EL PRESTIGE y MANDA CARALLO

 


Y a otra cosa mariposa, se acabó el viajar tanto al pasado y un poco de presente y de futuro viene muy bien, porque en el fondo todo es cuestión de compensaciones. Al fin y al cabo esto es lo mío, es como un barco y si se escora mucho a babor, pues se compensa poniendo la carga más a estribor, porque sino la carga y el barco se van al carajo. Esto es como lo del "Prestige" en que el barco se escoró y se partió en dos, porque le dio la gana a él, al capitán y a la naviera ded marras, pues eran meras comparsas del barco, el barco iba como y adonde le daba la gana y en éste caso le dio por ir de turismo por la costa gallega.
 Y la justicia que siempre es justa y equitativa (y yo me río de ella), tomó esa decisión tan bien meditada y declaró culpable al barco y lo condenó a una multa multimillonaria y a cadena perpetua. Lo malo es que ya no hay quién saque al Prestige de los fondos marinos frente a la costa gasllega y ¡qué fondos!, pues son los de la Fosa Atlántica y esa fosa es tan profunda que toca al mar del otro lado. Bueno, esa fue su condena, reposar en los fondos más profundos que dabvan la vuelta al mundo.

Y que aprendan los demás barcos, porque sino serán condenados como fue el Prestige, a cadena perpetua y cerca del centro de la tierra. Salieron de rositas, el capitán, la naviera pirata y el chorizo que mandó el barco a partirse a la quinta puñeta o sea en la fosa y ningún ser humano fue responsable de la catástrofe y a ver cuando entendemos, que en el mar mandan los barcos y nosotros los hombres somos adornos que ellos llevan, vamos como si fuéramos sus lindas ladillitas.

Ya sabéis y según ésta condena,  primero podemos emborracharnos, después cogemos el coche y conducimos por el carril contrario, como kamikaces espaciales y no tengáis miedo de nada, pues al fin y al cabo, el coche siempre será el responsable.
 ¡ Y viva la justicia!.

"Si tú me dices ven, lo dejo todo"


"Si tú me dices ven, lo dejo todo". Y eso dice la canción. Y yo no lo dejaría todo, pero casi. Claro que si me pongo a pensar en todo lo que tiene y abarca ese casi, ni en mis 6.000 (ahora ando por los 15.000) escritos podía explicarlo. Menudo casi, menudo casi más inmenso, menudo casi más pesado, menudo casi infinito y menudo soy yo...y yo lo sé, porque me conozco o hago ser que me conozco. Mi casi, es la vida, es mi puta vida, son mis normas anormales y paranormales, son mis insufribles manías, son mis grandiosos despropósitos, son mis fuertes dudas casi nunca resueltas, pero también, son mis putas alegrías, son mis sinceros sentimientos, son mis preciosos atardeceres soñadores y a barlovento, son mis locuras de loco perdido y empedernido y son tantas cosas y todas a la vez, que estoy seguro que a nadie le merece la pena venirse conmigo.
Bueno, pues ya veis, no necesito apuntarme a una web de citas penosas y amorosas y es que yo pongo esto y por escrito y con buena letra y me quedo y sigo sólo y de paso me dejan lindos recados: que te hagas las pajas con los cactus, que tío, ¡que estás amargado! y que te folle un pez espada con escamas. Y de todo esto, lo único que hay de verdad y porque yo lo digo, es lo de las pajas con cactus y porque en mis tiempos, a veces practicaba el sexo con los cactus y porque me gustan los cactus y porque cuando se colgaban de mis partes, me hacían daño y eso me gustaba y porque en el fondo y en la superficie, soy un perfecto masoquista.
Yo no tengo la culpa de haber nacido así, así de masoca, así de impresentable y así de loco. Y mirar una cosa y mirar hasta donde llego: me acostumbré al sufrimiento y tanto me acostumbré, que me acabó gustando y hoy en día, necesito tener el látigo en mi mesilla de noche y el cactus y los cilicios y las sogas y el potro, lleno de apetecibles pinchos y la almohada de madera y el colchón de piedras y el pijama de esparto...Y yo os pregunto: ¿así me puede querer alguien? y porque ya veis que CASI... alguien se podría fijar en mí.

