CONEXIÓN CÓSMICA

 

Hoy...¿cuanto tiempo dormiría?. Entre dos o tres horas como mucho y porque a las 8 a.m. salí de guardia y la noche fue de escándalo pero a lo profundamente malo  y peor. Y bueno, ahora revolotean las 12 del mediodía, hora del ángelus y de nuevo estoy entrando en barrena o en bajada criminal y cuasi asesina. Estoy en medio de los sube y baja mañaneros, hace un rato estaba allí arriba y junto a las nubes y ahora, soy carne de rata destrozada en una alcantarilla. Creo que estoy durmiendo despierto. Un ojo abierto y el otro cerrado. O como decía el otro, para dormir bien y de la forma más complaciente...uno se debe meter un dedo en el culo y si es el pulgar mucho mejor, es más grande y además es más agradecido. 

Dos putas horas de mierda y debo estar agradecido, pues pude dormir menos o no dormir nada y que alguien me hubiera clavado un puñal. También podría dormir como las gallinas cuando lo hacen en el palo del gallinero, haciendo equilibrios y de vez en cuando abriendo los ojos y por si el zorro asesinodegallinas, les atacara. Aunque viendo como va el día si llego vivo hasta después de comer (lo que normalmente se llama siesta), pues la cosa ya tendría su gran mérito. Y eso que no hay tour, ni vuelta ciclista, ni giro, ni (como hoy es domingo) documentales de animales todo fieros que acechan por las estepas africanas y en busca de comerse a algún pringado. Al parecer las fieras descansan los domingos y fiestas de guardar.

Por cierto yo no tengo zorro que me ataque, ni zorra tampoco. Pero después de las últimas escaramuzas amorosas, prefiero no tener zorro o zorra que me ataque o que me ronde. Ahora, voto por mi paz interior. Me hice asceta y anacoreta y por lo tanto prefiero vivir en pelotas dentro de una puta cueva húmeda y fría y comiendo lagartijas y culebras. Yo ahora medito y pongo mi alma al servicio de la meditación. 

Como aquél convento o santuario budista situado en lo alto de las hermosas y alucinantes Alpujarras (forman parte del macizo de Sierra Nevada). Con unas vistas bestiales de necesidad. Con un camino de cabras donde te jugabas la vida para llegar hasta él. Con cuatro chozas diseminadas sobre un manchón de tierra y una quinta choza (la más grande y más lustrosa), que era donde se hacían vivir los curas o monjes budistas. Es decir, tú alquilabas una choza de las de al lado de la nave central, para meditar como un descosido y para encontrar tu yo interior. 

Pero ellos, los curas budistas, no te ayudaban a encontrar el camino de la meditación transcendental. Ellos, te ponían la choza con maravillosas vistas al valle o a la montaña de enfrente, te llamaban para desayunar, comer y cenar y todo esto se hacía en la choza central. Y después te dejaban todo el resto del día para meditar tus mierdas más deprimentes (el que se encontraba deprimido) y el que no, pues a meditar lo que le daba la gana. De hecho, mis pensamientos transcendentales siempre versaban en como escaparme de todo ese tinglado judeomasónicodemonjesbudistas@.com. 

Aquello estaba situado, como ya dije, en medio de una montaña perdida en las Alpujarras (Granada). Pues resulta que por éstas montañas anduvieron los musulmanes del reino de Granada cuando fueron vencidos por el reino cristiano de España y tiene muestras musulmanas en cada rincón y esquina. Pero volviendo al monasterio budista. Pues resulta que de ese monasterio granadino había salido un niño budista que era la siguiente reencarnación de Buda (no sé, si era la siguiente o la anterior. Soy muy lerdo en estos temas). Y claro, había fotos por todos lados del susodicho niño prodigio que para ellos se aproximaba a dios. Y fotos del antes (en el monasterio) y del después (cuando ya lo tenían instalado en el Tibet en un choza mucho más confortable que la primera). Por tanto y por si no lo sabíais, existe una gran conexión cósmica entre las hermosas Alpujarras granadinas y el famoso Tibet budista.

P.D.: Muchos años después o sea más o menos ahora, me enteré que el menda resucitado acabó con sus santos huesos en medio de la movida ibicenca y después tuvo un hijo y por último ascabó dando conferencias por el mundo sobre su santa santorum. ¡Y es que de todo se puede seguir viviendo!.

