TRES...HIJOS

Son las 9 de la noche y estoy recién cenado y preparado para darme un ducha gratificante, la que tenía quedarme justo después del partido de padel, pero no pude y porque me tocaba hacer la cena para mis hijos. Mañana ya compraré cosas para que se la hagan ellos mismos, ya tienen pelos en los cojones y barba y supongo que pelos en el culo y para hacer cuatro cosas básicas, que son las necesarias para las cenas, pues eso, que se espabilen.

Y son tres y se pelean por todo, tú friegas hoy los platos y porque yo ayudé a Papá pelando patatas, pues yo no y porque ya fregué ayer y entonces ¿quién friega?, pues me da igual, tendrá que ser uno de ellos, porque el único que realmente se lo ha currado ha sido el menda lerenda y si no se friega, no habrá próxima comida y santas pascuas y Ave María Purísima. Yo sé que si algún día cedo y friego yo, ese día la he cagado y como se dice, ya pongo un antecedente y después ya se agarran a él, igual que hacen las ladillas con el pelo púbico.

Y son perseverantes, pero yo lo soy más y si quieren guerra también la tendrán. Y con las Camas y con la Basura y con recoger la ropa y batalla tras batalla yo voy subsistiendo, pero noto que las fuerzas se van agotando o por lo menos se va agotando mi paciencia y que por cierto, no es infinita. Yo soy humano y como humano estoy limitado y en donde noto más mis limitaciones, es en la Paciencia, cada día que pasa la tengo más sensible y su umbral es cada vez más bajo
.

EFECTO INVERNADERO

No sé, supongo que muchos de los que leen estarán en Primavera o en pleno Invierno y no como yo finalizando el Verano, pero esto no es finalizar nada, pues está haciendo más calor que en Julio o en Agosto, que son los meses crudos de calor aquí, en donde yo vivo. No sé si definitivamente la Tierra ha girado sobre su eje un poco más de lo debido o que realmente exista el efecto invernadero, pero algo está pasando a nuestro alrededor, algo que no alcanzamos a comprender con nuestro cerebro de mosquito.

Porque tiene guasa que seamos nosotros mismos los que polucionamos y enturbiamos nuestro medio ambiente y entonces o somos tontos o somos gilipollas, no quedan más alternativas. Si echas mierda sobre tú tejado, la mierda caerá algún día, digo yo y más cuando aceptamos que la fuerza de gravedad también actúa y por tanto y por ley de la física, acabaremos comiéndonos nuestra propia mierda. Y no vale, el que yo no tengo una fábrica y no soy su dueño, pero a lo mejor la tienes cerca o lejos y claro que no es tuya y es de otro o de otros, pero tienes dos manos y dos pies para poder derrumbarla, y es más entre todos, podemos.

Uyy¡¡, pero hoy no me apetece y además da puestos de trabajo para el pueblo. Pero cuidado con ese argumento tan filibustero, también dan puestos de trabajo, las guerras y no por eso, se apoyan. Yo por lo menos las rechazo y por tanto, rechazo igualmente ese argumento tan pragmático, ese del que hoy da pan al pueblo y mañana nos dará mierda.

ACAMPADAS Y OTRAS COSAS

Ya son casi las 6 de la tarde y poca producción he tenido después de comer, me supongo que será porque con 6 horas que he dormido, sólo me ha descansado medio cerebro y es el que estuvo activo por la mañana. La otra mitad sigue dormida, pues hoy no hubo siesta y todo porque ya acabó La Vuelta Ciclista a España, que era mi principal somnífero. Probé con mi segunda arma que son los Documentales de animalitos y tampoco funcionó, supongo que necesito habituarme a ellos, aparte que hoy salía una serpiente de Cascabel y eso no me ayuda a conciliar el sueño, me ayuda más bien a cagarme de miedo.

Tengo Serpientefobia y todo lo que desliza sigilosamente me saca de mis casillas. Y como ya conté en otro escrito, en las Acampadas me era imposible poder cagar, porque al ligero toque de una hierba sobre mi culo, me levantaba despavorido y por tanto, la cagada se me cortaba. Y si un día nos acercábamos a un bar, como solían ser bares más bien cochambrosos y ruinosos,  el water era de los de cagar de pie y en esa postura también me era imposible.