SI ME BUSCÁIS


Si me buscáis,
si de verdad me buscáis
y no me encuentráis,
levantar las alfombras persas del suelo,
y remover el polvo de la alacena,
y meter el dedo en el fregadero,
puedo estar en cualquier agujero,
o en una tubería acodado como un feto mal  parido,
y hasta puede que flote en un pozo negro,
 pero yo advierto, 
no soy fácil de encontrar,
me camuflo y me diluyo en cualquier compuesto químico,
y me evaporo y me fantasmeo,
pues soy volátil como los gases,
y soy líquido como el mercurio,
soy en definitiva, 
un camaleón en un traje de buzo 
y que no encuentra su sitio.

El que me busque,
que me busque a conciencia,
que siegue los campos y praderas,
que arranque los árboles de cuajo (que pena),
 y que rebusque entre sus raíces más ancestrales,
y sobre todo, que se convierta en un topo,
y que excave y arañe el subsuelo de toda mi corteza.

Quizá un día encuentre alguien,
quizá y sólo quizá,
quizá me encuentre o yo lo encuentre,
y puede que sea en un día cualquiera de verano,
cuando uno sale a retozar,
y a llenar de aire sus pulmones medio quemados.

ME DEJÉ LLEVAR

 


Me dejé llevar,
me dejé llevar por mi instinto asesino,
y por el dulce olor de la sangre.

Me dejé llevar,
por esa reacción tan cruel y tan primaria,
y por esa sin razón que el cuerpo te reclama,
y donde las articulaciones se convierten en resortes,
 y los músculos se trasforman en fuertes tendones,
y salté, salté, y salté sobre mi cabeza,
y sangre y sudor y lágrimas,
y saliva y trozos de carne salpicados,
y brillos y luces puntiformes en mis pupilas,
y sombras bajo mis alfombras.

Es que me dejé llevar,
y eso que yo no quería,
quería ser templado y sosegado,
quería ser tranquilo y paciente como nadie,
y es que no pude con mi ser,
no pude aguantar mi torrente de pasiones,
o el caudal que me inundó de rabia,
y cuando me di cuenta,
 ya mordía el cuello del enemigo,
después...,
después ya todo se tiñó de rojo...,
y ahí
se acabó la película.

QUIZÁ...

 

Quizá algún día me encuentre alguien que no conozca,

quizá y sólo quizá...

 puede que me encuentre al perfecto desconocido,

y hasta puede ser en un día de cualquier verano,

cuando uno sale a retozar a la sombra de un pino,

y a llenar de aire comprimido sus pulmones de anfibio.


MI SELVA Y MI CUEVA

 


