Celtas Cortos - Lluvia en Soledad - (In Crescendo - Directo con la OSPA)

ATARDECER


 A veces y dependiendo de la hora en que te toque, el andar de aquí pallá en el avión...te regala un hermoso atardecer como éste. Y con ello, se queda todo compensado.

Gladiator BSO | Letra en Castellano

♥ Enya : Only Time ♥(Sweet November)

AUTORRETRATO (Francisco Javier Irazoqui)

 


AUTORRETRATO

Lo mejor de mi cara es la lechuza. Vive impasible, subida a unas zarzas blancas. A veces noto el roce de su plumaje amarillo en la frente, o de sus uñas negras que dan cuerda al tiempo en mis arrugas. Me desvela las noches en que caza demasiado, y las mujeres me consolaron al oír su graznido lúgubre cuando volaba. Si me pongo delante de un espejo, no puedo sostenerle la mirada.

(Del libro Los hombres intermitentes. Hiperión, 2006)

 

The Last of the Mohicans, Trevor Jones - Troy Symphony Orchestra, Gala C...

EN EL FONDO...

 


En el fondo me declaro cansado

y busco y rebusco en mis partes más jóvenes

y observo que me falta ternura,

que ya no crujo ni me regenero,

que se me cae un brazo

y ya no crece,

que un ojo me sale como un disparo,

y el hueco que queda se hace nido de cuervo negro

y que los dientes se caen sin más

y que la vida en general

se va arrugando

y tanto se arruga

que al final

cabes dentro de una caja de zapatos

y poco más...

2 POEMAS DE APENAS UNA SOMBRA (Mar Blanco)

 


 

 

 

 

La luz es el primer animal visible

de lo invisible

José Lezama Lima

 

 

 

La vida es un poema incesante,

un relámpago que persiste,

un anclaje mágico

que permanece en vela.

 

Decir.

Preguntar.

Saber.

 

Para qué mirar atrás…

y contemplar su estela incierta,

si no hay entre los instantes

más frontera que la luz

que me lleva.

 

 

—————————————————

 

 

Tengo un mapa sencillo —pero coherente—

con el que orientarme, en ese territorio

tan resbaladizo como inexplorado

que es el alma de una estación de tren.

Voces en la lejanía que me acercan

la tierna respiración de las cosas.

He encontrado la razón de ser,

la firme raíz de un todo,

el camino intacto para volver a casa.

Hacerme y regalarme.

Caminar sobre mí misma.

Aprender a llevar el compás de la vida.

Los límites son imprevistos,

transparentes,

y me transmuto.

Para siempre el viaje

cuando la búsqueda de sí mismo

es un instante en el mundo.

 

 

 

Mar Blanco

Apenas una sombra

 

LUNA DEL 22 DE OCTUBRE DEL 2.015

 


Resulta que hoy la Luna está casi llena,

yo la veo llena y quizá y afinando mucho más mis viejas pupilas,

puedo ver una diminuta deformidad en uno de los lados

y entré en internet (y para saciar del todo mi curiosidad malsana)

y me dice que la fase lunar del día 22 de Octubre es la siguiente:

Luna gibosa creciente y con una luminosidad del 91,9%

o sea, que casi está llena y le falta entre un 8 y un 9% para estar

hasta los topes

y lo de luna gibosa creciente tiene su coña marinera,

gibosa viene de chepa o chepa viene de gibosa

en éste caso el orden no altera el producto,

prosigamos...

gibosa y creciente o sea que crece y va a más

y al final la chepa acabará cerrando el círculo lunático

y mañana o pasado

(no sé que ritmo en concreto tiene de crecimiento)

todo se cubrirá de maravillosa luz de luna

y nos inundará de claridad alucinante y apabullante,

y si ya hoy, alumbra de forma descarada y sin ningún pudor,

y porque hace un rato me asomé a la terraza

y porque me apetecía mirarla a la cara

y así pude comprobar su excelsa luminaria de astro,

nubes y luna,

estrellas y luna,

mar mediterráneo y luna,

hoy se nos presenta la luna con su traje de gala,

lleva antifaz y sombrero de ala ancha

y muestra una de sus encantadoras sonrisas.


Hoy la Luna ha llamado a mi puerta

y con uno de sus dedos me ha señalado al cielo,

yo le sigo con mi mirada

y descubro que al final, la luna se ha quitado el sombrero

y a pesar de esa distancia tan sideral y tan anacrónica,

observo que me saluda con destellos de oro y plata...

pues nada mi querida luna, solo te digo que...

que ¡¡¡hasta mañana!!!
8 de noviembre de 2015 
Compartido con: Público

Onda da Nazaré, como se forma

66. «El regalo de los Reyes Magos», de O Henry


 

BAILEMOS, MI AMOR, BAILEMOS (Jorge Riechmann)

 


Distópico

el presente, el futuro

va a serlo aún más.

 

(bailemos, mi amor, bailemos)

 

 

Jorge Riechmann. Grafitis para neandertales. Eolas, 2019.

Imagen: Petr Lovigin. Cementerio de locomotoras. Salar de Uyuni, Bolivia, 2011.

 

SÓLO UN AMOR (Alejandra Pizarnik)


 


SÓLO UN AMOR


Mi amor se amplía.
Es un paracaídas perfecto.
Es un clic que se exhala y
su pecho se hace inmenso.
Mi amor no ruge
no clama
no ruega
no ríe.
Su cuerpo es un ojo.
Su piel es un mapamundi.
Mis palabras perforan
la última señal de su nombre.
Mis besos son anguilas que él
se ufana en dejar resbalar.
Mis caricias un chorro reminiscente
de música sobre fuentes de Roma.
Nadie pudo huir aún de su territorio anímico.
No hay rutas ni pliegues ni insectos.
Todo es tan terso
que mis lágrimas se sublevan.
Mi creación es una mojigatería
junto a su rubio carromato.
En estos momentos el tintero alza vuelo
y enfila hacia linderos inacabables
de mosquitos haciendo el amor.
Suena el fatídico sonido.
Ya no vuelo.
Es mi amor que se amplía.

HOMBRE PEQUEÑITO (Alfonsina Storni)


              




'Hombre pequeñito'
  

Suelta a tu canario que quiere volar...
Yo soy el canario, hombre pequeñito,
Déjame saltar.
Estuve en tu jaula, hombre pequeñito,
Hombre pequeñito que jaula me das.
Digo pequeñito porque no me entiendes,
Ni me entenderás.
Tampoco te entiendo, pero mientras tanto
Ábreme la jaula que quiero escapar;
Hombre pequeñito, te amé media hora,
No me pidas más". 


     del libro "Irremediablemente".


SIRI HUSTVEDT

 



Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019



Los padres no dijeron nada pero se quedaron,
Separadas historias de un pecado vulgar, cerca del edificio ardiente,
Con su responsabilidad mermada,
Mientras dieron las diez
Y alguien agarró al niño chamuscado, a ambos niños
En una manta, envuelto y bautizado generosamente una vez,
De bata larga y blanca con el encaje de la hermana.
Más tarde, el espacio se volvió solemne, una hoguera
En el jardín de atrás, familiar y extraño como el viejo granero,
Rústico y desangelado,
Como el deseo vivo en ese cuerpo inactivo e hinchado.
A veces la niña de los Lunestad juega allí.
Ella mecía una piedra pequeña, tiznada, como si fuera una muñeca,
Hasta aburrirse y dejarla caer.

LA CAÍDA de Batania

Fue mi historia con ella como tirarse del décimo y encontrarse en el aire con una mujer que se había lanzado del noveno: pensé que nos unía ...