Rage Against The Machine - Killing In The Name - 1993

The Offspring - The Kids Aren't Alright (Official Music Video)

The Cure - Boys Don't Cry

The Cure - Friday I'm In Love (Official Video)

Janis Joplin Piece Of My Heart HQ

Janis Joplin - Summertime

Ain't Got No, I Got Life - Nina Simone

Nina Simone: Why? (The King Of Love Is Dead)

EL TEMA...



El tema consiste

en ganarse el respeto de unos cuantos,

que no el de todos,

porque todos... suena a demasiado,

a  exceso, a desborde,

a pasarse dos pueblos...y perder el billete de vuelta.


Pues eso, 

el tema está en ganarse el respeto de unos pocos,

pero sin adulaciones y sin altares de dioses,

todos a la misma altura

y con los ojos bien abiertos

todos de igual a igual

(metafóricamente hablando)

y yo ser uno más entre ellos

y ellos ser tan justos como yo lo he sido

o como me gustaría haber sido

(no todo es tan perfecto).


Y mejor así,

que cunda el desperfecto y la diferencia

que parezcamos iguales desde el espacio

pero de cerca seamos tan diferentes

como un hombre y una serpiente

o como un dragón y un pez volador.


Al final,

nos queda el sello y la esencia de la telaraña

y una estructura de hueso y piel resistente

que nos hace ser diferentes y grandes

y tan imperfectos como únicos.

REVOLUCIONARIOS (Gsús Bonilla)




 REVOLUCIONARIOS



Hablando de rojos – deduzco –

qué les abrieron el pecho

les extirparan el corazón,

y aún así,
viste? que hijos de puta!

siguen latiendo.


GSÚS BONILLA

Teletransportación y ensueño (Juan José Millás)


 

Teletransportación y ensueño

Sus dueños, decididos a no renunciar ni a la plusvalía del suelo ni a la bella morada, decidieron entonces el acto heroico de trasladar la casa.
Si no prestas mucha atención al interior de la foto, puede que no veas lo que ocurre. Aun así, tal vez hayas sentido un poco de extrañeza. Sucede en las ocasiones en las que nuestro inconsciente capta alguna singularidad que no emerge al consciente: cuando un mueble se encuentra un poco desplazado de su lugar en el salón del piso de tus padres, por ejemplo.
Lo que pasa dentro de esta imagen es que hay una casa fuera de sus cimientos como una muela fuera de su encía. Aparece sobre un camión que la está cambiando de sitio. Y no se trata de una cabaña prefabricada de 20 metros cuadrados, sino de una mansión victoriana de 400. Ahí la tienen con todas sus molduras, sus hermosas ventanas, su azotea, su puerta de entrada con su ­marquesina. La han arrancado de una calle para llevarla a otra. Lo increíble es que se puede hacer. Ocurrió hace poco en San Francisco debido a que el solar sobre el que se hallaba había subido de precio, por la especu­lación (¿por qué, si no, suben de precio los solares?). Sus dueños, decididos a no renunciar ni a la plusvalía del suelo ni a la bella morada, decidieron entonces el acto heroico de trasladarla. A veces imagino que yo fuera capaz de eso, de mover mi casa de su sitio y llevarla a donde se me antojara, de modo que al salir de ella no me encontrara en la calle de siempre, sino en otra. Hay algo de ensueño y como de teletransportación en esta empresa que requiere, sin embargo, de la asistencia de una maquinaria pesada. Pero una vez llevada a cabo, te pones a ver la tele, como cualquier día, y aquí paz y después gloria.

J.J.Millás

DÍA 18 DE CUARENTENA (Hace 1 año)




Día 18 de cuarentena,
y ese va a ser el nombre adecuado
y porque nadie nos va a quitar
de estar encerrados 40 días del ala.
40 días con sus respectivas noches...
y sin amaneceres y atardeceres,
que para mi es lo peor de ésta condena.

Y hoy es otro día más,
sábado
pero que importa ahora que sea sábado o jueves,
los días festivos murieron por el coronavirus,
y los días de la semana también,
y los domingos ya no hay misas ni aperitivos.

Por cierto ahora puedo escuchar a través de mi ventana
(que ahora es mi nueva televisión analógica)
¡que están replicando las campanas de la iglesia,
bueno,...son las 12 del mediodía,
la hora del ángelus
que a éstas alturas aún no sé que significado tiene,
pero debe ser algo importante...

En mis tiempos pensaba que la hora del ángelus
era la hora de empezar el aperitivo,
hasta que me di cuenta
que para el horario que por éstas tierras nos gastamos,
era como demasiado pronto.