 Las autoridades sanitarias me advierten que debo salir de mi cueva, pues corro el riesgo de convertirme en murciélago. Pues mira que echo horas delante de mi pequeño ordenador (en el 2.013 era pequeño y en cambio ahora en 2.022, ha crecido) y es que a veces me quedo pajarito y no respondo a estímulos sensoriles ni mentales, ni dolorosos ni respondo a los reflejos más primarios y me quedo tieso como una momia petrificada. También me recomiendan que deje de fumar tanto y que haga más deporte y que me espabile y haga de una vez algo productivo. Que ya está bien de hacer el bobo y de escribir tonterías. (Ahora en el 2.022 llevo casi 7 años sin fumar).
Bueno pues las autoridades sanitarias opinan eso y está bien saberlo, pero yo no estoy de acuerdo o por lo menos no lo estoy en parte. Mi karma me dice otra cosa y me dice que si yo disfruto de ésta forma, que le den por el culo al mundo y a los extraterrestres. Aunque un poquito de mover el culo, creo que me vendría de perlas, pues es verdad que por momentos me oxido y me pudro y me acaba doliendo desde las cervicales hasta la rabadilla y en cada movimiento noto el chirrido de mis goznes o articulaciones y además de lo duro que tenía el culo en mis tiempos, ahora noto que está blandito, blanquito y un poco grimoso.
Y ya se sabe que para mí el culo es muy importante, pues es un termómetro del  estado del cuerpo y si el culo está blandengue, el resto del cuerpo es manteca de cerdo.
De todas formas a ver quién es el guapo o guapa que quita mis posaderas de éste asiento y porque lo va a tener muy difícil, pues yo ya soy un apéndice más de la silla y de la mesa y del ordenador y hasta del cenicero y sobre todo y por encima de todo, de mi amada estufa de leña. Si tuviera forma de llevármela para la cama ya sería un tío al completo y un tío sin necesidades amorosas ni sexuales, sería en definitiva el rey de la  selva en la que vivo.
Porque a mi alrededor hay fieras y hay muchas. Hay gusanos que se arrastran por el lodo. Hay depredadores que florecen más que las flores. Hay topos que hablan y después se esconden. Hay ratas que te atacan por la espalda. Hay buitres que dan vueltas y vueltas esperando para comerse tus vísceras. Hay zorros que van de listos. Hay víboras con mucho veneno. Hay gorriones que te tocan los cojones. Hay palomas que se cagan en tu coche. Hay en fin, todo un mogollón de bichos malos o peores.
Menos mal que en mi selva también hay otras especies. Hay personas que son humanas y hay otras que no lo son tanto, pero mi selva es mi selva y los pocos que quedamos somos como somos y somos tiernos, comprensivos y apreciamos lo solidario. O sea que somos tribu, tribu urbana que aterrizamos en una isla perdida, en mi caso particular y nuestros designios son divinos y también son humanos y abarcamos todo lo que vemos, desde las estrellas del cielo hasta las profundidades del infierno, desde el occipucio hasta el talón de Aquiles, desde donde dejas huella...y hasta que te quedas sin ella.
En fin, somos tribu que hablamos o no hablamos y según el momento, pues también necesitamos acariciarnos y sentirnos y ya se sabe que a veces la mejor manera de entenderse, es hacerse los mudos y no decir nada. Ah!! y en mi selva no hay fronteras, ni aduanas, ni hostias benditas, pero exigimos y exijo llevar pasaporte, pues es la única manera de asegurarme que no entren los cabrones que se camuflan de buenas personas.

YO LO INTENTO


Yo lo intento,
os juro que lo intento.
Intento ser sincero,
intento vaciarme entero,
intento querer, amar,
sentir, disfrutar, andar,
llorar, reír,
 y todo esto,
yo quiero expresarlo,
tengo esa necesidad y ese deber conmigo mismo.

Intento compensarme,
pero en realidad, 
voy dando tumbos,
y por eso sé que a veces me escoro,
pero ¿que sería de mi sin ese juego maldito,
que sería de mi sin andar al filo de los acantilados,
que sería de mí sin sentir el peligro a flor de piel?.

No sé adonde voy,
y no me importa,
me importan otras cosas,
me importa el presente,
pero un presente cargado de futuro,
un presente donde a la vez, 
pueda jugar con los recuerdos,
y eso es lo quiero,
y quiero una realidad en tres dimensiones,
pasado, presente y futuro,
recuerdos, realidades y sueños,
¿qué más quiero?
o ¿qué más puedo pedir?.

ALMAS PERDIDAS


 Hoy me siento filosófico e intento profundizar en mi alma inmunda. Mi alma me reclama y me quiere decir cosas y yo lo noto porque siento una especie de hormigueo que recorre mi cuerpo y que sale de la boca de mi estómago y llega hasta el final de mis extremidades. Por lo que deduzco que cerca de esa zona debe estar instalada el alma. El alma necesitará comer y respirar, igual que todo en éste mundo y ahí está en el sitio justo para ser cumplidas ambas funciones y así pues cuando el alma sufre, se produce una sensación como de tener hambre insaciable y se dificulta la respiración y todo esto aderezado con unas buenas dosis de angustia. 
Y no se sabe lo que va antes y que va después, si primero es la angustia lo que produce los otros síntomas o es al revés, si primero son la sensaciones de falta de aire y de tener hambre, las que después producen angustia.Bueno pues eso, hoy me siento como los cazafantasmas, pero yo cazo almas, almas gemelas o no gemelas, almas que me digan algo, almas sinceras y tiernas, almas vivas de sensaciones, almas que desborden sentimientos. Y no necesariamente tienen que ser almas que no sufren, pues el que no sufre no sabe lo que es lo bueno y por tanto, puede ser un alma que se siente feliz, pero a lo mejor lo es artificialmente y yo quiero almas plenas y pletóricas y que saben lo que dicen y porque lo han sufrido. Después de buscar almas, me pondré en contacto con ellas e intercambiaremos opiniones y experiencias y al final sacaremos conclusiones. 
Yo creo que lo ideal de éste asunto es acabar haciendo un Congreso de "Almas Perdidas", mil almas en asamblea y eligiendo el modelo de alma que queremos y por el que lucharemos y punto. Pues nada de elegir a un alma representativa, que ya sabemos que después y con el paso del tiempo, le entra la avaricia y la codicia y acaba vendiéndonos al mejor postor y ya está, ya se jodió todo el invento. Yo como alma que sufre tengo muchas vivencias y haré varias ponencias en ese congreso y espero que por fin, las almas perdidas dejemos de serlo y ya seremos almas con un sentido y un sentidiño. ¡Viva la liberación de las almas!.
Nuestras almas sufren  y nosotros con ellas, pero nosotros ya demostramos nuestra inutilidad a la hora de dar alternativas o sea que dejemos a las almas libres y en paz, para ver si por lo menos ellas son capaces de buscar una salida.

