VIVO INSTALADO...
Vivo instalado en el techo de mi habitación,
habito una mezquina esquina rodeado de telarañas,
aunque yo no soy araña
(ya quisiera yo).
Tengo las mejores vistas a la habitación
y veo que abajo el mundo funciona de esa manera
y cuando veo y observo como funciona,
acabo por hacerme una cueva en una viga del techo
y allí me pongo a pensar
que este mundo no está hecho para mí.
MALOS TIEMPOS (Karmelo C. Iribarren)
Ándate con cuidado,que no se entere nadiede que lo pasas bien,que tu vida funciona,y eres feliz a ratos.Hay gente que es capazde cualquier cosa,cuando ve una sonrisa.
VIVIR (Patricio Rascón).
VIVIR
Plantar
recolectar
cocinar
comer
beber
conversar
jugar
reír
llorar
amar,
con tal cuidado
que quepa todo en un mismo verbo.
LA PIEDRA DEL RÍO (José Watanabe)
Donde el río se remansaba para los muchachos
se elevaba una piedra.
No le viste ninguna otra forma;
sólo era piedra, grande y anodina.
Cuando salíamos del agua turbia
trepábamos en ella como lagartijas. Sucedía entonces
algo extraño:
el barro seco en nuestra piel
acercaba todo nuestro cuerpo al paisaje:
el paisaje era de barro.
En ese momento
la piedra no era impermeable ni dura;
era el lomo de una gran madre
que acechaba camarones en el río. Ay poeta,
otra vez la tentación
de una inútil metáfora. La piedra
era piedra
y así se bastaba. No era madre. Y sé que ahora
asume su responsabilidad; nos guarda
en su impenetrable intimidad.
Mi madre, en cambio, ha muerto
y está desatendida de nosotros.
LA ANALFABETA (Agota Kristof). Blog "Glup 2.0".
Mi enfermedad de la lectura me traerá sobre todo reproches y desprecio:
«No hace nada. Se pasa el día leyendo.»
«No sabe hacer nada más.»
«Es la tarea más pasiva de todas.»
«Perezosa.»
Y, sobre todo, «Lee en vez de…».En vez de qué?
«Hay miles de cosas más útiles, no?»
Incluso ahora, por la mañana, cuando la casa se vacía y todos mis vecinos se van a trabajar, tengo un poco de cargo de conciencia por instalarme en la mesa de la cocina a leer los diarios durante horas en vez de… fregar los platos del día anterior, ir de compras, lavar y planchar la ropa, hacer mermeladas o pasteles…
Y, ¡sobre todo!, en vez de escribir..
WILLIAM FAULKNER
"Lo que hace la literatura es lo mismo que una cerilla en medio de un campo en mitad de la noche. Una cerilla no ilumina apenas nada, pero nos permite ver cuánta oscuridad hay a su alrededor".
A ALGUNOS LES GUSTA LA POESÍA (Wislawa Szymborska)
A ALGUNOS LES GUSTA LA POESÍA
A algunos,
es decir, no a todos.
Ni siquiera a los más, sino a los menos.
Sin contar las escuelas, donde es obligatoria,
y a los mismo poetas,
serán dos de cada mil personas.
Les gusta,
como también les gusta la sopa de fideos,
como les gustan los cumplidos y el color azul,
como les gusta la vieja bufanda,
como les gusta salirse con la suya,
como les gusta acariciar al perro.
La poesía,
pero qué es la poesía.
Más de una insegura respuesta
se ha dado a esta pregunta.
Y yo no sé, y sigo sin saber, y a esto me aferro
como a un oportuno pasamanos.
A ALGUNOS LES GUSTA LA POESÍA
A algunos,
es decir, no a todos.
Ni siquiera a los más, sino a los menos.
Sin contar las escuelas, donde es obligatoria,
y a los mismo poetas,
serán dos de cada mil personas.
Les gusta,
como también les gusta la sopa de fideos,
como les gustan los cumplidos y el color azul,
como les gusta la vieja bufanda,
como les gusta salirse con la suya,
como les gusta acariciar al perro.
La poesía,
pero qué es la poesía.
Más de una insegura respuesta
se ha dado a esta pregunta.
Y yo no sé, y sigo sin saber, y a esto me aferro
como a un oportuno pasamanos.
A MÍ ME GUSTARÍA
A mí me gustaría demostrar(sobre todo a mí mismo)que tengo valor para tomar decisiones,que soy un tío decidido,que lo que digo lo cumploy que además, lo escribo sin más adjetivos.A mí me gustaría que el viento siempre soplara del norte y de cara,que en las calles crecieran flores,que al amanecer me dijeras¡te quiero!y que en las noches más oscurascogieras mi mano y la pusieras sobre la tuya.A mí me gustaría decirte ¡lo siento!y aunque nunca antes te lo dijera,creo que no es... ni será tardepara pedirte disculpas...y decirte LO SIENTO en mayúsculas.
UNA MUJER MUERTA (Anne Boyer). Blog de "Emma Gunst".
UNA MUJER MUERTA
¿QUÉ PASA CON MI ALMA?
¿Qué pasa con mi alma?
está pendiente de ser juzgada
o simplemente, es como yo,
un ser dependiente de aire y viento
un ser obtuso y terco,
un ser amable de trato,
amargo en algunos días,
ardiente en otros
y a veces, ácido y corrosivo.
Un ser enamorado de la vida,
que cuando se retuerce
supura saliva...
En realidad
no sé que pasa con mi alma...
pero tampoco me apuro por ello.
Mi actual filosofía vital es...
"para lo que me queda en el convento
me cago dentro"
Y no hay más
ni tampoco hay menos.
CADA VEZ...
Cada estímulo es una descarga emocional.Cada nueva palabra es un estímulo bipolar.Cada acierto es desandar lo aprendidoy para volver a empezar.Cada historia contada es un capítulo más.Cada vez que me muero lo hago un poco más.Cada vez que me siento me gusta más lo que veo y observo.Cada vez que te miro me cae el sentido rendido a tus pies,y entonces comprendo que...que cada vez que me acuerdo de ti,me desguazo un poco más.
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