O sea que lo que duraba la Acampada, era el mismo tiempo que yo me echaba sin cagar. Y supongo que será de eso porqué me salió una Almorrana que aún llevo colgando en mi lirondo culo, pues el día en que llegaba a mi casa era como si pariera una vaca y los dulces ternerillos caían al agua chapuzando mi culo. El esfuerzo me ponía carioco y la lucha era titánica entre el cagar aquella monstruosidad y no reventar, pero de ese esfuerzo como ya dije, me quedó el lindo recuerdo de una gran y hermosa Almorrana y que aún ahora sigue luciendo en mi culo.

 Y esto trajo consecuencias en mis hábitos higiénicos y a partir de ahí quedó prohibido el limpiarme el culo con papel higiénico y me tuve que pasar a lavarlo con agua, en los bidés o en la ducha o en lo que fuera. Desde luego ¡la Almorrana cambió mi vida!. Y por supuesto yo cambié con ella y ahora lleva en calma y como un volcán dormido unos cuantos años y espero que así siga.

SI TANTO...(Poema)

Si tanto sufro,

 porque no lloro,

 Si tanto hablo,

 porque no me callo,

 Si tanto me duele,

 porque no expreso lo que siento,

y si digo la verdad,

 ¿porqué la dices?,

y si yo siento que miento,

¿porque no me entran remordimientos?.

Es dura la verdad,

 pero más dura es la mentira,

o todo depende de lo que sea verdad

y de lo que sea mentira,

y entonces miento, cuando me defiendo

y digo la verdad, cuando me veo ante el espejo,

como si ese reflejo atenuara mis palabras,

y mis ojos se convirtieran en los de otro,

es que me veo en el vacío del ser yo mismo,

y a veces no me gusta mi estructura,

óxido en los resortes,

y en las venas, ácido sulfúrico,

 entonces sé..., sé que soy corrosivo,

y todo lo que toco y veo,

se disuelve en polvo muerto.

A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Me gustaría haber nacido en otro siglo, con otra historia, con otro rollo, quizá a principios del siglo XX y antes de la primera guerra mundial. Sin coches, con trenes con máquinas a vapor, con bicis aún no inventadas, sin aviones y sin velocidades supersónicas. Sin tele ni ordenadores, quizá con alguna foto en blanco y negro o como mucho en color sepia y con una mecedora de roble y en el porche de una casa tirando a señorial o a victoriana y claro, puestos a pedir, con unas preciosas y espléndidas vistas al mar.

No sé, yo no nací para vivir en los tiempos actuales y porque tengo la sensación de que no pinto nada en medio de ésta historia. Pienso que antes había más poder individual y que puede ser producto de mi imaginación calenturienta el pensar que a principios del siglo XX había más derechos que ahora, pero así lo quiero creer y porque así me da la gana. Lo mismo que avanzamos hacia el futuro y nos echamos pajas mentales de como será el futuro, pues a mi me da por viajar hacia el pasado que no conozco y ponérmelo como yo quiero.

Lo que en realidad quiero decir, es que me da igual la época en que sitúe ésta película, lo que me importa es esa sensación que ahora tengo de que hemos perdido derechos civiles, además que nos hemos cargado lo poco que nos quedaba, hemos deforestado todo y en aras del progreso, hemos arrasado mares inmensos y ahora son charcos llenos de desperdicios, hemos conquistado la luna pero a precio de olvidarnos de nosotros mismos y todo eso, lo estamos pagando y lo pagamos con creces. Y por último, a mi se me han quitado las ganas de luchar por un mundo que no es el mío, yo no quiero fábricas que contaminen, yo no quiero poderes ocultos y fácticos, que son que realmente mandan, yo no quiero Bancos que nos estafan, yo no quiero Gobiernos que no están a nuestro servicio. Yo sólo quiero volver a principios del siglo XX y ser, por ejemplo, el jefe de la Mafia.
.

NOMBRES

Y lo digo, por si no queda claro, que yo en realidad y por bautismo me llamo Javier, pero la vida me dio otro nombre  y ese es Bruno y es el que ahora uso habitualmente y dejo la puerta abierta en lo que me queda de existencia a que pueda adoptar otro nombre. Lo de tener dos nombres, uno oficial y otro de guerra, ha tenido sus problemas, pues hay gente que no entiende que si te llamas Javier, vas y te cambias de nombre y pasas a llamarte Bruno y entonces te siguen llamando Javier y por sus cojones te lo seguirán llamando.

Claro que yo también soy muy libre de que cuando me llamen Javier no hacerles ni puñetero caso, pues al fin  y al cabo, es mi nombre y yo me llamo como a mi me de la gana de llamarme, como si quisiera llamarme Pepe o Manuel o Severiano. Bruno me gusta y por eso lo he adoptado. Javier también me gustaba pero en mis tiempos había muchos Javieres y eso era un incordio y un coñazo y además yo soy un Javier muy especial y por eso me llamo Bruno.

