CORRECCIONES (Javier Salvago)

 

La vida se parece a esos poemas

que brotan, en principio, interminables,

retóricos, grandiosos y banales.

Luego vas corrigiendo hasta dejarlos

en lo poco que importa, en los dos versos

que dicen lo que todos ya sabemos.


VALERIA LUISELLI

 

“Pero la nostalgia no es siempre nostalgia de un pretérito. Existen lugares que nos producen nostalgia por adelantado. Lugares que sabemos perdidos en cuanto los encontramos; lugares en donde nos sabemos más felices de lo que jamás seremos después”.


AL CABO (Amalia Bautista)

 

Al cabo, son muy pocas las palabras

que de verdad nos duelen, y muy pocas


las que consiguen alegrar el alma.

Y son también muy pocas las personas

que mueven nuestro corazón, y menos

aún las que lo mueven mucho tiempo.

Al cabo, son poquísimas las cosas

que de verdad importan en la vida:

poder querer a alguien, que nos quieran

y no morir después que nuestros hijos.


 


















GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

 

Le rogó sin condiciones,
le prometió mucho más
de lo que estaba resuelto a cumplir,
pero tropezó
con una determinación invencible.
«Hay amores cortos
y hay amores largos», le dijo ella.
Y concluyó sin misericordia:
«Este fue corto».
Él se rindió ante su rigor.



 























EL PORQUÉ Y LOS PORQUÉS

 


La eterna pregunta de la vida, son los PORQUÉS: ¿Porqué me pasa esto?,

¿Porqué hemos nacido?,

¿porqué somos malos y algunos son unos hijos de puta?,

¿porqué he nacido en Vigo y no en Estocolmo?,

¿porqué hay que comer, dormir, cagar, mear, reír, llorar, sufrir?

en fin ¿porqué nadie me quiere? y bla, bla, blá...

Claro que si eres muy religioso y tienes fe en el no sé qué que sea eso, lo tienes muy fácil y la respuesta es tan simple que me hace casi reír: "porque dios o nuestro señor nos hizo así" y yo podía añadir, así de cretinos (pero no quiero insultar a nadie). Y si eres de la cara oculta de la luna o sea, agnóstico, ateo o como se diga, lo tienes super difícil y porque los porqués no pararán de fluir por tu cabeza maligna, pecaminosa y obscena y si al nacer ya tienes unos cuantos porqués, al morir, el cielo, la tierra, el sol y la luna se cubren de una inmensa muralla de PORQUÉS.

Porque los PORQUÉS son infinitos y todo es susceptible de ponerle el sello del PORQUÉ.
Por eso y para que no te arda el coco y se te quemen todas las neuronas en una sucesión catastrófica, hay que saber moderarse con los PORQUÉS. Y hay métodos científicos que aconsejan hacerse un solo PORQUÉ al día y si es de buena mañanita, mucho mejor. Y yo padezco y sufro esa sucesión endemoniada de PORQUÉS y tanto me lo pregunto que hasta el Facebook me tiene cachado y pillado y dice que la palabra que más uso en mis escritos, poemas y demás tonterías, es el PORQUÉ.
Claro que yo también uso mucho el PORQUÉ con otros usos culturales y por eso, uso muchos PORQUÉS viscerales y abuso del PORQUÉ me sale de los cojones o de las narices o de las pantorrillas o de las másprofundas entrañas. Y ese constante pensamiento nunca me abandona (como el desodorante) y por eso mismo no os aconsejo que abuséis de él y por la simple razón de que podéis padecer las mismas dolencias que yo y al final te vuelves obsesivo con el tema y acabas preguntándote el PORQUÉ del PORQUÉ del PORQUÉ...






















MI CIUDAD (Batania)

 


Extraña ciudad la mía,
aquí se dice que habitan
tres millones de personas,
pero miro en la calle el trabajo en el super el bar
en el banco en el bus en el metro en el cine el estadio
y acabo pensando
que en verdad habita
una
sola
persona
tres millones de veces.


 















Extraña ciudad la mía,

aquí se dice que habitan
tres millones de personas,
pero miro en la calle el trabajo en el super el bar
en el banco en el bus en el metro en el cine el estadio
y acabo pensando
que en verdad habita
una
sola
persona
tres millones de veces.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...