¡QUE NADA!

Que nada, que yo no soy lo que quiero, que quiero más y más, que me pido, que me exijo, que me fustigo y sin látigo...aunque lo del látigo me gusta...digamos que si busco algo morboso siempre aparece un látigo y de cuero todo negro y con un diamante en su punta y para que se clave en la profundidad de mis carnes. Sangre y diamantes y podía decir: y champán, pero al champán lo tengo aborrecido y por las cogorzas que me cogía en mis viejos tiempos y en concreto, en fin de año (el champán no lo probaba el resto del año). Champán y fin de año, espuma con burbujas que le daban la vuelta a mi estómago, acidez, ardores y finalmente espasmos vomitivos. ¡Qué asco!.

Pero antes de la época del champán, hubo fines de año muy memorables, no todo fue champán en mi vida, hubo largas noches de fin de año y a pelo y sin probar gota de alcohol, como también después de esa época siniestra. Beber es un placer, pero deja de ser un placer en cuanto lo haces un placer o sea, cuando te pilla el anzuelo. También podía decir: látigo de cuero negro con punta de diamante y sin champán y a cada latigazo un ¡¡¡Uyyy, qué placer! y ¡sigue y no me dejes así!. Fustigarse está muy bien y sino que se lo pregunten a los del Opus Dei. Y amén.

¿Y os acordáis de aquel que se llamaba Coronel Tapioca y que vendía equipación de montaña o de campo?, el Coronel Tapioca con su puto bigote de facha, con su sombrero estilo panamá (creo que así se llama) y con una chupa que era todo bolsillos y como si todos fuéramos unos aventureros de mierda...pues resulta que el tío vendió y hubo un tiempo en donde casi todo dios y para ir al campo, se vestía de Coronel Tapioca. Por tanto no saquemos muchas conclusiones, porque nunca se sabe, porque un día un tío se viste de princesa y va y después, se pone de moda. Y de nuevo, por tanto vistámonos como nos sale de dentro y sino no nos vestimos tampoco pasaría nada.

QUIZÁS...(Poema)

Quizás por todo,
quizás por nada,
quizás por lo vivido
o por lo que no hemos vivido,
quizás por nuestras ausencias,
 por nuestros miedos,
o por aquellos desconciertos,
¿quién sabe?,
a lo mejor acertamos...
a lo mejor detrás de la lluvia
se encuentran los versos,
yo soy poeta
y a veces pienso que...
...que las palabras no sirven de nada.

MUERTE DIGNA

Pues resulta que mañana Sábado día 17 de Septiembre va a ser mi último día de vacaciones, que el Domingo me toca pringar currando a todo trapo. Currar es sinónimo de pringar y eso que a mi me gusta donde curro, mejor dicho, me gusta lo que tengo y debo hacer currando. Me gusta la sangre, me entusiasma darle vida a los medio muertos, porque a los muertos enteros creo que no, pues no me va la vaina de las resucitaciones y el 30/2. Prefiero tenerlos no tan perdidos o no tan muertos, porque en el fondo mientras se le da el masaje cardíaco y se le insufla aire a sus pulmones, pienso que ese señor tenía el billete comprado y que a lo mejor lo único que quiere es que lo dejemos morir en paz, pero como cabe la posibilidad contraria, nosotros tenemos que seguir.

Se parte de un principio y ese es: "que todo dios quiere vivir" y bueno, ¿qué os puedo decir?, que me supongo que no todo dios quiere vivir, que habrá algunas personas que se han despedido definitivamente y que prefieren no morir enchufados a todo tipo de tubos...claro que esto tiene un problema y es que los muertos no hablan y salvo los pocos casos con un testamento vital y previamente firmado y en el que piden expresamente que no quieren medidas agresivas para seguir viviendo, te ves obligado a partir de esa premisa, la de que "todo dos quiere vivir".