Más tarde cambié de idea y pensé
que la hora del ángelus
era la hora de hacerse un descanso
descanso concedido por dios y por sus emisarios,
hasta que me volví a dar cuenta... que no.

Entonces decidí dejar de comerme el coco con el tema
y ahora la hora del ángelus
eres tú en forma de paloma virtual
y un minuto al día
me dejo llevar por el poder de mis alucinaciones
y desde ese día
la hora del ángelus
es un minuto de reflexión exotérica y transgresora.

MOMENTOS Y RECUERDOS


Y cuantas veces me he dicho: "de éste momento no me voy a olvidar en mi vida" y después pasa que hasta te olvidaste de que dijiste eso. Bueno, la verdad es que si te paras durante un rato y reciclas tus recuerdos, esos momentos vuelven y porque nunca se han ido, eso sí, han estado escondidos, pero creo que al fin y al cabo, siempre asoman su cabeza. Los malos momentos no, los malos momentos siempre están presentes y porque su memoria es poderosa y porque te han dejado cicatrices dentro del cerebro o dentro del alma o dentro de las dos cosas. Y es que tiras un poco del hilo de los malos momentos y salen como putos churros y al final, hasta tienes dificultades para poder acabar con ese chorreo de masoquismo sádico.
Y después están los recuerdos que tienen su lado bueno y al mismo tiempo su lado perverso, peor y malo. O sea recuerdas aquél bonito sitio y con aquellas maravillosas vistas y a la tía que tenías al lado y lo mucho que la querías y venga besos y arrechuchos y cuando estás alcanzando el clímax, vas y le preguntas y por gilipollas: ¿y tú me quieres?...Y bueno ya podéis figuraros la contestación. Yo te quiero pero de una forma diferente y te quiero más como a un amigo y podremos ser dos entrañables amigos y todas esas cosas que siempre se dicen, cuando realmente te están haciendo picar billete. Además, para que mientras encuentra al tío de su vida, tú le sirvas de puta almohada y para que ella pueda llorar un rato y otro rato.
Y claro, si andas un tanto escaso de sentimientos, la respuesta la tomas como más o menos válida y porque, ¡que remedio te queda!. Y tú te quedas con aquél lugar y sitio y porque era el paraíso en la tierra, pero digamos que el globo que tenías con aquella tía, se quedó pinchado y destrozado. O como cuando estabas muy colgado de alguien y la tía va y se empeñaba en contarte en como se lió la manta a la cabeza con otro tío y cuando aún estaba saliendo contigo y mira como fue... y que gracia... y que risa... y además, acabamos follando encima de la mesa de la cocina y en unas posturas inverosímiles...Y tú destrozado y sintiéndote un puto gusano baboso y arrastrado...Claro que para soportar semejante chaparrón de lluvia ácida, tenías que estar colgado muy pero muy mucho de la tía...Y lo digo, porque ahora lo pienso y a esa tía no le quedarían dos telediarios conmigo...pero ya se sabe que en épocas de escasez y hambre hasta una piedra puede saber a gloria. Y a todo esto...¡hay veces en que me cago en mi propia memoria!.

¿EN QUÉ COÑO HA CAMBIADO LA COSA?

 


Y si un día digo, ¡me rindo!, tendré que pensar en varias posibles opciones:
Una - que ese día estaré poseído y entonces, moveré mi cabeza como la niña del exorcista.
Dos - que me atropelló un coche que iba a 200 por hora y mis sesos quedaron esparcidos por el asfalto.
Tres - Que un neurocirujano al operar, se equivocó de coco y el resultado en mi coco fue el resultado de una amplia Lobotomía radical y sin dejar vivo ningún esqueje neuronal.
Cuatro - Que me dio un Ictus hemorrágico, que inundó de sangre todos mis valles y crestas cerebrales.
Y ya está, ya se acabaron todas las posibles opciones y porque para mi y lo digo con el uso de mis plenas facultades mentales, corporales y psíquicas, no existe la palabra "rendición". Eso sí, existió y existió en sus tiempos y esas rendiciones siempre fueron rendiciones del ánimo. Sí, hablo al fin y al cabo de la gestión de las emociones y que en algunos momentos de mi vida (cuando estuve bien jodido del todo) te dicen, es que fulanito pasa que..., que tienes que saber gestionar tus emociones y le soplas una hostia en toda su puta cara de emoción descompuesta y para que vaya aprendiendo que a un tío hecho polvo y mierda, no le puedes ir con el cuento de caperucita roja y el lobo feroz y sanguinario y que bonita es la vida y que preciosas se ponen las flores al llegar la primavera. Y tú hundido en la puta miseria.
Pues los Talibanes de la gestión de las emociones (que los hay y abundan mucho), erre que erre con el mismo asunto y todo porque de eso viven y porque ante el hambre profesional hay que inventarse el asunto que sea. Y yo sí, sí gestionaré mis propias emociones y como siempre hice y no necesito para nada a un plasta que se repite como un disco rayado "y ahora profundiza en tus emociones y ahora repite conmigo, yo seré positivo" y además, tienes que aprender a ver siempre el vaso o la botella medio llena y debes ser empático y amable y buena persona y si alguien te habla mal, tienes que entender que será por algo...No, si al final, acabarás consolando al cabrón que te está jodiendo y te lo comerás a besos y te lo llevarás a la cama si hiciera falta. Pues yo digo, para eso pasamos de gestiones y nos vamos directamente a la cama y venga a follar como perros rabiosos y reprimidos.
Y perdonen mis palabras, pero tanta Santidad me desquicia y que me perdonen los gestores y terapeutas de las putas emociones y no por lo dicho, sino por lo que les voy a decir a continuación: se puede vivir del cuento, pero solo durante un tiempo y ya sé que ustedes lo saben, porque ustedes cambian las denominaciones de los estados del ánimo y cada palabreja nueva o seminueva es todo un descubrimiento universal y lo que era antes, estar feliz, ahora se le llama estar emocionalmente estable y entonces la pregunta del millón es : ¿en que coño ha cambiado la cosa?. Antes, uno estaba feliz y punto y ahora para decir lo mismo tienes que decir "estoy equilibrado emocionalmente"...pero el puto equilibrio no lo dice todo y al final te ves obligado a añadir " estoy emocionalmente equilibrado" y además y porque lo anterior se queda corto y cojo, "me siento feliz".