LA LUZ ALUCINANTE


También hay momentos o instantes donde ves una luz brillante, una luz cegadora, una luz que después de verla, te deja ciego. Algunos dicen que esa luz es la que se ve antes de la muerte, en ese instante de lucidez y de cordura y pienso que también de locura que se tiene justo antes del último suspiro. Espero que no sea mi caso ahora, tengo demasiadas ganas de vivir y como para irme ya al cementerio.
También se dice que el aura que precede a un estado de convulsión epiléptica, también se inunda de luz brillante. Creo que era Dostoievski o sino fue otro, el que escribió sus mejores obras en éste estado. Pero bueno yo en parte lo pongo en duda, sería en otros momentos diferentes al aura epiléptica, en otros momentos como los que yo tengo, pues dudo y mucho que pudiera escribir en esos momentos tan asincrónicos y sufridores. Pero bueno, ¿que más da?, que más da que sea o no sea así. El tema es que hay momentos estelares y brillantes, hay estados donde viajas a través de los tiempos, que hay instantes en que viajas con la que luz del sonido y a la velocidad del rayo y hasta con el exabrupto de un trueno, y donde tu cerebro se abre como un melón en dos partes y absorbe la materia y la sustancia gris de las cosas.
Quizá y a medida que escribo y a la vez que veo lo que escribo, va ganado enteros el que simplemente esté alucinando por un instante fugaz. Tampoco pasaría nada, nada que no pudiera soportar, nada que me hiciera daño, pues estoy con el ánimo fuera de órbita y yo me dejo llevar por él y si esto es una alucinación, bienvenida sea. Hay quién habla de una luz que aparece cuando empiezas a brotar dentro de una crisis de locura, pues lo mismo digo, si ésto es un brote de locura que se quede conmigo y lo digo porque ésta luz, para mi es como la luz de un faro que se ve desde un barco en medio de un temporal, pues esa luz es la señal que me inunda de esperanza,  de esperanza de salvarme y eso es para mí ésta luz, es salir de la mediocridad, es escapar del día a día, es salirse por la tangente y es disfrutar como un auténtico loco incomprendido
.

LA BOLA DE NIEVE

 No todo es una fiesta, ni un cachondeo en un yate de 100 metros de eslora, porque también hay momentos malos y ya sé y soy consciente de ello, que los malos son más difíciles de explicar que los buenos. Los buenos son fáciles de explicar, pues llega con decir, que lo pasé cojonudo o de puta madre o vi el que paisaje más alucinante que te puedas imaginar, era como estar en el mismo cielo y el agua, el agua estaba como una piscina de agua caliente, caliente que echaba humo. Así son las cosas, aunque a veces se complican, pero hoy no voy de éste palo y por tanto, vamos al grano. Y el grano está en que al contar las cosas fantasmeamos como locos.
Y lo que era una ola de un metro, se convierte en una de cuatro metros y el viento era un vendaval que doblaba los árboles y en realidad los acariciaba y a veces los movía un poquito más y eso por darle un poquito de cancha al tema. Y cincuenta mil ejemplos más que podía exponer. No sé de que viene esa necesidad de tener que fantasmear, pero existe y ¡de qué manera!.

