DOS AGUAS

Agua de mar de Menorca
Ahora ladra un perro y cantan los lindos pajarillos y algunas voces se oyen y esto a veces es el paraíso. La paz de un pueblo, la quietud, la tranquilidad y el motor de un coche y ya se jodió todo el invento. Si señor, esto es vida y hay que saber reconocerlo, apreciarlo y saborearlo. Aún así prefiero la paz del campo, pero todo no se puede tener. Digamos que vivo en un punto intermedio, cerca del mar y a solo 50 metros y cerca del campo y a menos de 1 kilómetro y cerca del cielo y porque aquí se ve más próximo y cerca del sol, porque aquí se despierta todos los días y se estira y saluda y poco a poco va extendiendo sus tentáculos de luz brillante.

Solo vivo lejos de la montaña y de los ríos, pues aquí no hay ni una cosa ni la otra. Aquí sobre todo, hay mar y mar Mediterráneo y como es el punto más alejado de la Península, salvo las Canarias, el agua de mar es pura y cristalina. Del otro agua o sea del agua potable prefiero no hablar, ya hablé en su momento y concluí que no era potable y que era una mierda diluída y con tropezones. ¡Joder! y después viene alguno y me dice que soy un bestia y todo por llamar por su nombre y apellidos al agua que nadie se bebe. Pero es lo de siempre, el tono tío, tienes un tono demasiado elevado, me dicen.

Costa Norte de Menorca. Arisca, cortante y preciosa.
Pues lo mismo que describo el agua de mar como de película del Caribe, pues también digo que el agua de beber es una mierda infumable y los delicados que me dicen que me paso de tono, tampoco se la beben e insisto en ello, porque es una puta mierda. Las verdades como puños y hay mucho pusilánime que solo quiere oír palabras poéticas y yo no me siento capacitado para hacer un poema a una mierda. Quizá más adelante lo consiga, pero de momento no. En definitiva que aquí hay dos aguas y bien distintas, una es el agua de mar que de traslúcida da ganas de beberla y la otra, que es la que se debería beber, solo sirve para que naden los patos y para eso apartando los trozos de mierda que flotan. ¿Ha quedado claro?.

ASÍ DE SIMPLE Y ASÍ DE CLARO

Y tengo delante un calendario y que ya lo tenía hace unos meses, pero que nunca llamó mi curiosidad. Y hoy y debido a mi empanada vital, ya me había olvidado del día en que estamos y sí, estamos a día 8. Y un poquito más abajo en el día 10 aparecía una pequeña reseña que indicaba que se puede ver Saturno toda la noche y junto a la constelación de Libra. Y por lo que vi, en el resto del calendario trae más pequeñas reseñas o indicaciones t todas versan sobre lo mismo, sobre el mundo estelar.

Y entonces se me ocurrió, que ya que describo todos los días, la fecha, el mes y el tiempo que hace, pues cuando me lo indique el calendario iré dando noticias de como va el Cielo y que cachondeo tiene. A mi ya me gustaría poder ver el Cielo de noche con esa claridad, pues vivo en un pueblo y ya se sabe que si hay luces de alumbrado resulta un poco difícil. Aunque con el simple hecho de ir a tres kilómetros o menos de donde yo vivo, ya podría alucinar con el cielo estelar.

Si señores a veces pienso algo y cuando lo hago, me entran ganas de darme un beso en los labios. Quién sabe como acabará éste cuento del Blog, pues empecé tímidamente, si esa palabra existe en mi diccionario y poco a poco, se va llenando de colorido. Es como si fuera mi jardín y yo otra cosa no, pero un jardín es mi pasión oculta y por tanto lo voy regando y también mimando.

 Hoy compré una enredadera con flores y que no sé su nombre y dos plantas que aquí le llaman "pendientes de la reina", porque sus flores tiene forma de pendiente y lo de la reina, supongo que será un farol para darse más importancia y  así suena más rimbombante, pero yo creo que sobra. Es fácil suponer el porqué, porque todo lo monárquico me produce sarpullidos. ¡Así de simple y así de claro!.