HANNI OSSOTT ( Roturas)



«He roto capítulos, noches
imágenes de un álbum viejo
Incendiaria
he acabado con frases
reflejos en un cuaderno de notas
Hay cosas por las que no hablaré más
Pero todo vuelve a surgir, punzante
entre el silencio decidido
y apela y demanda
He guardado papeles, memorias, hojas
aminoro así el dolor
y preciso sus perfiles
hundo el asalto de imágenes entre sombras
acallo.
No he despedazado la memoria de instantes de dicha
diminutos tiempos de un abismarse sobre lo sin fondo
de las cosas
no he descuartizado el abrazo
ni la rara plenitud que invade frente al mar
Debo cumplir rituales una y otra vez
debo repetirme y repetirlos
y no saberlos
pues líquidos huyen
para que fundemos siempre de nuevo
la continuidad de nosotros mismos».
La mordida profunda
«Hay una mordida profunda
incisiva
en el centro de mi sexo
por la cual yo me erijo como yo misma
y soy,
y poseo y dono.
Regalo mi cuerpo mi ansia.
Hay una mordida en mí
que doblega al otro
lo arrodilla, lo inclina
por esa mordida se abre un vasto mar de vacíos
vértigos
precipitaciones
abismos
Me cruza una pendiente
me traza un precipicio
en el amor…
y en todas mis secretas junturas
con cuido, con recelo, tú te avienes a mí
y no me sabes».

EL CLUB DE LOS CUARENTA (Gonzalo Fragui)


Llego a los cuarenta
con los mismos miedos
de los diez:
temo a la oscuridad
a los espacios cerrados
y a los ojos negros

Soy sordo de los ojos
no sabría diferenciar
entre un gato que camina
y una manzana verde

Así ando últimamente
entre el ahogo y el vuelo
entre la piel y los olvidos
entre la incertidumbre y el miedo a la certeza

Cada vez deseo menos cosas
aunque las desee con más intensidad

Sólo quiero un templo
de largas columnas
y labios frescos
Amar en todos los idiomas
en todas las razas
en todas las épocas
en todas las geografías

Como verán
a estas alturas del partido
pido poco:
Amar


UN POCO MÁS EXTRAÑO


 

A cada día y a cada rato 

me hago un ser un poco más extraño. 

Voy avanzando hacia un mundo desconocido 

y supongo, que será otro mundo y otra historia totalmente distinta.

Pero de momento

es un mundo que está saliendo del armario

y ya veremos hasta donde llega.

Los días, como hoy,

son extrañamente extraños,

está nublado a cal y canto,

hace un calor de bandera,

el viento está quieto y parado,

la densidad se espesa y te pesa

y su peso aumenta

y ¡de qué manera!

HUMANIDAD Y HUMANISMO


humanidad.
(Del lat. humanĭtas, -ātis).
2. f. Género humano.
3. f. Conjunto de personas.
4. f. Fragilidad o flaqueza propia del ser humano.
5. f. Sensibilidad, compasión de las desgracias de nuestros semejantes.
6. f. Benignidad, mansedumbre, afabilidad.
7. f. Cuerpo de una persona.
8. f. pl. letras humanas.

humanismo.
1. m. Cultivo o conocimiento de las letras humanas.
2. m. Movimiento renacentista que propugna el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores humanos.
3. m. Doctrina o actitud vital basada en una concepción integradora de los valores humanos.

