KAFKA

 


Ain't No Sunshine -- Bill Withers (cover by Canen 12 y.o.)

Coque Malla - No puedo vivir sin ti (con Anni B Sweet)

Andrés Calamaro & Fito & Fitipaldis - Me equivocaría otra vez (2 son Mul...

Vetusta Morla - Valiente (En Directo)

Vetusta Morla - Copenhague (Directo 15151)

Vega + Iván Ferreiro - Dónde Estabas Tú

Coque Malla - Me dejó marchar (feat. Iván Ferreiro) (Videoclip Oficial)

AL OTRO LADO


Yo como no estoy al otro lado de la pantalla del ordenador, no sé lo que veis desde allí, pero supongo que será parecido a lo que yo veo de vosotros, no puede haber mucha diferencia. Supongo que algo dependerá de la pantalla, del ordenador, de la señal del internet, pero en general será lo mismo que veo yo. Porque yo a éste lado veo que todo me interesa y hasta la cosa más nimia la quiero despellejar y buscar su esencia, pues es eso lo que me interesa a mi, la esencia de las cosas.

Claro que no es tarea fácil, porque te ponen un millón de obstáculos y de engaños y a veces te pierdes por los vericuetos de los callejones sin salida y además pierdes hasta la perspectiva de cual era tu objetivo. Pero menos mal que yo llevo un GPS instalado y es al que acudo cuando me siento perdido, pues me conecta de inmediato y como hacen en las películas yanquis, con un satélite interestelar y desde esa visión desde el espacio, cojo la perspectiva de nuevo. De vez en cuando hay que salirse del sitio o del lugar y para así tener una visión más de conjunto.

Bueno, en el fondo siempre se ha dicho lo mismo y antes no había GPS. Porque si estabas metido en el pozo de una profunda depresión, siempre se te aconsejaba que lo que tenías que hacer era salir del puto pozo. O si estabas metido para dentro y eras un introvertido tímido y obcecado en tu timidez, se te decía que tenías que salir de ese sitio y hacerte extrovertido. Si todo esto es muy fácil, estás jodido de una cosa, pues tío haz la contraria y así te encontrarás mejor. Si comes mucho, pues come menos. Si duermes mucho, pues duerme menos. Y si follas mucho, pues sigue follando mucho (ésta es la única excepción a la regla) y todo porque nunca se sabe cuando podrás volver a follar. Señores y señoras...el mundo  se acaba y no va a tener solución.

CADA UNO SE DIVIERTE COMO PUEDE


Acabo de dar una segunda mano de pintura a una puerta de madera y me estaba acordando de un compañero y amigo de mi Galicia natal. El tío siempre me reprochaba que cuando hacíamos un mural sobre una pared cualquiera de cualquier calle (mural político y reivinditivo), que yo no calculara previamente si me iba a caber el dibujo y las letras, que había que poner en la pared. Y yo como era un terco del carajo y me consideraba un poco artista de al libre albedrío, iba diseñando las letras y el dibujo principal e iba improvisando como buenamente podía.

Yo sé que mi amigo tragaba saliva y callaba, pero por dentro ardía y se cagaba en todos mis muertos. Y yo las pasaba un tanto canutas, pues sin cálculo previo a veces tenía que hacer verdaderas virguerías y ahí venía lo que más le jodía a mi amigo, que al final salía victorioso y el resultado era que me quedaba un mural cojonudo y hasta todo dios me felicitaba. Él también lo hacía (felicitarme), pero estoy seguro que a regañadientes y deseando que algún día la cosa me saliera mal.

Pues yo pintando a brocha gorda me pasa lo mismo y asumo todo el riesgo que conlleva no tomar medidas preventivas. O sea que pinto a pelo y tiene que ser la cantidad justa en cada pincelada para poder pintar y sin que me caiga una sola gota al suelo. Supongo que será porque de los contrario me aburriría. Y hago números de circo y hasta hago piruetas para no manchar nada. Vamos que le pongo entusiasmo a la cosa, entusiasmo, pasión, devoción y riesgo, mucho riesgo. Si al final va ser verdad ese refrán que dice: "cada uno se divierte como puede".