LA ISLA DEL AIRE

Al fondo, la Isla del Aire

Hay un pequeña Isla en Menorca o sea es una Isla más pequeñita que la propia Isla de Menorca y que parece una ladillita y por pequeñita y parásita, que me trae loco y loco del ala. Y me lo trae por su forma y su enclave, pero sobre todo por su nombre, "la Isla del Aire". Pero no os equivoquéis y penséis que ese nombre tan poético fue puesto por los menorquines por algo especial y mágico. No señor, ese nombre es un nombre utilitario o pragmático y solo lo tiene, porque allí, en ese trozo de roca y con un precioso Faro, sopla mucho el aire o viento. Y al Faro lo vistieron con un precioso pijama de rayas y con lo cual aumenta más su encantamiento.

Allí subsisten las famosas Lagartijas menorquinas, pues éstas son autóctonas y de pura cepa. Y hacen como todas las lagartijas, buscarse un sitio para calentarse al sol, en eso no se diferencian de las demás lagartijas y hay que ser un afamado y reconocido estudioso del tema, para saber cuales son sus diferencias. Pero así son las cosas, nadie sabe en que se diferencian las lagartijas, pero todo dios sabe que son de aquí y eso debe ser la hostia. Bueno pues la Isla ya no tiene más, o sea tiene rocas como son aquí, o sea cortantes y afiladas y después está lleno de matojos y supongo que de conejos (pero conejos de los de verdad y no de los otros).

Isla del Aire y con su Faro y su pijama de rayas,
Pero esa no es su historia o por lo menos para mí no lo es. Porque yo sigo insistiendo en su nombre y por ello no dejo de ver a esa Isla como un punto mágico. La veo que un día apareció y caída del cielo, que después vivió en una bruma oscura y constante y por fin, se abrió la luz y mostró su belleza incomprendida. Claro que el que quiere y se empeña en ver algo mágico, pues lo ve y punto y quién no lo vea, pues que simplemente que se joda. Ah¡¡ y por cierto, ésta pequeña y coqueta Islita tiene ese bonito nombre y porque no se lo puso ningún político. ¡¡Gracias a Dios o a quién sea!!

COCHECITOS

Ahora si voy despacio e incluso voy muy despacito. Y voy muy cerca de la cuneta y tal y como esos huevos de hojalata que dicen que son coches y que en realidad sabemos que dentro va un gordo o gorda o un viejo o vieja, y que le tocó el carnet de conducir en la tómbola. Es curioso esto que digo, pues estos señores conductores de no se sabe qué, van jugándose la vida y metidos en una lata con ruedas y un volante. Porque en definitiva van por carretera y tal y como si fueran en pelotas. Menuda patraña de coches o mejor dicho, de cochecitos, pues con solo caer por la cuneta quedan espachurrados y dentro, sí dentro, suelen ir un personal un tanto discapacitado.

Otra de Menorca y al fondo la Isla del Aire.
Y después vas por carretera a toda hostia y sin ir a toda hostia y te encuentras  estos cochecitos de juguete que en teoría debían ocupar solo el arcén y en realidad son granos en el culo. Y no les soples, ni estornedes al lado de ellos, pues pueden salir disparados hacia otros mundos mejores o peores, según se vea. Hay cosas ilógicas y que nadie entiende, pues si esos cochecitos de juguete fueron concebidos para que circulen por un arcén amplio y seguro, pues eso, que mientras no los haya no deberían circular por ellos.

Yo creo que debido a las características de los conductores de esos vehículos infumables, debían llevar casco y en cambio de estar hechos de plástico y de hojalata barata, deberían ser de chapa de titanio y con refuerzos de acero galvanizado y directamente importado de Alemania, que seguro que es más duro. Yo me acuerdo de una gorda conductora al volante de un bólido como estos y se fue al carajo por una cuneta, pero una mierda de cuneta. Y el que cochecito leré quedó destrozado y dentro la gorda atrapada y hasta tuvieron que venir los Bomberos y para que entre todos pudiéramos sacar a la gorda de entre tanto amasijo de plástico y hojalata. Que ridículo hicimos, pero la verdad, es que no hubo otra forma de sacar a la gorda. Bueno y quizás con una grúa, pero no lo tuvimos a mano.

NO HACE FALTA DECIR MUCHO MÁS (Poema)

No hace falta decir mucho más,

pues casi todo está dicho,

y si no lo está,

o se dice algo interesante

o será mejor callar,

y puede, que sea para siempre.

