CUANDO ME AMÉ DE VERDAD (Charles Chaplin)


Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.
Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.
Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.
Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!
No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

EN REALIDAD...NO TE DIJE NADA NUEVO


En realidad...

no te dije nada nuevo.

Yo sé que me repito

y que canso y agoto

y que de vez en cuando me reboto

como un yonqui enmonado...


Yo sé que soy pesado,

que insisto con persistencia,

que peso como un peso pesado,

que no me convences tan fácilmente

con cualquier argumento...


Dios me dotó de dientes

y para morder y masticar

pero también me dotó de mi lado más terco,

soy tozudo,

soy un incansable tozudo

casi nunca daré mi brazo a torcer

ni casi nunca te diré

¡qué fácil es la vida!.

EN REALIDAD...


En realidad tengo dos hermanos,

dos hermanos de los que nunca hablo

y por estar emborronados, 

difuminados 

y tachados de mi mapa mental.


En realidad fueron mis dos hermanos,

ahora quedan antiguos vestigios de su existencia

pues ahora y desde hace un tiempo, 

he pasado página,

cambié de capítulo

y hasta tiré el libro de familia.


Y ahora son o fueron mis hermanos

porque llevamos los mismos apellidos,

porque tuvimos los mismos padres,

pero no queda una señal amable dentro de mi alma,

ni amable, ni cariñosa,

ni una sonrisa conmovedora,

ni siquiera queda un recuerdo que merezca la pena ser recordado.


Al final,

dirán que yo he sido el malo de la película

y lo he sido...

pero que quede igual de claro,

que ellos no fueron de buenos.

 Y si yo he sido el malo

ellos han estado a mi altura.

¿O ha sido al revés?.

CON LAS MANOS (Gata Cattana)

Mural de Álvaro Díaz García

CON LAS MANOS

No aman de igual forma
los ricos y los pobres.

Los pobres aman con las manos.
Los pobres aman en la carne y con gula,
en las peores estampas,
en condiciones famélicas y con
todo en su contra.

Los pobres aman sin bonitos decorados.
Entienden de lunes y de tedios domingueros
y de gastos imprevistos
de facturas y de angustias
que embisten
mes a mes
a quemarropa.

El amor de los pobres
no sale por la ventana
aunque el dinero entre
por la puerta,
(que nunca entra),
(aunque no haya ventanas).

Los pobres han aprendido
a amarse a oscuras por eso mismo.
Han aprendido a amarse mal alimentados
mal vestidos, malqueridos,
porque el hambre agudiza el ingenio
y en sus jardines también crecen las flores
(aunque no haya jardines).

Los pobres han aprendido a aprovechar
los vis a vis, entre jornada y jornada
de trabajo,
(aunque no haya trabajo)
y saben darse placeres nunca tasados
de valor incalculable
y han aprendido a disfrutar las circunstancias
y la sopa de sobre,
el viejo colchón y la cuesta de enero.

Y parece que su amor se yergue
indestructible a pesar de,
a pesar de las miles de plagas,
de los sueños frustrados y fracasos andantes,
de las crisis cíclicas y de hambrunas y de guerras,
más valiente que Heracles,
más Odiseo que Odiseo.

Y parece que su amor se extiende y se multiplica
al ritmo que se multiplican los pobres,
al ritmo que se multiplican los infortunios
y los desastres naturales que golpean
siempre en las casas de los pobres.

Y ese amor está a la altura de Urano,
a la altura de Urano y de Gea juntos,
y es el única arma
que tienen los pobres
para defenderse.

Por eso han aprendido a cultivar flores
y a cantar bien sus penas
y han inventado las mejores obras
y los mejores instrumentos.
Por eso entienden de arte y saben
encontrarlo donde lo haya,
aunque no lo haya,
(que siempre lo hay).

