FRIDA KAHLO

 


BLAS DE OTERO


 

MANUEL VICENT


 

JOAN MARGARIT


                                                              "Cruzando temporales

se aprende a planear.

Sobrevolar la vida

para avanzar usando

la violencia del viento.

Igual que las gaviotas".















La Pasión, Cristina Peri Rossi

 

Salimos del amor
como de una catástrofe aérea
Habíamos perdido la ropa
los papeles
a mí me faltaba un diente
y a ti la noción del tiempo
¿Era un año largo como un siglo
o un siglo corto como un día?
Por los muebles
por la casa
despojos rotos:
vasos fotos libros deshojados
Éramos los sobrevivientes
de un derrumbe
de un volcán
de las aguas arrebatadas
y nos despedimos con la vaga sensación
de haber sobrevivido
aunque no sabíamos para qué.













FORGES


 

MARIO BENEDETTI


 

LEY MORDAZA

Tengo hambre y sed de justicia. Tengo ganas de quemar todo y con las cenizas liarme un canuto. Hoy pienso y lo que pienso me lo tengo que guardar en el silencio, pues desde hoy día 1 de Julio de 2.015 formaremos parte del silencio de los Corderos....Hoy entra en vigor la Ley Mordaza.

Por cierto, hoy es 1 de Julio del 2.025 y esa ley sigue vigente y van 10 años y me temo yo, que faltan algunos más.

JUAN JOSÉ MILLÁS

 

El problema de comprarte un teléfono móvil es que luego no te llamen. El otro día me invitó a comer un viejo amigo que nada más sentarse en la mesa colocó sobre el mantel su teléfono con el gesto con el que de un policía habría colocado su pistola o un matón sus atributos sexuales. Yo me asusté un poco al principio, aunque no le debía nada: habíamos quedado en aquel restaurante para recordar viejos tiempos y hacer un repaso amable de nuestras vidas. Luego, cuando nos sirvieron el vino y los aperitivos, intenté olvidarme del trasto, aunque no era fácil, pues estaba muy cerca de mi copa y parecía una cucaracha muerta.
En cualquier caso, quien no podía olvidarse de él era mi amigo, que cuando llegó el primer plato comenzó a mirarlo con odio, porque no sonaba. A partir de ahí, la comida se convirtió en una pesadilla, pues la tensión no dejó de aumentar. Uno no puede colocar un móvil sobre la mesa y que luego no suene sin sentirse profundamente humillado. El caso es que tengo una capacidad innata para hacerme cargo de las humillaciones de los otros, así que comencé a pasarlo peor que él. Cuando nos sirvieron el postre, habría dado todo lo que tengo porque el teléfono sonara, pero tengo muy pocas cosas y no sonó. Mi amigo estaba verde. Entonces llegó el café y se me ocurrió una idea: le agradecí que hubiera desconectado el teléfono para que pudiéramos hablar con tranquilidad. Aquello no sirvió sino para aumentar su sensación de fracaso, pues era demasiado evidente que me había invitado a comer para mostrarme cómo despachaba asuntos urgentes a través de la cucaracha inalámbrica.
Al despedirnos, se le saltaron dos lágrimas que atribuyó a la emoción de la despedida, aunque los dos sabíamos que lloraba porque no le habían llamado. No puedes comprarte un móvil si no tienes garantizado que suene seis o siete veces durante una comida: es muy humillante.






















JÚPITER


Júpiter...
arañada por gatos siderales
que trazaron caminos
que según parece
no llevan a ninguna parte.
o eso es lo que nos dice
nuestra limitada inteligencia
de hombre araña.

MARIONA FINOCHIETTO

"Algunas veces,
quisiera haber nacido
con el don
del equilibrio.
Extenderme
coherente
como un alambre
de pensamiento
a pensamiento.
Ser
razón
en tensión.
Clara.
Impoluta.
Pero
suelen arrastrarme
las pasiones,
me distraen
los pájaros,
el viento,
la soledad
de la hoja
que desprende
un roble.
Me pierdo
cada tanto en la tristeza.
Y me río
de mí
cuando vuelvo
a encontrarme
en los espejos".