Si hay algo nuevo,

algo que aporte algo,

algo sincero y que profundice,

se concederá el don de la palabra,

y dejaremos que hable y que hable,

pero eso sí, que sea conciso,

pues ya basta de perder el tiempo,

y entre banalidades superficiales,

y yo dije lo que no dije,

y espera que ahora matizo,

y yo no quería decir eso,

sino que todo lo contrario,

y eso, quién hable, que hable,

pero que hable con conocimiento,

pues el don de la palabra,

se concede muy pocas veces,

y se ruega y se implora y se exige,

que uno vaya al grano de las cosas.

EL DÍA EN QUE NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR (Poema)

Faro de Ciutadella
El día en que nos volvamos a encontrar,

creo que arderá el cielo,

y las estrellas serán las chispas de esa hoguera,

y la luz será amarilla o quizá amarillenta,

y tú serás la Cenicienta,

y yo el Pirata con pata de palo,

y  nos fundiremos en un solo cuerpo,

y ya no habrá nadie que nos separe,

ni Dios, ni el Demonio,

ni todos los Ángeles del cielo,

osen intentar lo contrario,

pues seremos la esencia de dos cuerpos

y en una sola alma,

y tú pondrás tú risa iluminada,

y yo pondré la sonrisa que da la vida,

y es que juntos,

seremos un solo ser extraordinario,

y tendremos capacidad y fuerza,

y sobre todo,

tendremos el poder del sentimiento,

ese mismo,

que nos mantiene de pie

y unidos hasta la muerte.

UNA MIERDA PINCHADA EN UN PALO

Y ya son las 2 de la tarde y mi estómago se queja. Quiere marcha digestiva y lo noto por una especie de vacío en la boca del estómago y porque mis glándulas salivales segregan más saliva en mi boca. Signos de tener hambre, pero hambre Europea o sea hambre de un ser bien alimentado y por tanto, que en realidad nunca pasó hambre de verdad o sea, una hambruna. Por tanto no sé que sensación se tiene con la hambruna, pero me supongo que el estómago está tan encogido que ya no siente nada y las glándulas salivales estarán resecas de tanto secretar.

No sé, supongo que estarás en un globo perpetuo, y por el mareo y por la falta de vitaminas y de oligoelementos. Qué bien suena oligoelementos, suena tan bien como el Omega 3 y el corazón cardiosaludable. Qué cantidad de patrañas nos sueltan y nos venden y nosotros por si acaso es verdad, va y las compramos. Después si la espichas igual, ellos dirán que fueron otros los factores determinantes por el que tú corazón explotó como una bomba. Pues siempre hay otros factores, ¡ignorante de mierda!, que no te enteras de que va la película, ¡coño!.

Y además, también tienen otro argumento y como plan B, de que probablemente engañaste a todos y entonces y a lo mejor, bebías a escondidas y varios litros, que comías el tocino a bocados o que te ibas los finde de putas, que no sé que tiene que ver las putas en éste asunto, pero como son dadas a que siempre se les eche las culpas, pues por eso se les mete por el medio. O sea antes de que se ponga en duda su producto a la venta, se llevan por delante al más pintado y de repente ese buen tío que acaba de morir, se convierte en un desalmado capullo, en un mentiroso, en un asqueroso y porque nos engañó a todos con su doble vida. Ante esto, es fácil concluir, que los humanos somos una mierda pinchada en un palo. O no?

EL PENSAMIENTO UTÓPICO

Yo quisiera hacer de la Utopía un arma y arma idealmente utópica. Pues las armas en sí son tópicas y concretas y destructivas y sobre todo, matan. Y matar no entra dentro del pensamiento utópico, pues entra lo totalmente contrario, la vida. Es curioso que cuando uno se confiesa como un ser utópico, se le tache de alucinado y de que no concreta nada y menos soluciona. Pero la pregunta es, ¿quién de las ideologías y partidos presentes hoy en día lo hace?. Pues nadie, y porque solo dan pinceladas sobre lo que quieren, ahora sí sus principios sí que los tienen claros. Pues saben perfectamente a quienes tienen que favorecer, si al gran capital financiero o a los parias de éste mundo.

