NADA ES PARA TANTO

 

27 de abril y el día ha pasado sin más. Hasta podíamos decir que ha pasado con más pena que gloria pero sin llegar a dramatizar. O sea, ha sido un día sin más historia y tal y como muchos días hemos tenido a lo largo de nuestra vida y no por ello, hemos puesto el grito en el cielo. Para nuestra desgracia hemos tenido demasiados días así y más me pasaba cuando no sabía como llenar el día (ni la mañana, ni la tarde, ni la noche) y porque el tema era pasar y flotar y no enterarse de nada. Esto duró un tiempo, unos años que no llegaron ni a ser 5 años, pero 5 años pasando de todo tiene su peso en mi conciencia. Pero al mismo tiempo mi conciencia me dice que no hay que vivir anclado en el pasado y porque si no entras en un puto bucle del que nunca podrás salir. Ya está, me jodí 5 años haciendo el bobo, pero ya están jodidos y ahora no puedo hacer nada para remediarlo. Lo hecho echo está y lo hecho pecho y no sé cuantas tonterías de frases más que hay al respecto. En resumen, si quiero sacar algo positivo de aquellos 5 años vacíos, será que nunca más lo volveré a hacer. No hay más lección en este tema.

Después hubo pequeños paréntesis de días o meses viviendo en la miseria del vacío, pero estos últimos fueron pequeños períodos que tampoco vienen a significar tanto. Duraron poco o muy poco y además, después de ellos, siempre asomaba mi cabeza y no sé como decirlo, pero me hacía otra vez, grande. Yo tuve grandes períodos de grandeza y otros pequeños y minúsculos, pero todo esto suma y puedo decirlo y a voz en grito, que en el balance general de mi vida, ha ganado el lado bueno o positivo. Y mira que he pasado por todo, por drogas blandas, por drogas duras, por alcohol a manos llenas, por pastillas que te colocaban como un zombi y te hacían ser más bobo de lo que eras, pero todo esto no me hizo perder el norte y más tarde o más temprano, encontraba la puerta de salida de emergencias. Tuve esa suerte o tuve ese don o tuve las dos cosas.

Con los años me he dado cuenta...que nada es para tanto, que lo que en su momento te parecía el peor de los pecados, con el paso del tiempo, se han convertido en anécdotas que alguna vez contarás a los nietos y al contárselo te reirás con ellos. No he matado a nadie, no he acuchillado a nadie por la espalda, no participe en ninguna guerra, no sé como se usan las armas de fuego (ni nunca lo voy a saber) y no he explotado y oprimido a otro ser humano. Si hubiera hecho algo de todo esto, quizá no podría decir tan tranquilamente, que nada es para tanto.
















EL PRIMER RAYO DE SOL (mi seguno escrito)

 

El primer rayo de sol de España, como todo el mundo sabe, sale por Es Castell (mi pueblo), por la puerta metálica del muelle de Cales Font, que es la verdadera Puerta del Sol de España.

Antes, el sol salía por Antequera y se ponía por las Islas Cíes (Vigo), ahora el sol sale por Es Castell y se pone igual, en las Islas Cies (Vigo). Para mi es así y punto. Pienso que lo realmente bonito del sol en la Isla, es su salida, su despertar, su amanecer que tiñe de rojo-naranja la cúpula del cielo y que poco a poco va bajando y hasta que inunda de belleza nuestras almas inmundas. Es impresionante, ver como la luz del sol se va extendiéndo en forma de manto y va encendiendo las bombillas del cielo. No desprecio los atardeceres, son preciosos, pero yo tengo grabado en mi preciosa retina los atardeceres de mi ría de Vigo y cuando el sol se acuesta sobre las Islas Cies. En mi vida he visto atardeceres más bonitos y si a ello sumamos, cuando acampábamos en sus pinares y trepábamos hasta el Faro y quedando a nuestros pies un hermoso acantilado y allí sentados al borde del abismo, hacíamos piña y pasábamos de mano en mano esos canutillos compartidos, cuando aún se compartía algo. Pues se veía la puesta del sol y tambien se iba más lejos, a ver quien era el guapo, que no vislumbraba el famoso rayo verde.

