YO ME IMAGINO COSAS Y COSAS (Poema)

Yo me imagino cosas y cosas,

me imagino cosas porque yo vivo de mi imaginación,

y pongo cara a todos los acontecimientos que me encuentro,

y pongo cuerpo a cualquier desatino que el azar desata,

yo vivo de las enfermedades y desgracias ajenas,

mi función es reparar cuerpos y mentes

y bueno y si puedo, darles un soplo de vida

y un aliento que no les empuje hacia la muerte,

yo día a día, lucho con la muerte

ella tira y yo tiro del cabo contrario

y eso es un pulso directo con la muerte

y que late o que deja de latir para siempre,

yo doy, yo pongo, yo me empeño,

y por supuesto, yo razono

y si tú estás y estás en el momento adecuado,

la muerte se lo pensará dos veces

y es cuando notas una ligera brisa, en tu Oído,

y porque la muerte se ha ido,

pero no os preocupéis demasiado,

la muerte volverá y con más ganas.

¡BUENAS NOCHES!

                   Y efectivamente...hoy ha llovido y no mucho, pero algo es algo y más vale algo que nada.

            Y efectivamente...yo no fui al Slam Poetry de los cojones y no porque esté lloviendo, sino porque no puedo más con mi cuerpo serrano y avejentado por el paso del tiempo.

Y efectivamente, hoy estoy en las últimas y voy arrastrándome con una Larva preñada. ¡Que asco! una Larva preñada y que asco por su textura húmeda de Larva y por sus mil patas envueltas en una especie de pegamento blanco o blanquecino tirando a amarillento. Bueno, esa es mi imagen de una Larva. Pero no voy a seguir porque la cosa me produce náuseas.

        Y efectivamente, hoy es Viernes y lo es todo lo que le queda de día o de noche y hasta las 12 campanadas de las 12 de la noche seguiremos invadidos por el Viernes y Amén. Un Viernes pasado por agua, un Viernes en donde están saliendo a pasear mis Fantasmas ancestrales y mientras yo cabeceo por culpa del puto sueño, mis Fantasmas se dedican a jugar al escondite y a reírse de mi y delante de mi puta cara de Payaso...

            Y efectivamente, voy a empezar a dar...... ¡las buenas noches! y no voy a decir ¡hasta mañana! y porque me he acostumbrado a no decirlo cuando estoy de guardia...y por tema de ser gafe y que por eso de que simplemente diga... ¡Hasta mañana! y se me jodió la marrana... y me llamen a los 5 minutos para un aviso médico y como me ha pasado un buen montón de veces, pues uno aprende de su propia historia y de su propia mala suerte...Y por todo eso, mi saludo de despedida por las noches en que estoy de guardia, es un simple y llano ¡Buenas noches! y a quién no le guste mi saludo de despedida, ¡qué se joda! y además, se lo vuelvo a repetir: ¡Buenas noches! y no hay más y ya es bastante.

ÉRAMOS...(Poema)

Mis penas no son de otros,

mis penas son solo mías,

       no las comparto, 

como tampoco comparto mis alegrías, 

son mías y de nadie más que mías

y el que no lo entienda...¡ya sabe!...

 tendrá que salir por donde ha entrado

y sin dilaciones y falsos aspavientos

        y tú, a tus penas 

          y yo, a las mías

y que cada uno, busque en su vida

el porqué de sus acontecimientos

          y ¿te acuerdas vida?...

               ¿ y te acuerdas?

te acuerdas de los atardeceres en la playa

y bajo la sombra de aquellos altos y enormes Pinos...

               ¿y te acuerdas?

te acuerdas de aquellos besos tímidos y furtivos

y como si fueran estrellas fugaces

bailando un vals a la luz de la Luna

             ¿y te acuerdas?

te acuerdas de aquellas largas noches de Verano

apoyados en el quicio de la ventana,

bueno, tú ibas vestida de ausente,

y yo estaba de cuerpo presente,

pero yo hablaba contigo,

te saludaba, besaba y cogía tu Mano,

y después, yo te contaba y tu me contabas,

y juntos íbamos a recorrer el mundo,

            ¿y te acuerdas?, 

te acuerdas de que tú me decías

te querré para siempre

y que yo te decía

nunca quise tanto como ahora...

y eran bellos y tiernos tiempos,

la vida estaba llena de nuevos sabores:

sabor a saliva mojada, 

 sabor a deliciosa Piel anaranjada,

  sabor a hormona recién horneada,

    sabor a excitación dolorosa,

      sabor a ocultos y temerosos miedos, 

        sabor a risas y a carcajadas desatadas

y mientras...y mientras

 contemplábamos la belleza de cada momento,

la tocábamos y hasta romper los sentidos...

los sentidos del tacto, del olfato, 

del gusto, del amor y del aprecio

y éramos camaradas de cama

y éramos compañeros de lucha 

y éramos dos seres que se amaban.

