Safo escribió: «Sé que en el futuro alguien se acordará de nosotras». Corría el siglo VI a. C.
IRENE VALLEJO
Safo escribió: «Sé que en el futuro alguien se acordará de nosotras». Corría el siglo VI a. C.
SETAS
Que pena me da ver siete o diez cestas llenas de setas y hasta los topes. Y bueno, uno piensa ¿qué se puede hacer con diez cestas llenas de setas?. Pues mal venderlas y porque así por libre, está prohibido venderlas o simplemente dejar que se pudran en el fondo del cesto o yo que sé...pero la pose de estos señores cazadores de setas me parece a aquella vieja y asquerosa foto donde aparecía nuestro rey emérito al lado de un elefantito que se acababa de cargar. Qué ya sé que no es lo mismo...pero es que tanta abundancia de setas y porque sí...me da más pena que gloria. Yo soy de los que prefiero menos pero con más sustancia y menos esquilmar los montes de agradecidas setas.
REFLEXIONES EN EL WATER
El problema es...(CHARLES BUKOWSKI)
me encuentro yo
A mi alrededor veo niebla vespertina
y a veces siento como si me hubiera perdido muchas cosas
y todo...
por seguir empeñado en vivir puertas adentro
persistiendo dentro de mi propia celda,
sin desconfianzas pero sí con cierto hartazgo,
sin desesperación pero tocando su puerta de vez en cuando,
sin odios viscerales
y sin resentimientos residuales,
no hay odio sin tener a tiro un culpable,
no hay resentimiento en el aire que ahora respiro,
hay cierto sabor a derrota
pero en el balance global,
hay más victorias que derrotas.
Hay lo que somos y lo que fuímos,
una parte de mí me dice que sí
y otra parte de mí me dice que no
y en el medio de todo,
me encuentro yo.
NADA...
Yo,
a partir de aquél momento
jamás pronuncié su nombre
estaba maldito
y guardado bajo las 7 llaves de lucifer.
Por eso no lo puedo decir,
ni siquiera pensar,
se llamaba...
se llamaba nada,
no sabía a nada
no me quiso nada
y se diluyó entre la nada
y la bruma de aquél amanecer.
Hoy estoy ante tí
Hoy estoy ante tí
estás delante de mí,
te veo...pero nunca te alcanzo.
Es mi maldición
ver y no poder
sentir y maldecir,
llorar
y sentir el eco hueco de mi risa nerviosa...
Son mis propias contradicciones,
sentir y hacerme de trapo
querer
y decirte adiós con las dos manos
soñar y despertarme en medio de la noche
sudoroso y temeroso de dios
angustiado por no poder respirar
y con la vana esperanza
de que hay un mañana...
que sé...
que nunca alcanzaré a comprender.
GATA CATTANA
"Soy procaz, no soy sincera,
y el día que yo me muera
se muere lo que más quiero,
que no hay amor verdadero
para aquel que no se espera,
y como yo no te espero
soledad es mi compañera".
ESPANTAPÁJAROS
De verdad os lo digo...
Ésta especie de humanidad en la que vivimos y además nos rodea...apesta a cuerpo y mente podrida. Más de un millón de personas presentando condolencias a Maradona, aparte de todo el resto de declaraciones y manifestaciones que se dedicaron a ensalzar su figura hasta casi y sin casi adoración. O sea que el fútbol levanta pasiones y no las levanta que haya hambre en la tierra o que la injusticia sea un hecho demasiado frecuente.
Adonde vas chico, que diría el otro. ¿Pensabas que dentro de esos millones de cuerpos humanos había más humanidad?...¿eso pensabas?. No señor, hay un balón de fútbol que ocupa el 90% de su cerebro. Y como a un ídolo de masas se le perdona todo y porque además es un dios en la tierra, pues todas sus miserias humanas (que fueron muchas) se les concede el indulto y la amnistía. Era machito pero jugaba al fútbol como los dioses. Era maltratador pero seguía jugando al fútbol como si fuera dios. Era cocainómano, pero en su caso no importaba (habría que ver si lo fueras tú). Era alcohólico pero como era como un dios resultaba ser gracioso.
A un dios todo se le perdona. A un ser humano normal de esos que andan todos los días por su casa, se les acribilla y se les condena al máximo ostracismo y en la cueva más alejada. Que si drogadicto, que si mala persona, que si es un delincuente, que sino se desintoxica habrá que encerrarlo en prisión. Que si es un peligro público. Que si se ha colgado del alcohol y otras drogas, ha sido por puro y puto vicio y no como Maradona que estaba colgado por ser un dios humano y claro, ya se sabe que los dioses humanos tienen sus propias debilidades y que a un dios todas se le perdonan.
El ejemplo de Maradona refleja una lucha dialéctica entre dos formas de pensar totalmente diferentes y contradictorias de como funciona y como debe funcionar el mundo y la humanidad. Si queremos seguir adorando a ídolos con pies de oro pero con mente del tamaño de un nuez, pues eso, eso es una alternativa. Y la otra, es la de liberarse de semejantes yugos. No es el hecho de la muerte de Maradona al que yo le quiero dar importancia y es el hecho de que una vez más, se está adorando a un espantapájaros.
Ahora no vendo
Ahora no vendo
pero tampoco compro
y en tal caso y por decirlo de alguna manera
regalo todo lo que puedo.
Soy espléndido y de ángulo abierto,
te ofrezco y te doy más de lo que tengo,
un beso, una caricia
una flor, una planta
o un yo te quiero
y todo acompañado de una sonrisa silenciosa.
ÁNGEL MANUEL GÓMEZ ESPADA (Blog "Rua das Pretas")
Hace veinte años el futuro era metalúrgico.
Desde luego, no era esta ciudad,
estas calles amarillas que fotografío,
estos cafés de debate y mercadillo.
Ni esta casa donde habito,
patrocinada por las repúblicas independientes de Ikea;
ni mi madre en una silla de ruedas,
viuda y con dos piernas como columnas jónicas;
ni mi hermano en el paro,
cosido a una incertidumbre
patrocinada por el Banco Santander;
ni los amigos tan lejos,
en los extrarradios de Europa.
Por supuesto, no entraba dentro de los planes
de aquel futuro siderúrgico y profiláctico
este trabajo que me abochorna y aletarga,
que se come mis memorias de domingo;
ni esta mascarilla que me proporciona
el oxígeno suficiente para seguir ejerciendo
el difícil arte del sueño;
ni una hermosa ahijada en Lyon
que enciende cualquier primavera
y que crece durante llamadas telefónicas.
Algunas certidumbres sí que estaban:
Lisboa, París, Roma, Pekín
y el dulce reencuentro con la nieve,
siempre bienvenida.
Pero de alguna manera tú sí estabas.
Comenzabas a mostrarte en aquella nebulosa,
a convertirte en lo que acabaste siendo:
esa melodía a la que uno siempre regresa,
como regresamos a Mozart o a Pessoa,
y que nos obliga a sentirnos cómodos
y en armonía con la vida,
por muy cenicienta que se nos presente,
agazapada entre nieblas y dudas.
Porque la vida es Luciano cantando Nessun Dorma
y no lo que asoma por los telediarios.
Es tu pure, o Principessa, Nella tua freda stanza,
y no caídas en las bolsas europeas,
cadáveres en Siria o Palestina,
matanzas en Boston o en Connecticut.
La vida es tu mano mostrándome el futuro,
semilla y certidumbre.
Ida Vitale
"Primero te retraes,
LA PUNTA DE UN ICEBERG
Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...


.jpg)









.jpg)

