MIGUEL DE UNAMUNO

 

"Agranda la puerta, padre, porque no puedo pasar; la hiciste para los niños, yo he crecido a mi pesar. Si no me agrandas la puerta, achícame, por piedad; vuélveme a la edad bendita en que vivir es soñar".

ADORO...

 Hoy es Sábado y todo el día. Y hoy es Sábado 14 de Septiembre y va a ser mi primer día de reingreso en el trabajo después de 14 días de vacaciones (que por supuesto, han sabido a demasiado poco). Hoy estoy localizado por el móvil y por si me tengo que llevar en el avión a alguien jodido y bien jodido y al hospital de la Isla mayor (Mallorca). Esperemos que no y porque eso indicaría que hay otro nuevo paciente jodido o tan jodido con necesidad de ser trasladado a un centro de más rango. Se me entiende ¿no?. O estoy demasiado espeso, denso, nublado y patoso...Denso estoy y porque hoy dormí de esa forma en que nunca se debiera dormir y me desperté 100 veces y en unas escuchaba como la lluvia atizaba con fuerza y destreza las tejas y en otras, oía al poderoso viento dando portazos y silbando canciones para los que no duermen, como yo y entre medias yo meando como un descosido, meadas que no eran humanas y eran de animales prehistóricos (por lo menos de dinosaurios), porque creo que ésta noche de autos he meado los dos Riñones, la Uretra, la Vejiga y el Hígado.

Aún no logro entender de donde coño ha salido tanto líquido y con ese chorro tan prolongado en el tiempo. A veces no sé, ¿no tenéis la impresión de haber meado mucho más que lo bebido e ingerido?. Pues yo esa misma preocupación la tuve ésta noche y volvía a la cama y no paraba de darle vueltas a ese asunto. Estaré meando los Pulmones y después, vendrá el Cerebro diluido en medio de una balsa enorme de urea, ácido úrico y ácido clorhídrico.
Hoy es Sábado y es un Sábado atípico, porque así lo he decretado. Hoy según los vaticinadores del tiempo tendría que ser un día despejado y así como el otro día rompí una lanza a su favor y porque en general aciertan con sus pronósticos, pues hoy va a ser que no. Hoy, día nublado y lluvioso. Día caluroso de denso sudor. Hoy observé como las primeras hojas empezaban su proceso de transformación hacia el denso ocre amarillo otoñal. Claro que se acerca el día 21 de septiembre que era cuando yo decretaba la llegada del otoño y ya podíamos estar a más de 30º C (en Galicia no, pero en Cádiz a esas alturas del mes, era fácil que eso ocurriera)...que a mi me daba exactamente igual. Yo encendía mi chimenea y así quedaba inagurada la temporada otoñal. Claro que al rato, había que abrir todas las ventanas y puertas de la casa y porque del calor que hacía, no se podía ni respirar. Tengo que decirlo claramente, a veces (yo creo que muchas y demasiadas veces) me pueden las ganas. Y mis ganas porque llegue el otoño son especiales y son muy impulsivas y compulsivas. Adoro el otoño tanto como adoro la vida.














LA POESÍA (Karmelo C. Iribarren)

 

Ha llegado el otoño
y, con él, volverá la poesía.
Los días cortos y los cielos grises
—como a ella le gustan—
me la traerán de vuelta a casa.
Sólo queda esperarla
y, cuando llame, abrirle.
El dolor de tu ausencia
hará que no se quiera ir.




























Como los erizos (Luis Cernuda)

 

"Como los erizos, ya sabéis, los hombres un día sintieron su frío. Y quisieron compartirlo. Entonces inventaron el amor. El resultado fue, ya sabéis, como en los erizos.
¿Qué queda de las alegrías y penas del amor cuando éste desaparece? Nada, o peor que nada; queda el recuerdo de un olvido. Y menos mal cuando no lo punza la sombra de aquellas espinas; de aquellas espinas, ya sabéis.
Las siguientes páginas son el recuerdo de un olvido."






























Me queda la palabra ( Blas de Otero)

 

Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.
Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.
Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.






















