RUIDO
Me moriré con un pie en alto
como si fuera un puño cerrado
que al rasgar la tela que nos envuelve
hiciera mucho ruido.
Rasgar el ruido,
desgarrar lo poco que nos queda,
oír el ruido del sin sentido,
meditar en las noches en que maúllan los gatos
en el tejado del vecino
y discernir si todo esto tiene un sentido
y que más...
Hay pueblos que se hacen inolvidables
y hay ruidos que saben a final enloquecido
en el más allá.
Mientras nos encontrábamos
y nos mirábamos
emergió el ruido del mar
y nadie se atrevió a gritar
y porque el mar siempre estuvo allí
y antes que nosotros dos.
Con tanto ruido
es imposible pensar
y mientras digo "ruido"
oigo como te pones a volar.
¡NO PASO FRÍO!
La poesía se cuece dentro de mis entrañas,
es embrión durante el invierno
y brota al llegar la primavera.
En verano languidece como una fruta madura y pasada de historia
y se recuece entre espigas de maíz verde amarillentas,
mientras la uva se hace vino
y el vaho de la mañana
se condensa en gotas de lluvia.
Somos lo que somos
y somos septiembre
y parte de octubre,
somos la luz lánguida del otoño
y la tristeza alegre de aquél invierno.
No hay nada por olvidar.
En la primavera siempre tiemblo,
en el verano sudo mucho
y en el otoño me recojo en mi gozo
y en el invierno
me entretengo con el fuego
de mis pensamientos y sentimientos.
Y de verdad os lo digo
¡no paso frío!...
BRUMA DE LA MAÑANA
Que sería de mí sin la bruma de la mañana,
que sería de nosotros
si todo nuestro aire se condensara dentro de un vaso
y no podríamos salir del vaso
hasta que nos enviciáramos de puro vicio perverso.
Claro que eso...
si nos dejaran salir del vaso.
Aunque,
si cadenas tuviera
nosotros la romperíamos en mil pedazos
o si tuviera un muro de defensa como un castillo del medievo,
simplemente esperaríamos a que la marea subiera
y ella se encargaría de llevarse la arena y la muralla
y de paso, el castillo de mierda
y mientras nosotros
saldríamos del vaso
y para respirar aire del mar
en medio de la bruma de la mañana.
A SABER...
LA HORA BRUJA
una hora en que se juntan todas las dimensiones posibles e imposibles,
es como un vacío invertido en un tiempo perdido,
es la hora bruja,
dilucidando, analizando, decidiendo,
en esa hora no caben las dudas,
ni caben las temibles indecisiones,
ni tampoco los posibles perdones,
y menos caben... las flagelaciones.
Es difícil discernir entre dos posibilidades,
y más cuando son pura lógica contradictoria,
pero es la hora bruja,
es la última hora del día
Cuando el reloj marque las doce,
y cuando las campanas entonan la última melodía del día,
ahí empieza el desconcierto,
apenas quedarán doce segundos,
y al mismo filo de las doce en punto,
justo cuando ese último segundo es el definitivo,
en ese momento decides por fin,
EL POEMA QUE LLEVO ENTRE LOS DEDOS
El poema que llevo entre los dedos,
no tiene lengua ni tiene boca
Si hablase
y en ese hipotético caso,
sería como si alguien que te quiere
en susurros te hablara
y al mismo tiempo,
te acariciaría el pelo.
EN EL MAR DE LAS DUDAS
Vivo en el mar de las dudas,
Y floto entre un millón de interrogantes.
Me sumerjo en aguas sucias y turbulentas,
y asciendo como si nada,
En ambiente hostil me desenvuelvo a mi manera,
me convierto en una anguila grimosa y lasciva,
me hago serpiente que se enrosca sobre su eje,
y me transformo en superviviente de mi último naufragio.
Soy raro y soy extraño,
en otras, soy pólvora mojada,
y en algunas
En ambiente hostil me desenvuelvo a mi manera,
me gusta luchar contra las normas tradicionales,
y después de la batalla
y además me gusta
Yo vivo en el mar de las dudas,
floto entre un millón de interrogantes,
me entusiasman los ríos de sangre caliente y roja,
y me quedo con los cráneos agujereados
Soy raro y soy extraño,
me gustan los despojos y desperdicios,
me encanta remover en las basuras ajenas,
y me entusiasman los cuerpos en la ducha
SE ME ESCAPA EL TIEMPO
Se me escapa el tiempo,
se me escapa como arena entre los dedos,
los segundos de mi reloj hace tiempo que desaparecieron,
los minutos cabalgan desbocados hacia el horizonte,
y las horas no las veo hace mucho tiempo.
Se me escapa el tiempo,
y con él se fueron mis recuerdos,
así sin más y sin dar un aviso previo,
sin decirme nada, ni siquiera un :
"te voy a echar de menos",
o "perdona y lo siento,
pero me tengo que ir" ...¡lo siento!...
Quizá fuera mejor el silencio,
y quedarme sólo y enmudecido,
rodeado de un profundo resentimiento comprimido,
y con todas las ganas de retorcerle el cuello al tiempo.
El tiempo me ha dejado,
y ahora que va a ser de mí... sin el tiempo,
no voy a llorar ni a suplicar,
me quedaré sentado aquí,
sentado a esperar a que pase el tiempo,
y si lo espero con anhelo y ansiedad,
a lo mejor el tiempo se enternece
MAR DEL NORTE
LA VIDA...
La vida se hace corta si la cuentas en días, meses o años,
pero si la mides en hechos, decisiones
y veces en que has metido la pata,
la vida se convierte en la quinta esencia de nuestra existencia.
De ésta manera,
la vida se hace tan larga
que es imposible que toda entre en un libro
ni en una biblioteca dedicada al mismo tema.
La vida se alarga o se acorta
según el cristal con que la mires.
Claro que si te quedan dos días contados
el cristal disminuirá el tiempo hasta lo irrisorio
y entonces empezarás a entender que es un nanosegundo.
PABLO MORA (Blog "Azul de Mar")
Se levantaban juntos
Pasaban el día juntos
Leían juntos
Uno acero y plata
El otro tez olivácea
barba negra nazarena
ojos oscuros y hundidos
árabe ancestro de andaluza estirpe
Hasta que un mediodía uno de ellos estuvo muerto
y por la cuadra en silencio revoloteó
una bella mariposa de tres colores
Dicen que ahora se les ve
muy de tarde en tarde y de noche en noche
en una isla espiritual caída del cielo
protegiendo el corazón de sus auroras
templándole la cuerda a la esperanza.
LAS NUBES (Karmelo C. Iribarren). Blog "El Templo de las Borracheras"
LAS NUBES
ESOS DÍAS (Karmelo C. Iribarren). Blog "Rua das pretas"
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