 Supongo que el primer tío, porque en ésta materia tiene que ser un tío y por sus cojones y olé y porque los tíos en general somos más fantasmas y con eso ya lo digo todo, pues que el tío empezó a tirar del hilo de las exageraciones y seguro que lo hizo sin querer, pues después de la primera mentira se notó apretado y por tanto atrapado y al final, se sintió obligado a seguir fantasmeando.
Y el tío que empezó éste asunto, se perdió todo el daño que hizo a posteriori, pues gracias a él seguimos padeciendo esa avalancha de mentiras. Y esto ya no hay quien lo cambie, ni lo arregle, pues cada mentira se monta sobre la otra y ahora es una bola de nieve y más grande que un edificio. La famosa bola de nieve y que va creciendo según desciende, pues éste es el verdadero problema, la bola gigantesca en que se convirtió una pequeña mentira allá en la lejanía de los tiempos.
Pues ya veis las consecuencias de la primera mentira, y todo por culpa de un capullo del antepaleolítico y que por él y sus mentiras, tenemos que seguir mintiendo y todo por qué el listón está y ha quedado alto y tan alto quedó, que ya no sabemos que inventarnos para quedar bien entre los demás mentirosos, que son todos los que nos rodean y empezando por mi mismo. ¡He dicho!.

LA BOTELLA MEDIO LLENA


Ayer me escribió mi hermana y fue muy didáctica la cosa. Fue una maravilla de correo, que bonito fue y gracias a a esas primorosas líneas, sé que cada día que pasa me reafirmo más y más, en que yo no tengo familia por esa rama del árbol. Muy sentida, sólo habló de dinero. Muy humana y sólo habló de dinero. Muy tierna y sólo habló de dinero. Nada más que comentar y sólo habló de dinero. Silencio absoluto y rápidamente cambiemos de tema, porque éste tema en concreto ya no me produce dolor, debido al callo que previamente tengo, pero si me produce saturación de mis circuitos. 
Es verdad que hay cosas que te tocan porque simplemente te las ha ganado a pulso y entonces, te lo mereces y eso es verdad en parte, pero por otro lado, hay otra parte de las cosas que te tocaron por sorteo o porque dios lo quiso así y en éste caso, a mi me ha tocado éste premio en la lotería de la vida, el tener dos hermanos como podía tener dos floreros o dos macetas y menos mal que crecen por sí solas. Bueno no sé que me extraña, si yo nunca tuve familia por ese lado.
Y dolió y dolió mucho, pero ahora ya no duele, sólo de vez en cuando produce picor y eso se arregla fácilmente, te rascas un poco y ¡al carajo!. Ésta es mi conclusión, mi dura conclusión sobre mi familia de procedencia. Mi padre murió hace ya mucho tiempo y mi madre hace unos años y mientras vivió mi madre aún hubo un pequeño punto en común. Pero mi madre tenía sus límites y en éstas lides, no era una máquina de amor familiar y nunca supo ser un hilo conductor de la familia. Así que cuando ese hilo murió, se jodió la fiesta y cada uno se quedó en su santa casa y sin saber más el uno del otro.
Y punto y ahí se acabó y se acabó ésta historia y ahora lo único que nos une es que tenemos algo de herencia en común y de ahí viene sólo hablar del dinero, del dinero para pagar impuestos, claro. Bueno hay que verlo por el lado positivo, y entonces te ahorras bodas de sobrinos y regalos de cumpleaños y primeras comuniones de hermanos y cuñados y no lo digo por las pelas, sino porque yo no soporto éste tipo de eventos y menos si en cierta o en gran medida, tienes que asistir forzado. Siempre se puede ver la botella medio llena, aunque la botella esté seca del todo.
.

