 |
Éste es el plano de mi cabeza después de una guardia. ¿Complicado no? |
Espacio y tiempo, tiempo y espacio. El tiempo es fácil de medir, por lo
menos por los parámetros preestablecidos y el espacio ya es otra cosa.
El tiempo es medible pues yo sé cuando nací, a que hora, en que día, en
que año y en que sitio, bueno yo lo sé porque me lo dijeron, pero demos
por supuesto que el tiempo es una vara de medir válida y científica.
Pero el espacio, ¡ay¡ el espacio, como se mide el espacio que ocupa cada
uno, si es que el concepto de ocupar existe dentro del espacio.
Podíamos decir que cada uno ocupa su volumen, su volumen físico, vale,
pero el espacio y volumen que ocupen sus ideas o pensamientos o
sentimientos, ya es otro cantar. Es como comparar el volumen que ocupa
lo escrito en un libro, con el volumen que ocupa dentro de la memoria
del ordenador, a que son espacios diferentes y en cambio contienen lo
mismo y entonces como se mide que sean diferentes pero al mismo tiempo
el contenido sea igual.
A lo que
iba, que yo me pierdo sólo, una persona ocupa un espacio físico
determinado y fácil de calcular y en cambio ¿como se calcula el espacio
que realmente ocupa como persona o sea como persona completa?. No hay
manera de establecerlo, de momento, claro, supongo que hay personas que
ocupan su espacio y el de muchos otros y habrá otras que no ocupan casi
ninguno o sea que hay personas que se hacen valer en función de los
demás, de ocupar su espacio, de usurpárselo, y hay otras que defienden
el suyo con uñas y dientes y por fin, los hay que simplemente se dejan
ocupar.
A mi me gustaría ser de los que
se defienden a tope, de los que delimitan que éste es mi espacio y a mi
no me toques, si yo no quiero que me toques y si te pasas de la raya, te
arranco las uñas o te rompo los dedos, etc...Por eso lucho y lucho
mucho, mal o bien, mejor o peor, pero lucho por mi espacio vital y si de
vez en cuando tengo que robar algo de otros espacios vitales, lo haré si
no me queda otro remedio. Pero esto sí que es peligroso, el saber mcomo bajarse
de la burra, y espero saber que es una situación transitoria y que debo
volver a ocupar sólo mi espacio vital. Cuestión de respeto hacia ti
mismo y de respeto hacia los demás. Y aquí es donde realmente está el
problema, una vez que te acomodas en el espacio tuyo y en el de los
demás, quién te dice que tienes que volver al tuyo y que respetes el de
los demás. Lo más sencillo es que seas tú mismo, pero lo que hay que
reconocer, que no es fácil para uno el pensar en los demás, cuando tú
estas en la cúspide de lo que sea o simplemente un poco por encima de
los demás y sino que se lo pregunten a los políticos y el porque les
cuesta tanto soltar sus poltronas o no?.
A
lo mejor complicamos las cosas y en realidad es mucha´más sencilla la
explicación y simplemente es por la fuerza de gravedad, el culo gordo y
sentado en un sillón de buena piel, crea una fuerza de gravedad bestial y
quedan como imantados al gran sillón y por eso no se pueden levantar.
Así sería más fácil de entender el apego ancestral que le tienen a sus
poltronas y que los pensamientos e ideas que tienen sean más porculeras que la misma mierda,
pues piensan con el culo, y entonces ¿como van a ser sus ideas?, pues
ideas que siempre dan y darán por el culo y aqui se cumple las dos
cosas y como excepción que confirma la regla, dan por el culo en el espacio y en el tiempo.