Humanidad o humanismo. Se utilizan mucho éstas dos palabras y no siempre se usan acertadamente. El problema no está en su utilización, si no, en que como se usan arbitrariamente. Como si no, se puede decir que ésta persona es muy humana o al revés que lo es poco o es inhumana. La cuestión, es como se mide, con que vara de medir se hace y en que se basa. Ahí está su gran problema, en que la definición da pie a muchas interpretaciones. Se dice que una persona es muy humana en base a diferentes criterios, por ejemplo que es una persona muy cariñosa o comprensible. Es una interpretación de éste concepto, claro que había que preguntarse, en que si no se tiene ésta cualidad concreta y determinada,  en sí se podría ser clasificado como persona humana. Pues claro que sí, que se puede, pero compensándolo con otras cualidades, por ejemplo: persona callada que no manifiesta sus sentimientos y en cambio es muy solidaria, con ese muy, compensa y de sobras, su otro déficit.
Y si hacemos al revés, y esa persona es poco humana y a lo mejor se basa en hechos objetivos, pero muchas veces, se mezclan otras características... Mismo, ser una persona tímida y cerrada o muy cortante o seca. Y la pregunta del millón, ¿se puede decir eso basándose sólo en el puto carácter de uno?. Yo creo que no y por tanto, se mezclan cualidades y características negativas, si es que son negativas y para intentar definir la humanidad de una persona dentro de ese corsé.
Hace algún tiempo, yo tuve que hacer un traslado de un paciente desde el Hospital al Aeropuerto de Menorca, para que a su vez, otro equipo médico, lo llevara en avión a Palma de Mallorca. Bueno, pues del avión bajó la médico que en éste caso iba a realizar el traslado aéreo y cuando ella llegó hasta mí, yo me dije, joder si es una compañera y sin más le solté dos besos. Y no ser mal pensados, no sé los di porque estuviera buena . Yo simplemente actué llevado por el instinto, ese que te dice que quieres darle la bienvenida a alguien que viene de fuera y que además, es tu compañera de trabajo. La tía se quedó tiesa como una mojama, envarada como si le metieran un palo por el mismo culo y con una mirada de la que saltaban chispas y centellas . Enseguida me di cuenta de mi error, pero ya era demasiado tarde y simplemente me cagué en mis muerto en mis entrañas.
Menudo gilipollas soy, darle un par de besos a una muñequita sintética, a una muñequita pija. Porque además tenía pinta de pija y rápidamente me hice mi composición. La tía se guardaba el poco y escaso cariño que tenía su alma inmunda, para su maridito y para sus niños del opus dei (que haga lo que haga ella, le acabarán comiendo los ojos, seguro) que lógicamente irán al colegio más caro de toda Palma de Mallorca y claro, al más clasista. Los demás para ella, somos un montón de mierda y otro montón de escoria. Es el desprecio de las clases pudientes y clasistas que se ríen del pobre y se la chupan al rico. A partir de de mi par de besos pude observar su reacción de mujer entre medio serpiente y medio víbora (de raza mixta). Por dentro, la mandé a tomar por culo, al instante y sólo me puse a esperar a que  de una vez se fuera. En el trabajo hay que saber medirse. Fuera, ya sería otra cosa...pero hoy no es el día propicio para hablaros de sangre y vísceras huecas. Lo dejo para otro día y dejaré pendiente contaros esa carnicería.
La tía médico (como yo), se puso a la faena con el paciente y empezó a calibrarlo o sea tomarle constantes y siempre manteniendo esa distancia fría y gélida con el paciente, como el que sopesa a un paquete grande lleno de músculos y huesos... peso, estatura, color de ojos y textura de piel. O sea que la tía era disciplinada y metódica como una hormiguita laboriosa. Y aquí está el verdadero quid de la cuestión. Como una puta hormiguita programada y no como una persona cuya humanidad brilló por su ausencia. Pues resulta que éste bulto con ojos, es una médico bastante considerada profesionalmente hablando. Y ¿como se come eso?, pues porque simplemente se valora el aspecto técnico y de conocimientos médicos. La humanidad no se valora para nada, cuando en realidad la tía no sirve para médico, si no para ser perito de objetos y mercancías y eso lo hace bien o muy bien. Pero para ella el ser humano es mercancía y no un ser humano con alma y cerebro.
Después vienen las cuantificaciones de la humanidad de una persona o sea si es muy o poco humana, si es algo o no lo es nada. Hay valoraciones acertadas, pero hay muchas con clamorosos fallos. Éste es el típico ejemplo de saco sin fondo y en el entran desde los criterios más subjetivos hasta otros que se pueden considerar casi cómicos. Entra, el si te cae mal o bien, si es simpática o antipática, si es agradable o desagradable. En fin, una amalgama de criterios diferentes. Aquí juega un papel muy importante tu primera impresión, la más instintiva de todas y a lo mejor no sabes explicarte adecuadamente, pero esa persona no te cae bien, pues porque no te cae bien y basta. Y éste primera valoración, para mi es muy importante, pues hay algo que desde dentro te habla y te dice si te gusta o no, esa persona.  Pero bueno, esto es harina de otro costal, que ya tocaré otro día.

                 

IDA Y VUELTA (Amalia Bautista)


Cuando nos dirigimos al amor
todos vamos ardiendo.
Llevamos amapolas en los labios
y una chispa de fuego en la mirada.
Sentimos que la sangre
nos golpea las sienes, las ingles, las muñecas.
Damos y recibimos rosas rojas
y rojo es el espejo de la alcoba en penumbra.