¿Queda claro mi argumento?. Y si no queda claro, pues me da exactamente lo mismo y puedo ceder en alguien me llame Bruno Javier y así concilio los nombres, pero tampoco me gusta, pues los nombres compuestos me dan mucho yuyu. Un nombre debe ser sencillo y cuanto más sencillo pues mejor, es como los nombres de los perros, que responden mejor cuando son nombres de dos sílabas, pues a nosotros nos pasa lo mismo y de Manolo se pasa a Lolo y de Severiano se pasa a Seve y de Javier a Javi y de Bruno se queda igual, se queda en Bruno y punto.

LA INTUICIÓN

Nunca se sabe por donde va a saltar la liebre, puede que ahora o quizá sea mañana o pasado o para el año que viene, pero eso sí, saltará seguro si tú te lo propones. Porque a lo mejor a  mi me falta esa capacidad de poder ver detrás de las cosas y puedo intuirlas, pero nunca a ciencia cierta. Puedo intuir la maldad de ciertas personas, pero también tengo que decir que a veces me equivoco y por tanto, que meto las pata y hasta las trancas. Ahora hay que reconocer también, que la mayoría de veces acierto y hago pleno.

Porque la intuición de 10 veces se equivoca una y no más, porque la intuición es subjetiva pero que se moldea con el paso del tiempo y por tanto tiene su propia experiencia y une cabos y une gestos, palabras y hasta formas de mirar y de ese enjambre, saca sus propias conclusiones. Y a veces tiene que luchar contra los imponderables y esa persona te cae bien en principio, pero hay algo que la intuición te dice, que no te fíes del todo.

Y esa lucha es titánica, me cae bien pero no me fío del todo y acudes a lo típico, a lo mejor son mis prejuicios los que no me dejan ver el bosque. Y ya dije que una de cada 10  es así, que son tus propios prejuicios, pero en las otras 9, aciertas la quiniela y gracias a la intuición. O sea que hay que estar agradecidos a ser seres intuitivos y aunque no comprendamos del todo el terreno intuitivo, en general hay que dejarse llevar por ella. Vamos igual que cuando una tía te lleva a la cama, que vas como un perrito que apenas ladra y que nunca a mordido a nadie o sea que vas como un perrito faldero, pues lo mismo pasa con la Intuición.

MÁS VALE ARRIESGARSE...

Sigo buscando alternativas a la vida, sigo escudriñando entre los amasijos de pensamientos e intentado dar con la tecla, con la tecla de una idea liberadora. Hay muchas teclas liberadoras, pero sólo hay una que esté unida a todas, una que tire del ovillo y que desencadene todo un mar de ideas nuevas y transgresoras. No hay que tener miedo a transgredir y porque las limitaciones no las marcamos nosotros, las marcaron otros y además, hace tiempo. Para que el mundo evolucione, necesita de vez en cuando pequeñas sacudidas y para quitar lo sobrante y lo que se repite.

Sin romper los límites establecidos, no hay avances, hay reformas, hay parches, hay retoques, pero en lo fundamental no hay cambios. Y porque lo viejo ha servido en su momento, pero eso viejo no tiene que adaptarse a lo nuevo, si no que tiene que romperse y después reconstruirse de nuevo. Y yo soy el primero que me aplico ese cuento y por eso indago como un loco en mi pasado y saco a flote todos mis recuerdos, pero yo no puedo reconstruirme en base a ellos, sino que tengo que resolverlos y a partir de ahí marcarme nuevas metas y por tanto distintas reglas del juego.

Hay que renovarse, pero siempre rompiendo los antiguos esquemas. Y ya sé que es difícil el hacerlo, pero más inútil es empezar viciado en tus pensamientos del pasado. Como se dice, anclado en tu pasado. Porque además ya sabes que pasará y pasará lo que te ha pasado en las otras veces que usaste el mismo esquema mental y además eso envicia el ambiente y todo se hace repetitivo y predecible. Más vale arriesgarse y empezar de nuevo, que repetirse con los esquemas de siempre.

UN TONTO FELIZ Y CONTENTO

Ya veis como las cosas cambian, ayer estaba para que me tiraran a la basura y hoy estoy subido en una nube. Y ¿qué pasó por el medio?, que tuve una guardia de noche y en la que me despertaron, pero aún así conseguí dormir 6 horas y pasada éste prueba de fuego, puedo comprobar in situ, que se puede seguir viviendo y disfrutando y por eso hoy parezco un tonto feliz y contento. Hoy podría dar abrazos de ánimo y tío sigue adelante que la vida merece la pena y todas esas pamplinas que siempre se dicen.