Yo, en estado digamos normal, nunca llegué a verlo y en estado de pseudocoma canutil, pues creo que sí, bueno yo y todos los que compartimos, ya se sabe qué. Esta era una regla de tres, a más mandanga, más rayos verdes veías. Es curioso, pero ésta moda, también se estilaba en la zona de Cádiz. Sólo que aquí y dada la calidad del costo (el moro está a dos pasos), el rayo verde siempre se veía con más nitidez. Aunque podía ser verde, naranja, amarillo, y que más daba el color, si al final todo era negro, negro del ciego que te acababas pillando.

Pues eso, volviendo a la Isla y a sus amaneceres rojos, como dice una amiga que gusta de bañarse a las siete de la mañana, la vida en el mar se hace de noche y ¡!es verdad!!. Yo creo que los humanos cooperamos a ello, aportamos nuestro granito de arena, sino que alguien se sumerja en el mar de noche y de día, y establezca una comparativa y así verá que en la noche todo es quietud y paz (a nuestro oído los peces no hacen ruido) y en el día todo es ruido, ruidos de motores, de risas, de gritos, de llantos, de mierda...Sí, nosotros cooperamos a que nuestros peces sean insomnes, les hicimos cambiar su ciclo de vida. A veces, es verdad que pescamos a pleno día, pero yo creo que éstas capturas, son de peces empanados que aún no llegaron a su casa o están bajo los efectos de una noche de juerga o sea de resaca.

No añoro el mar, sino el Océano. Añoro sus mareas vivas de agosto en el Océano Atlántico, esas mareas más altas y más bajas que nunca, la arena mojada y bañada por ese mar que sube y que baja más que nunca, el brillo que emite, la gama de colores y el olor de las algas (por eso le llaman, mareas vivas y porque en esas mareas hay más vida que nunca). Dicen que es olor a yodo, yo nunca olí el yodo o sea que para mí, huele a algas y las algas huelen a marde las profundidades  y punto. También es verdad, que añoro la montaña, sus cimas, sus ruidos, sus árboles, su frescor casi eterno, sus cencerros, su cielo de estrellas, sus colores verdes, amarillos y ocres... Lo de sus colores ya es patológico, toda mi vida amé los colores otoñales.

Y que decir tiene, los ríos. ¿donde están los ríos?. Aquí están muy muy lejos, tan lejos que aquí no existen. Nunca pensé que echaría de menos un río, siempre los tuve de mano, pero era más de mar que de río. Pero ahora sí, sí que necesito un río, un río del Norte, de aguas frescas y frías. Busco con tesón un rincón tranquilo del rio, donde pueda escuchar sus sonidos: los pájaros, el viento y el murmullo de sus aguas revueltas.
Así me dejo llevar y tal cual me quedo medio dormido, pues en éste estado de shock me quedo muy tranquilo.
"En Menorca vivo, y la llevo en el alma. Pero los otros trozos los tengo en Cádiz y en Vigo".


 




EL ORIGEN DE TU OMBLIGO

 Que te piensas tú,
que tú eres dios,
y que la tierra es el origen de tu ombligo,
y que todo el universo gira alrededor de ti,
y de tus egos y de tus necesidades de ser el centro de la fiesta.
Pues me parece que no,
que no, que estás muy equivocada,
caundo tú vas, yo ya estoy de vuelta,
cuando tú naciste, yo ya nací dos veces,
que me vas a decir a mí, que yo no sepa,
me vas a dar clases magistrales de que va la vida,
o me vas a enseñar como funcionamos por nuestro fuero interno,
y es más y te lo digo sinceramente,
ni lo uno ni lo otro,
yo te voy a decir de que va la cosa,
y va de que primero, aterrices
y te desmontes entera,
pieza por pieza y con todo tu esmero,
y que te limpies, desatasques y que enjüagues tu mala baba,
y un buen chorro de agua dulce con una pizca de lejía,
y a partir de ahí quizá, podríamos empezar a hablar.
Cada uno en su sitio,
yo en el mío y a la misma altura que el tuyo,
y los dos viendo de que va el mundo,
vemos, observamos y sacamos conclusiones,
entonces y a partir de ese momento,
podemos comenzar a suponer de que va el mundo,
y cuál es su puto funcionamiento.
Entre los dos, vale
que me des lecciones, pues no.