Dicen que la vida está por encima de todo y yo estoy de acuerdo, pero no siempre. Yo estoy de acuerdo ahora, ahora que sigo vivito y coleando, pero ¿qué diré dentro de 10 o 15 años, si es que llego a ellos?, ¿diré lo mismo? o ¿simplemente diré que quiero morir en paz, que yo estoy en paz conmigo y con el mundo?. Ya sé, para está ese famoso testamento vital, para decir especificamente que no te metan un tubo por la boca y que no te enchufen a una puta máquina. Claro que ya veremos si me siento tan gallito cuando la muerte venga a visitarme, cuando la toque o cuando la palpe, cuando note su frío aliento sobre mi boca. No sé, creo que la muerte será nuestro último acto consciente y ahora es muy difícil saber como vas a reaccionar, pero de momento yo voto por una muerte digna, creo y estoy seguro, que la dignidad es lo que nos puede salvar del miedo.

FUE Y YA NO ES...(Poema)

El tiempo se nos escapa,
el tiempo, las personas, los sentimientos,
las emociones, los recuerdos...
todo se escapa de la mente humana,
todo se olvida, todo se pierde,
todo parece que fue y ya no es...
fue..., simplemente fue,
fue ayer o anteayer o hace 100 años,
y de nuevo, fue y ya no es...

VIERNES Y MI LOCURA

De nuevo, Viernes y la verdad es que no puedo escribir más sobre los Viernes, todo está escrito y porque han sido más de 4 años seguidos escribiendo y hasta puede que haya llegado a los 4 años y medio, por ahí debo andar. En realidad llevo 5 años escribiendo, pues fue un mes de Septiembre de hace 5 años donde empecé a escribir, sólo que empecé por hacerlo en otro Blog, un Blog que debe estar perdido entre los hilos de las redes, porque me costaba pasta gansa escribir en él y uno es tonto pero no lo es tanto y en consecuencia, me dí de baja de ese pasteleo estafador. ¡Joder! aún encima que escribía tenía que pagar y además, era una puta mierda de blog, me refiero a lo que esa empresa te ofrecía para plasmar tu Blog.

Mi blog también mucha parte de mierda, hay que pensar que era mi primer Blog y estaba más perdido que un pulpo en un garaje, pero mi persistencia era tan grande que me importaba una mierda que mi Blog fuera una mierda, es decir, me importaba todo una mierda menos mi Blog. Era más compulsivo que ahora, era más visceral, más agresivo, más destructor...pero lo era con pocos medios dialécticos y creativos, pero tenía muy desarrollada esa parte deliciosamente agria y ácida, no sé, que me hacían ser más fresco, más verde, más entrañablemente inocente.

Ahora estoy más resabido, más cuerdo, más situado. Pensándolo bien creo que estaba en pleno brote de locura compulsiva...todo funcionaba a la velocidad de la luz, mis ideas iban siempre muy por delante de mi, mis pensamientos no conocían la paz, mi memoria era un galgo desatado y pasara lo que pasara, yo seguía hacia delante. Nada me podía tumbar y ese estado en que lo humano no me podía hacer daño duró un largo tiempo, duró hasta que empezaron a bajar mi medicación, creo que se habían pasado conmigo, creo que me habían intoxicado de drogas legales.

Pero yo estaba demasiado bien, feliz de la vida, dichoso con mi recién estrenada memoria, orgulloso de mis velocidades mentales...pero claro, estaba medio alucinado y ahí es donde el psiquiatra de turno tuvo que intervenir o eso creyó él, que tenía que cortar las alas a mi locura. Pues sabéis que os digo: que creo que en mi vida estuve mejor, me sentía un semidios con mis superpoderes. No sé el porqué pero siempre te obligan a aterrizar, como si les molestara que uno estuviera volando, como si tu sombra fuera diabólica y por lo tanto, como si fueras un mal que había que extirpar. Ahora, la pregunta es: ¿porque a mi me hizo ese efecto la medicación?, porque mira que hay tarados y tarados que esa misma medicación no les hizo nada y están más locos que antes, supongo que también habrá algo por mi parte o sea que en ese proceso de tratamiento tuve que romper con un montón de cosas, supongo que algo rompí por dentro, no sé, alguna fibra sensible o algún receptor.

