IKEA, ¡QUE GRAN IDEA! (Rompecabezas)

Lo del Ikea se vende como sencillo y en realidad hay que estudir una carrera, la carrera de Ikea y hazte experto en resolver rompecabezas. Que enjundia de tornillos y tableros de pacotilla y al final lo peor de todo, es que el mueble resulta resultón o sea que dá el pego, el pego de Ikea. Tampoco es para profundizar demasiado, pues no conviene tocar en demasía el escenario: El escenario es como el de los teatros, valen para ser vistos, pero no para ser tocados.

                        Y lo peor de todo, es cuando has acabado el rompecabezas y en tú mano se quedó una pieza y ahora ¿qué hago?, desmonto todo y reconstruyo o la escondo, que después de insertar miles de piezas, no se va a notar que falta una. Ésto es lo peor para un quisquilloso, un don perfecto de la vida, porque éste elemento si que se pone a desmontar y a volver a empezar. Pero que se jodan los quisquillosos, por maniáticos y perfecionistas, pues un buen mueble de Ikea tiene que tener su pequeño fallo, sino, no es de Ikea, será de otra marca o sea en el pedigrí de Ikea va escrito en tinta china (porque los hacen en China), que siempre, que siempre faltará por ponerle un tornillo.

                       Aunque siguiendo a pie juntillas el prospecto o el manual de instrucciones, es raro que se quede por poner una pieza. Por eso a los cuadriculados, los muebles de Ikea les van de maravilla. Para los espontáneos de a pie y la os que les gusta poner su granito de arena, entre los que me incluyo, al querer poner un poco de imaginación, la has cagado del todo, la imaginación es incompatible con el manual de instrucciones de Ikea. Hay personas que se consideran expertos montadores de muebles Ikeanos y lo dicen con orgullo: yo tengo experiencia en montar muebles de Ikea y se quedan tan contentos. Ellos no saben que ser experto en ésta materia es equivalente a ser descerebrados y cuadriculados y por tanto determina una forma de ser o de estar, soy un descerebrado montador de muebles Ikea.

                     El montaje de estos muebles es ideal para que sufren un transtorno de atención, como yo lo sufro, pues es una buena terapia conductista, si no te gustan los rompecabezas pues te tomas dos tazas y al carajo. A mi que me dejó llevar por el vuelo de una mosca, me viene muy bien, ver como se inserta un tornillo y si son mil, pues tendré que fijarme igual o más y que la mosca se vaya a tomar por culo. O sea a los extraterrestres, como yo, que vivimos de espaldas a la realidad, los muebles de Ikea son supositorios surrealistas y al principio te duele un poco el culo, pero después le vas cogiendo gusto y al final, te los metes sin necesidad de vaselina. ¡Ponte un Ikea en la vida!.

LOS CEREBRITOS (Lógica aplastante)

Algoritmos, protocolos, power point, toda esa modernidad que algunos como yo, les empieza a quedar un poco de más y eso que hice verdaderos progresos a lo largo de éste año, por lo menos referente al tema informático. Aunque en verdad no sé muy bien que tiene que ver el power point ,con los algoritmos y protocolos y entonces como decía Jack el destripador: vayamos por partes. Y recogiendo el hilo anterior a ésta pequeña pausa, ahora lo que no sé, pues lo aprendo, así de fácil. En todo, hay una parte de aptitud, me refiero que si se tiene interés y ganas y como decía mi madre, que en paz descanse, ambición, todo se puede aprender. Pero es verdad que llegado a un momento, en que ya no das casi cursos o ponencias o charlas o disquisiciones diversas, ya sea por las causas que sean, pues como que te vas anquilosando. Normal, lo que no se usa, se atrofia.  
              
                                 De todas formas hay una tendencia abusiva, como en las clásulas hipotecarias, a los protocolos y algoritmos, y parece como si fuéramos tontos, que para hacer un pequeño resumen ordenado ya me valgo yo mismo, ¡Hostia que no os enterais de nada!. Además que a mi me gusta la literatura y más si se aplica en la medicina, pues hay libros que son verdaderos tochos infumables, que están llenos de datos y más datos y son peor que leerse un listín telefónico, pero eso sí, viene todo. Me acuerdo que en medicina hay dos tipos de libros que confirman ésta historia y voy a poner un ejemplo: el Harrison, que es un leño de libro y grande y lo peor es que está hasta los topes de datos. Y después hay otro que a mi me resulta más académico, el Farreras, que tiene menos datos, pero es más didáctico o sea es un libro que intenta contar las cosas y en medicina son las enfermedades. Pues nada todos los exámenes y oposiciones se basaron y se basan en el puñetero Harrison.

                               Al parecer la Medicina es incompatible con la literatura o eso quieren hacernos creer, que no hay margen para el desarrollo de historias. Esas enciclopedias de datos, esas barbaridades y agresiones a la memoria, esos ladrillos de libros, son los que están de moda y es en los que se basan los ayatolás de la medicina. La literatura médica que quimera, que sueño de una noche de verano y a ver si nos enteramos, aquí en la medicina hay que saber y saber equivale a conocer y que tú cabeza eche humo con esa salvajada de datos.

