No


 No,

no me recuerdes mal,

recuérdame

como aquél tipo

de trato amable

de caminar cansino

que hablaba por hablar

y que tenía como lema:

"vivir es soñar".



















Si Hoy Volvieras (Alfonsina Storni)

 

Si hoy volvieras
con los ojos cargados de promesas,
con las manos cargadas de caricias;
si hoy volvieras
con la mente ya limpia de traiciones,
con el alma ya limpia de rencores
¿qué podría yo darte?
Mis ojos ya vieron muchos paisajes,
mis manos se han hastiado de caricias,
tu imagen se ha borrado de mi mente
y tengo un alma nueva cada día...
Si hoy volvieras a amarme,
serías en mi vida un pobre extraño;
para el perdón, el tiempo no ha corrido,
pero para poder amarte es ya muy tarde.


 

















MI I+D (INNOVACIÓN más DESARROLLO)


No sé quién me lo decía el otro día y me explicaba con mucho engolamiento, que una página web debe tener dinamismo. Y yo pensando, pues a la mía ya no le puedo meter más caña, salto de un asunto a otro, opino, profundizo en mis pensamientos y tonterías, transcribo lo que veo, vuelvo a mis recuerdos, me sumerjo en la poesía...No sé ¿que más se me puede pedir?. Siempre hay que pedir más, no se puede pecar de conformismo, pues si quieres tener luz y la vela se va apagando, ya debes tener otra dispuesta para ser encendida (filosofía profunda, la mía). Y eso es que voy teniendo en mente, darle un pequeño o gran giro, pero la verdad y de momento no sé como hacerlo.

Me voy a apuntar a un curso de escritura y espero aprender mucho o por lo menos un poco, pues todo hay que matizarlo y es que ya me he llevado varios chascos. Entré en páginas web de relatos y microrelatos y la verdad que tampoco fue para echar cohetes y era dificil encontrar uno del que podías decir, éste merece la pena. Ahora sí, con mucho bombo, sabían venderse y todo era innovación y técnicas nuevas, pero la realidad era bien distinta, muy poco pero muy poco se salvaba de la quema. Faltaba la inspiración y los temas se repetían como gotas de la misma lluvia. Así que sí, que tendré que aprender todo lo que pueda, pero ahora sé, que mucho de lo que escriba va seguir dependiendo de mi y de mi musa, de los dos y al cincuenta por cien para cada uno. Es el tiempo del I+D, Innovación más Desarrollo, así que sólo debo empezar a aplicarme éste bonito cuento, que en el fondo, muy pocos nos lo creemos.




















REFLEXIÓN EN CADENA (Autor desconocido)

 

A veces no es necesario buscar en tus propias palabras porque ya está todo escrito y recuerdas esa frase de E. Hemingway que leíste hace ya tiempo: "La mejor forma de averiguar si puedes confiar en alguien es confiar en él." y que te lleva, irremediablemente y casi sin pensarlo, a lo que escribió J. Saramago: "Dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre y eso es lo que realmente somos." y te hacen comprender lo que dijo A. Pizarnik: “Cuídate de la sombra de su sombra”. Y pareces perdida y sin palabras hasta que recuerdas lo que le leíste a S. Plath “No es noche ésta de ahogarse” y lo que dijo G. Sainz:  "Comprenderlo todo es ver que nada podría haber sido de otro modo del que es." y decides lo mismo que en su momento hizo Chang Soo Ko "Tu voz que salió de la penumbra regresa a la oscuridad.", porque crees lo que dijo R. Tagore: "Yo sé que las nubes duran sólo un momento y que el sol es para todos los días." Y al fin, te quedas con la gran verdad que encerraban las palabras de B. Prado: “Lo que importa de un poema es en quién te convierte”. Y sabes que ya está todo escrito.


 



















YO PENSÉ QUÉ...


Yo pensé qué...
yo pensé qué todo sería más fácil,
que después del primer beso
vendrían millones de besos,
que después de aprender a hablar
ya nadie me callaría,
que después de darte mi mano,
tú nunca la soltarías,
que después del horizonte,
estarían el sol y la luna,
y pensé en tantas cosas,
y todas tan sencillas,
que puedo afirmar...
que no entiendo de que va este cuento
y al que algunos llaman, vida.























LA CARENCIA (Alejandra Pizarnik)

 

Yo no sé de pájaros,
no conozco la historia del fuego.
Pero creo que mi soledad debería tener alas.