SOMOS LOS REYES DEL MAMBO

 

Entrar en los mundos corporativos de cada uno, debe ser la hostia bendita. Yo de alguna forma debía saberlo, soy médico de profesión, que no de condición. Porque yo soy médico mientras trabajo y cuando acabo vuelvo a ser persona humana que entiende muy poco de medicina y hasta hay casos (los menos) en que no entiendo nada de nada y por cierto, me llamo Bruno y primero, soy persona y segundo, soy médico y también, soy escritor a ratos (aunque me gustaría serlo a tiempo completo). Yo no creo en lo que vulgarmente se dice "como ser médico por vocación"....porque no y yo no nací para ser médico y menos para ser médico las 24 horas del día y todos los meses y todos los años de mi puta vida. Yo también necesito un kit kat y un tiempo de descanso. No soy un puto máquina de la medicina, ni soy un puto máquina en nada. Ni escribiendo, ni follando soy un máquina. Soy un tío normal que un día se hizo médico. Por tanto, he puesto a la medicina a mi servicio y le he dado un tiempo determinado en el día a día y punto y pelota. Yo no estoy casado con la medicina, ni le debo fidelidad, ni tampoco le quiero pedir el divorcio. Vamos... de momento, no.
Ella (la medicina) tiene su tiempo relativo y yo se lo concedo con sumo gusto. Pero hasta ahí es donde llego con la medicina y a veces es verdad que pongo un poco más de mi parte y por ser tan amplia y difícil su materia. ¡Joder! para ser médico hay que currárselo, primero hincando los codos y hasta que casi sangren. Después, la carrera es más larga que un día sin pan. Y tercero, al principio sales a currar como si fueras a salvar vidas y en realidad en tus primeros trabajos, no salvas vidas y ellos solitos son los que se salvan a si mismos y porque el no tener ni puta idea tiene esas consecuencias y que gracias a las santas chuletas en el bolsillo, no son tan catastróficas.
Vamos a ver...como explicaros que entre la teoría y la práctica hay un puto abismo que a veces se hace interminable e insondable y cuando acabas medicina eres como un miembro de la secta de Confucio. Por tanto, te sientes y estás confundido (muy confundido) y perdido en éste mundo de dios y del demonio. Pero coño, delante de ti tienes vidas humanas y eso te hace tener que espabilarte a toda hostia y al final, sintetizas todo ese amasijo interminable de información médica, como buenamente puedes y toda la medicina la metes dentro de una puta libreta toda comprimida de datos y excepciones que ni puedes leer y que además quieres que sea el libro gordo de petete, a la vez un manual de bolsillo que cabe en cualquier lugar y sitio donde pueda ser disimulado y por supuesto, que lleve apuntadas todas las dosis de fármacos y cuantas veces al día hay que tomarlas. En ese dilema cabe, cada 8 horas o sea tres veces al día y cuando no estabas muy seguro del pastel le decías: esto debe tomárselo dos veces al día o sea cada 12 horas y porque así nunca te ibas a pasar de dosis. Posteriormente me fui dando cuenta de que el asunto de las dosis y tomas, no importa tanto, que hay tanta gente empastillada de forma crónica y constante y que sigue toda vivita y coleando. Que lo de la tomas cada equis horas es como decirlo, una puta tontería sin importancia, que si son cada 8 o cada 12 horas, en realidad no importa tanto. Y somos drogadictos... ¿no que va?. En realidad, ¿qué somos?...pues muy fácil... somos los reyes del mambo todos ciegos y empastillados hasta las cejas.





















DOS ALTERNATIVAS

Lo que debería escribir,
es una cosa
y lo que realmente escribo,
es harina de otro costal.
Dos posibilidades
dentro de un mundo imperfecto
(el mundo nunca será perfecto).
Dos alternativas
que yo no pretendo
hacerlas contradictorias,
pero lo hago...
Me gusta lo antagónico
y porque mi instinto primario,
así lo ordena y manda.
Unos nacen sabidos,
otros nacen tristes y compungidos
o salen al mundo, alegres de risa floja
pues a mí me ha tocado
ser un espíritu contradictorio
además de ser un poco veleta
y porque en definitiva
todo en mí
va a depender de donde sople el viento.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...