ME VOY, PERO VOLVERÉ (Poema)

No sé que decir,

no sé que contar,

no sé que me interesa más

si tus penas o tus versos,

si tus aflicciones o tus alegrías,

si tus glorias o tus batallas,

pues a me interesa todo,

solo pasa que a veces me desquicio

y se me va el sentido

y puede, que parte de la magia,

 me pierdo entre luces de colores

y los campos de amapolas

y me parece oír la música de Pink Floyd,

me voy, pero volveré,

mi curiosidad es más grande

que el poder de mis alucinaciones.

LA RESURRECIÓN DE LA CARNE

Las personas son entes que tienen cuerpo y alma y mientras nadie me demuestre lo contrario, yo soy una persona. Ahí, si que pido hechos, hechos fehacientes, hechos basados en la evidencia científica. para otras cosas, no. Para otras cosas y que además, no vayan con lo mío, les diré que sí o que no y según me convenga. Para otras cosas que no me atañen, soy más dejado y la razón es clara: porque me importan menos o me importan un bledo.

Cuando las flores se marchitan con el frío, yo les regalo parte de mi calor humano y les obsequio con una meadita toda calentita y reconfortante. Lo que no puedo hacerles y ya me gustaría, es hacerles una RCP y porqué no sé donde tiene su lindo corazoncito, ni por donde le circulan las venas. A un humano, sí que puedo reanimarle y eso hago. Y es más como regalo, le meto un tubo que se lo meto por la boca y le llega hasta el ano. Le administro Adrenalinas que levantan a los muertos. Les hago masajes gratis y hasta les afeito su pecho.

¿Qué más quieren?. La depilación púbica y los pelos del sobaco, yo los cobro aparte. Yo a los muertos los trato con mucho cariño, les susurro cosas, les obsequio palabras cariñosas, les silbo canciones de amor y por eso de si me oye alguna neurona que está moribunda pero que aún tiene fuerzas de apretar el botón de la vida y una vez apretado ese botón ¡Oh milagro! ante mis ojos, la resurreción de la carne.

TENGO Y NO TENGO

Yo no tengo yates de lujo o sin lujo, yo no tengo un castillo ni de los verdaderos, ni de los hinchables, tampoco tengo un jet privado, tengo en el que trabajo y eso ya es tener algo. Pues puedo sacarme fotos de lujo, yo subiendo las escaleras del avión, yo al lado de mis pilotos, yo dando besos de despedida al viento.
Bueno, que aún le puedo sacar cierto juego. Eso sí, tengo un puto coche de mierda que ahora está enfermito en el taller (está más en el taller que conmigo).

También tengo una casa que parece un palacete, no por el lujo que destila, sino y más bien por el tamaño que tiene. Tiene más de 100 años y por sus paredes rezuman antiguos espíritus y en el silencio de la noche, se oyen voces entrecortadas y jadeantes. Y puede que como pasa en algunas películas, que sea porque un anterior inquilino emparedó a alguien entre sus paredes y ahora a mi me hablan y para que los libere de su celda de castigo, que al parecer les oprime un poquito. Hay un gran sótano cavado en la puta roca, pues de ahí sacaron toda la piedra con que construyeron la casa. Piedra de marés, se llama.

Los techos  son todos altos y también las puertas y los goznes. Todo es a lo grande, claro que eso tiene un problema colateral, que es como llenar semejante pedazo de casa. Pero bueno, se van haciendo amaños y comprando muebles en sitios que anuncian su finiquito o su liquidación total y absoluta, que ahora con la crisis, son más abundantes. Aquí es más caro vivir que en el mismo New York. Pero como pasa siempre con todo lo que es bello, que está muy cotizado y aquí, hay belleza por todos lados. Pero también hay mucha miseria. Uno sube los precios para despellejar a los guiris y después ese precio, se queda. Así de tontos, somos los humanos.

AL PAN, PAN Y AL VINO, VINO

Yo no hago daño a nadie, no se la hago sino se interpone en mi camino. A mi no me molesta que la gente esté contenta o que esté triste, pues no es mi principal defecto el ser envidioso o el ser demasiado sensible, pero eso sí, que me dejen en paz, que disfruten o que lloren, pero manteniendo las distancias. Yo ya disfruto o sufro con lo mío, que Dios ya me puso una cruz muy grande, que es la aguantarme a mi mismo. Tampoco quiero decir, que cada uno coma su mierda, en parte sí, pero por la otra, no. Porqué el que está próximo a mi, tiene licencia de lloros, mimos y de unas cuantas risas, pero el que se acerca a mi y por tanto no es persona próxima y para que yo le suene sus mocos y le consuele, lo va a tener más que clarito.

