NADA SABEMOS (Amalia Bautista)
LIBRE TE QUIERO (Agustín García Calvo)
Libre te quiero,
como arroyo que brinca
de peña en peña.
Pero no mía.
Grande te quiero,
como monte preñado
de primavera.
Pero no mía.
Buena te quiero,
como pan que no sabe
su masa buena.
Pero no mía.
Alta te quiero,
como chopo que al cielo
se despereza.
Pero no mía.
Blanca te quiero,
como flor de azahares
sobre la tierra.
Pero no mía.
Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siquiera.
Agustin García Calvo
PEDO ORAL (Juan J. Millás)
Si bien los exégetas no han logrado descifrar el significado de las palabras de Ayuso respecto a la posición de Madrid dentro de España, pronunciadas durante la ceremonia del deshielo, los ciudadanos hemos comprendido que estamos solos frente al virus y sus repercusiones socioeconómicas. Las primeras imágenes que vimos por la tele al día siguiente del bodrio teatral ofrecido por las autoridades fueron las de la policía controlando los movimientos de los ciudadanos del sur de Madrid que se dirigían a trabajar a los distritos del Norte. Lo razonable habría sido que los telediarios nos mostraran a los nuevos equipos sanitarios entrando vigorosamente en los ambulatorios de la zona. Pero no había nuevos sanitarios. Esto de colocar fuerzas del orden donde no se es capaz de ofrecer atención clínica es muy de regímenes dictatoriales como aquellos a los que aludía la presidenta de Madrid cuando se refería al mando único establecido en los comienzos de la pandemia. El objetivo es que los contribuyentes tengan más miedo a los uniformados que al virus.De hecho, ya se les ha avisado sutilmente de que cesen en sus manifestaciones, solo legítimas cuando se producen en Núñez de Balboa. Queda prohibido el activismo en los barrios obreros.
ANTES DE DORMIR (Eduardo Chirinos)
Eduardo Chirinos (Antes de dormir)
ANTES DE DORMIR
Es tarde, pero quisiera decir algo.
Esa
música tardía, esos ecos que rebotan
en las piedras y crean silencios. No
no es eso exactamente:
entre eco
y eco hay una música y en ella
un ladrido, un dolor, un golpe seco.
La palabra
que alguna vez borramos
vuelve a su lugar.
Como la música
tardía, como el silencio.
Pero no es eso tampoco. Escribir:
callar: cerrar los ojos. Ecos
que rebotan en las piedras y de nuevo
el ladrido, el dolor, el golpe seco.
No sé cómo explicarlo.
Pero es tarde
y en verdad no quiero decir nada.
Eduardo Chirinos
GOLPEAR LA PARED (Mariana Finochietto)
Golpear la pared.
Golpear
contra la piedra
una vez
y otra vez
hasta que duela,
hasta que sangre
el puño herido
como un brote
de ceibo.
Golpear
y maldecir
su destino de roca,
mi destino de viento.
Golpear
y llorar,
jurando
que no hay lugar
para otra lágrima,
que es sólo de rabia
y no tristeza.
Golpear
con la ciega furia
de la fragilidad
hasta encontrar
la grieta.
*De Mariana Finochietto
YO ELEGÍ SER MINORÍA
De éste sol de septiembre
entre templado, caliente y cada vez menos obediente,
nos queda muy poco.
Ahora vendrá un mes de octubre,
con su hermoso traje gris otoñal.
Nunca llueve a gusto de todos
y mejor que así no sea.
Sería un aburrimiento
si a todos nos entusiasmara el otoño de igual manera,
en fin,
dejemos el otoño para algunos iluminados, como yo,
pocos somos pero nos queremos mucho
y somos pocos porque hemos elegido ser pocos
y nos queremos mucho porque no nos queda otro remedio.
Yo elegí ser minoría,
y lo elegí desde el principio de mis días,
y en ese mismo instante me dije
yo nunca voy a ser elegido por mayoría absoluta,
primero,
porque nunca me presenté para ser elegido en plan líder populista,
segundo,
porque soy un cobarde de mierda
que además, se le caen los huevos al suelo,
y tercero,
porque no me da la real gana.
Y cuarto y punto definitivo,
porque cuando sonrío se me caen los dientes al suelo
y sin piños no hay aplausos ni homenajes,
ni nadie que te quiera,
sin piños
se pueden dar besos de encías
pero no pretendas comerte un buen filete de buey de carne prieta.
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
