¡PRINGAO!

Creo que estoy llegando al tope de mi producción diaria, voy por 16 escritos y mi récord anda sobre 20 o eso quiero creer. De todas formas no es mi meta el batir el récord, pero es una anécdota más de las que hay por la vida. Pero una anécdota que pesa, que quieras o no, tiene su peso. Como el barril de petróleo, mi precio de hoy está a 16 escritos y esperando el movimiento de los mercados bursátiles que pueden hacer variar mi precio de valor de mercado y que al final, me pueden indicar que me meta mis 16 escritos por el culo, pues dicen, que no es un valor seguro.

Ya veis lo que es la vida. Uno se encuentro en la cima y saboreando las mieles del triunfo y viene el mercado de valores y te jode el chiringuito y además, te chafla los laureles. Así es la vida del que se arriesga, del que pone sus valores en Bolsa a precio de ajuste y de repente, viene otro listillo y te deja en volandas o en pelotas. Los yupis somos así, pasamos del inframundo, al mundo de las mariposas y donde se encuentra Popeye, comiendo sus hojas de coca.

Que dicen que le llaman Espinacas. ¡Y un carajo para ellos!, son hojas de coca, aquí y en Islandia. Yo prefiero el Membrillo, pues el Membrillo me pone y si lo mezclas con zumo de Zanahorias, entonces es un chupinazo de deseos ardientes y espectaculares. Te coloca hasta las cejas y además te pone mirada de Grillo o mirada con un sólo ojo u ojo que todo lo ve, ese que llevas en la frente y que aún no te has enterado. ¡Pringrao!

CARNAVALES

Se acerca el Carnaval y la verdad es que yo tengo sentimientos contradictorios respecto al Carnaval. Por un lado me gusta por ser una fiesta pagana, ¡qué alguna teníamos que tener!, no? y porque muchos le echan imaginación a la cosa. Pero (siempre hay un pero) tengo que reconocer que no es mi fiesta, que nunca me divertí mucho disfrazándome y eso que insistí en el tema, hasta que un día se me encendió la única luz que queda en mi podrido cerebro y me dije: no te obligues, que a ti no te gusta. Y como superman cambia su traje, yo igualmente me liberé de esa tontería.

Desde esa me siento mejor, como más libre y más ligero, además teniendo muy claro: ¡qué se disfrace tu puta madre!. En general me agobian las muchedumbres y si además van pasadas, me entra el yuyu. Pero por ejemplo el Carnaval de Cádiz tiene un pase, se vive y eso contagia. Y esa ironía que hacen con las letras, tiene mucho de arte. Yo creo que me gusta más los preámbulos de los Carnavales, porque todo dios está un poco excitado y algo desmadrado y eso siempre me gustó, que la gente se salga por la tangente.

De mi tierra gallega recuerdo especialmente uno, pero porque lo pasé fatal. Creo que era en el pueblo de Verín y allí van disfrazados de "formigueiros" o sea de tíos que iban echando hormigas a la gente y bueno y también dando unos cuantos palos o azotes. Pero un mes antes tienen a las hormigas muertas de hambre y un mes después, las sueltan y precisamente es en los Carnavales, pero te las van metiendo por el cuello, por la espalda o por el culo o por donde pueden y meten cada mordisco que lloras de dolor. Y una vale, pero cientos de ellas sobre tus partes no te produce precisamente gusto. Pues entre las putas hormigas y los putos palos con que nos daban con todas sus ganas, esa noche fue amargura pura y dura.

INMOVILISMO

Ya lo decía el otro día y contestando a alguien: "la Esperanza solo la tenemos algunos, el resto tienen el alma rancia por pensar siempre lo mismo". Pues así es, si te quedas en una idea fija e inamovible, esa idea con el paso del tiempo se va oxidando y dirán lo mismo hace 40 años que ahora, pero lo mismo calcadito. Es de ese tipo de gente que piensa que todos evolucionamos en etapas fijas, es decir de chaval, serás un rebelde, de joven, un revolucionario y de viejo, tienes que volverte conservador y por los mismos cojones del que lo dice. Y es así y además va a misa.

Y pase lo que pase a su alrededor todo se medirá por el mismo análisis y de ahí no hay quién los saque. Inmovilismo mental, le llamaría yo. No sé, debe ser gente que en el fondo tiene miedo, aunque no lo aparente. Miedo a la inseguridad del pensamiento, miedo a las dudas, a los interrogantes, a la flexibilidad, a que les roben la caja de recambios. Es bueno tener miedo, es bueno, pero otra cosa es que te recrees en el miedo, que todo lo que haces y todo lo que construyas lleva la palabra: miedo.