Yo ahora, no me ando con zarandajas y paños calientes, mi lema es: "al pan, pan y al vino, vino" y nada de ejercer de esponja compasiva y porque o todos jugamos o rompemos la baraja. Lo que quiero decir, es que yo puedo aguantar temporales y ciclones ajenos, si también me los aguantan a mí. Ahora exijo correspondencia, mutua correspondencia y hoy por ti y mañana por mi. Bueno hay una excepción a la regla, pues yo por un polvete me vendo y hasta me pongo de rebajas.

Lo del Polvete es mi talón de Aquiles, es mi punto más débil. Mira que soy correoso y coriáceo, mira que soy una bestia parda por las noches, pero ante un polvete me derrito como un helado al sol. Cada uno tiene que saber cuales son sus debilidades, la mía es ésta y puede que no tenga más. es un deseo, que se convierte en obsesión. Pero tranquilos, que para eso tengo mi látigo a mano, dos correazos y se vuelve a su celda de castigo.

ASUNTO IMPORTANTE

Un rico arroz negro con chipirones, de que los que se pescan en aguas de Thailandia o por ahí cerca y ya está, comida resuelta y a otros asuntos más importantes. Que mira que por el mundo hay asuntos importantes, yo me considero un asunto importante y además que no soy un asunto fácil y porque soy un tío complicado. Soy como la maquinaria de un reloj suizo, mi precisión depende de mi fina maquinaria y si hay un tornillo suelto, que lo hay, la cosa ya no funciona como toca.

Yo soy un asunto importante y no por mi tamaño, que es tirando a medio, sino por mis pensamientos. Ahí me considero un gigante, aunque también se podía decir por el tamaño de mi cabeza, pues soy tendente a ser cabezón y cabezón en ambos sentidos, en el sentido literal de la palabra o sea cabezón en lo físico y en el otro sentido, que soy cabezón y terco como una mula. Pero así nací y así me hicieron y os juro que tengo tumores dentro de mi cabeza que aumenten mi capacidad craneal.

Aunque en realidad asuntos importantes lo somos todos, cada uno se considera a si mismo un asunto importante. Pero no penséis que por ese razonamiento voy hacer piña con nadie, cada uno que se peine sus tumores como buenamente pueda, si quiere raya al medio, pues raya al medio, si quiere el pelo ladeado y para tapar sus tumores y a veces sus temores, pues raya al lado. Y si alguno quiere un peluquín, que lo compre en los Chinos, que allí tienen de todo y además, baratito, pues el pelo de gato allí está muy barato.

QUÉ AÚN ME QUEDA...(Poema)

Que aún me queda mecha,

que aún tengo sentimientos,

que estoy vivo y no muerto,

que tengo que decir tanto

que no entiendo, como no reviento,

que no soy de oro y plata,

por fuera soy de lodo con una capa de piel humana,

pero por dentro,

soy todo sentimiento,

lloro y sangro sentimientos,

y cuando me hieren

coso mis heridas con palabras bonitas,

y cuando me matan,

acudo al viento,

para que me lleve dentro

y hacia otros tiempos.

SÓLO SÉ, QUE SÉ ALGO (Poema)

Sólo sé, que sé algo,

algo tengo dentro,

 algo que late,

algo que siento,

algo que pienso,

algo que me hace arder por dentro

y si Dios existe,

que me lance un rayo

y me deje fulminado,

que ya estoy harto

de tener algo que no comprendo,

que no domino

 y que no tiene forma,

algo, que definitiva, tiene vida propia,

¿ será mi alma que me reclama?

QUÉ HAY NOCHES INTENSAS (Poema)

Que sí, que hay noches intensas,

y que todo gira alrededor de ellas,

que yo soy noche,

y que la Luna está en mi mesilla de noche,

y las estrellas son luciérnagas que andan por el techo,

y que a las 12 de la noche

 yo me visto con mi traje de noche,

zapatillas de cuero negro con un azabache en la punta,

pijama a rayas tipo carcelario,

y una bata de seda tejida a mano por los ángeles,

y de esa guisa me meto en mi cama

y ya en mi nave espacial,

pongo rumbo al mundo de los sueños.

A RÍO REVUELTO...

Qué el río esté revuelto lo saben muy bien los pescadores, pero que yo esté revuelto, sólo lo sé yo y mis circunstancias, que las pobres, mira que sufren conmigo. Sí, porque yo cojo a las circunstancias y las meto en una batidora y de ahí, salen ideas, a veces claras y en otras, espesas. Que no todo va ser claridad espasmódica y que en cada convulsión vea mejor de que va el mundo. Aunque yo mismo no me lo crea, hay momentos en mi vida confusos, hay episodios tristes, hay mañanas en que no sale el sol.