LA FELICIDAD

 La felicidad que tú me diste
fue tan corta, tan fuerte y tan intensa
que a veces hasta recuerdo
como se deslizaba bajo mis costillas.
La felicidad debía ser infinita
pero en mi caso fue un espasmo transitorio
duró lo que dura un instante
y a la vez, me crujieron todos mis huesos
y hasta producirme
un delirio de amor incomprendido.
Y más tarde,
vino la resaca
y tomó forma de dolor insondable,
hasta que un día y no sé como fue...,
tuve un estallido dentro de mi viejo cuerpo,
al tiempo que salió una burbuja de oxígeno por mi boca
que me hizo recordar
que todavía seguía vivo.
Y en esas estoy ahora,
en seguir viviendo
y buscándome la vida.





EL ROTO


 

HAY ALGO DENTRO DE MÍ

 Hay algo dentro de mí,
que se hace hueco dentro de mi mundo imperfecto.
Hay algo dentro de mí
que no me destruye
porque a medida que escarba en mis entrañas,
me hace ser más grande
y mejor persona.
Hay algo dentro de mi
que maúlla en las noches de luna llena
mientras
ocupa mis vísceras huecas
y me hace subir por encima
del tejado de mis mediocridades.
Y es algo tan grandioso
que simplemente
me desborda.


 


NO OIGO LO QUE ME DICES

 No oigo lo que dices,
no lo oigo y eso que no estoy sordo.
Te juro que no entiendo el significado de tus palabras,
pues tus gestos te contradicen,
tu cara, tu mirar,
el movimiernto de tus dedos,
todos me están diciendo,
y me lo dicen a voz en grito,
que aún me sigues queriendo.






CAPRICHOS

Menorca
 Son las 4 de la tarde y ahora encontré un pequeño resquicio para colarme y así poder sentarme delante del ordenador. Menudo día llevo, que calvario y aún encima la caldera sube y sube de temperatura y lo que viene el fin de semana, que al parecer ya vamos a arder como cerillas. Y éste año me niego a encender el aire acondicionado, pues traga que no veas y no está el asunto para grandes fiestas. Así que a sudar como un cerdo, con éste calor húmedo, pero húmedo de húmedo, parece que en cambio de estar en un trozo de tierra en el medio del mar, estamos en un trozo de tierra que está sumergido en las profundidades del mar. Ëste calor en que te suda la cabeza, y que supuras sudor por todas tus costuras y en el que los hongos se reproducen más que las moscas, éste es el calor de verano en el Mediterráneo.

Ahora es cuando echo de menos los veranos de mi tierra, los veranos frescos y en el que se alternaban días de lluviacon otros tantos de niebla y algún día, lucía el sol. Pero bueno es lo de siempre, si estoy aquí (en ésta Isla), primero, es porque quiero y segundo, pasa lo que pasa, que cuando estás aquí echas de menos tu anterior tierra y cuando vuelves a ella, echas de menos tu isla del alma, así es la vida y así somos los humanos.