RESPIRAS...

 


Respiras capitalismo

y me hablas de conciencia.

Me hablas de la maldita conciencia

que debemos tener a los que nos duele la boca

de tanto decir ¡basta!

mientras los dientes de leche

se nos caen del alma doliente.


No hay conciencia

detrás de la humillación,

ni detrás de la explotación de unos seres por otros

 ni todos somos iguales

ni todos sufrimos por igual.

Hay servidumbre de paso

y de personas

y eso al parecer,

se tiene y se debe que pagar.


Hay machismo que huele a naftalina

y hay hombres a los que les gusta pegar

y ser más...

siempre ser más y estar por encima del bien y del mal.

2 POEMAS de ANA SANTOS PAYÁN. (Blog de "Emma Gunst")

s/d del autor de la fotografía



AUTORRETRATO

Nada soy,
poco puedo ofrecer.
Sin misterio en el cabello,
sin dulzura en los susurros,
sin vanidad en el nombre.
Poca cosa más allá
de las sombras que habitan
mis zapatos
y de las caricias suaves
que regalas cada tarde
en la hora sexta.


Fotografía de Esmahan Özkan

ESCAMAS

Levantan los arqueólogos
las calles de la ciudad
y descubren que sobre
los muros guía del infiel
se construyeron
los hogares cristianos.

NO QUIERO SENTIR MÁS

 


Yo no soy más

que un trozo de carne que escribe

y un trozo de alma

que siente lo que tiene que sentir.


No pido sentir más.

No quiero sentir más.

Nadie me puede pedir más. 

Yo doy y nunca delimito

hasta donde doy.


Cuando toco el otro lado

veo hacia atrás

y es entonces... 

cuando veo el precipicio

en el que me encuentro.


Es fácil decir

si has llegado hasta aquí

es porque tú has querido

y ellos no se enteran

que querer no es poder,

y el poder no se hace a través del querer,

sino más bien al revés,

el querer se compone de improvisaciones

de días que fueron casuales

y de noches donde temblaban las razones

y ardían los sentimientos...

que ahora mismo,

suenan a tambores lejanos.

Y DE NUEVO, VUELVO A MI VIDA DE AHORA

 


Si robas mi aire cansado y viciado,

me quedaré sin aire

y sin nada con lo que pueda perder el juicio.


Si  me vas a decir,

que lo sientes...

más vale que no me digas nada.


Antes de todo eso, di...

¡jódete!

y querido...

¡que cada cual aguante su vela!.


 Estoy seguro que hubo noches en que has llorado sobre la almohada.

Por mi parte te podría mencionar días

de la más absoluta agonía,

días de muerte temprana,

mañanas de telarañas,

tardes espesas y duras

y noches

de oscuras y tristes pesadillas.


Ya no hay rabia

ni odio

ni ganas de venganza

sólo hay un reguero de pólvora quemada

que a veces huelo con viento a favor,

pero eso no pasa y por suerte,

 todos los días.


Por tanto,

de vez en cuando veo tu foto,

escucho tu voz,

paseo contigo,

me siento en la misma roca

y observo el mismo faro.