Cuando volvemos del amor, marchitos,
rechazados, culpables
o simplemente absurdos,
regresamos muy pálidos, muy fríos.
Con los ojos en blanco, más canas y la cifra
de leucocitos por las nubes,
somos un esqueleto y su derrota.
Pero seguimos yendo.

KARMELO IRIBARREN


Te veía
llegar,
cruzar la puerta,
darme un besazo en el morro,
mirarme a los ojos
de esa manera única,
como solo tú miras
a los ojos: rompiendo el calendario.

Te veía
hacer esas cosas sencillas
que tú haces
para que el mundo
entre en razón;

y no sabía
a quién
darle las gracias.

RECUERDOS


De todo lo que vivimos apenas queda nada,
queda un residuo gris ceniza en la punta de tu lengua,
queda un recuerdo de un rostro enmohecido
y unas risas que resuenan dentro del cajón de tu mesilla.

A veces, soy capaz de ver tu cuerpo,
lo percibo más que lo siento,
ha perdido carne y hueso
y ha ganado en aire y viento,
ahora, si abro la ventana 
sale despavorido
y sin más y sin querer...
se cuela por cualquier resquicio del olvido.


AMALIA BAUTISTA



Al cabo, son muy pocas las palabras
que de verdad nos duelen, y muy pocas
las que consiguen alegrar el alma.
Y son también muy pocas las personas
que mueven nuestro corazón, y menos
aún las que lo mueven mucho tiempo.
Al cabo, son poquísimas las cosas
que de verdad importan en la vida:
poder querer a alguien, que nos quieran
y no morir después que nuestros hijos.

 


 






MELANCOLÍA


Hoy es jueves,
un jueves del mes de septiembre.

Finales de septiembre y para ser más concreto...
todo debería saber y oler a otoño.

El otoño está a la vuelta de la esquina,
está en esa plaza adornada de plataneros y olmos,
en medio hay una fuente con un pequeño estanque 
el estanque está recubierto de hojas caídas
mezcladas con el verdín de herrumbre del paso del tiempo.

La plaza tiene dos viejos bancos,
patas de hierro macizo y el resto es de madera en listones,
donde algunas veces...nos sentamos
y para ver como gotea el agua y la nostalgia,
y como las hojas vuelan en su caída libre hacia el agua o hacia al suelo
mientras las palomas comen migas con sus movimientos eléctricos
y espasmódicos.

Pasada la media hora... nos miramos
y sin decir nada más,
nos levantamos y nos vamos
y todo, en el más absoluto silencio.

Nos hemos recargado de melancolía,
y eso nos alivia
y eso nos hace sentir mejor.

NO TE DETENGAS (Walt Whitman)



No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...

TE HAS PARADO A PENSAR

 

Te has parado a pensar

en que por aquí no pasa nadie,

ni el amigo perdido

 ni el vecino de al lado,

ni siquiera el de más allá del otro lado,

en éste barco sólo hay un navegante y un polizón,

seguiremos tú y yo juntos en el mismo barco,

los dos, como siempre solos,

pero con el mismo rumbo,

pero con la misma meta

y con la mismo destino a cuestas.

SÍNDROME (Mario Benedetti)

 

“Todavía tengo casi todos mis dientes
casi todos mis cabellos y poquísimas canas
puedo hacer y deshacer el amor
trepar una escalera de dos en dos
y correr cuarenta metros detrás del ómnibus
o sea que no debería sentirme viejo
pero el grave problema es que antes
no me fijaba en estos detalles”.




ESTADOS DE ÁNIMO (Mario Benedetti)



Unas veces me siento 
como pobre colina 
y otras como montaña 
de cumbres repetidas. 

Unas veces me siento 
como un acantilado 
y en otras como un cielo 
azul pero lejano. 

A veces uno es 
manantial entre rocas 
y otras veces un árbol 
con las últimas hojas. 
Pero hoy me siento apenas 
como laguna insomne 
con un embarcadero 
ya sin embarcaciones 
una laguna verde 
inmóvil y paciente 
conforme con sus algas 
sus musgos y sus peces, 
sereno en mi confianza 
confiando en que una tarde 
te acerques y te mires, 
te mires al mirarme.

NO ACORDARTE...

 

Yo veo a esa pobre anciana encorvada,

doblada en dos imposibles mitades,

mitad retorcida sobre su propio eje

la otra mitad herrumbre oxidada, rígida y empastada...