Porque en el fondo somos caprichosos y egoístas y lo queremos todo. O sea somos unos tocapelotas, que nos encanta dar la nota y siempre llevar la contraria. Igual que hacen los niños o eso decimos los adultos cuando vemos estos comportamientos: ¡No seas niño! se dice. Esto me recuerda a determinado tipo de personas, a las personas que se emcaprichan con y por todo y lo peor es que siempre hay algún o alguna pringado, que le doraba la píldora. Hay personas que tienen que levantarse a la misma hora, sea donde sea, o tiene que desayunar exactamente lo mismo o que tienen que comer a la hora justa o sea a su hora y si se pasa un minuto de su tiempo, se ponen de los nervios y no sigo por que la lista sería demasiado larga. Pero a lo que vamos, son personajes maniáticos, así les llaman y en cambio para mí son verdaderos esquizofrénicos o mejor dicho, para no faltar a los esquizos, son un bulto de carne con dos ojos. Arrasan por donde van, pero arrasan con todo, con la pareja, con los amigos y hasta con los enemigos y ya no digamos si coincides en un viaje con alguno de estos especímenes, entonces es mejor suicidarse antes de que empiece el viaje. En estos casos, es cuando se entiende la famosa frase que reza: "El amor es ciego". Porque al final el único que le acompaña a ésta especie depredodora, es el pringao de su novio o novia, que por su amor ciego, después se va a cagar en todos sus muertos.

Ave María Purísima.



 


CUESTIÓN DE COMPENSACIONES

Menorca
 Hoy miércoles día 3 de Julio del 2.013 y son las 9 de la mañana y desde que estoy en mi sano juicio o sea hace muy poco, tengo que anunciaros que hoy hace otro día espléndido. Pero de nuevo me toca chingar y quedarme en casa, me espera una ardua tarea doméstica y de subir, bajar y tirar cosas. Vamos, de ir limpiando y recolocando el gallinero, para que dentro de dos semanas de paso a los inquilinos veraniegos. Es superior a mí, esto de tener que alquilar mi casa y tener que salir de ella, pero bueno, que remedio, peor fue en la guerra de Cuba (decían mis abuelos). Iba a decir, eso dicen los mayores y claro me corté, a veces aún no me entero que ya tengo 57 tacos y yo soy un integrante más entre los mayores. Por mucho que uno lo sepa, por mucho que uno lo escriba, hay algo superior o algo invisible, que te impide que puedas asumir debidamente tu edad y sobre todo si vas de pertenecer al gremio de "los de edad avanzada". Hay algo visceral, algo primario, algo intuitivo, que se niega a reconocer la edad que tienes.

Y mira que yo lo digo sin reparos, digo, pregono y grito, que tengo 57 tacos y ¿que pasa?. Pues pasa, que lo digo pero no lo asumo. Siempre tengo la necesidad de compensarme, tengo 57 años pero no los aparento o mira éste que tiene la misma edad que yo y él si que parece un viejo pellejo y yo a su lado parezco su hermano más pequeño. O tengo 57 años y mira lo bien que lo llevo, que hago deporte, y corro y nado y practico vuelo sin motor, si soy más joven que los que tienen 40 años. Todas son maniobras compensatorias por mucho que no queramos reconocerlo. Además me siento joven y me han dicho hoy que no aparento la edad que tengo y si a eso le añadimos la mucha experiencia acumulada a lo largo de tu vida, pues entonces, soy el tío más cojonudo del mundo. Habría que preguntarse si a los 20 años necesitabas compensarte y si con 16, no te llegabas a compensarte pero del revés o sea que querías tener más años.

Parece que hay manos invisbles en nuestras vidas, manos que manejan nuestros hilos vitales y que marcan las etapas y edades. Y es bueno reconocer que las hay, como lo es intentar asumir tu edad y para vivir más sanamente, para vivir más tranquilo y para vivir sin tener que aparentar, pero si pasa lo contrario, tampoco pasa nada, si uno quiere pensar que tiene 45 años, cuando en realidad tiene 57, pues no pasa absolutamente nada. Pongamos que es un plus que se te concede por tantos años vividos, un plus con derecho a descontarte años y si uno vive mejor así y teniendo en cuenta que la vida que le queda de cada vez es más corta, pues que lo disfrute, que no pasa nada. Al fin y al cabo, se trata de vivir con más o menos años y si uno es más feliz quitándolos, pues nada, que se los quite.

