ANTES Y AHORA

 

Hay personas desparecidas hace mucho o poco tiempo, que de vez en cuando se te aparecen en fogonazos y entonces, te acuerdas que eran gilipollas al por mayor y no sabes como coño explicar el como podías aguantarlas. Se supone que hay que acudir al tópico de que eran otros tiempos y con ese argumento piensas que te debes quedar contento. Y no señor, si de aquellas esas personas eran gilipollas pues tú también lo eras y más. Y eso no tiene más argumentos. Con el paso del tiempo, de vez en cuando te viene su recuerdo y entonces, es como si te dieran una patada en todos los huevos. ¿Como yo podía  aguantar a semejante engendro de persona?. A algunos o a algunas les vuelve a ver de vez en cuando en el facebook y observo y veo como evolucionaron y compruebo que su evolución ha degenerado más y más y de nuevo me repito...¿de verdad ésta era tu compañera o compañero de trabajo y tú, dulce imbécil, le seguías el rollo y hasta te llevabas muy bien?. Menudo pastel el mío. Yo que pensaba que era una persona con argumentos de peso y con una claridad bestial, pues resulta que era más bien opaco y liviano de argumentos y eso en definitiva demostraba, que mi personalidad era un flan.

Ahora veo una de esas caras ya actualizadas y me entran ganas de vomitar. Menuda pedazo de estúpida, que tío más cabrón, que facha es el muy cerdo...y estos son algunos de los comentarios que pasan por mi cabeza. ¿Pero como pude de aquellas aguantar a semejante pedazo de carne con ojos? y que aún encima, se encuentre guapo o guapa o luciendo músculo en el gimnasio o corriendo de la playa hasta la montaña más lejana. O lees alguno de sus comentarios de su etapa actual y flipas al cuadrado. Hay el graciosillo que con el paso del tiempo se ha hecho más graciosillo. Hay el que era facha y ahora es el más facha del mundo. Hay la que se considera la más guapa de la tribu (o guapo) y en realidad, no sé que deciros...pero que no lo es, está más que claro. Hay el típico machorro que piensa en que todas las tías son bobas o que al pasar él por la calle, a todas se le caen las bragas al suelo.

Y no, no me dan lástima y porque la lástima me lo doy yo a mi mismo. Ellos o ellas ya eran así y yo tragaba como un imbécil. Y esto que digo, duele y duele mucho.          Y no me doy pena porque la pena no sirve para nada. Ahora veo una de esas caras y me entran náuseas y vértigos y a veces me entran unas inmensas ganas de cerrar ese círculo y así y de vez en cuando a algunos de ellos o ellas le digo lo que ahora pienso. Pero no a todos y porque al mismo tiempo pienso que es una pérdida de tiempo. Y ya sabéis como amo yo al tiempo. Además, cuando se lo dices, muchos piensan que no sabes lo que dices, que a lo mejor y sea por lo que sea, te has amargado y avinagrado...porque de aquellas eras un tío diferente (eras bueno y agradable). Y lo que ellos no llegan a comprender es que eres el mismo tío que antes, solo que antes tragabas y ahora, casi no tragas con nada.























Chantal Millard

 “No somos nunca lo que fuimos".

 



 

"La partida", Miguel Delibes

 

“– ¿Por qué si uno sabe nadar flota sin moverse y cuando no sabe se hunde?

– El miedo pesa, hijo”.

 























Ida Vitale

 

"Primero te retraes,

te agostas,

pierdes alma en lo seco,

en lo que no comprendes,

intentas llegar al agua de la vida,

alumbrar una membrana mínima,

una hoja pequeña."






