                               En Medicina no entra el razonamiento o no entran las conclusiones lógicas, cuando en realidad éstas son herramientas tan válidas, como el ejercicio de la memoria. Como si no se pueden ir descartando cosas o patologías sin una técnica lógica, que ayude a relacionar y a descartar y después pasa lo que pasa, que hay médicos que son compendios andantes y todo su razonamiento es estadístico, que si se dá en 90% o si se dá un 15% y de ahí no salen, de su cálculo estadístico y no son capaces de aplicar la lógica y menos mirar a la cara del paciente, que la cara y el aspecto, dicen mucho más que mucho. Pero yo no soy un ayatolá de nada y lo mío es gritar por lo bajines, porque tampoco soy tan alto, pero esto que digo, no resta un ápice de tener la razón. La razón nació y se crió en mentes marginales, siempre fué así, y para que se extienda como una mancha de aceite, hace falta gritar muchas veces. Y éste tema tiene mucha miga y ya volveré sobre él.

PROYECTOS (Ideas Ikea)

Las ideas claras y el chocolate espeso o lo que ves claro simplemente hazlo, pero hazlo de una puta vez y no des más el coñazo. Éste es mi lema de cada día, con algunas variantes pero su esencia es esa. Por supuesto que no siempre se cumple, de momento no soy dios en la tierra, soy un ser humano que se gusta y se reivindica y por tanto tengo mis fallos y fracasos. Con las ideas hay que aplicar la política de la boa constrictor, o sea si se ve a una idea hay que ir a por ella y atraparla con el mordisco de tús mandíbulas, después hay que comprmirlas y para ello hay que destrozarlas un poco, lo suficiente para ser tragadas y a continuación ser almacenadas en tú disco duro.

                      Ahora estoy viendo un catálogo de Ikea, tengo que comprar dos camas y dos mesillas de noche. Son para mi el hotel de mi casa y tengo que acabar esa faena como sea. ¡Joder como duele tener que alquilar tú casa!, pero bueno va a ser un poco más de 1 mes y ya está la casa de nuevo para mí y totalmente pintada de arriba a abajo y arreglado el sótano y ...y ... y , y dos o tres putos meses de curro y de soltar pasta, para que todo quede como debía estar. En Septiembre, seré el tío más feliz del mundo, una casa gigantesca y con una sala de billar y todo bien puesto y en su sitio y ya acercándose el otoño y después la estufa de leña y....... De momento me toca sumergirme de nuevo en el mundo Ikea, que por cierto que mundo más mierda, todos es fachada de cartón piedra, todo es apariencia, pero en el fondo dá el pego, quien me diera poder comprar unos muebles sólidos y con solera y no estos rompezabezas de Ikea. Poco a poco y todo a su debido tiempo, pues es lo que voy haciendo en la casa, relleno con muebles de quita y pon y después los voy sustituyendo con muebles sólidos. Cuando leo éstas cosas que pongo, parece que soy un tío ordenado y con todo planificado, no fiaros del todo o más bien no fiaros nada, son proyectos que muchas veces no se cumplen, que quedan en agua de borrajas. Mi tendencia habitual es al desorden, yo soy anárquico de nacimiento y por eso tengo que poner peso en la otra balanza, para intentar conseguir el equilibrio perfecto, que no existe, pero que siempre hay que intentarlo.

DÍA D (Pragmatismo)

Menos mal que en la viña del señor hay de todo, hay días contemplativos en donde ves y observas y por tanto, te tocas los huevos y a ver que pasa. En cambio hay otros que son días resolutivos, son días D, días de tomar Decisiones y hoy es un día de éstos últimos. O sea hoy soy un pragmático de mierda y sólo me vale lo práctico, lo demás lo dejo para otro día. Sin estos días yo no existiría, vamos si existiría pero sería un pringao y un tío con muchas ideas, pero en la realidad cotidiana sería un cero a la izquierda. Me cuesta tanto aterrizar de mi globo particular, que cuando lo consigo, no quiero saber de nada, de nada más que lo tengo entre manos.

                        Y hoy he resuelto un problema histórico, un gran y complejo problema y es curioso que llevaba tanto tiempo queriéndolo resolver, que ahora que lo he resuelto, tampoco estoy echando cohetes. Supongo que irá el tema como las buenas comidas, que uno las come y con ganas, pero cuando realmente disfruta es cuando se acuerda de ellas. Digamos que se necesita un tiempo de digestión o sea que ahora estoy en pleno proceso de digestión y que mañana o pasado es cuando me enteraré realmente de que por fin he ganado algo vital.
Aunque para mí, los peores días son los que estoy empanado o sea días de ni fu ni fa, de ni una cosa ni la otra, días amorfos y anodinos, que debían estar tachados del almanaque. Serán días necesarios, digo yo que lo serán y supongo que la cosa va, de que el cerebro también tiene derecho a descansar y es que a veces las noches son una comedura de coco, sueños y más sueños y vueltas y pesadillas.

                       Como decía al principio en la viña del señor hay de todo y hay que pasar por todo, aunque a veces y por salud mental, también hay que pasar de todo. O sea que le den por el culo al mundo y el día D ya ha pasado, digamos por decretazo y ya
es día C, día de Celebraciones.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...