Se dicen, pero no siempre se creen y porque pocas veces se está convencido de que la vida merece la pena. Se intuye más bien eso, que merece la pena y porque es escaso el número de veces en que todo rueda y además que puedes empezar bien el día, pero quién te dice que no viene un gilipollas de marras y se dedica a joderte el día, nadie, pues por desgracia eso es imprevisible. Y además ahí actúa la casualidad, pues repito, que como te caiga alguien que es especialista en amargar las vidas ajenas, que los hay y muchos, te hundirá como se hundió el Titanic y directamente al fondo de los Océanos.

Quizá por eso, cuando estoy eufórico de contento, tiendo más que nunca al aislamiento. Además cuando uno se encuentra bien tiende a disfrutar el sólo de ese momento tan placentero. Es como cuando te echas una paja en la que necesitas la intimidad más íntima, pues con esto pasa lo mismo, necesito estar yo sólo y además dándome el gusto de escribir. ¿Qué más le puedo pedir a la vida hoy?, pues que me haga la comida y así quedamos en paz.

LO MÁS FELIZ POSIBLE

Y hoy ya es Lunes y día 15 de Septiembre y para mi un maravilloso día, pues acabo de salir de mi primera guardia postvacacional. Trabajito me ha costado y ahora a toro pasado veo que ayer no estaba de humor para nada, por la mañana aún tenía un poquito pero a partir del mediodía me fui  avinagrando a toda hostia y por la noche ya no os cuento como estaba. Pero eso fue ayer, hoy ya estoy contento, estoy libre y además ya sé que puedo sobrevivir a todo, me pueden poner guardias todos los días que seguro que me cogeré una baja por estrés laboral.

Día de pesaje y va bajando la cosa, ya van 11 kilos de grasa quitados y la cosa sigue, ahora ya va más despacito y creo que la media será 500 gramos a la semana. Después del pesaje, tocó un buen desayuno, una tostada y dos cafés y para remate, una tertulia mañanera. Ya se sabe, de esas en que resuelves el mundo en un momento y le encuentras la solución a todo. El mundo después de un buen desayuno, resulta más sencillo de ver y de analizar.

Quizá es que es así y no es tan complicado como se le ve en otros momentos. Claro que aquí pesa y mucho, el que uno se encuentre liberado y que mis únicas preocupaciones en el día de hoy sean hacer la comida y el ir a un partido de padel. Así cualquiera puede tener la mente clara y clarividente y bueno, el escribir un poco, que también es bueno para mi mente enfermiza el soltar improperios y mezquindades. De momento es un día empezado con buen pie, que no sé cual es, si el izquierdo o el derecho, pero a mi me igual el que sea, pues cualquiera de los dos me vale para ese fin, que es el ser lo más feliz posible.


YA VEREMOS...

Hoy si que me explayé en el desayuno, dos horas y con lectura intensiva de los periódicos dominicales y dando buen gusto a mi hambre mañanera. Mañana gustosa y calmada, mañana de domingo en una Isla, que es como en cualquier sitio, sólo que aquí estamos rodeados de mar por todos lados y que nuestro horizonte, se mire por donde se mire, es una raya entre el mar y el cielo.

Por tanto todo es mar y yo sobrevivo en éste pedrusco con algo de verde, bueno yo y unos cuantos más, pues ya casi vamos quedando los cuatro gatos de siempre, los héroes que nos enfrentaremos al duro y aburrido Invierno y como esto es un proceso natural autodepurativo, los que sobrevivamos al Invierno, saldremos mucha más fuertes que ahora, seremos los supermanes del Mediterráneo..

Los débiles caerán por el camino, los débiles o los que tienen claro que quieren irse y porque una Isla crea el efecto "del estar cercado" y es el mar el que nos pone las alambradas. Curioso no, esto que digo, el mar que siempre es liberador y en éste caso nos convierte en prisioneros. Estoy tratando de ponerme en el caso de ellos y por si acaso en éste Invierno me entra a mi el yuyu, el yuyu de sentirme aprisionado. No sé,  no estoy acostumbrado a vivir en el mismo sitio más de 10 años y para eso sólo me quedan dos y después ya veremos lo que hacemos. De momento mi horizonte es vivir disfrutando éste año y como dije, ya veremos en el próximo...






LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...