Y han aprendido a aprovechar el carisma
y la jerga,
y a escribir poemas inmortales
sobre amores complicados,
y saben de cosquillas,
y saben de boleros
y saben de desnudos
y de darlo todo,
que no es más que lo puesto,
las manos y la lengua
la forma de otear el horizonte
y los cánticos en contra del patrón.

yo solo se amar de esta manera
yo te amo como aman los pobres
y me temo
que por mucho mucho tiempo

esto seguirá siendo así

METÁFORA (Carmen Beltrán Falces)



Estarás a la intemperie

que es lo que queda

lejos del poder

y sus focos

sólo ahí se es libre

y también desgraciado

(no conozco yo aún

premio sin herida)

contigo crecerán

tus cicatrices

ámalas

cuídalas

porque serán

el mapa que te explica

 

en ellas florecerá la luz

de quien te quiera

 




GLORIA FUERTES


«La libertad no es tener un buen amo

sino no tener ninguno.»

JOSÉ MARÍA CUMBREÑO


 
«Los bolsillos de los abrigos

se comunican

con los inviernos anteriores.»

LAS GRANDES IDEAS

 

Día 13 de Octubre y Domingo del año 2019. Hoy me vengué de mi falta de sueño y quería dormir sobre 10 horas y en realidad dormí 13 largas horas seguidas. Desperté a las 7 y media y para llamar y decir que hoy entraba de guardia de avión de 24 horas y desde las 8 de hoy hasta las 8 de mañana y porque estoy obligado a hacerlo voluntariamente (a las guardias de avión, nadie me obliga...claro...salvo la vil pasta). Además me parece muy bien el que se nos controle, dado nuestro trabajo (soy médico), Doy la entrada con mi nombre, apellidos y con mi número de teléfono y es como dar el santo y seña para decir...estoy preparado y dispuesto para lo que sea m(aunque claro está, yo prefiero que lo que sea no sea nada). Después a los 5 minutos me llaman ellos y no para decirme que tenía un traslado de avión, sino que como se había enfermado un compañero médico en la UVI móvil, pues era para saber si yo podría tapar ese hueco.

Y ni un segundo tardé en darle la contestación pertinente: no puedo o no quiero y no puedo porque estoy escarallado y feito polvo y tengo derecho a ello. Y no quiero y porque mi vida no está basada en el 061 y ¡coño! tengo otras muchas cosas que hacer en mi puta vida de perro. Y es que con el paso del tiempo o de los años, se incrementa la necesidad de tener que descansar y porque sino lo haces no remontas el vuelo y casi sin darte cuenta, entrarás en una dinámica cansina y sin alicientes. Ahora, hay que cuidarse más que nunca y hay que mimarse tiernamente y hacer los descansos que tocan y que no tocan y dormir las horas que nos aconsejan y de vez en cuando hay que meterse una "jartá" (hartada) de horas durmiendo (es lo que algunos llaman, "terapia del sueño").

Pues en 13 horas de dormida contínua e intensa, he soñado de todos los colores y en todas las situaciones que os podéis imaginar. Me he cansado de cambiar de decorado y de pasar de héroe a villano y de ser el ejemplo a seguir a ser el ser más arrastrado que os podéis imaginar. Bueno, al final se me mezclaron tanto los sueños... que el resumen es demasiado abstracto para poder ser contado. ¿Qué os voy a contar yo sobre el surrealismo de los sueños?. Todos sabemos de que va el tema problema y cuando son 13 horas seguidas pariendo sueños y a la velocidad del sonido...pues el resultado final, es un nudo demasiado complejo de sueños enmarañados y que a veces y tal como me resulta ahora, me resulta imposible de desatar, de interpretar o de desatascar.

La sensación es de masa ocupante de espacio en un cerebro comprimido entre las tapas duras del esqueleto o hueso, que a su vez envuelve nuestro precioso cerebro (el Cráneo) y según hacia donde comprima te produce un sueño o te produce otro. Y lo único que se puede hacer ante éste desorden temporal y espacial, es dejar pasar el tiempo y las horas y porque a poco ese efecto de nebulosa confusa, se irá descomprimiendo y entonces vendrá un período ventana y en donde lo claro y nítido, se hará lo dominante (pero eso sí y lo advierto, durará demasiado poco). Después de una espesa niebla vienen los días o momentos más brillantes y así al final se acaba demostrando la teoría que dice que después de un relajado, intenso y largo descanso tienen que venir tus momentos más alucinantes. Por tanto, las grandes ideas se preceden de largos descansos.... O yo que sé...hasta puede que todo esto que digo no sea cierto.