DOMINGO DE COMPENSACIONES


Supongo que es ley de vida esto mismo que me está pasando: que la realidad va superando mi mundo mágico y poco a poco se va rompiendo. Porque son muchas cosas que uno va teniendo en contra, algunas caen por su propio peso específico y otras y quieras o no quieras, porque las vas aplazando. Tiene sus costes el dedicarle tanto tiempo al escribir y tiene sus consecuencias a medio y a largo plazo. Pero bueno, la vida es así y yo tampoco me voy a rendir fácilmente y seguiré luchando, que es lo único que sé me has dado bien en ésta vida.
Después de ésta reflexión tan dominical, tengo que decir que hoy es día 15 de Diciembre del 2.013 y hace un día precioso, lo único malo es que estoy saliente de guardia y por tanto estoy escarallado. Es una pena estar así, pues hoy había quedado ir a por setas y tenía tantas ganas..., pero al mismo tiempo tengo tanto sueño acumulado, que no sé que hacer. Supongo que al final me quedaré sobando un par de horas en el sofá, haré la comida para mí y para mis hijos y después tendré tarde de Domingo o sea, me quedaré en casa con la estufa de leña y medio tirado en el puto sofá de marras.
Sobre los domingos tengo mi aquél. Por un lado tengo la debilidad mañanera del propio domingo, pues las mañanas domingueras son maravillosas y más acompañadas de un día espléndido como éste. Y las tardes ya son otra cosa y sobre todo a éstas alturas del invierno, pues si normalmente los domingos por la tarde la gente se refugia en sus casas, pues para que contaros cuando se hace de noche a las 5 de la tarde.
A veces me sorprendo a mi mismo con mis pensamientos y como tengo que quedarme éstas navidades aquí en la Isla, pues me estaba compensando a mi mismo y pensando lo que sería vivir en una Isla más pequeña y en concreto pensaba en Formentera, donde te tiras un pedo y toda la Isla lo oye y hasta lo huele y lo saborea. Es curioso como el cerebro se compensa sólo y ya que no puedes estar en la Península y el tío o cerebro se queda jodido, pues busca en el otro lado, es decir en una Isla mucho más pequeña que ésta y ya está, ya está todo compensado.
Siempre dije que el equilibrio más perfecto se consigue a base de compensarte y a veces, como hoy, ya no tienes que buscarlo, el cerebro lo hace sólo por ti, quizá en el fondo ya lo tengo bien enseñado y amaestrado. ¡Y yo sin saberlo!. No dejo de pensar en mis setas y en el paseo entre pinares y me entran ganas no sé si de llorar pero casi, a saber cuando tendré otra oportunidad de poder ir con un día tan espléndido.
Y al final no pude aguantarme y acabo de regresar de mi aventura o fracaso con las setas, 6 mierdas pequeñitas y que no dan ni para un diente, pero bueno y de nuevo me compenso: el paseo por bosques de pinos y con éste solete otoñal, ya sólo por eso mereció la pena. Ahora si que puedo decir al cien por cien, que no puedo más con mi cuerpo serrano y para compensarlo tendré que echarme una inmensa siesta.

ME GUSTA PERDERME

 

Y es que en el fondo,

me gusta perderme,

y perderme dentro de tugurios,

y dentro de lugares sin nombre ni apellidos,

y ver el mundo desde la otra cara de la luna,

allí donde triunfa la miseria,

y donde el vicio es un principio,

y la lujuria, la avaricia y la desidia,

son sus tres pecados capitales,

y quizá y sólo quizá,

ésta visión desde las cloacas,

sea más cercana a nuestra condición humana,

y por eso cuando me observo en el espejo

veo dibujada la maldad en mis ojos.

ALMA Y SUEÑOS

 

No busco reconocimientos personales,

ni nada que me endiose.

No busco medallas ni estatuas dedicadas,

ni practico juegos malabares con las palabras.

Más bien busco la fibra sensible de cada uno,

busco su alma y lo que no se ve desde afuera,

busco el interior más íntimo de la personas,

y sé que no es fácil,

no es fácil entrar en almas ajenas

y aunque algunas sean gemelas

como no es fácil entrar en la mía,

pero el que sea fácil o difícil,

no me impide dejar de intentarlo,

¿qué sería de mi?,

 si a la vez no fuera alma y sueños.