Yo la veo y me estremezco,

no puedo evitarlo...

lo mío es tratar de ver lo que ven sus ojos,

es sentir la caída de sus párpados viejos,

es madrugar como ella madruga cada mañana,

es tropezar con el mismo mueble que siempre se pone por el medio,

es caer como un peso muerto y hasta el último peldaño

y allí hacerte alfombra 

y no acordarte de porque caíste

ni siquiera sabes lo que eras antes de caer.

DESDE ABAJO (Gonzalo Rojas)


Entonces nos colgaron de los pies, nos sacaron
la sangre por los ojos,
con un cuchillo
nos fueron marcando en el lomo, yo soy el número
25.033,
nos pidieron
dulcemente,
casi al oído,
que gritáramos
viva no sé quién.

Lo demás
son estas piedras que nos tapan, el viento.

GOLPEAR LA PARED (Mariana Finochietto)


Golpear

contra la piedra

una vez

y otra vez

hasta que duela,

hasta que sangre

el puño herido

como un brote

de ceibo.

Golpear

y maldecir

su destino de roca,

mi destino de viento.

Golpear

y llorar,

jurando

que no hay lugar

para otra lágrima,

que es sólo de rabia

y no tristeza.

 

Golpear

con la ciega furia

de la fragilidad

hasta encontrar

la grieta

Eduardo Chirinos (Antes de dormir)


Es tarde, pero quisiera decir algo.
                                         Esa
música tardía, esos ecos que rebotan
en las piedras y crean silencios. No
no es eso exactamente:
                                      entre eco
y eco hay una música y en ella
un ladrido, un dolor, un golpe seco.

La palabra
que alguna vez borramos
vuelve a su lugar.
                           Como la música
tardía, como el silencio.

Pero no es eso tampoco. Escribir:
callar: cerrar los ojos. Ecos
que rebotan en las piedras y de nuevo
el ladrido, el dolor, el golpe seco.

No sé cómo explicarlo.

Pero es tarde
y en verdad no quiero decir nada.

AHORA (Alejandra Pizarnik)

 

ahora
       en esta hora inocente
yo y la que fui nos sentamos
en el umbral de mi mirada

CASAS ENFILADAS (Alfonsina Storni)


Casas enfiladas,
casas enfiladas,
casas enfiladas.
Cuadrados, cuadrados,
cuadrados.
Casas enfiladas.

La gente ya tiene el alma cuadrada
ideas en fila
y ángulo en la espalda.
Yo mismo he vertido ayer una lágrima
Díos mío... cuadrada.

NADA SABEMOS (Amalia Bautista)


Nunca sabremos si los engañados
son los sentidos o los sentimientos,
si viaja el tren o viajan nuestras ganas,
si las ciudades cambian de lugar
o si todas las casas son la misma.
Nunca sabremos si quién nos espera
es quién debe esperarnos, ni tampoco
a quién tenemos que aguardar en medio
de un frío andén. Nada sabemos.
Avanzamos a tientas y dudamos
si esto que se parece a la alegría
es la señal definitiva
de que hemos vuelto a equivocarnos.

EL GLIOBASTOMA


El Glioblastoma no es el tumor cerebral más agresivo (que lo es), pero figuradamente hablando... hay otro tipo de tumor cerebral que es más lesivo y agresivo para andar en el día a día ( y repito... figuradamente hablando). Se llama la "tumor de la mala baba o de la mala idea". El "tumor de la mala idea" tiene que tener un caldo de cultivo, previo. Es decir, para que se produzcan setas tiene que haber humedades profundas y muchas lluvias superficiales o por decirlo de otra manera, para que se pueda producir "el tumor de las malas ideas" previamente tiene que estar el campo abonado y bien abonado y con mierda muy rica en nutrientes y por supuesto, que la tierra sea lo suficientemente fértil.

