septiembre, mes de vendimias cuando yo vendimiaba y hace como más de 40 años que no vendimio. Bueno, era en mi Galicia natal y era en una preciosa finca que tenían mis padres. La viña bordeaba todo el perímetro de la finca (8.000 metros de finca) y había partes de parra muy alta (se necesitaban escaleras) que se alternaban con trozos de parra bajos donde los racimos de uvas casi besaban el suelo. Yo no recuerdo una vendimia sin la lluvia y mojado hasta los Tuétanos. Septiembre en Galicia antes y no sé ahora, era sinónimo de lluvia. Por eso había que ir rápido, porque en cuanto escampaba un rato había que llenar cestos y cestos de uva. Recuerdo las gotas de agua colándose por la pernera y por la espalda. Recuerdo aquél hermoso pajar, que de aquellas no me parecía tanto y aquellos maizales sin espigas, ya se había recogido la cosecha de maíz.

                                                                                                  La verdad es que de aquella preciosa y hermosa finca recuerdo todo o casi todo. Recuerdo sus amplios muros de granito, las enredaderas y malas hierbas que le crecían entre piedra y piedra (esto lo sé muy bien porque todos los años me tocaba arrancarlas), sus musgos, sus helechos y sus bichos. Recuerdo las hierbas altas bajo la parra y como más adelante me servían de camuflaje para fumarme un cigarro o dos o tres. Recuerdo los árboles frutales, los hermosos Ciruelos, los Perales, los Manzanos, los Membrilleros, los Limoneros y por supuesto, todos en diversas versiones. También recuerdo cosas de la Huerta: los Pepinos, los Tomates, las Zanahorias, los Pimientos, las Judías..,sí, las Judías que de pequeño llegué a odiar tanto, porque en cuanto llegaban era comer Judías de desayuno, comida y cena. A éstas alturas ya me he curado y ahora, me gusta comer Judías cocidas con patata y huevo duro. 

                                                                                                 Yo con lo que realmente alucinaba era con los injertos en los árboles frutales, Me costó mucho entender que de un injerto de la rama de otro árbol podía salir otro tipo de fruta, bueno de su familia, pero podía salir otro tipo de Pera o de Manzana o de Ciruela. Me costó mucho porque me parecía alucinante y la verdad, me lo sigue pareciendo. Recuerdo las que hermosas puestas de sol sobre las Islas Cíes, islas situadas a la entrada de la ría de Vigo y es que en Septiembre estaban más preciosas que nuca, las Islas y las puestas de sol. Bueno, ahora lo dejo de momento y os prometo quie otro día seguiré con mi relato.

LO EFICAZ Y LO SENSIBLE...(Poema)

Lo eficaz está reñido con lo sensible,

lo eficaz se mide en respuestas, decisiones y hechos,

y lo sensible se mide sentimientos y avisos de demora,

porque siempre se irá con retraso

porque lo que duele se atrasa,

y lo que se atrasa acaba produciendo más dolor,

dolor y tiempo,

y tiempo al tiempo

y siempre andaremos mal de tiempo,

y siempre caminaremos con mucho dolor,

no hay dolor sin previo aviso,

no hay dolor sin remisión

o eso dicen o eso dicen...,

porque en realidad hay dolores inhumanos,

hay dolores cancerígenos, hay dolor de metástasis,

hay dolores de parto,

 hay dolores asesinos y repentinos, 

que te abren como un Melón en dos partes

y que se comen sin cucharilla la Médula de tus Huesos.

SON TANTAS LAS PALABRAS QUE DENTRO LLEVO (Poema)

Son tantas las palabras que dentro llevo,

que a veces, salen deformadas,

por achicar espacios,

por codearse entre multitudes,

por ser pisadas y pisoteadas

son tantas las palabras que llevo dentro

que a veces, no puedo levantar vuelo

y me quedo anclado al borde del miedo,

como dudoso y temeroso de dios,

como alucinado ante tanta belleza,

como un rey pasmado ante la osadía del sol

son tantas las palabras que dentro llevo,

que a veces, no respondo a estímulos,

ni físicos, ni químicos, ni psíquicos,

amorfo me quedo y neutro y de corcho,

insensible a las caricias y besos,

y sordo y ciego, ciego de ira

y sordo y mudo y mudo y ciego

y ciego y mudo,

me quedo como estatua de sal

y salpico letras  y estornudo palabras.