Pues yo también quiero decir una cosa: yo tengo claro mis principios. Que no son otros que vivir dignamente y que la explotación humana desaparezca del mapa. Eso es un principio más que claro y en cambio a mi se me exige que plasme que sociedad concreta quiero. Si eso no lo sabe nadie, pero yo si sé, que si todo se basa en ese principio que expuse, tengo mil tareas, proyectos, soluciones concretas y alternativas, que dar. Porque todo en la vida se basa en ir dando pasos y a cada paso ir dando una solución. Yo puedo concretar perfectamente hoy lo que yo deseo en concreto, pues tengo delante una sociedad determinada y sé de que pie cojea.

No sé, pero creo que lo utópico a lo largo de los siglos siempre fue atacado y malinterpretado. Con toda la intención, claro. Y puede y solo digo, puede, que a lo mejor es porque se le tiene miedo desde el poder y todos los payasos que conforman el Estado y sus instituciones cierren filas ante semejante peligro para ellos. Hoy en día hay que profundizar en todo tipo de derechos, derechos sociales, laborales, de las mujeres, de los homosexuales y sobre todo, tener el derecho a comer y a vivir bajo techo. Pues todo esto son concreciones de un tío que se considera utópico. Y otras muchas más que de momento quedan en el tintero, pero que saldrán.

ESTADOS DEL ÁNIMO

Es evidente que los día pasan y de uno en uno y a veces parecen que son todos iguales. Y no es verdad, pues en cada día se piensan diferentes cosas y se sienten y se aprecian de otra manera. Un día le das más importancia a un aspecto de tú vida y en otro, se lo das a otra cuestión diferente. Ahí se basa la riqueza de la vida. Por eso una sensación que te domina y te obsesiona a lo largo de todo un día, al día siguiente, puede que te siga dominando, pero no de igual forma o manera. Y digo un día, como puede ser un mes, un año o varios años o sea hablo de un tiempo determinado y sin cuantificar.

A veces tengo la sensación de que me pierdo en mis peroratas y me veo obligado a tener que releer lo escrito. Porque yo no escribo con una finalidad y un objetivo en concreto, escribo a salta de mata y según vaya le doy continuidad y por el medio de lo escrito, ya defino el objetivo concreto. Es una forma de escribir como otra cualquiera, mi intención es que el pensamiento me lleve por donde el quiera. Pero no deja de ser una intención y otra cosa diferente, es que lo consiga.

Pero tirando del hilo anterior a ésta estúpida reflexión, yo siempre me pregunto porque ante un hecho determinado actuamos y según el día, de diferente manera. Y un día nos comemos el hecho y sin patatas y en otro día, ni somos capaces de digerirlo. Bueno lo de siempre, será el estado del ánimo, lo que determina que hagas una cosa u otra. Por algo no somos máquinas y en cambio somos personas que se engrasan con ese combustible, que se llama ánimo o estado de ánimo.

Si éste está alto, no hay Dios que nos pare y hasta el más grande de los obstáculos nos parece una mierda de fácil solución. Pero una cosa hay que comprender, que es ese estado no se puede estar siempre. Ese estado de ánimo se consigue gracias a que también existe el contrario, el estar hecho polvo y esto es muy sencillo, porque si no habría estados del ánimo, solo habría uno y punto. Y ya se sabe para estar bien hay que saber estar mal y que el uno sin el otro no pueden existir. Y no sé si sirve de consuelo, pero algo es algo.

CEREBRO Y SENSACIONES

Aunque nadie me crea, yo sé que estoy vivo porque tengo un montón de sensaciones dispersas, yo y todos. Nuestro Cerebro tiene ese poder de procesar mil sensaciones distintas y concretas y dejarlas sintetizadas en una sola. Es la sensación reina o la sensación que se lleva el gato al agua, pues va a ser la que determine nuestro comportamiento. Y ya puedes tener una sensación en concreto que sea mala o buena respecto a una persona, por ejemplo que sea simpática, que si la conclusión de tú Cerebro es otra, no hay nada que hacer.

 Y por que esa máquina de procesar datos, que se llama Cerebro, tiene en cuanta miles de variables. Por ejemplo, que una persona puede ser simpática, pero si el Cerebro capta que su simpatía es superficial y forzada y eso está basado en otra sensaciones, esa persona te seguirá cayendo mal o por lo menos, estará receloso. Porque el Cerebro emite órdenes para que así sea. Sí, estamos dominados por una masa cerebral, pero esa masa Cerebral también emite órdenes a base de las sensaciones que le vamos dando. O sea que no da las órdenes porque sí y porque le sale de los cojones, si los tiene.