LAS TRANSICIONES

Aunque yo digo que el mes de Septiembre es precioso, que lo es, también tiene algún inconveniente. Por ejemplo tiene el inconveniente de la espera, de esa larga espera a que llegue el añorado Otoño, te dices: es sólo un mes, pero es mucho más que un mes, es como cuando deseas algo y no pasan los días. El esperado Otoño que no llega, pues sigue el sol castigándonos sin compasión, aunque algo ha bajado su calor. Pero yo y en éste caso, no quiero transiciones suaves del poquito a poco, las quiero radicales y bestiales y de repente te inundan las lluvias y de repente no vuelve a salir el sol y todo se cubre de humedades otoñales y crecen los helechos y las setas y como colofón, me veo encendiendo mi estufa de leña.

Nunca llevé bien el tema de las transiciones hacia otra cosa o hacia otra estación y más cuando esa estación es tu favorita. No sé, tendré que volver a mis viejos tiempos y en donde decretaba que en tal fecha empezaba el Otoño y ya podía seguir un calor del Verano, pero yo y por decreto, encendía mi chimenea y porque mentalmente ya estaba en pleno Otoño. Y es la estación que más echo de menos, porque en mi Tierra gallega era la estación más hermosa y bella, pero que después, en Cádiz y Menorca esa maravillosa estación a veces no existe o dura una o dos semanas. Problemas de vivir más al Sur. Que le vamos hacer si todo lo bueno se hace esperar.

Y que no me vaya como el año pasado en el que no hubo un solo día otoñal y del Verano pasamos directamente al Invierno y casi no hubo setas, ni olores a castañas asadas, ni los helechos brotaron, ni casi volaron las hojas caducas y es que 2.015 fue un año muy raro, poca lluvia y demasiado sol, como pasa ahora que como no llueva próximamente nos vamos a quedar secos y como mojamas al sol.

16 DE SEPTIEMBRE

Pues resulta que después del 15 viene el 16 y si ayer fue día 15 hoy será día 16, no sé digo yo y seguimos en el mismo mes, Septiembre, mes brujo. Septiembre y Noviembre son los meses brujos porque es cuando se ponen las pilas los brujos y empiezan a hacer pócimas y brebajes. Pero los tiempos cambian y los brujos cambiaron de nombre y pasaron a llamarse "terapeutas", terapeutas sin pócimas y brebajes, terapeutas que tienen el don de la palabra y esa es su arma fundamental. Ahora ya no se quitan las maldiciones, ahora si estás maldito es debido a que no sabes gestionar tus emociones, por tanto necesitarás 6 meses de terapia intensiva para llegar a saber que si tocas el agua hirviendo te vas a quemar.

Es como eso de las reflexiones o meditaciones y es que al parecer en media hora te quitas toda tu mala hostia y porque haces un profundo viaje hacia tu interior...y como si en el interior no tuvieras mierda en abundancia...como si en el fondo de nuestro armario todos fuéramos buenos. Los viajes interiores son eso, interiores, pero eso no te asegura la paz. Es más, yo tengo un compañero de trabajo al que le va esa vaina de la meditación y medita en las Guardias y yo siempre espero que quede suave y tierno, bueno él dice que sí...pero después y ante el primer escollo en el trabajo se desquicia a la primera y entonces yo me pregunto: ¿para que sirve tanta meditación de mierda?.

¿Y porque ahora pasa tanto esto?, ¿porque todo se enfoca hacia nuestro interior?, ¿porqué, porqué, porqué...?. ¿porqué no somos capaces de entonar el mea culpa y que cada uno que se haga responsable de lo que hace?. Es como si viviéramos desdoblados, mi yo bueno está en mi interior y mi yo malo y perverso es el que veis por fuera y al final ¿qué pasa?, que tú no te haces responsable de tu yo exterior (el malo) porque interiormente eres bueno y puro. No es más que una forma, entre otras, de escapar de asumir tus decisiones. Pero tampoco quitemos hierro al poder de las meditaciones, porque al fin y al cabo son un descanso en tu actividad cerebral diaria, son un kit kat y que nunca viene mal, pero de ahí a que quedes divino de la vida hay un buen trecho. Y a modo de epitafio voy hacer mi última reflexión: "el que es un cabrón, lo será igualmente con o sin meditación"

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...