LA PEQUEÑA HISTORIA DE MI VIDA

 

La pequeña historia de mi vida, ha sido muy corta. Demasiado corta pero también ha sido demasiado intensa. Y que me quiten lo bailado, pero además, que no me quiten de la memoria todo lo vivido y disfrutado. Sin memoria sería una zanahoria sin sustancia o un palo seco. Digamos que ahora y más nunca necesito tener la memoria fresca y porque cuando más te vas haciendo mayor y los años te empiezan a doblegar el esqueleto y la voluntad, tienes que tirar mucho del carro de la memoria y así vas uniendo historias de antes con las de ahora y porque siempre hay un hilo invisible que lo conecta todo.
Uno aprende y aprende mucho y aunque muchas veces se diga lo contrario. Con el paso del tiempo se aprende y se quiere mejor. Y sobre todo, uno aprende a quererse a él mismo. Esa es mi experiencia. Me castigo menos que antes ante mis fallos y desajustes (me fustigo menos), no vivo tan dentro de la penumbra de la a veces indomable, depresión y si no fuera porque al cuerpo lo noto más carcomido y más desgastado que antes, creo que ahora no sería el tío más feliz de la tierra, pero le andaría cerca. Ahora me quiero como soy, me gusto y me perdono y si tropiezo dos veces en la misma piedra, quitaré esa piedra de mi camino y si no, la evito y punto y pelota. Y lo haré con calma y con la tranquilidad y paciencia que ahora me invade. Mi única prisa, es que no se acabe el día y que nunca se acabe la noche.




































DÍME ALGO

 

Si de verdad me quieres,
díme algo
algo que no suene a hueco
o que no huela a huevo podrido o a falto de vida,
algo que signifique mucho o demasiado
algo que sea intenso y verdadero
y que no sepa a miedo y a sudor frío,
ni que lleve la palabra, perdona,
ni que me diga, lo siento.


 















Si de verdad me quieres,
díme algo
algo que no suene a hueco
o que no huela a huevo podrido o a falto de vida,
algo que signifique mucho o demasiado
algo que sea intenso y verdadero
y que no sepa a miedo y a sudor frío,
ni que lleve la palabra, perdona,
ni que diga, lo siento
...

ÁREA DE PRUEBAS ATÓMICAS DE NEVADA

 

Hoy es lunes y día 23 de septiembre. ¿Y que pasó un 23 de septiembre?. pues dice la wikipedia que entre otras cosas pasaron éstas:
1957: en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:29 (hora local), Estados Unidos detona sobre una torre de hierro de 150 metros de altura su bomba atómica Whitney, de 19 kilotones. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kilotones). Es la bomba n.º 115 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
Si la tierra está agujereada como un queso de gruyère... ahora, ya sabemos porqué. Nada menos que EEUU detonó 1.132 bombas atómicas en menos de 50 años. Y esas son las que nos cuentan y porque siempre nos ocultaron y nos ocultan pruebas y datos. No es que yo esté descubriendo algo nuevo. Digamos que casi todo está descubierto, pero me temo que ese casi es como el burro con la zanahoria, que cuando piensa que está llegando a ella, se da cuenta, que tendrá que volver a empezar. Hay que ser conscientes de que vivimos en un mundo de mierda y en donde nosotros somos paja de relleno y donde hay cuatro que tienen el puto mando y ordeno y hazlo o sino te mato o te monto un pollo o una guerra mundial de cuatro quilates y esos los que mueven los hilos de todo el tinglado. Mil y pico bombas atómicas y en menos de 50 años y algunas de 19 kilotones y no me toques los cojones (no pude con la tentación de hacer un pareado) y ya veis que bombazo, pues si se compara con la de Hiroshima (13 kilotones y no me toques los c.......), creo que le supera con creces y le come hasta las babas (atómicas, por supuesto).. El área de pruebas atómicas de Nevada, le llaman y situado a 100 km al noroeste de la ciudad de las Vegas. Yo si viviera en las Vegas (cosa que no ocurre, ni ocurrirá nunca), no dormiría nada tranquilo sabiendo éste dato tan explosivo. A 100 km de mierda. A tiro de piedra. A voy a la otra punta de la Isla y vuelvo.
Después decimos que no nos lo merecemos todo y nos lo merecemos y con creces. Años y años de destrucción masiva y explosiva. Siglos de agresión a la tierra que nos amamanta. Plásticos, fábricas humeantes y contaminantes, coches que parecen chimeneas andantes, bosques en período de extinción. La Amazonia arde. Siberia, también. África por descontado. Europa va en camino. A nuestro alrededor todo se adorna y huele a extinción. Yo también empiezo a oler a extinción, me siento contaminado y asqueado por los cuatro costados y a veces, no soy una bomba atómica de 19 kilotones y no me toques los c....., pero debo andarle muy cerca. La rabia me produce una reacción en cadena muy similar a la que me temo que algún día se producirá en la Tierra. Y yo sólo tengo un par de kilotones...



