HORÓSCOPO CHINO (2.014)

Y de nuevo las 4 de la tarde y no mejoro mi horario ni de coña, pero si los chavales
(mis hijos) llegan del Instituto a las 3 y media, ¡qué le voy hacer!, toca joderse y aguantarse. O sea toca acomodarse a esa mierda de horario y cuando se haga de noche a las 5 de la tarde (en Noviembre se hace de noche a las 5 de la tarde), entonces sí que va ser la hostia en vinagre, pues la tarde con luz, será de una hora. Supongo que en el Norte de Europa estarán hechos a la noche casi continua, pero coño aquí estamos al Sur de Europa y es solo cuestión de cambiar los horarios y de adaptarlos mejor a la luz del sol.

Pero bueno que yo diga eso, es como el tío ese que predica en medio del desierto y salvo las serpientes que recorren las dunas, no le escucha ni Mahoma bendito. Aquí también hay serpientes pero de otro tipo, tienen dos patas sobre las que se desplazan y tienen una lengua bífida y sibilina y son tan venenosas como las cobras. Sesean cuando hablan y a veces, hasta escupen su veneno. Pero éste tipo de serpientes psedohumanas no avisan cuando van atacar, éstas primero te hincan el diente y después dicen que te vas a morir.

Hay mucha fauna salvaje en el mundo de las personas: hay hienas, hay buitres, hay serpientes, hay linces, hay garrapatas y hay ladillas y algunas especies más que se quedan en el tintero. También hay gorilas engorilados, hay monos, hay mofetas, hay tiburones y hay pirañas, quizás haya demasiadas pirañas. No sé el porqué pero cuando se compara el ser humano con los animales, casi siempre es en plan peyorativo para los animales y como si los seres humanos fuéramos mejores que los animales. También supongo que será porque aún conservamos parte del animal que llevamos dentro y así cada uno se representa en su animal respectivo. Más o menos como hace el horóscopo chino.



¿Y QUÉ MÁS DA?


¿Y qué más da?.
Qué más da si un día tú te fuiste,
o que yo fuera el culpable,
¿¡qué más da!?.
Si al final, sé que nos olvidaremos,
 tu cara se diluirá en el vaho del calor de verano,
tu cuerpo se hará aguacero.

Sólo quedarán las promesas y los riachuelos de deseos,
sólo quedará tu perfume sobre mi almohada,
y esos ojos que me perforaban y me atravesaban,
y tú seguirás lejos y en no sé donde,
y yo ya no te esperaré,
y eso que todos los días,
cuando la luna me ilumina en la cara,
me acuerdo de aquellas noches tan locas,
recuerdos de otros tiempos ya lejanos,
recuerdos de nuestros mejores momentos,
 recuerdos de besos a ciegas
y de hacer el amor en la playa.