No se nace con el "tumor de las malas ideas", pero a veces da la casualidad de que hay antecedentes familiares que no han quedado bien registrados y documentados, que por supuesto deben de tener su relativa influencia en el tema problema. Pero en fin, lo que quiero decir es que al parecer y por así decirlo, los antecedentes familiares no son totalmente determinantes. Los "tumores de las malas ideas" se cultivan sobre todo, en el día a día y hay que abonarlos y regarlos todos los días. En fin, se van educando y cultivando poco a poco y se van guardando en el "almacén de los resentimientos" (sito, hacia la línea media del lóbulo occipital a mano izquierda).
Pues resulta que un día va uno y tiene una mala idea entre otras muchas malas ideas que suele tener (pero ésta idea en concreto, es mucho más mala idea que las demás) y por lo que sea (por un cabreo, por un asunto vengativo o por un desamor contrariado o porque te está molestando una mosca cojonera, etc.) va y prueba a utilizar éste método y sistema de pensamiento y como es algo nuevo, distinto y recién estrenado, pues resulta que te acaba de gustar y entusiasmar esa más mala y peor idea. Y entonces desencadenas dentro de tu cerebro, todo un rosario de malas ideas y de reacciones químicas en cadena, que a su vez desembocan en un océano lleno de inmensas malas ideas.
Y tanta mala leche acumulada, hace que todas esas malas ideas juntas formen una inmensa bola amasada, que a su vez se encapsulará y formará una especie de nido dentro de nuestro cerebro y que nunca más dejará de crecer. Y así, hasta que un día esa "bola o nido encapsulado de malas ideas" adquiere autonomía propia y entonces empezará a latir como un corazón resentido bien dotado y amamantado del peor odio y del peor resentimiento. Rabia y venganza dicen al unísono todas sus células malignas. Pagarás por lo que me has hecho y sino me has hecho nada, pagarás igualmente (aunque en realidad esto se llama maldad al cuadrado). El Trump que conocemos todos, debe tener una gran "bola o tumor de malas ideas" y la tiene rebosante de odio a los inmigrantes, a las mujeres y a lo que huela a ser humano y a todo lo que rezume algo de paz y humanidad. Tiene un tumor maligno que se come todo lo vivo de su alrededor y a larga distancia.
El Glioblastoma es un hijo puta de tumor (se ha cargado a muchos), que como todos los tumores o no tumores que son jodidos y malignos per se y en ésta puta vida que nos ha tocado vivir, está dividido en estadios agresivos y lesivos que van de menos a más. El cuarto estadio, ya es para quedarse tieso en el mismo momento en que te lo diagnostican. El Quinto estadio, creo que no existe y porque el tumor te ha matado antes de saber que tenías el tumor y nunca te da tiempo de saberlo. El "tumor de malas ideas" es ocupante de espacio, es decir, va creciendo como una bola de fuego dentro del cerebro, pero además de eso, tiene dedos a larga distancia y manda metástasis hasta en la misma punta del nabo y allí se instala y como si estuviera en su propia casa coge el mando militarizado de esa zona recién ocupada y crea todo un asentamiento judío que se dedica a joder a los palestinos. La paz no les va, pero cara al mundo exterior, predican que están en son de paz y mientras a sus espaldas se ve como arrasan pueblos enteros a base de bombazos. "La mala baba" es su seña de identidad y por desgracia creo que...creo que hasta su razón de ser.

IR Y VENIR (Pedro M. Martínez)


 

Ir y venir

 


...Tanto ir y venir y resulta que estaba todo aquí mismo, en esa esquina, ritual de cafés en el boulevard, memoria de tiempos pretéritos, ella caminando con sus hijas tomadas de la mano, sonrisas en casas luminosas, así estaba entonces, recuerdos de colores. “Mira qué guapa era yo.

 Me pregunto si tengo derecho a conservar sus fotografías, sobre todo esas que incluyen a su familia, amigas, estancias, perros y gatos,  caminando en una boda irlandesa, su esposo, sus pies, su hijo pequeño mirando el mar, la hija mayor sonriendo como una mujer que la hace mayor, hasta qué punto puedo tenerla así, detenida, corriendo por la playa, otras sonriendo al fotógrafo. “Mira qué guapa soy ahora”.

 No sé si debo meter los libros que me regaló, las cartas, sus regalos, los recuerdos en una caja de cartón y dejársela en la puerta, borrar los ficheros, el dolor que se me pone en la nuca cuando pienso en ella, la ansiedad de esperar aquellos mensajes al móvil. “Puedes subir cuando quieras”.

 ¿Y si solo hubiera sido una atracción pasajera? y si no... No. A veces lo pienso, me recreo en momentos, no olvido, ay, pero no, no pudo ser sólo eso, justo ahora sé, por centésima vez, que me estoy volviendo a equivocar, que no aprendo, que soy un obstinado iluso atrapado en un laberinto, buscando huellas en la nieve, olor de las frutas del milagro en una mesa a la que no estoy invitado. “Se canta lo que se pierde”.


Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...