 

ÁNGEL MANUEL GÓMEZ ESPADA

 

Hace veinte años el futuro era metalúrgico.
Desde luego, no era esta ciudad,
estas calles amarillas que fotografío,
estos cafés de debate y mercadillo.
Ni esta casa donde habito,
patrocinada por las repúblicas independientes de Ikea;
ni mi madre en una silla de ruedas,
viuda y con dos piernas como columnas jónicas;
ni mi hermano en el paro,
cosido a una incertidumbre
patrocinada por el Banco Santander;
ni los amigos tan lejos,
en los extrarradios de Europa.
Por supuesto, no entraba dentro de los planes
de aquel futuro siderúrgico y profiláctico
este trabajo que me abochorna y aletarga,
que se come mis memorias de domingo;
ni esta mascarilla que me proporciona
el oxígeno suficiente para seguir ejerciendo
el difícil arte del sueño;
ni una hermosa ahijada en Lyon
que enciende cualquier primavera
y que crece durante llamadas telefónicas.
Algunas certidumbres sí que estaban:
Lisboa, París, Roma, Pekín
y el dulce reencuentro con la nieve,
siempre bienvenida.
Pero de alguna manera tú sí estabas.
Comenzabas a mostrarte en aquella nebulosa,
a convertirte en lo que acabaste siendo:
esa melodía a la que uno siempre regresa,
como regresamos a Mozart o a Pessoa,
y que nos obliga a sentirnos cómodos
y en armonía con la vida,
por muy cenicienta que se nos presente,
agazapada entre nieblas y dudas.
Porque la vida es Luciano cantando Nessun Dorma
y no lo que asoma por los telediarios.
Es tu pure, o Principessa, Nella tua freda stanza,
y no caídas en las bolsas europeas,
cadáveres en Siria o Palestina,
matanzas en Boston o en Connecticut.
La vida es tu mano mostrándome el futuro,
semilla y certidumbre.

 




















Ahora no vendo

 

Ahora no vendo

pero tampoco compro nada

en tal caso y por decirlo de alguna manera

regalo todo lo que puedo y más.

Soy espléndido y de ángulo abierto,

te ofrezco y te doy más de lo que tengo,

un beso, una caricia,

una flor, una planta de mi habitación

 o un yo te quiero

y todo acompañado de una sonrisa de rendición.























 

GATA CATTANA

 

"Soy procaz, no soy sincera, 

y el día que yo me muera 

 se muere lo que más quiero, 

 que no hay amor verdadero 

 para aquel que no se espera, 

y como yo no te espero 

 soledad es mi compañera". 


























LEWIS CARROLL


 

TUTE


 

CAZADORES DE SETAS

 

Que pena me da ver siete o diez cestas llenas de setas y hasta los topes. Y bueno, uno piensa ¿qué se puede hacer con diez cestas repletas de setas?. Pues mal venderlas  y porque por libre, está prohibido venderlas legalmente (se venden libres de impuestos) o simplemente dejar que se pudran en el fondo de uno de los cestos o yo que sé lo que harán con semejantes cantidades...pero la pose de estos "señores cazadores de setas" me recuerda a aquella vieja y asquerosa foto donde aparecía nuestro (el vuestro, no el mío) rey emérito al lado de un elefantito que se acababa de cargar. Qué ya sé que no es lo mismo...pero es que tanta abundancia de setas y porque sí...me da más pena que gloria. Yo soy de los que prefiero menos pero con más sustancia y menos esquilmar los montes de agradecidas setas.




























 


ERNEST HEMINGWAY


 

DOMINGO, 28 DE ENERO

 


Domingo, otro domingo en mi vida. Hoy tocó ver tenis toda la mañana, me encanta el tenis y el padel y todos los deportes de pelota y raqueta. Hoy, se jugaba la final del open de Australia y desde las 9 a.m. hasta casi las 14 horas. E intenté varias veces, dejar de ver el partido, porque no me iba tanto en ello (por los jugadores) y porque a veces, me entran agobios de que estoy perdiendo el tiempo. Hay muchas más cosas que hacer en la vida, pero hay algunas que te enganchan y yo como soy un adicto, me cuesta un huevo salirme de un tema con el que estoy disfrutando. Total que hasta las 14 horas no conseguí levantar mi orondo culo del sofá y ahora, estoy aquí de cuerpo presente escribiendo todo lo que puedo. Mi sano ejercicio de escribir todos los días, a veces escribo varios tomos y en otros, escribo cuatro líneas. No importa la cantidad e importa más la calidad de las cosas. Exactamente son las 13,57 de un domingo 28 de enero.