QUIERO RESTAURAR MI VIDA (Poema)

Quiero restaurar mi casa,

 quiero restauran mis pensamientos e ideas, 

quiero restaurar mis heridas 

y porque no, 

quiero restaurar mis sufridos sentimientos

en fin, quiero restaurar mi vida

o lo que me queda de ella,

y lo digo, sin temor y miedo,

y es más, lo digo más alto y a voz en grito

¡no tengo temor a la muerte!

¡no tengo miedo a que aparezca con su traje blanco y su guadaña!,

y que venga y  me siegue la vida...

pero, pongo una condición previa:

no quiero dolor y sufrimiento,

no quiero agonías prolongadas,

no quiero que me torture la muerte

yo quiero una muerte digna y repentina

...............y se levantó de la cama

...........y cayó como un saco muerto

.......y ¡fin de la historia!.

Y aquí vivió un tío que se consideraba Poeta

y sabemos algo más de él.....................

y sabemos que a veces ejercía de médico

y que otras veces, escribía sobre su vida.

SLAM POETRY

                                            Hoy, en un pub de mi querido pueblo hay un Slam Poetry (creo que así se llama) y es a las 21 horas y bueno... el tema problema está en que no sé si voy a ir. Lo más seguro es que no vaya, sigo agotado y sin apenas haber dormido, casi me quedo dormido después de comer, pero en ese momento pasó un angelito y el muy capullo, me despertó con el batir de sus alas de mariposa. Además, pensaba componer algo (un largo Poema de 3 minutos) para el evento y dado mi estado, compuse una mierda de 3 minutos. Pero no para recitar en público y porque para ello primero, había que apuntarse como recitador. Esto lo hice una vez ( hace ahora, unos 3 meses), le eché cara a la cosa y me presenté sin más. ¿Y balance del asunto?, pues no estuvo mal del todo, pero pudo estar mucho mejor y porque siempre se puede hacer mejor y no porque lo hubiera hecho muy mal o fatal (que también cabía esa posibilidad). La cosa del Slam Poetry tiene sus normas propias y por ejemplo, sólo tienes 3 minutos para recitar tu poema o lo que sea. Y no puedes acompañarte de música, ni de nada y tú a pelo y con tu voz y tu poema...pero si te pasas de tiempo te van descontando puntos y claro, yo me pasé justo en 1 minuto y eso supuso un buen castigo de puntos. Pero bueno, el evento resultó ser interesante e innovador, no deja de llamar mi atención que el local se llenara de gente para ver recitar poesía a 10 personas totalmente desconocidas para el público. Bueno, lo de recitar Poesía era relativo, pues en 3 minutos puedes hacer lo que quieras y algunos se ponían a contar historias o pequeñas chorradas de 3 minutos, pero digamos que al 50% se nos dio por recitar poesía de todo tipo y estilo.

                                         Pues la cosa se llena de bellas palabras poéticas, pero también se llena de excesos de gesticulaciones y al final y ese es mi gran problema con los Slam Poetry, pueden más el como te muevas y el como gesticules en el escenario, que lo que en sí recites de Poesía. Es decir, no prima la Poesía por encima de lo demás (que para mi, era lo que de verdad debía primar) y claro, suele ganar gente a lo que se le da muy bien interpretar. Y no lo digo por querer ganar (que también podía ser por eso), pues lo de ganar o no en los Slam Poetry, es bastante secundario y porque así está concebido...y sinceramente a me parece muy bien que así sea. Ahora bien, los Slam Poetry me parecen perfectamente concebido para ese peñazo o tipo de gente que todo lo interpreta y que le encanta exagerarlo todo y mucho no, sino muchísimo o hasta el extremo (en realidad, parecen Mimos). Que tampoco me importa, pero lo único que me jode del tema, es que no se valore bien y en su punto a la buena y mejor Poesía y que no era solo la mía, pero si era la de algunos y algunas y no se le supo valorar como es debido y por todo lo que dije anteriormente.

Claro que uno no siempre va a tener lo que quiere y a veces hay que saber agarrarse a los sucedáneos y de alguna manera, intentar cambiarlos hacia el lado más poético. De todas formas si voy, ya digo que no voy a recitar nada y porque no puedo (no me apunté), pero tampoco tengo ganas y prefiero dedicarme a la observación de todo lo que dicen los que recitan. La verdad, es que la anterior vez que fui pasé un rato muy agradable y me pasaron las dos horas que duró el evento como si fueran 30 minutos. Bueno, ya veremos a las 21 horas lo que me dice el cuerpo y si prefiere la guerra poética al colchón de mi cama.