Me acuerdo de mi madre que siempre olvidaba su cumpleaños y los nuestros, los de los hijos, y se olvidaba de nuestro cumpleaños  para no calcular el suyo, pues era una forma indirecta de saberlo. Mi padre era mayor que ella unos 18 años, y esa diferencia de años se fue acrecentando a medida de tal manera, que a medida que pasaban los años, llegó un momento en que me padre también parecía ser el suyo. Ella luchando como una loca por rejuvenecerse y mi padre con un pie en la tumba. Pues nada, mi madre lo prefería así, vivir en su propia mentira y yo quien era para bajarle de su nube, pues nadie y así viviendo en su mentira, al final le llegó su hora. Y es cuando te planteas, si ella vivió sus últimos años así, quitándose años como una loca, porque le vas a amargar su vida. Así que cada uno es muy libre de hacer lo que quiera, yo por mi parte escojo de momento la vía del medio, o sea decir claramente la edad que tengo y de vez en cuando dejar a actuar a mi instinto primitivo y si quiere autoengañarse un poco, que lo haga libremente, pero sigo diciendo que tengo 57 años y que a veces yo me encuentro más joven. Cuestión de compensaciones.





UNA NOCHE DE JULIO

 

Vivir mediterráneamente y en el medio del mar y comprar algunos de mis muebles en Ikea, ¿¡que más se puede pedir!?. Pues ya pasé la tortura del Ikea y la verdad es que no fue para tanto, ni tampoco se me fueron los ojos detrás de nada que no necesitara y eso que es difícil no caer en la tentación de comprarte un envoltorio que después no te servirá para nada. De todas formas, falta lo más doloroso, que será montarlos, pero como vivo en donde vivo, tardarán una semana en llegar los muebles. Mientras tanto, yo sobrevivo como puedo y en ésta noche plácida me acompaño de mis escritos y de una música de fondo, vamos para entretener la velada y que se haga más agradable.
No sé, pero estoy dudando entre suicidarme directamente o maltratarme hasta mi muerte, pues pienso que no se puede vivir tan plácidamente, y no hay derecho que un tío como yo, pueda vivir de ésta manera y por eso le pido a dios que me castigue. Claro que en éstos tiempos que vivimos, decir esto demasiado alto, puede sonar mal y sino lo grito a los cuatro vientos, es por respeto a los que sufren las consecuencias de esta puta crisis o sea a los desahuciados, muertos de hambre y parados y alguno más que se me olvida en éste momento. Entonces, lo digo bien alto por lo bajines, asi en petit comité, entre amigos... yo me encuentro tan a gusto que me voy a correr de un momento a otro.
Estas noches de verano fresco son impagables, el ambiente, las risas, las voces, la gente, el agua como un plato y yo aquí tan tranquilo, disfrutando del momento y saboreando éste placer de los dioses. Puede sonar a exageración, puede, pero no lo es, es lo que siento en éste instante. Eso no quiere decir que no tenga mis momentos malos, los tengo claro, porque si no sería un gilipollas papahostias atontado y puedo ser de todo, menos eso.

 




ILUMINADOS

 Y Dios nos puso a prueba y nos dió la Tierra para ver que hacíamos con ella. Y lo que hicimos con ella no da ni para poder aprobar en plan raspado, suspenso y suspenso bajo y por no decir, que un cero patatero y es esto mismo, lo que nos merecemos. Mal uso o mala praxis o es la mentalidad humana tan mezquina que no logra entender nada de lo que tenemos entre manos. Porque señores vivimos en la Tierra de alquiler y lo único que tenemos que pagar es que la cuidemos como si fuera nuestro jardín y de jardín queda poco o muy poco y de basurero queda mucho y muy mucho. Realmente el progreso es una mierda, pues todo lo que lleva de contenido ese concepto, significa destrucción de la naturaleza. Por progreso se joden los bosques, por progreso se enturbian los mares, por progreso se contamina el cielo y por progreso se funden los hielos y se calienta el mundo.