ALGUIEN DIJO QUE PRIMERO FUERON LAS DEUDAS (Manuel Vázquez Montalbán)



«Cuando pague mis deudas

y entierre a mis muertos

                                          ya seré viejo

me lo dirá el frio cierre

del mar hasta mi cuello

el último poniente de un verano

la piel que pide abrigo de toalla

 en cada deuda perdí tiempo

en cada muerte memoria de mi

 sin nadie que me cuente

el porqué de mis sombras

quedaré a vuestra merced

                                            mis bien pagados acreedores»

DIFUMINARSE

 

Tan importante es aparecer
como darse por desaparecido.
Tan importante es poder difuminarse 
en el aire fresco de la mañana,
como levantarse de madrugada
y decirte a ti mismo
si esto sigue así
me voy a evaporar con el primer rayo de sol
y me haré una gota más en el cristal de mi ventana,
mis dedos se convertirán en átomos de agua
y mi cerebro será un riachuelo que emana vida
y que a cuentagotas y a base de constancia
inundará cada una de mis mañanas.

LIBRE TE QUIERO (Agustín García Calvo)

 

Libre te quiero,
como arroyo que brinca
de peña en peña.
Pero no mía.

Grande te quiero,
como monte preñado
de primavera.
Pero no mía.

Buena te quiero,
como pan que no sabe
su masa buena.
Pero no mía.

Alta te quiero,
como chopo que al cielo
se despereza.
Pero no mía.

Blanca te quiero,
como flor de azahares
sobre la tierra.
Pero no mía.

Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siquiera.

CASAS ENFILADAS (Alfonsina Storni)


Casas enfiladas,
casas enfiladas,
casas enfiladas.
Cuadrados, cuadrados,
cuadrados.
Casas enfiladas.

La gente ya tiene el alma cuadrada
ideas en fila
y ángulo en la espalda.
Yo mismo he vertido ayer una lágrima
Díos mío... cuadrada.

JAIME GIL DE BIEDMA ( MAÑANA DE AYER, DE HOY)



Es la lluvia sobre el mar.
En la abierta ventana,
contemplándola, descansas
la sien en el cristal.
Imagen de unos segundos,
quieto en el contraluz,
tu cuerpo distinto, aún
de la noche desnudo.
Y te vuelves hacia mí,
sonriéndome. Yo pienso
en como ha pasado el tiempo,
y te recuerdo así.

BATANIA


 Dice Tales de Mileto:

Da gracias a Dios por tres cosas: la primera, por haberte hecho humano y no bestia; la segunda, por haberte hecho hombre y no mujer; y la tercera, por haberte hecho griego y no extranjero.
Así empieza la filosofía occidental: con el desprecio a los animales, el desprecio a las mujeres y el desprecio a los extranjeros. No penséis que desde entonces hemos mejorado mucho.

James Joyce

 "Los colores dependen de la luz que uno ve".

Stefan Zweig


 En algunas ocasiones no es nada más que una puerta muy delgada lo que separa a los niños de lo que nosotros llamamos mundo real, y un poco de viento puede abrirla.

a veces te echo de menos.


 Debería irme del todo y no volver nunca jamás

dejaría todo en su respectivo sitio

guardado bajo la llave de mi recuerdo

sin introducir nuevos datos

sólo señalar día, hora, año...

y repasar cuatro nociones:

sensibilidad...sin variables...siempre viva

ternura...que siga siendo eterna y crujiente

placer...el haberte conocido

temperatura...ahora siento el frío que antes no tenía

en fin...que todo va bien

pero es verdad

que a veces te echo de menos.





LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...