¿Que son los menos?, también es cierto, pero que son incisivos, también es verdad. Las heridas para que cicatricen como toca, primero hay que abrirlas y después limpiarlas, porque sino se infectan y al final, te dejan una gran cicatriz o muesca en el alma. O sea que no vale tapar la herida, que no vale tapar los sentimientos y esconderlos. Los sentimientos hay que sacarlos al aire libre y para que sangren y hagan costra.

La costra ya se caerá más adelante y ese trozo de piel se cubrirá de piel nueva y reluciente. Que sí, que hay que decir lo que se piensa y se siente, que no hay cortarse, que hay que vaciarse, porque sino los sentimientos hacen una especie de bola que te impide tragar y respirar adecuadamente y que algunos llaman, angustia. Una gran bola que te oprime el tórax, que acelera el corazón y que te hace sudar como un cerdo. Pues nada, que el que no quiera soltarlo todo, ya sabe lo que tarde o temprano le va a pasar, que esa gran bola le oprimirá.

LA SINCERIDAD

Mi problema no es saber tomar una decisión, es al revés, las decisiones las toma muy fácilmente. Me ayudo para eso, en mi carácter ardiente y pasional. Mi problema no es que no las piense dos veces, pues las pienso 50 veces. Entonces mi problema está, en no saber medir las consecuencias de mis decisiones, es decir, pongo la decisión por delante y ya después, vendrán las consecuencias. Las consecuencias suelen ser catastróficas y así se queda todo el monte arrasado.

Primera pregunta, ¿para qué?. Sí, para dar gusto a todo eso que se piensa y que no se dice, para soltar todo el veneno que llevas dentro, para que la otra persona se entere de que tú ya te has enterado de que va. Bueno, pues todo esto, son desahogos, pero eso sí, son pensamientos sinceros. Y al parecer hoy en día la sinceridad está reñida a como debe ser nuestro comportamiento, porque más que decir lo que piensas, primero tienes que ser empático y tienes que saber escuchar.

Vamos, que tienes que tratar de entender los argumentos del contrario. Primero escuchas toda su puta vida con pelos y señales y siempre tienes que decir la dejadilla "de yo te entiendo" y de tanto escuchar, al final se te olvida lo que le ibas a decir. Y además que importa, pues después de tanto sufrimiento que has escuchado, ya no te quedan ni ganas de decir nada. Al final, le acabas dando unos sabios consejos y le prestas tu hombro para que llore y claro mientras tanto, la sinceridad se ha ido al carajo.

FALSOS SANTURRONES

Que la vida es dura, no es ningún descubrimiento. Eso lo saben hasta los ciegos que venden cupones de la Once, ellos más porque están ciegos, vamos, que lo intuyen, porque tanto como verlo, pues no. La vida al principio te la envuelven en un lindo envoltorio de papel de celofán y cuando poco a poco vas desnudando al caramelo, te vas dando cuenta de que la vida no es tan bella, te das cuenta que la vida es como una puta margarita a la que hay que deshojar y si y no y si tienes suerte y te toca el sí, te regalan unos años de tierna felicidad.

Después de ese paréntesis de felicidad, te toca deshojar de nuevo a la margarita y si te toca, el no, pues muy fácil, te ha tocado el sufrimiento, te tocan unos años de arrastrado. Y si te toca de nuevo el sí, ya no será lo mismo que la primera vez, porque la segunda vez nunca es igual que la primera. Pero bueno, cada X años, nos toca pasar por el Tribunal que evalúa tú puta vida y lo malo, es que de cada vez te exigen más cosas, te exigen que seas más responsable, más amable, más empático, más emocionalmente estable y otra sarta de pamplinas.

Lo normal, si consideramos que la vida es un aprendizaje, pero claro depende de que tipo de aprendizaje hablamos. Porque evaluar a la gente por su grado de adaptación a lo que hay, por su grado de obediencia, por su grado de sumisión, pues una evaluación engañoso. A la gente se le debía medir por su grado de rebeldía, por su grado de sinceridad, por sus ganas de vivir y si se me apura, hasta por su grado de inestabilidad emocional, que ya estoy hasta los cojones de tantos falsos santurrones que les das una ostia y te la devuelven con una sonrisa.

ICONOS

Que hoy es un día normal lo demuestra todo. Lo demuestra que salió el sol por donde siempre y que además en éste pueblo, tenemos el honor de ser el primer sitio de España por donde sales el sol (Es Castell es el pueblo más oriental de España), que ya se ocupa la propaganda oficial de recordarlo día sí y día también. Bueno ahora y como reconstruyeron dos molinos, pues ya tienen dos putos iconos, primer pueblo de España por donde sale el sol y los Molinos reconstruidos, que son de pegote, pues las hélices  están fijas y no se mueven.