PEQUEÑAS REFLEXIONES

 

Si me dieran a elegir un superpoder, pediría tener la capacidad de rebobinar y al mismo tiempo, de avanzar en mi vida y como si el todo fuera una película sin fin que conectara el antes, el ahora y el después, con una fluidez bestial y alucinada. Que pasen en dos minutos, todas las diapositivas que necesite para llegar al destino que sea, cualquiera que sea ese destino. No tener que sufrir el esfuerzo diario de revivir todos los recuerdos y que me quede estancado en alguno de ellos y por la razón que sea y que por desgracia, sueles ser dolorosa. Yo quería volver atrás y seguir aprendiendo sin más sufrimiento. Avanzar y ver los créditos que conseguirás al final y ver quiénes son los nombres de los protagonistas que te rodearán antes de abrir la puerta del más allá. Pararme un segundo, a escuchar una banda sonora que flote en el aire, ver si el suelo hace juego con las cortinas del salón de casa (aunque ello me importe una mierda) y ver si el tono es el correcto o no lo es y porque no todo tiene que cuadrar como uno previamente lo tenía pensado.

Y si todo tuviera que cuadrar, entonces se acabaría perdiendo la chispa que nos estimula como seres vivos. La vida pasada es bonita, porque lo fue en muchos momentos y además, porque no va a volver a ser así de bonita (será distinta y punto). La vida futura es bonita porque no sabes cómo va a ser, pero a veces, se supone. La vida presente, es bonita y porque cada segundo de vida que pase es estar más cerca del objetivo final, la cima la tendremos cada vez más cerca y desde allí tendremos las mejores vistas que podamos imaginar. Hoy me siento más positivista que nunca, aunque tengo que reconocer que me siento más perdido que nunca.


 



















OTOÑO...

 

Yo soy más de Invierno, mejor dicho soy más Otoñal que otra cosa y porque llegado el otoño (del cual solamente llevamos un día) poco a poco va cambiando mi filosofía vital y si ya antes era un ser solitario, pues ahora es como si viviera en una isla desierta. Del Otoño me gusta todo o casi todo. Me gustan sus olores a tierra mojada o a tierra húmeda y además, me encanta como se viste con esa inmensa variedad de musgos, de setas y de helechos y para que hablar de sus colores...sus colores son hechos por los dioses, esa marrón suave y tierno, ese amarillo pajizo, ese verde oliva recién mojado, ese azul cielo o ese gris amenazante.- Y además, llueve o suele llover y todo se limpia y hasta mi alma se limpia de malos pensamientos, aunque es verdad que algunos no se le limpia ni lloviendo lejía, pero por suerte y de momento, entran dentro de las excepciones o casos raros.
Me gusta el calor de mi estufa de leña y su aroma a madera quemada y hay quien dice que el inconveniente que tienen las chimeneas y estufas de leña es que la leña ensucia. Y yo les digo, que si se ensucia habrá que limpiarla y porque no hay mejor calor en el mundo, no hay calor más entrañable y confortable. En otoño mis dos grandes ilusiones son:
- Encender la estufa de leña.
- Ir a por setas.
- Y podía añadir un tercer deseo: escribir con su tenue luz.
Creo que yo me haría de la secta del otoño perpetuo o bueno y para no pasarse dos o tres pueblos, erradicaría de la faz de la tierra al Verano y simplemente se lo añadiría al Otoño y por tanto serían 6 largos meses de Otoño y los otros 6 se los dejaría al Invierno y a la Primavera. Yo, a éstas alturas de mi vida, no puedo con el Sol y sus ardentías y sudores, vamos a ver...yo puedo con el Sol cuando está suave y tierno, cuando te acaricia con sus dedos templados la piel. Y cada año que pasa me es más difícil de aguantar su calor veraniego y pegajoso. Y quién sabe y quién sabe si dentro de 3 o 4 años, uno será capaz de reproducir con una impresora 3D las estaciones que uno quiere y así meto en la impresora algunas setas, un poco de musgo verde y amarillo, unas cuantas hojas secas y marrones, unos trocitos de leña (no muchos, no vaya a ser que se jopda la impresora) y ¡zasca! y ya tenemos un lindo y maravilloso Otoño.






























Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...