Y su mejor argumento es siempre: que más vale poco y conocido, que mucho y desconocido. Lo dicho, Miedo. Es como al recién nacido al que le quitas su chupete, pues el enano va a llorar como berraco hasta que le devuelvas su puto chupete. Pues a estos señores le pasa lo mismo con sus ideas, si las mueven, si las desplazan, si las cambian, se morirán de un Infarto y se quedarán Pajarito.

POLÍTICAMENTE CORRECTO

De políticamente correcto, no tengo nada, pero tampoco tengo nada de políticamente incorrecto. No entro en el cliché político, lo rompo por sus costuras, lo estallo y lo hago añicos y después, meo sobre sus restos. Lo político me huele a chamusquina, me huele a corruptela, me huele a pedante engreído que quiere disfrazarse de persona y sin tener puta idea de que va el tema, salvo donde está su billetera, empieza a emitir órdenes a la puta plebe. Y comisiones por aquí y comisiones por allá y sobres de pasta gansa.

Y además mira que todos son cutres, en casi todos en sus antecedentes aparece que han ido a casas de putas, que bebieron champán a espuertas, que esnifaron coca a toneladas y que tienen un buga que te cagas y algunos, hasta un puto yate de mierda que se pudre el solito en el embarcadero. Ya está, sumamos: putas, coca, champán, buga y yate y ya tenemos a un capullo delante. Otro imbécil que piensa que en la vida, todo es ostentación.

Joder en que poco coincidimos y espero que siga siendo así. Su concepto de la vida es lamentable, porque por el otro lado hay que sumar más cosas: la parienta que no se entera de nada o hace que no se entera, los hijos que van con el uniforme de pijo, los amigos que a ese nivel, más que amigos son enemigos del alma, las casas de la ciudad y de la playa y los compañeros de Partido, que son tan o más ratas que él. Y eso es su vida y ¿yo por eso voy a tener envidia?. Lo único que me jode a mi de todo éste tema, es que su nivel de vida lo sacan de nuestros bolsillos, por lo demás, es una mierda de vida.

¡NO SABES CUANTO TE ECHO DE MENOS! (Poema)

Sé que a veces me despierto entre tus brazos,

sé que cuando sueño retengo el aliento,

no quiero que el sueño se rompa,

y que el calor de tu cuerpo desaparezca,

quiero dejar de respirar,

quiero la quietud total,

y como si tu fueras de cristal

y yo de frágil porcelana,

dos cuerpos, dos almas,

y un sólo pensamiento:

¡No sabes cuanto te echo de menos!

POR AQUÍ...

Por aquí, por ésta Isla todo transcurre tranquilamente, con esa cadencia tan de aquí, poquito a poco y no tengas prisa. La verdad es que te vas haciendo y ya no vas tan embalado, ya vas a la carnicería y te sientas a esperar el puto turno en que te toca, coges el periódico local y te lees hasta las esquelas y quién coño está de cumpleaños y como y donde lo celebra. Si esto es como una gran familia pero venida a menos, venida a menos por la puta crisis de las pelotas.

Y vas con tu buga y esperas pacientemente a que el capullo de delante acabe de hablar con su colega que va por la acera y como si no se vieran 20 veces en el día el tema se prolonga tres o cuatro minutos y hasta el momento justo en que tú ya estás con un pie fuera del coche, dispuesto a partirle la cara y a pisarle la cabeza. Antes, se lo hubiera hecho en el primer minuto o segundo.

Ahora llega la hora de cerrar y ahí si que entran las prisas y el tío dependiente que estaba tan tranquilo y medio dormido, de repente se pone como una moto y apaga luces y cierra puertas y con todos los clientes dentro del chiringuito. Y si hace falta, te suelta un bufido : ¡es la hora de cerrar, abrimos a las 5!. Pero coño esa misma energía que el tío tiene para echarte, ya le debía tener antes, para atenderte. Pero bueno debe ser cosa que los aborígenes de la Isla tienen en su ADN, lentos menos para ir a comer. 

ALGO DE TI, ALGO DE MI (Poema)

Algo de ti, algo de mi,

algo de todos,

algo que nos una

algo que nos acerque,

algo que sea humano,

y si yo te toco

que sienta la corriente

y si yo te acaricio

que se encienda tu cuerpo

y si yo te doy un beso,

que la noche se apague,

que la luna se esconda,

porque tú serás, mi luz de luna

y yo seré, tú mesilla de noche.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...