ME PARISTE y traía alas.
La sangre de los muertos se guardaba
en la artesa.
Era carnaval. Yo creía en la sinceridad abierta
de los acordeones.
Hay nieve, mucha nieve en los campos
y en la lengua que hablo,
dentro del estómago político de las vacas.
—————————————————
ME PARISTE golpeando con suavidad
en la percusión difícil de mi cuerpo.
Las paredes teatrales de las fuentes reventaban
en el cristal de la noche.
Yo volaba.
—————————————————
TENÍAS cuatro hijos, y cuarenta años.
El parto fue en la cocina de una casa
con suelo de tierra batida.
Mi sangre era un lazo con tu vientre abultado.
—————————————————
BAILABAS, y cavabas la tierra.
Yo tenía la tosferina
y me moría en tus brazos.
—————————————————
—TENGO dos madrinas. Dos prados. Dos historias.
Dos trenes.
Son dos mujeres, dos hermanas, dos vecinas.
dos barquitos. —
—————————————————
—EN AQUEL bautizo, en el año 1972, estuvo presente mi madrina Marisol. Quiso ponerme el nombre de una pequeña virgen de aquella iglesia preciosa, fría y oscura. También estuvieron / presentes y ausentes / mi madrina Virtudes y mi padrino Antonio. Ellos vivían en Alemania, en la emigración de las flores. Los ojos de Virtudes son camelias azules, grandes. Antonio de Hermida era integro, elegante. Murió, pero me sigue haciendo regalos. —
La noche es memoria…
—————————————————
MADRE camuflada. Nido de pájaros.
Caricia. Abrazos lingüísticos.
Yo cazaba aves.
—————————————————
TE QUIERO, con mis dedos mudos.
Con mariposas del aire hago un encaje para ti.
Con la fuerza ciega de mis ojos tristes
ensayo para ti una obra de teatro.
Con mi amor te hago
un bosque.
Aprendo a escuchar las nubes, a trabajar la tierra
y a leer el cielo,
en tu regazo.
—————————————————
—ME PARISTE, y tu esposo te miraba en silencio,
sintiéndose por dentro lleno de alegría árboles.
Yo traía sombras eléctricas. —
Lupe Gómez
Camuflaje