 




















VACÍO EMOCIONAL

 

Hoy tengo un vacío emocional, un vacío por dentro, un vacío de cariño y un vacío de comprensión y eso se llama aquí y en Roma, tener un "vacío emocional". Es más que una carencia, pues una carencia es falta de... de lo que sea y en mi caso no es así, pues lo mío es un vacío, no es un vacío de infinito agujero negro. Un vacío, es un asunto mucho más hondo y más profundo y mucho más sentido. Por tanto, tampoco es un déficit y porque déficit, falta o carencia, vienen a significar casi lo mismo. Y tampoco es estar falto, por ejemplo falto de cariño y porque no es que me falte cariño, es que no tengo ninguna gana de que me den cariño y si sigo, también esa necesidad tan perentoria, a la que llaman, amor.
Y por ello no lloro, pero tampoco me río. Quizá lo más acertado es decir que me preocupa y me preocupa de una manera un tanto superficial, vamos como cuando te araña un gato y no te hace daño y porque te hace cosquillas y te entran unas ganas tontas de reír. Es bueno reconocer tus vacíos, porque es bueno tenerlos ahí y que estén cerca de tí. Y es bueno saber de lo que careces, pero insisto en que no es ninguna carencia vital. Un vacío es algo que hay que rellenar y por eso se llama vacío o bache emocional.
Lo del bache aporta algo más y por eso no suena tan mal cuando dices, estoy pasando un bache emocional. También hay quien exagera demasiado y habla de precipicio emocional y claro en lo de precipicio puede subyacer la palabra suicidio pero sin decir esa palabra, pero deja caer esa posibilidad. Pero en estos casos suele ser más bola que real y entonces, suele ser una llamada de atención. Yo por eso uso la palabra, vacío y porque vacío no es una amenaza para llamar la atención de los demás, estar vacío es estar seco y tieso de lo que sea. Y yo estoy seco y tieso de cariño y amor y nada más. ¡Menudo lío me he montado yo solito!.




















LA VIDA SIGUE (Karmelo C. Iribarren)

 

La vida sigue –dicen–,
pero no siempre es verdad.
A veces la vida no sigue.
A veces solo pasan los días.
 























JOAQUÍN CAMPS

 

A veces inventamos personas
y las inventamos tan bien y tan a nuestra medida
que se hace muy difícil olvidarlas.
Y es muy doloroso.
Es como si mataras algo en tu interior,
porque, en efecto, sólo es allí donde han habitado.


 




















MATILDE ASENSI

 

"Sin embargo, a poco que nos armemos de valor, demos un paso atrás y como ejercicio, miremos el mundo desde puntos de vista diferentes al nuestro, descubriremos y aprenderemos la más importante de las lecciones: la INCERTIDUMBRE. La verdad os harás libres, dijo Jesús. Sí, pero la verdad la escriben los vencedores, así que, para ser realmente libres, sólo tenemos la incertidumbre, la desconfianza y la duda".



















ANTONIO MUÑOZ MOLINA

 


No hay nada como la alegría de descubrir algo completamente nuevo, de comprobar que, por mucho que los años induzcan a la melancolía o a la simple desgana, el espectáculo de lo real siempre es inabarcable. Siempre hay ciudades y libros y música y películas a los que llegar por primera vez, que lo toman del todo por sorpresa, despertándole la limpia pasión de admirar y aprender. Entonces resulta que no haber leído algo todavía no es una deficiencia inconfesable, sino la oportunidad de una celebración. Un espejismo mezquino de la edad es suponer que el mundo está en decadencia porque uno ya no es joven. Un cierto grado de escepticismo es inevitable con el paso del tiempo, pero no hay nobleza en el cinismo. Que tú hayas perdido la capacidad de apreciarla no quiere decir que la belleza ya no exista.

 
















Karmelo C. Iribarren.

 


No sé si soy
feliz,
si verdaderamente
lo he sido
alguna vez;
aunque creo que no.
Y a ti te ocurre
otro tanto,
me consta.
Pero no es esto
lo peor.
Lo peor del caso,
lo más triste,
es que ya
ni siquiera
nos importa.


 


















BELÉN REYES (Blog "Glup 2.0")

 

Y qué sucede

si de pronto un día

te das cuenta de que todo es mentira,

y no sabes si meterte a loca

a puta

o a suicida,

o arrancarte el alma

y sentarte en una silla

y ya

medio gilipollas,

ver cómo pasa la vida

¿Usted qué haría...?

.




Y qué sucede

si de pronto un día

te das cuenta de que todo es mentira,

y no sabes si meterte a loca

a puta

o a suicida,

o arrancarte el alma

y sentarte en una silla

y ya

medio gilipollas,

ver cómo pasa la vida

¿Usted qué haría...?

.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...