FRASES LAPIDARIAS (Reflexión)

Ahora en éstos tiempos convulsos me llama mucho la atención la moda de las frases lapidarias. Y mira que hay un montón de frases buenas y que dicen más que mil palabras, pero una cosa es eso y otra es que se funcione a base de frases. Vamos, como si en tres líneas se pueden descifrar los pensamientos, ya cuesta en hacerlo en 20 líneas, más o menos como en una poesía, pues en tres se corre el peligro de sintetizar demasiado o decirlo demasiado escorado o de causar el efecto contrario al esperado. Hay algunas frases cortas, que deberían estar enmarcadas, pero quitando éstas, las demás, suelen caer en dogmatismos o en ideas falsas o engañosas. Parece como si hubiera una necesidad vital de querer sintetizarlo todo y cuanto más sintetizado  mejor que mejor. Supongo que en éste era de mensajes cortos, de wasás y de tuiter y demás artilugios, se quiere decir todo en diez palabras, además, que como no se lee mucho, la gente prefiere que se lo dés mascado.

                           A veces me siento tentado de entrar al trapo y poner mi imaginación al servicio de éste tipo de frases y a lo mejor hasta lo hago, pero de momento me cuesta y no creo que sea por su dificultad, si no por mi propia exigencia. Es como si me dijera, si tienes que decir algo tan corto, hazlo, pero hazlo a conciencia y entonces me entra miedo, pues quiero escribirlas pero al mismo tiempo, quiero que reflejen todo o sea que no quede resquicio, ni siquiera para el matiz más mínimo. Y claro con esos condicionantes, me lo vuelvo a pensar y simplemente doy marcha atrás y lo dejo para más adelante, para otro momento más dulce y en el que digamos que no me exiga tanto, ni sea tan quisquilloso. Todo llegará, seguro, pero mientras tanto sigo observando el poder que tienen las frases cortas y el peligro que conllevan, si te las crees a pies juntillas, el palo que te espera va a ser el más grande de tú vida. Pero bueno la vida funciona a base de llevar palos y todos los hemos llevado o sea que el que se los lleve por su fijación en las frases lapidarias, pues que simplemente que se joda y así aprende.

ES GRANDE LA VIDA (Poema)

Es grande la vida, es grande,
es más bien inmensa,
y no es un regalo de nadie,
ni nadie nos la dió por compasión,
pues la vida simplemente, es nuestra.

La vida se siente o no se siente,
la vida se come y se digiere,
y se mastica cada día,
se toma como lo que es,
y si se puede, se transforma.

La vida es grande, y grande es la vida,
la vida la notas en una caricia,
en un beso, en una sonrisa,
en una palabra, en una mirada,
pues la vida, son tús ojos, son tús cabellos,
son tús manos, son tús sentimientos,
y la vida eres tú y soy yo,
somos los dos, y también los pájaros,
y el gato, y el perro,
y hasta esa cucaracha que acabo de matar,
por lo menos lo era hasta ese momento,
y los peces y los árboles y los ríos,
y el mar en sus profundidades más profundas.

La vida lo es todo,
es todo lo de alrededor,
y es todo lo que no vemos,
y lo que está al otro lado,
o en el más allá y en el más aquí,
la vida en defintiva,
es el compendio de nuestra existencia,
por eso la vida es grande,
y es tan grande que nunca,
alcanzaremos llegar a entenderla.

TEMOR (Poema)

Me asombra que me digas eso,
quizás lo esperaba en otro momento,
o que nunca me lo dijeras,
o que lo simularas,
pero veo, que no,
que no te mordiste la lengua,
que tenías que escupirlo y vomitarlo,
 y sabes, que sí,
que sí, que me has hecho mucho daño.

Era tú necesidad, que no la mía,
la mía era vivir sin sentir,
era olvidarme de todo,
era vivir en paz por la vida,
y era dejar que los años pasaran, 
y un día, porque sí,
vas y apareces de nuevo,
y me hablas de cosas pasadas,
como si fuera ayer o anteayer,
o hace dos días,
cuando en realidad,
 ha pasado más de un siglo..

Me asombra que me lo digas ahora,
pues si de aquellas, no quise saber nada,
ahora, ¿que  te voy a decir?,
pues que ahora, quiero saber menos que nada,
y si tú tienes algo pendiente,
algo que no dijiste en su momento,
pues será tú problema,
si, tú problema,
y eso significa, que es tuyo y no el mío.

Y te lo digo sinceramente,
si tú, de aquellas, te vieras en el espejo,
estoy seguro que te pondrías a temblar,
pues eras un espectro siniestro,
eras la muerte con su guadaña,
y eso a mí, me producía miedo,
y el miedo aún lo llevo dentro,
y creo que ahora y siempre,
me producirás el mismo temor,
el mismo temor que me dá,
sólo pensar, en volver a verte.

DESAYUNO DOMINGUERO (Microrelato)

Hoy es domingo, el primer domingo de Junio y parece que el tiempo empieza a responder y va mostrando sus mejores galas. Un poco ventoso, pero el sol reluce espléndidamente y un día así es para celebrarlo, y ahora si que empiezo a tener la sensación de estar en primavera. La mañana transcurrió como mucha mañanas domingueras: quedé a desayunar con un amigo, compré la prensa y entre la charla, los cafés y la lectura ya estamos en la 13 y 20. Por el medio, las campanas de la Iglesia llamando a que el rebaño se recoja en su Iglesia, como todos los domingos, y en éste pueblo hoy, se celebra la invasión inglesa. Para ello ponen cuatro  tíos uniformados a desfilar por el pueblo y al final se juntan en medio de la plaza del pueblo y dan un cañonazo, que bonito y que alegría pal cuerpo. Lo primero es celebrar que te hayan invadido, eso si que es tener clase y después que la juerga es una pasada, un desfile de cuatro colgados con un uniforme más que raído y un sólo cañonazo. Y en eso consiste la celebración, claro que entre el concejal de festejos no dá para mucho y los cuatro ingleses que desfilaban que iban pensando donde estaba el bebedero de cerveza más cercano, pues entre todos así quedó de bien éste alegre y desbordante festejo. ¡qué pasada!.

                                 Por lo menos, mi amigo y yo fuimos a desayunar a un sitio nuevo y en que su aliciente es que sea nuevo y que tenga un patio. Me encantan los patios, las patios de una casa, de una cafetería o de lo que sea. Aire libre entre cuatro paredes, pero que con dos plantas ornamentales, y bien encalado y éste aún encima tenía un antiguo pozo, pues que todo resulta más entrañable y como los dos somos fumadores, aquí ya viene el criterio pragmático, que los dos pudimos fumar tranquilamente. Hoy en día poder desayunar y después la charla con un cigarro en la boca, ya es el nova más de la pelicula. Por último como buen marujo que soy, empecé a pensar en hacer la comida, para mí y mis tres retoños. Antes tuve que coser al perro una herida de guerra, producto de un buen bocado de otro perro enemigo y ahora escribo mientras la comida se está haciendo y aún me queda leer a fondo la prensa dominical. Como veis el domingo dá para mucho y más que podía dar si no estuviéramos en tiempos de crisis.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...