Y esto no hay quien lo pare y porque nunca es el momento y porque nunca el poder quiere ceder y por su ambición desmesurada. El otro día veía una foto de una ballenas muertas y pescadas por unos barcos japoneses y ellos saben también como lo sabemos nosotros, que están esquilmando las ballenas y ellos no solo no lo reconocen, sino que se enorgullecen de ello y por eso se sacan fotos con sus trofeos de cetáceos. Pero esto es solo un ejemplo más, hay tantos y tantos, que solo puedo decir a modo de conclusión, que la especie humana es estúpida y que no ve más allá de lo que ven sus ojos miopes.

Yo no sé lo que le pasa a los Japoneses y si se produjo una mutación genética en sus cuerpos por la bomba de Hirosima, pues no entiendo la relación que tienen con la naturaleza y eso que hace poco les cayó un buen tsunami y que arrasó con miles y miles de personas y de paso puso al desnudo lo de sus centrales nucleares. Pues nada, la central pegadita al mar y echando toda su mierda nuclear y al parecer el problema del escape sigue y sigue y no saben donde poner el parche.
Pues nada, la cosa ha pasado y la vida sigue adelante y poco se ha aprendido del asunto, el progreso exige que se contamine, el progreso nos dice que avancemos hacia un mundo de mierda y lleno de basura. Pues si ese es nuestro ideal y ese es nuestro objetivo, pues porque no rellenar los mares de alquitrán y hacer de la tierra una gran autopista o porque no, tender en el cielo una tupida tela y para que se oculte cada día que pasa (para no saber si es de día o de noche), pues el cielo está más negro y más contaminado que nunca. Claro que todo esto solo lo vemos los Iluminados, que somos cuatro pringados y que además seguro que hemos fumado un buen peta y bien cargadito de hachís.





HERIDAS ABIERTAS

 Hay heridas que a pesar del paso de los años siguen y seguirán abiertas. Antes y hasta hace 2 años (esto era en el 2.013), pensaba que no, que se podían ir cerrando. Pues ahora pienso que no, que si no se han cerrado bien y como toca, sus bordes se van alejando y enviciando con el paso del tiempo y al final, se acaban infectando. Y cuando se infectan producen mierda en forma de pus y ese pus tiene que encontrar su salida, pero que ahora se la tienes que buscar tu mismo y sin implicar al otro o a la otra. A lo mejor me pasa a mi solo, pero hay situaciones determinadas o frases o palabras que de vez en cuando te vienen al coco y que lógicamente forman parte de tu pasado. Y no se te quedaron grabadas solo porque de aquellas te hubieran hecho una buena y gran putada, pues porque a lo mejor la putada la habías hecho tú, tú si tú. O yo, en éste caso.

 Está claro que son sensaciones que en su tiempo fueron dolorosas, que lo fueron para ti y a lo mejor para la otra persona o personas y por lo que sea, de aquellas no pudieron ser resueltas. Y creo que años después, el asunto  ya no tiene solución, pues ha pasado su momento y por tanto se ha pasado página y hasta hemos cambiado de libro. Y eso me ha costado un huevo entenderlo y por cabezón y terco. Porque ¿qué le vas a decir a alguien que mandaste o que te mandó a la mierda hace 40 años?. Que de aquellas estabas obcecado y cabreado por otros motivos distintos y que además, que tardaste 40 años para poder decírselo. En 40 años ya hubo muchas guerras en el mundo y hambrunas y terremotos y hasta maremotos por el medio y tu intentando explicar lo que es imposible de ser explicado.