MÉTODOS

Si señor... yo concluyo que el presente debe estar cada vez más presente y mi futuro también y como veis tengo éste tema entre ceja y ceja. Del presente no me quejo a nivel individual y porque por una vez en mi vida, he sabido salir de los apuros económicos y de algunos personales, pero queda tela marinera por hacer y creo que voy a tener que volver al método que usé cuando estaba encerrado en el Loquero o Manicomio. Cada día toca balance del día y después hay anotar los asuntos pendientes para el día siguiente, además hay ver los asuntos que no se han cumplido hoy y hay que saber el porqué.
Sencillo ¿no?. Pero después no es tan sencillo y porque parece mentira pero al final del día no siempre uno encuentra el hueco y a veces tus neuronas están tan agotadas que tu único pensamiento es el irte a la cama y hasta el día siguiente. Y además y lo más importante de todo, es que hay que hacerlo con bolígrafo y papel o en su defecto con el ordenador y para que así conste en acta y no puedas escaquearte al día siguiente y con el consabido, ¡yo no había dicho eso!.
Pues no señor, dicho y escrito y a joderte toca. No hay como las pruebas evidentes y escritas y como dicen el películas policíacas, son pruebas incriminatorias y que sirven para condenarte a cadena perpetua. Después ni Superman, ni Iron Men pueden salvarte del autocastigo y ahí sólo te espera el Demonio para darte bien y a fondo, por el culo. Y por último es un buen método para ver tu funcionamiento a lo largo de una semana o de un mes o de un año y para ver mejor que vicios se hacen repetitivos y cansinos. Métodos hay muchos y con parecidos resultados, yo muestro éste y porque me metieron caña y estopa con él, cuando estaba grillado y encerrado tras unas rejas.

Wislawa Szymborska

 

"Una cosa no acepto.
Volver a ese lugar.
Renuncio al privilegio
de la presencia.
Te he sobrevivido suficiente
como para recordar desde lejos".

Leonard Cohen

 "No me considero un pesimista. Creo que un pesimista es alguien que está esperando que llueva. Y yo me siento empapado hasta los huesos".


TUTE

 


Paz mediocre (J.J.Millás)

Hay gente que se levanta de la cama deseando volver a acostarse y gente que se acuesta deseando volver a levantarse. He ahí la diferencia entre la depresión y la euforia, dos estados emocionales asimétricos por los que atraviesan los países y las personas. Pienso esto mientras aliso y ordeno las sábanas después de ventilar la habitación. Son las siete de la mañana, lo que quiere decir que tengo todo el día por delante. Tener todo el día por delante puede resultar un premio o un castigo. El mismo lunes que para unos constituye un premio, para otros se parece a un castigo. Decido que para mí sea un lunes repleto de aventuras mentales y lo primero que hago es salir a caminar para desentumecer los músculos y ensanchar los pulmones.
Mientras respiro el olor de los eucaliptos y los pinos, recuerdo épocas de mi vida en las que abandonar la cama era un suplicio. Muchas personas, pienso, seguirán ahora mismo en posición fetal sobre el colchón, con los ojos cerrados, rogando que llegue la noche cuanto antes. La vida, en ocasiones, da miedo. Da miedo salir, saludar, decir buenos días a los otros, da miedo comprar el pan y la media docena de huevos o los cuatro yogures con los que remediar un poco la soledad blanca, como de manicomio, de la nevera. Lo que más miedo da de la vida es no poder ganársela.
También recuerdo las épocas en las que dormir me parecía una pérdida de tiempo. Había tantas canciones que cantar, tantos libros que escribir, tantas conversaciones que mantener… Toda mi vida he luchado por llegar a acuerdos entre la depresión y la euforia. He negociado duramente con la ansiedad asesina y con la calma mortuoria. No he permitido que ninguna de las dos se levantara de la mesa sin haber alcanzado algún acuerdo. Y cuando ya había perdido la esperanza de que firmaran la paz, ésta ha llegado de manera gratuita, como un don de los dioses. De manera gratuita y, conviene añadir, seguramente provisional. No sabes de qué depende que un día amanezcas pletórico y otro vacío. De modo que mientras camino a buen paso entre los árboles del misterioso bosque, cruzo los dedos para que le vida, en el futuro, no sea ni muy intensa ni muy apagada. Me basta con esta paz media, incluso mediocre, con la que hoy he abandonado el dormitorio.

AUTÉNTICA SOLIDARIDAD


Que hoy es Lunes y no sé porqué, pero debía celebrarlo. No sé si es por eso que decía que para mi un Lunes puede ser como un fin de semana para otros, pero éste Lunes no me va caer esa breva, pues mañana entro al tajo de nuevo y 24 horas del ala. O sea que hoy es un día de transición entre un día de curre y otro. Es decir, hoy estoy saliente y mañana entrante. Qué bonito es esto de salir y entrar y yo por el medio y tengo que estar contento por tener curre en éstas épocas tan de crisis (era en 2.013), pero que conste una cosa, que por tener curre no me voy a doblegar ante el enemigo.