LA TRISTEZA QUE HAY EN MÍ (Poema)

La tristeza que hay en mí,

no la hay en ti,

o eso, quiero pensar o suponer,

....la mía, mi tristeza,

es húmeda de gota fría,

....es hiriente de sangre caliente,

es mordaz y porque se ríe en la misma cara de la gente,

 es ácida porque perfora y corroe mis órganos y entrañas,

  es amarga por fuera y más amarga por dentro,

   es un camino horadado por la ansiedad,

     es tristeza y es tristeza de la buena,

       es de la que deja un vestigio o una mella,

y una honda cicatriz en el Alma...

que jamás podré borrar.

YO (Cachondeo)

Yo

o sea, Yo

no sería Yo si antes no hubiera sido Yo,

hubiera sido otro Yo,

o puede que fuera un aborto de Yo,

o un trozo de carne de Yo con ojos de Yo,

o una subespecie Yo, dentro de una especie Yo,

          sería un Yoyito,

un pobre Yoyito con cara de pena y sonrisa de angustia, 

un Yoyito maltratado por la vida,

y señalado por la marginación social del mundo del Yo,

sería ese pequeño  trocito de Yo,

sería un diminuto Yo deprimido,

un Yo con rostro de sombra y mirada de Hiena, 

sería un cero a la izquierda del Yo,

un don nadie del Yo,

o un nada, un menos que nada que el Yo,

y eso en fin, sería Yo.

HOY VA A LLOVER

                        Hoy va a llover...hoy dicen que va a llover...y tiene toda la pinta...pues poco a poco todo se cubre de gris niebla y con algún oscuro nubarrón suelto. Entonces, hoy va a llover seguro y el que avisa no es traidor y está escrito en el cielo. Hoy estoy recién salido de Guardia y me han dado la noche, aparte del día y es de esas noches en que decides, que no vas hacer más noches y que esto se acabó y definitivamente. Yo al tener más de 55 años puedo hacerlo...sólo que en éste razonamiento tan perspicaz hay un serio problema: que tendría que hacer el doble de días de guardia (serían de 12 horas y no de 24), pues de las noches me puedo salvar pero de las horas que tengo que hacer al mes o al año no me iba a librar ni dios bendito. Por tanto el dilema está planteado: o hago guardias de 24 horas incluidas las noches o las hago de 12 horas y solo por el día (12 horas) pero teniendo que ir el doble de los días que los planteados anteriormente. He aquí el puto dilema y la eterna duda.

                       Claro que  que cuando en las Guardias duermo a moco tendido (pocas veces), sigo pensando que es mejor seguir como actualmente estoy y cuando de noche me joden bien jodido (como ésta noche) pienso lo contrario. Pero tampoco os penséis que de esa decisión depende el puto destino de mi vida, porque al fin y al cabo, no tengo que decidir entre la vida y la muerte. La cosa es mucho más suave y no tan dramática y además pienso y después disfruto de la sensación tan placentera y de tranquilidad, que se tiene después de realizar una guardia y ya sea de 24 horas y sin pegar ojo.

                     Después de una guardia el mundo se ve mucho mejor. Primero, porque uno se siente más satisfecho y porque la sensación de haber realizado un buen trabajo, es muy importante y eso te deja como muy libre o como muy suelto y hagas lo que hagas te estará permitido, vamos que te domina la sensación de lo merecido y porque te lo has ganado a pulso y con el sudor de tu frente. Segundo, porque uno viene de bregar con las vidas de los demás y tomando decisiones sobre vidas que penden de un hilo y bueno, que cada vida que consigues arañar a la muerte (aunque sea, durante breves espacios de tiempo), es un triunfo vital y que te llena el alma y el ego. Es mi trabajo y tengo más que asumido que también es mi deber. Trabajo y deber, deber y trabajo, dormir bien o dormir mal y todo esto ¿me afecta mucho?. 

                    Hombre, me afecta y me afecta bastante y porque yo tampoco voy de que el tema médico tiene que estar dotado de "vocación"...eso sí tiene que estar dotado de ganas, de entusiasmo, de poner toda la carne en el asador, de riesgo y de mucho riesgo, de mucha flexibilidad, de ver y rectificar...pero todo esto se curra y se entrena y si te gusta de verdad éste trabajo de médico tendrás todo mucho más fácil. Pero eso de nacer médico o casi y ya al mes de vida se te veía que con la mirada diagnosticabas cánceres o tumores...pues pasa que...que se lo crea otro. Yo no, yo no me lo creo. Y la vida nos enseña que lo que te gusta realizar y desarrollar y sea lo que sea, facilitará muchísimo las cosas,,, claro que por el medio hay que ponerle las ganas, la disciplina y el trabajo diario.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...