
Para todo hay que tener suerte y hay que estar en ese preciso momento y que alguien se de cuenta de lo que quieres decir y para ello, esa persona tiene que estar en el mismo o parecido momento y claro, hay que suponer lo que viene en la letra pequeña o en el Manual de Instrucciones de la persona que escribe o que lo manifiesta públicamente y que más o menos deben coincidir o por lo menos, que los dos hayan pasado por una situación parecida. Aunque también es parte de verdad, que la suerte se gana a pulso y con el sudor de tu frente y porque nada cae del puto cielo. O sea, hay que estar ahí, hay que estar en la puta brecha y luchando como un jabato, pero a pesar de hacer todo esto, hay que tener a la suerte de cara y es que los cementerios están llenos de gente que se pasó su vida currando y de sol a sol y al final, resulta que murieron como putos perros solitarios. Quizá ahora que voy entrando en la etapa de la vejez, me esté dando cuenta del verdadero valor que tiene y que tuvo la suerte en mi historia vital...porque empezando que el día que lancé la moneda al aire y la cara era Medicina y la cruz era Biológicas, ahora no sería Médico y hubiera sido Biólogo.
Y si el 1 de octubre de 1975 el GRAPO(grupo asesino y armado, que por suerte ya está desaparecido) no hubiera matado ese día a 5 personas en Madrid, a mi no habrían detenido ese mismo día y tampoco me hubieran torturado y además, me hubiera ahorrado todo un puto mes de cárcel. Y estos son sólo dos ejemplos de la suerte y de la buena o mala suerte. Lo que yo quiero decir, es que en todos los hechos importantes que he tenido a lo largo de mi vida, la suerte siempre ha tenido su papel, a veces destacado y otras veces, más secundario,pero de alguna manera, la suerte siempre estuvo ahí. Y hay muchos tipos de suerte: hay la suerte del haberte conocido, hay también la mala suerte de tropezar contigo y ya de paso y ya que estamos, ¡me cago en todos tus muertos!. Hay la suerte del novato o la mala suerte del número trece y hay la suerte que acompaña al paso de una estrella fugaz, bueno, si previamente habías formulado un deseo.
Y todo esto ¿a qué venía?. Pues venía a cuento de que mandé hace un mes un par de Poemas a un concurso que organizaba el periódico local de ésta Isla y cuando los mandé ya sabía el resultado y era que yo no iba a ganar el concurso y porque en ese momento pensé en la suerte, más en concreto, en la mala suerte que tengo, primero por el puto idioma y porque en ésta Isla se habla un idioma muy similar al catalán y digamos que entre los intelectuales reconocidos como tales, el idioma en el que hablan y se expresan, cuenta y a veces cuenta mucho. Y yo presenté mis Poemas en castellano (es mi idioma). Y segundo, porque sabiendo éste grave inconveniente igualmente me presenté y confiando en mi buena suerte...no sé, llegué a pensar que se defendería por encima de todo a la Poesía o que habría algún miembro del Jurado que se dejaría enternecer con mi Poesía escrita en castellano. Mirar, yo estoy convencido que el ganador habla y escribe en catalán, que el tema de su Poesía presentada al concurso, versará sobre un tema Isleño y sus bondades paisajísticass. De todas formas, a veces sabiendo lo que va a ocurrir lo haces igualmente y quizá para demostrarte que el mundo no es tan injusto, pero el mundo y la vida son un compendio de la injusticia. Bueno, todo se andará y estoy seguro que llegará ese momento de triunfo...y por eso sigo y seguiré al pie del cañón.