Lo digo, porque siempre hay algunos listillos por la vida, que pregonan a los cuatro vientos que los que tienen curre, son unos privilegiados. Y yo me pregunto ¿porqué?, hombre en plan materialista y visto desde un punto de supervivencia está claro que sí, pero hasta ahí llega el argumento de estos señores patateros. Y porque si se les deja ahondar en sus pensamientos oscurantistas, hay algunos que como dicen que somos unos privilegiados, no nos dejan que exijamos nuestros derechos laborales y por tanto, nos quieren callar la boca.

Y cuidado, pues puestos en ese plan los Parados que cobran subsidio de paro, son otros privilegiados de mierda y así se puede seguir hasta el infinito y más allá y por tanto un parado, y según estos señores envidiosos y patateros, también se tiene que callar ante la puta mierda de pasta que percibe. Pues no señor, cada uno tiene lo que puede tener y lo que le dejen tener y cuantos más seamos los que nos rebelemos, más posibilidades tenemos de triunfar. Y esto señores, se hace con AUTÉNTICA SOLIDARIDAD.

SER YO MISMO


Es curiosa la evolución de las personas y hoy en concreto, os voy hablar de la mía. Yo cuando tenía entre 12 y 14 años me consideraba un jipi de la vida y me di la vuelta a España "a dedo" (autostop) y durmiendo en parques y playas y al puto aire libre y la verdad, es que tuve muy buenas sensaciones, pero también es verdad, que me cagué de miedo. Y ya sabéis del palo que va la cosa, el amor libre, el libre pensamiento de las ideas, las melenas al aire y un buen canuto en tus labios, claro que todo esto, iba bien acompañado de una buena dosis de rebeldía con o sin causa.

Más adelante esa rebeldía la encaucé por caminos revolucionarios y entonces venga a organizarse y venga a tirar panfletos y venga a hacer pintadas, asambleas y manifestaciones y de vez en cuando alguna cama redonda. Más adelante me cayeron los pilares revolucionarios al suelo e intenté recomponer la  cosa. Un poquito de aquí, otro poquito de allá y esto nuevo lo incorporo y esto lo quito del medio, es decir, hice un amaño con todo lo que tenía y de ahí salió un engendro bastante confuso. A veces era revolucionario, en otras era un jipi reciclado y en algunas, era un moderno de mierda que estaba más perdido que un pulpo en un garaje. O sea, era un pupurri o mezcladillo de tío.

Y así fui dando bandazos por la vida y a la vez, tragando mucha saliva, pues en mi, la bilis nunca dejó de segregarse. Y así hasta hace poco años, hará unos 15 o 20 años y fue cuando me di cuenta que había que parar de dar bandazos y que tenía que asentarme. Desde esas, sigo siendo un poco de todo, pero con un principio muy claro y del que ya nadie me mueve, ni me moverá nunca. Tengo que ser yo mismo y por encima de todo y aunque en ello se me vaya la vida. Y el yo mismo abarca: ser solidario y mejor persona, ser amable con quién se lo merezca, ser cariñoso y bondadoso, ser luchador de causas perdidas, ser entrañable y buen amigo, ser claro y conciso, ser un lunático, amar las plantas, árboles y flores, cuidarme y darme mimos...y no sigo, porque si no tendría que escribir un libro.