DESDOBLAMIENTOS


Hoy tengo que soportar las consecuencias del destrozo neuronal del día de ayer. Le metí tanta caña al coco, que hoy soy carne de carroña toda putrefacta. Además, como siempre pasa en ésta vida, cuando estás más débil los problemas te acechan como nunca lo hicieron, es como si los problemas olieran tu debilidad y a lo mejor hasta es verdad, que uno emite un olor peculiar cuando está agobiado y nosotros mismos no lo detectamos, pero los problemas sí lo hacen. Acaso no se emite sudor y con él, ese olor tan característico que cada uno tiene, pues habría que inventar un desodorante que anulara el olor de la angustia y del agobio, a lo mejor así salgo de la crisis y me monto en el dólar y por supuesto, después ya no os conoceré de nada.

Me doy cuenta que hago monólogos, que me hablo a mi mismo e incluso me hago gracias. Y es verdad que me rio con algunas cosas que escribo, me escarallo de risa y me parece que el que las escribe es otra persona, que no soy yo, si no otro, aunque sea la misma persona el que hace las dos cosas (el pensar y el escribir). Esto en Psiquiatría está más que definido y se llama desdoblamiento de la personalidad y por eso necesito verme al espejo varias veces al día, pues pierdo la perspectiva y me transformo en el otro y llega un momento en que si no me veo en el espejo, ya no sé quien soy. Claro que si estoy muy brotado y encima me miro en el espejo, puedo llegar a ver a cuatro Brunos, los dos que yo tengo y los dos del espejo y era lo que faltaba, el que me desdoblara en cuatro. ¡Todo un récord!. Y entonces, sí que sería la hostia, cuatro Brunos al mismo tiempo: mientras el primero escribe, el segundo hace la comida y el tercero se dedica a leer el periódico y así, el cuarto hace la limpieza doméstica.

Para eso tomo con puntualidad milimétrica la medicación que me toca, para desdoblarme un poco menos. Cuando controlo el desdoblamiento, me encanta y disfruto: escribo como ahora hago y por ejemplo cocino como hace el otro o trabajo o me divierto o demás actividades diarias y las hago desdoblándome en cuatro. Lo único malo de éste tema es que la línea que separa la normalidad de la esquizofrenia, es demasiado delgada y fina y no es fácil mantenerse en ella, por eso a veces se me escapa la mano y me escoro demasiado hacia uno de los lados. Pero que sería de la vida sin tomar riesgos, sería aburrida y tediosa y eso es lo peor que puede pasar, que el aburrimiento invada tu cerebro.

O sea, que en definitiva queda así la cosa: mientras uno escribe (el más listo), el otro plancha (el más pejiguera y atontado), el tercero hace la comida (el más cocinitas) y el cuarto hace la limpieza de cada día (el más hacendoso y pringado) y todos son complementarios dentro de mi mismo. Cuatro en uno, que se llama.

NADIE ME AVISÓ

 


Y es que nadie me avisó,
nadie me avisó de lo que vendría,
que lo oscuro sería mucho más oscuro,
que lo blanco no existiría,
y que todo se teñiría de niebla espesa y matutina,
y maldita sea mi existencia,
y malditos sean mis muertos
y ¿porqué me tocó vivir en estos tiempos?.
Yo tengo ideas y pensamientos,
tengo creencias y derechos por reivindicar,
tengo tantas cosas y tantas cosas tengo,
 que podría escribir mil páginas seguidas,
y en cambio veo a mi alrededor,
y siento miedo,
miedo a perderlo todo,
miedo a que nos callen para siempre,
miedo a no poder decir nada más,
y miedo a decir que soy humano.
Porque lo que nos viene encima,
es peor que las plagas de langostas,
y que la inquisición en sus mejores tiempos,
lo que nos viene encima,
va a ser una lucha a muerte,
entre los que nos quieren pisar con sus botas,
y entre los que nos rebelamos ante ellos,
y puede que nos derroten, puede,
pero  también puede pasar lo contrario,
todo depende y depende de nosotros,
pues cuantos más seamos,
y más convencidos estemos,
es más posible
vencer...que ser vencidos.