Son Molinos fósiles o sea indican que en sus tiempos si hubo un Molino que cumplía su función. Pero bueno algo es algo y más vale dos Molinos de pegote, que sólo queden sus ruinas. Éste pueblo también tiene un puerto muy bonito (typical meditarráneo) y que es su principal atractivo turístico. Por lo demás es un pueblo caudriculado, por su estructura y también por sus mentes. Por su estructura porque está hecho con tiralíneas y cartabón y siguiendo el modelo de los militares.

Y de sus mentes ¿qué decir?, sí que son cuadriculadas, pero más o menos como en un pueblo cualquiera, donde lo que impera es el cotilleo vecinal. El aburrimiento ya sabemos que tiene sus efectos nocivos y uno de ellos, es éste. El otro es votar en las elecciones municipales al mismo panoli de siempre, a un Pepero que ejerce a la vez de Bombero y de Alcalde y que además te remarcan, que es buena gente. Después matizan el tema y te dicen que es buena gente comparado con los impresentables de los anteriores Alcaldes. Vamos, que entre la mierda escoges a la más bella y yo ante semejante argumento o me voy del pueblo o simplemente me callo. Por tanto, me callo y punto, que la vida sigue su largo camino y yo tengo que estar en él.

HE GANADO, HE PERDIDO

Claro que con el paso de los años he perdido cosas, pero también es verdad que he ganado en otras. He perdido vista de lejos y de cerca y no atino bien en muchas cosas. He perdido fuerza bruta, pues ya no puedo levantar coches con un sólo dedo. He perdido reflejos, que antiguamente era el punto más fuerte que tenía. He perdido mi línea y ahora mi tendencia natural es a tener forma de sapo. He perdido dientes, muelas y muchas penas.

Pero he ganado en otras cosas. He ganado en sentimientos, que ahora son más escasos, pero mucho más claros. He ganado en experiencia, que siempre se dice cuando habla un casi viejo y que no tengo claro para lo que sirve. He ganado en recuerdos, pues gracias a mi máquina del tiempo, pues aparecer en cualquier lugar del espacio tiempo. He ganado en pelos asquerosos y negros que salen por todos mis orificios (orejas, fosas nasales). Bueno, en general he ganado en visión, pero en visión general, de esa que sabes mejor donde estás y qué haces.

He ganado y he perdido, pero en general he ganado y porque estoy contento con lo que tengo y siento. Yo no comparo, sólo mido el estado de mi ánimo y de 0 a 10, está en 8 o en 9. Hace poco estuvo en 11 o en 12 o sea estaba en estado de alucinado, pero a fuerza de luchar contra la fuerza de gravedad he conseguido el poner un pie en el suelo, que es lo que mi hizo bajar de puntuación. Pero también es verdad, que a lo largo de mi vida, hay momentos que he estado en -20 o en -50, por tanto, creo que en mi estado actual me puedo dar con un canto en los dientes.

ORGÍA CAMPESTRE

Que hoy por ésta Isla están de huelga en los Institutos  y por tanto se me hace raro tener a mis hijos por casa y se me va la olla y pienso que es Sábado o Domingo. Y ni una cosa, ni la otra, hoy es Jueves y día 26 de Febrero y es un Jueves que no tiene nada de especial, salvo que es un día más en que sigo vivo y eso ya es motivo suficiente para estar más que contento. Es para celebrar una fiesta en plan orgía campestre, que es el tipo de fiesta que me gusta más.

Pero claro yo convoco la fiestas y después ¿quién viene?, pues muy fácil, nadie. Es extraño pero mi poder de convocatoria ha perdido enteros, antes, en mis viejos tiempos de estudiante, convocaba una huelga o una manifestación y una buena parte de la peña acudía a ella. Todo hay que decirlo, eso fue al principio de las revueltas, después ya no me dejaban ni entrar en las aulas para desalojarlas, los mismos compañeros estudiantes me lo impedían.

Por tanto estoy descubriendo que mi poder de convocatoria ha disminuido desde los viejos tiempos. Pero ¡coño! una orgía campestre no se desdeña porque sí. Tiene que haber argumentos de fondo que no logro atinar. Quizá sea porque hace un frío que pela, pero debían ser menos ignorantes los que se acobardan, pues no saben que 20 cuerpos humanos desnudos dan más energía que una central nuclear, pues debían saberlo y si también hay fricción de cuerpos, entonces se puede iluminar a ésta Isla por lo menos durante un año. Por argumentos por mi parte, que no quede la cosa.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...