AMO A LA VIDA

 



Yo no soy un combatiente de la muerte, más bien soy al revés. Soy un combatiente de la vida y lucho por ella y me dejo hasta la piel y los intestinos en el intento. Todo a mi alrededor rezuma vida, mis pensamientos, mi trabajo, mis hijos, mis amigos, todos son integrantes de un país que se llama, vida y vida es mi lema y vida es mi bandera. Y no sólo hablo de vida física, sino y también de vida animada o sea de todas esas sensaciones vitales que nos mantienen en pie en cada día de nuestra vida. Yo amo a la vida y de momento me siento correspondido.
Tengo que agradecerla a la vida, toda su paciencia, pues a pesar que durante años luché en contra de ella, ella supo perdonarme y me perdonó sin rencor ninguno y me perdonó de la mejor manera posible... no me reprochó absolutamente nada y la vida transcurrió como si yo no hubiera luchado contra ella. Le tengo que agradecer los detalles que tuvo conmigo, pues yo le agredí de todas las maneras posibles e imposibles y ella como una dama digna y respetuosa como es, me obsequió con retales de más vida.
Si hubiera querido hacerme daño, tuvo cien mil oportunidades. Yo espero que en mis escritos pase lo mismo y porque es lo que yo siento, deseo que las letras suden vida, que las frases se estremezcan de vida, que los pensamientos sean tremendamente positivos, que las ideas sean tiernas y frescas, que la lucidez y a veces la locura, sean sus pilas y su energía. Yo amo a la vida y visto lo visto, ella también me ama y juntos seremos como un caballo y su jinete, inseparables. Y bien compenetrados (que lo estamos) a veces daremos saltos mortales y otras veces, simplemente seguiremos cabalgando.

SI TE ACUERDAS


Dime de que color son mis ojos,
dime si tengo un lunar en la mejilla,
piensa en mi frase preferida
y en el sonido de mi risa,
piensa y reflexiona,
y a ver si te acuerdas de aquellas tardes al sol,
de aquellas noches sin hora,
de los atardeceres en la playa
y de hacer el amor a la luz de la luna.
Si te acuerdas, 
es que sigues viva,
porque aquello es imposible de olvidar,
porque aún oigo el eco de nuestras risas y voces,
porque tengo cardenales en la médula de mis huesos,
y porque aún sigo saboreando la saliva de tu boca.

"NACIDOS PARA JODER"


Mucho hablar de muertos, pero yo vivo rodeado de un montón de ellos, sólo que en éste caso, son muertos vivientes. Gente sin alma, gente inanimada y desubicada, gente sin sentimientos, secos de pensamientos e ideas, en fin, gente malvada que está llena de resentimiento y que su función principal en la vida, es dedicarse a joder a sus congéneres. "Nacidos parta joder", se podía llamar la película. Bueno, tampoco descubro nada con esto que digo, todos conocemos un montón de casos. Y recalco y estoy seguro de ello...conocemos demasiados.

Son ratas de alcantarilla, son huidizos y escurridizos, son seres de ojos salidos y siempre están atentos a ver lo que dicen sus posibles víctimas y para ir allanado el terreno de por donde atacara la víctima. A veces muerden y después se escapan, pero siempre vuelven, pues ellos se alimentan de las miserias humanas y cuando tienen hambre de maldad, necesitan atacar de nuevo. Ellos pararán de incordiarte cuando tú te quedes sin una gota de sangre, pues su fin, es alimentarse de ti, pero también lo es, el dejarte seco y tieso.

La maldad humana, la maldad humana es perfectamente reconocible, se ve en los gestos inapropiados, en las miradas asesinas de aquí te mato, en las palabras hirientes y sin medida, en las zancadillas que te meten y lo peor de todo, es que esa maldad está recompensada socialmente y entonces estos seres ascienden en el escalafón social y llegan a la cúspide de algo. Bueno, alguno se queda por el camino, y esto es peor, porque aumenta su resentimiento y además, los tendrás a tu lado y siempre buscando el lado oscuro.

Celtas Cortos - La Senda Del Tiempo - Video directo

JARABE DE PALO - TE MIRO Y TIEMBLO (50 PALOS)

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...