Después, 

hay alguien que baja la persiana

y nuestro cuarto se queda a oscuras

y de nuevo, vuelvo a mi vida de ahora.

DECIR, HACER (Octavio paz). Blog "Azul de Mar"

 


                                              Decir, hacer


A Roman Jakobson


Entre lo que veo y digo,
Entre lo que digo y callo,
Entre lo que callo y sueño,
Entre lo que sueño y olvido
La poesía.
Se desliza entre el sí y el no:
dice
lo que callo,
calla
lo que digo,
sueña
lo que olvido.
No es un decir:
es un hacer.
Es un hacer
que es un decir.
La poesía
se dice y se oye:
es real.
Y apenas digo
es real,
se disipa.
¿Así es más real?
Idea palpable,
palabra
impalpable:
la poesía
va y viene
entre lo que es
y lo que no es.
Teje reflejos
y los desteje.
La poesía
siembra ojos en las páginas
siembra palabras en los ojos.
Los ojos hablan
las palabras miran,
las miradas piensan.
Oír
los pensamientos,
ver
lo que decimos
tocar
el cuerpo
de la idea.
Los ojos
se cierran
Las palabras se abren.

¡ESTOY DE VUELTA!




Quién me iba decir a mí
que viviría lo que ahora estoy viviendo.

Yo que pensaba
que la ternura estaba desapareciendo,
que moriríamos envueltos en plástico
y bajo capas de ozono superpuestas en capas de cebolla.

Yo que pensaba que los ríos estarían destinados a ser alcantarillas,
y que los mares y océanos serían de caldo recalentado...

Pues pasa que ahora pienso... no lo contrario,
para tanto no da la cosa,
pero me siento más atenuado en mis pensamientos más oscuros,
y la negrura evoluciona a tonos grises aterciopelados
y hay días en que me levanto
y no sé... y me digo...
delante de mi tengo un día grande y hermoso,
de sol suave y primaveral,
fresco porque ha llovido en la noche
o por lo menos ha llovido en mi noche,
tierno, porque después de llover siempre se pone tierno
entrañable, porque los sonidos son como ecos evanescentes
que me hacen interminables cosquillas.

Y tú, me digo,
quién seas tú (me vuelvo a decir),
no esperes más de lo que te pueda dar,
aquí no hay misterio ninguno,
soy humano y tengo carne, huesos
y una piel
que muda como a las serpientes,
una vez al año
y un alma que me sale entre los dientes
y te puedo jurar
que sobre mis huesos
crecerán las flores más hermosas del cementerio,
aquí yace Bruno
y el dijo antes de morir,
resucitaré algún día
y mirar por donde....
ya estoy aquí,
¡estoy de vuelta!.
y ¿sabéis que os digo?
¡hoy hace un día cojonudo!.

CONTUMAZ, RESOLUTIVO (Hace 1 año)




Contumaz,
resolutivo,
así es éste virus asesino.
Primero mata
y después pregunta
¿te ha dolido?
pero una vez muerto
¿qué importa el dolor pasado?
o sí
o quién sabe
a lo mejor lo que nos duele ahora
se multiplicará por cien o por mil millones
y nuestros huesos y células se quejarán al unísono en un grito interminable...

No hay vida sin dolor
pero si hay dolor sin vida
y ahora mismo me está doliendo el alma
la misma, que no me cabe dentro,
entonces, mi alma,
rebosa y se desparrama....
Será por el virus asesino
o será porque estoy de parto de algo
y es que no puedo contener
ese mar de letras y palabras,
me voy a volver loco y desquiciado,
tendré que comer ortigas para depurar mi acidez estomacal,
y cocerme al sol primaveral,
que ahora permanece escondido detrás de una nube.

Ahora mismo hay una tía llamando
a su gato "Michi",
está asomada por su ventana
y su gato "Michi" debe pasar de todo
(yo, tenía un amigo que se llamaba "Michi"
pero no era gato)
y ya que estamos
¿habrá gatos en la otra vida
y perros y vacas lecheras,
y buitres y osos tristes grandes y pardos?...

Contumaz ha sido y es el el bicho asesino,
contumaz, insistente,
rápido de reflejos,
le encanta anidar en los pulmones
y reventar sus espacios aéreos...
por eso...vamos llegando al punto G de la película,
y es éste:
"La aristocracia millonaria rusa
se han comprado mogollón de respiradores de última generación",
y cada uno tiene el suyo en su puta chabola de oro
y entonces sería el momento de preguntarse:
¿todos los humanos tenemos derecho a seguir viviendo?
o ¿hay algunos
que cuando tienen ganas de mear lo hacen sobre nuestras cabezas
y encima tenemos que creer que está lloviendo?

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...