DUDAS EXISTENCIALES

 


Y hoy y de nuevo sábado sabadete y seguimos sin el polvete. Hoy es día 21 de Diciembre del 2.013 y ya queda menos para la Nochebuena y para que acabe el año. Yo estoy resacoso de mi guardia, pues fue bastante jevi, más o menos acorde a como soy yo, que no sé si definirme como un jevi-friqui con una pincelada de compulsivo y otro poco de paranoico. ¡Joder!, se nota que no he descansado mucho, que siento el aliento destructivo dentro de mis pensamientos.
Ayer tuve entre otras cosas un caso médico de esos que te hace pensar en el puto tema de la ética médica. Tuve ante mis carnes, una hemorragia cerebral bestial y lo tuve más que claro casi desde el principio y ese pensamiento me hizo dudar todo el tiempo un poco más de lo que es aconsejable dudar. Porque yo sabía y no me suponía, el como va a terminar la cosa, pero como no tienes visión de TAC en tus ojos (de momento, no), pues ante la mínima duda...hay que revivir a esa persona e intubarla y meterle medicamentos para que se mantenga hasta llegar al Hospital. En el TAC sólo se confirmó lo que yo pensaba desde el principio, estaba totalmente descerebrada. Pero aún así la mantienen viva artificialmente.
Y la pregunta del millón es: si con esa terapia tan agresiva a que sometes a esa persona, (pues la relajas, la sedas y la anestesias) y acabas metiéndole un lindo tubo por su boca y se lo conetas a un respirador que respira por ella, le bajas la tensión que la tenía por las nubes, después hipotensa y se la subes un poco con otro medicamento y bradicardiza y acabas por meterle otro medicamento para que a su vez aumente su frecuencia, etc, etc, etc... La pregunta es, ¿si esa persona en realidad se va ir de éste mundo sufriendo? y todo por la paliza que le has metido y porque ya estaba muerta y tú de alguna manera, la has resucitado.
Sí, ya sé que alguien me dirá que si hay alguna duda de supervivencia, hay que actuar en consecuencia. Muy fácil de decir, pero cuando te toca hacerlo no resulta tan fácil, pues es un dilema el mío que de momento nadie me ha contestado a ciencia cierta y a pies juntillas. Nadie sabe si en un estado de coma o vegetativo, las perradas que le haces y con la más que loable intención de salvarle la vida, le acabarás haciendo más daño y por tanto, si se le harás sufrir más. Nadie me ha dicho que no o que sí y con argumentos encima de la mesa, todo se basa en suposiciones y sin poder ser contrastadas. Bueno ya está, ya me he desahogado y a partir de ahora sí que sí, si que empieza un nuevo día y que además es sábado sabadete y lo que sé, es que yo sigo sin el polvete...

Desconozco quién soy

 

Desconozco quién soy 

y hasta no me acuerdo de mi nombre.

Sé que tengo cuerpo...si esto es un cuerpo,

sé que tengo alma...aunque a veces lo dudo,

sé que tengo recuerdos y muchos,

sé que tengo miedos, pasiones y dudas,

sé que tengo un corazón sin válvulas y sin latidos,

y sé que mis dientes son de acero fundido.


Me gusta todo lo que veo,

y también lo que intuyo.

Me entusiasman las flores 

cuando se adornan de colores.

Disfruto de la vida,

y aunque a veces sea rastrera.

Me muero todos los días,

y resucito como nuevo, 

soy eso, un pequeño dios,

y el único dios que de momento,

¡tengo!.

HOY NIEVA SOBRE LA LUNA



Hoy nieva sobre la luna
y dentro de mí siento algo extraño,
siento que mis lágrimas son de azabache,
que son negras como la noche,
y que son brillantes como diamantes.
Hoy lloro a solas y por quedarme sólo,
hoy lloro por tus ojos y por los míos,
lloro porque te echo de menos
y por esa distancia que nos separa
y es que hoy deseo ser el tatuaje de tu brazo
y el forro de tu abrigo de cuero.
Hoy necesito sumergirme dentro de tu cuerpo,
y bucear entre tus aguas cristalinas.
Hoy siento que me desgarro por dentro,
y como me desangro por las pupilas,
y no sé como decírtelo, no lo sé,
no sé si decirte que te quiero,
o simplemente, no decirte nada,
porque a las palabras se las lleva el viento,
y en cambio el silencio permanece en el tiempo.
No sé..., lo único que de verdad sé,
es que sea como sea,
yo te sigo queriendo
y que hoy nieva sobre la luna.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...