Porque pasa lo de siempre, si no lo dijiste en su momento, después ya se hace demasiado tarde y no hace falta que pasen 40 años, con menos también llega. Las cosas se dicen en el mismo momento o como mucho al día siguiente o en el próximo día en que veas a esa misma persona, pero nunca pueden pasar años por el medio. Simple ¿no?, pues trabajito me ha costado asimilarlo. Pero bueno la culpa es mía y por ser demasiado pasional, por eso cuando revivo algo me apasiono de tal manera que vuelvo al día de hace 40 años con las mismas ganas y hasta con más fuerza. Y soy tan atontado que pienso que la otra persona le pasa lo mismo y que tiene las mismas ganas que yo, de resolver ese ancestral entuerto. Y no señor y haber cuando me entero que en la viña del señor hay de todo y muy variado. Y que en fin, que no todos vuelven al pasado y con las mismas ganas que tú estabas poniendo en el asunto.




UN CINITO

 Lo de "Diíta" (ahora mismo lo acabo de oír), me recuerda a mis tiempos de estudiante de Medicina y cuando una amiga le decía a su pareja: ¿Qué Nacho, un Cinito? y para ver si iban al cine y el tío se cogía un encabrone que no veas. Te tengo dicho que se dice Cine y no un Cinito y  bla, bla, blá. Vamos, que seguía todo una retahíla de improperios. Al año y por pura lógica cartesiana, se acabaron separando y por supuesto, los dos cabreados. Siempre me pregunté si la tía lo hacía a propósito y para encabronar a la bestia parda que tenía de pareja, pues al día siguiente hacía lo mismo y a la semana y al mes y así lo hacía siempre y lo mejor de todo, es que el tío siempre entraba a trapo.

Dos ovarios tenía la tía y porque después, para calmar a la bestia era una verdadera trabajera de paciencia. Supongo que las personas nos gustan por las dos caras, lo que pasa que esa cara del tío era como demasiado bestia y visceral o demasiado iracunda. Además al tío después le tocó chupar la coletilla  y los demás también nos añadimos a la provocación y cada dos por tres le decíamos: ¿Nacho un Cinito?. Y el tío se veía obligado a tener que tragar saliva y porque sino y con nosotros (que éramos unos buenos cabrones), si se rebotaba, ya sabía lo que le esperaba, tener que tragar veinte mil veces la misma coña.

Hay palabras o frases que a uno le disparan y de una manera un tanto irracional, pues visto desde fuera, los demás piensan que es no es para tanto, pero que a tí te sacan de quicio. Yo en Cádiz y currando de Médico no soportaba la palabra "Quillo". Ya se sabe que Quillo en Cádiz se usa para todo, pero para mi en su mal uso, indica un exceso de confianza que no viene a cuento. O  sea, yo empezaba usando el Usted y para mantener una prudente distancia con ese paciente al que de nada conocía y de repente por ejemplo, te decían: pues Quillo esto no es así... 
Y por un lado rompían el usted y por tanto, destrozaban esa la distancia que prudentemente tú habías puesto y por el otro, se pasaban dos pueblos de confianzudos y como si tú fueras su amigo o su vecino o su hermano pequeño. A mi sinceramente me resultaba un acto agresivo y me hacía encerrarme en banda y entonces le decía:  "o me trata de usted y como yo lo he tratado o coge la puerta y se va directamente a la calle". No soporto a los que les das la mano y te cogen el brazo o a los que conoces de un día y de tomar unas cuantas copas y de repente se te instalan en tu casa.

Bueno eso si tú los dejas y alguna vez me pasó esto, pero ahora ya estoy escarmentado y en mi casa entra el que yo quiero que entre y no hay llantos, ni hay penas que me hagan entrar en un estado compasivo. Pues si te ablandas un poco, después ya no hay quién los eche. Y vamos a ver, ¿quién se compadece de tí cuando tienes que aguantar en tu casa a un tío que casi no conoces y que se ha hecho parásito de tu casa?. Pues nadie y por eso ahora ya no permito que nadie se apalanque en mi casa y por su santa jeta. A la familia (no a toda) y los amigos, lo que quieran y les dejo la casa hasta el coche y no le dejo los calzoncillos porque me gusta llevarlos firmados y mi firma es única y no me gusta compartirla con nadie.
Pero bueno, ellos ya saben que aquí tienen su casa.




LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...