Por eso a veces no comprendemos que ante una sensación concreta que nos crea una persona, hagamos justamente lo contrario. Si a mi fulanito me cae bien y en cambio mi comportamiento es el contrario, pues será, porque en el fondo me produce rechazo. Así de simple y así de complejo. Porque si no tuviéramos Cerebro nos guiaríamos por cada sensación en concreto y ahora me caes y ahora me caes mal y dependiendo del momento y de donde sople el viento
.Seríamos seres cambiantes y superficiales y sin tener una base como persona. Porque el que alguien te caiga bien, no se basa solo en que tenga una bonita sonrisa, sino y también, en que te atrae su mirada y te parece clara y sobre que tenga fondo y también sus gestos y sus movimientos y por supuesto, lo que dice y como lo dice. Son un montón de variables distintas y que nuestro poderoso Cerebro sabe como procesarlas. Aunque a veces, todo hay que decirlo, nuestro gran Cerebro, también se equivoca.

FINDE Y SUPER

Y hoy es otro precioso día primaveral y cantan los pajaritos, pío, pío. Y no penséis que es broma, por mi ventana entran sus cánticos de coro celestial. ¡Uyy que bonito!. Bueno hoy Jueves y día 8 de Mayo y los Jueves ya se sabe que son el preludio del finde. Como odio esa palabra, "finde" y el caso es que no sé el porqué, no sé si es porqué se la oí decir a varias personas que no me caían bien o porque simplemente es una puta manía mía. Hay cosas que les coges manía de manera inexplicable y por mucho que intentes lo contrario y apliques todos los razonamientos posibles, pues nada, que le seguirás teniendo una manía inexplicable.

Mientras sea solo eso, el cogerle manía a una palabra, todo va bien. Pero el problema es que hay más palabras y frases. Por ejemplo la gente que exagera demasiado y para ello usa lo de "super". Superbien, superguai, superalucinante. Y es curioso pues esa superexageración de lo positivo o de lo negativo, pues también se dice por ejemplo, superdeprimente, en mi crean el efecto contrario y un hecho bueno y alucinante, al ponerle super delante, se me  cae el sombrajo y pasa a ser un hecho de mierda.

Es curioso el efecto de las palabras ante el mismo hecho. Si alguien se pasa de largo provoca el efecto contrario y si se queda corto o muy corto tampoco eres capaz de ver la importancia del hecho. Y si juntamos finde y super, entonces la cagamos y sin ir al water. Nos vamos de "superfinde" y hala y que te vayan dando, so capullo. Y además le añades una ristra de malos deseos, ojalá te llueva o granice y venga una riada y te joda el superfinde. Hay más frases y palabras, pero tiempo al tiempo y  hablaremos de ellas otro día.


SOBRA Y FALTA (Poema)

CALA PREGONDA (MENORCA)
No pasa nada

no pasa nada más que lo que pasa,

y pasan muchas cosas

y más de las necesarias

y sobran adverbios y adjetivos,

y verbos sustantivos,

y sobra el Yo y el Yo que suena más que Tú,

y que Él y que Nosotros,

y entonces Vosotros ¿de que vais?,

vais del solo Yo me miro mi propio ombligo

y que a los demás que os den,

y que además  os sigan dando,

pues si que sobran

y sobran demasiadas cosas.

Y faltan, también faltan,

faltan palabras cariñosas,

y suaves caricias de contacto,

y porque tocar es humano y es necesario,

y si tocas sube un rayo por las apófisis espinales,

y si acaricias,

 hay una explosión de todos los sentidos,

y tú o el mundo pierde su equilibrio,

y es que faltan cosas,

y falta un pensamiento solidario,

y oye, hermano yo te echo una mano,

y mira, Yo lucho

y Yo te invito a luchar conmigo,

y nos levantamos

y por fin y entonces,

 nos rebelamos.

Falta mucha más de lo que falta,

faltan las horas plácidas

y los momentos placenteros,

y faltan 100 cañones por banda

y más de 100 hombres remando,

y faltan dos horas y para que llegue la noche,

y entonces, no falta ni sobra nada,

pues a partir de ese instante,

ya caes de bruces en el mundo de los sueños.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...