Hoy el día ha nacido nublado y sigue en ese estado. Seguimos sin frío invernal pero como está nublado hace más frío que ayer. Y dentro de mi cabeza ¿como está el día?. Pues por una vez y sin que sirva de precedente, dentro de mi cabeza hay una intensa neblina que no me ayuda y para nada, a sacar a flote mis mejores ideas. Pero no todos los días hay lluvia agradable y fina dentro de tu cabeza, ni un sol invernal, ni la suave caricia de la brisa marina. Hasta mis ojos sufren de intensa neblina, pues ayer me atacó una conjuntivitis alérgica. Nunca tuve nada alérgico a lo largo de mi vida, pero ahora en la vejez me aparecen algunas cosas nuevas. Nunca es tarde para padecer algo que antes no tenías.

La prudencia, puede ser una de esas cosas nuevas. Ahora, me siento prudente y me pienso una cosa tres veces antes de tomar una decisión.  Antes no, antes la tomaba por puro instinto y después, vendrían las consecuencias y que naturalmente, eran malas o peores. Vamos a ver y para explicarme mejor, ahora soy un tío prudente pero lógicamente conservo mi genio y a veces, mi mala educación y por eso de vez  en cuando me sale la mala baba o la mala hostia. Me considero prudente pero no un atontado de mierda. Por ejemplo, antes respondía a la agresión (ya fuera verbal o física) con más agresión y ahora me llega con ignorar al agresor y con mirarlo a los ojos y en donde podrá ver una mirada furibunda.

















AHORA PODÍA QUEJARME DE ESTAR SOLO...

 

Ahora podía quejarme de estar solo,
pero no lo voy hacer...
Porque muy pocos entienden cuando digo y a voz en grito,
estoy orgulloso de sentirme solo
y de estar solo
y de quererme sobre todo, solo
y de darme por el culo, solo...
Porque no me encuentro mejor que nunca, pero casi,
es todo un señor lujo el encontrarse uno bien consigo mismo,
claro que digo esto y pocos me creerán,
no me creeerán los que no saben estar solos
además, de los envidiosos,
que para nuestra desgracia, son mayoría
pero ya conocéis lo que yo pienso de las mayorías
y sino lo conocéis, yo os lo digo:
las mayorías me las paso por el forro de mi abrigo
(iba a decir otra cosa, pero al final me he corregido),
las mayorías son para venderles cosas y objetos inútiles
y diciéndoles que sin ellos...no se puede seguir viviendo,
y comprarles sus votos a base de falsas promesas,
por eso llegué a la conclusión de no perder mi precioso
tiempo con las mayorías,
que le dediquen su tiempo los políticos y las vendedores del engaño,
mi tiempo es sagrado y lo malgasto como a mi me da la gana,
mirar.... hasta lo despilfarro escribiendo
pero ya quisieran algunos subirse a mi nave
y así recorrer el mundo siempre atrapando ideas y escribiendo palabras.
Mientras tanto...
yo sigo en plan incombustible,
solo y más contento que la una,
libre de impuestos y de malos rollos añadidos,
sagaz, contundente y rápido con el enemigo,
ardiente caballero cuando el deseo llama con sus dedos
(que es, casi nunca)
displicente y resolutivo en la toma de decisiones,
amigo que poco a poco se ha quedado casi sin amigos
por la cuneta me han quedado muchos
y los que tengo intento mantenerlos entre algodones dentro de una Incubadora,
los conservo en estado latente
y de vez en cuando, les doy de comer y beber,
tampoco penséis que sin ellos yo me muero,
porque ya no hay nada que me pueda matar, salvo la muerte,
y esa sí que preocupa y porque yo odio el dolor y el sufrimiento
que me llevarán a ella
por eso, yo quiero una muerte digna por encima de todo,
no quiero morir en plan baboso y cagado de miedo,
yo quiero que mis gusanos se sientan orgullosos del cuerpo que les dado sustento.


 



















Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...