HARUKI MURAKAMI


 

« —¿Crees que no te quisieron demasiado?
Ella volvió la cabeza y me miró fijamente. Hizo un gesto afirmativo.
—Yo diría que entre un «no lo suficiente» y un «nada de nada». Siempre estuve hambrienta. Aunque sólo hubiera sido una vez, hubiera querido recibir amor a raudales. Hasta hartarme. Hasta poder decir: «Ya basta. Estoy llena. No puedo más». Me hubiera conformado con una vez. »

“Tokyo Blues” de Haruki Murakami.

IRENE VALLEJO


 

JIPIS Y DEMÁS...


 

Pues, ¡Buenos días desde Menorca! y donde todo parece lo que no es y porque Menorca es cuna de la Magia. Un poco de hierba Luisa, otro poco de sobrasada y ya tenemos la perfecta receta, la curalotodo y de paso y si todo va bien, cumple la función de espantar a las moscas, que ahora en Verano se ponen insoportables. Hay quién le echa un poco de Ginebra a la mezcla, pero Ginebra de ésta Isla, la Xoriguer, que sabe a rayos y a truenos, pero para que el embrujo funcione tiene que ser de aquí y de esa marca en concreto.
En todos los sitios cuecen habas, pero en éste tema aquí somos muy exotéricos. Hay mucho karma suelto, mucho zen despistado, mucho budista perdido entre las rocas, mucha terapia natural, mucho masaje hindú y hasta hay alguno que sigue tocando la flauta en una puta cueva. La verdad es que todo esto está muy bien, da tono, colorido e idiosincrasia a la Isla. En general los jipis desembarcaron más en otra Isla, Ibiza, pero algunos que iban despistados se metieron en Menorca y se escondieron en cuevas que a humilde parecer, me parecen más insalubres que salubres (su índice de humedad es bestial).
Los jipis serán lo que serán, pero en general hay que aceptar, que no son tontos, no tienen un pelo de tontos. En cada sitio precioso que tuve la suerte de conocer, siempre daban señales de vida. Mis queridas Islas Cíes de la ría de Vigo, Las bellas Alpujarras de Granada, Ibiza, Formentera, Zahara de los Atunes, el Faro de trafalgar, Menorca y seguro que en más sitios bonitos. Los Jipis a los que algunos también denominaron, pies negros, no siempre tuvieron los pies negros. En otros tiempos eran más limpios y aseados. Ahora no, ahora llevan de acampada a los piojos y ladillas y el de la flauta los pone a todos en fila india.

¿¡QUÉ IMPORTA!?


 

La belleza de mi pueblo de "Es Castell" (Menorca) son sus REFLEJOS, sus reflejos de oro y plata sobre el espejo del mar Mediterráneo...A veces pienso, que si un día dejo de sentir éstas sensaciones...es que estaré muerto o puede que sea un muerto viviente, pero un ser vivo... seguro que no.
La belleza de cada sitio es una manera de decir lo siento...lo siento por mostrar mis encantos y hoy sólo te muestro una parte...y mañana, puede que otra...y pasado, puede que me esconda y que te vayan dando. Por eso siempre hay que estar ahí, siempre dispuesto a captar imágenes y aunque la foto sea de otro ¿¡qué importa!?. La belleza no es propiedad de nadie, es un bien común y siempre deberíamos hacerla nuestro...

UN PEZ


 

A veces contemplo el sol
y siento que todo es fugaz y transitorio.
Siento que lo bueno... es un instante,
y que lo malo...siempre es más duradero.
Siento que no hay luz sin sol
y que no hay luna sin amor...

O puede que en realidad lo extrañe,
que sin él,
yo me convierta en sirena,
y que en las noches de luna llena,
mis escamas den reflejos de plata
y cuando se acerque el amanecer,
de sirena pase a ser un pez,
un pez con alas...y con agallas,
un pez sin penas, sin glorias,
un pez sediento de cuentos e historias.

MAR MEDITERRÁNEO ( Sophia de Mello)


 

MAR MEDITERRÁNEO

“Los que avanzan de frente hacia la mar
y en ella entierran como un agudo acero
la negra proa de sus barcos
viven de luz de luna y poco pan”

Sophia de Mello

DIFÍCIL


DIFÍCIL

Mejor poeta que yo...difícil,
difícil mientras sea yo el autor,
cada uno sabe reconocer aquello que casi nadie entiende,
pero tú sí...
para eso es tu poema,
y haces giros sobre giros casi imposibles de ver,
y tuerces a la izquierda porque te gusta girar a la izquierda,
y trepas por aristas arriesgadas y peligrosas
y cuando estás arriba del todo
el vértigo te invade de forma insaciable...

En fin...es verdad...
que no hay mejor poeta que uno mismo,
mi prosa es pobre de economía
(porque estoy a dos velas)
pero es rica en terminaciones sensitivas,
simplemente imagino un bello poema...
y mi piel cruje como el que pisa la nieve recién caída,
mientras mi estómago se encoje como un puño acelerado...

Escribo un poema
y a continuación tengo que levantarme,
es la inercia del saludo,
me siento obligado a rendirle honores,
oh! poema yo te saludo
y te doy las gracias
por ser tú el que en realidad me escribes...

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...