ÉL Y ELLA (Poema)

Tanto ella por él,
tanto él por ella,
por ellos, por ellas,
por los nuestros, por los vuestros,
por nuestros huesos,
por el honor mancillado, por el sabor ácido de la derrota,
por nuestras lágrimas, por nuestros mares,
por nuestros antepasados temores,
por el día a día, por saludar a la madrugada,
por besar el Sol y abrazar la Luna,
por ser por el hecho de ser y estar
por tener sin propiedad, sin muros,
sin barreras que cortan las venas,
por sentirte libre en un mundo que oprime,
por volar sin alas y tocando el suelo,
por sentir tanto, por amar mucho más,
por ser quién eres, por lo que te falta ser,
por decir, por hablar, por escuchar,
por rebelarte, por revolucionarte,
por saltar los charcos, por correr bajo la lluvia,
por nadar a contracorriente,
por ser quién eres, por lo que te falta ser,
por sentir tanto, por amar mucho más,
por gritar en silencio,
por acariciar sin tocar
y ella se acercó a él
y él se dejó abrazar por ella.

SI VIENES EN MI BUSCA (Poema)

Si vienes en mi busca,

sigue mis intermitentes destellos,

ahora enciendo y abro los Párpados,

ahora apago y me quedo oscuro y negro,

mis intermitencias penitentes,

mis glorias, mis penas, 

mis tesoros, mis desaciertos,

 mis victorias y derrotas,

mi globos sonda, mis suposiciones,

mis temores, mis decisiones,

mi lluvia de estrellas,

mi noche triunfal,

mis pérdidas y mis pérdidas remotas,

mis tiempos muertos, 

mis lapsus, mis medicamentos,

mis intoxicaciones, mi piel,

mi delicada piel, mis poros,

mis dedos, mis manos,

y a veces, todo se ilumina

y en otras el viento apaga sus llamas,

funciono a versos y silencios,

funciono a besos en silencio.

OTOÑO

                                                        Día 28 de Septiembre. No hay nada nuevo en ésta larga y a veces muy corta travesía (creo que la mayoría de las veces es muy corta y más cuando empiezas a divisar la meta). El barco sigue el rumbo preestablecido y anteriormente marcado. La vida y sus cosas siguen flotando a su manera y a su libre albedrío. Los días se van haciendo más cortos y dentro de nada se hará de noche a las 5 de la tarde y entonces y en ese mismo momento podíamos decir y a voz en grito: la hemos jodido compañeros, la hemos jodido y bien jodido. Pero bueno, quedan dos meses por el medio y en ese tránsito quedan muchos peces por ser pescados, muchas setas que coger y cocinar y por supuesto, quedan por caer muchas hojas muertas o marchitas, mucho musgo por crecer y en fin, queda mucho Otoño por disfrutar. Por tanto, ¿que importa que el día se haga minúsculo?...porque vamos a ver tenemos todas las cosas mencionadas anteriormente y hay que añadirle el olor a castañas asadas, el aroma a leña quemada y a las pies de una preciosa y grandiosa chimenea que todo lo enternece y calienta. Acaso ¿hay algo más tierno que el calor entrañable de una chimenea?. Sería para leer delante de ella la más preciosa de las Poesías o contar un hermoso cuento o una preciosa historia llena de duendes y druidas...es que lo mágico cuadra con ese ambiente.

                                                        Sinceramente, en Otoño yo estoy feliz. Ir a pescar, ir a pasear, ir a por setas, ir a por leña, encender la leña, aromas alucinantes, yo en otoño estoy feliz y por mi y si estuviera en el gobierno haría un decreto ley y declararía todo el años como otoñal. Bueno de vez en cuando, alargaría los días, pero dejaría como están sus portentosas mareas bravas y vivas y mantendría su luz tangencial, suave y tierna. Colores otoñales, colores que van del marrón hasta el verde y pasando por todas sus tonalidades. Me gusta y me entusiasma su tono vital, entre apagado y encendido o como suspendido en una nube llena de claroscuros. Me gusta su lluvia, sus campos, sus bosques, su mar...sí, su mar...es como si el mar se purgara después de tanto verano agresivo y así, vomitara toda la mierda de guiri bañado o mejor dicho, de millones de guiris bañados en sus cristalinas aguas.

                                                     El Otoño está hecho para triunfar, está hecho para el que quiere triunfar en silencio, sin hacer ruido mediático, sin destacar por encima de los demás...destacar por sus propios méritos, destacar por escribir sus mejores Poemas, en fin, destacar sin perder la condición de persona y de hombre o mujer. Hay que ser lo que un quiere ser y el Otoño es ideal para ello: te muda la piel y se te hace más tierna y suave, te cae el pelo y te empieza a salir pelusilla de culo de niño, en fin, que se te renueva todo y por eso me supongo, que hasta las ideas se te renuevan y se te hacen bellas, sinceras, espléndidas y maravillosas.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...