HAY QUE SER TANTAS COSAS... (Poema)

Hay que leer más, hay que leer mucho más,

hay que ver, oír y nunca callar,

hay que ser ponderado,

hay que ser moderado (eso dicen), 

hay que ser... tranquilo, apaciguado,

suave y tierno,

hay que ser amable, descarado, rebelde,

anacrónico, desordenado con orden,

antipático si la situación lo requiere,

mordaz y voraz,

luchador de lucha libre

y no tener piedad con los estúpidos...

hay que ser amigo de los amigos,

y a la vez, ser sanguinario con el enemigo

y nunca apaciguar lo inevitable

y nunca aplazar lo decidido,

hay que ser de muchas formas

y entonces ¿donde está el equilibrio?,

pues el equilibrio está desaparecido,

el equilibrio está escondido bajo la Alfombra de tu casa

y para redondear mi paranoia obsesiva compulsiva

el equilibrio está en ti mismo o en uno mismo

y si lo quieres ver y te mueres de interés...

te abres en dos

y al fondo y a mano derecha

(como los baños de los Bares)

Por cierto, Yo sabía mucho de los Bares,

yo era un sabio de los Bares, tengo hasta el doctorado

(que no me llena mucho de orgullo)

durante unos años fueron mis áreas de esparcimiento

y entretenimiento

 y yo en un Bar era el puto amo

y de bar en bar y tiro porque me toca

y mi vida real (que nunca la soñada) eran mis noches,

le llamaban metafóricamente...

noches de movida, cuando en realidad

nos descosíamos a base de alcohol y de drogas

y a las 6 de la mañana éramos muñones de persona,

éramos un trozo de carne con ojos,

y las palabras nos salían en forma de extraños exabruptos irrepetibles,

es decir o estabas o estabas más

o estabas borracho

o lo estabas mucho más,

después cerraban la puerta del último chiringuito

y empezaba la procesión de los muertos vivientes

 y sin velas y al puto sol de la mañana,

que nos quemaba los Iris y las Retinas

y si vamos a desayunar...siempre decía uno

y para prolongar un poco más tan larga la agonía

y ¿qué me tomo?

otra Cerveza 

o que me pongan el desayuno como todo un señor a éstas horas de la mañana,

al final, caía otra Cerveza que sabía a Ron, 

 o a Ginebra de la peores cosechas,

total ¿qué importaba ya?

la cama, el mareo, la nausea, el barco, el vómito,

 la lengua de estropajo, la mirada turbia y revuelta,

el espejo que siempre se movía, los ojos de metacrilato...

te esperaban todos juntos haciendo piña

y riéndose a carcajadas no disimuladas

se reían al unísono de tu puta cara de Payaso.







































































































































































































y las palabras nos salían en forma de extraños exabruptos irrepetibles,

es decir o estabas o estabas más
o estabas borracho
o lo estabas mucho más,
después cerraban la puerta del último chiringuiito
y empezaba la procesión de los muertos vivientes

 y sin velas y al puto sol de la mañana,

que nos quemaba los Iris y las Retinas

y si vamos a desayunar...siempre decía uno

y para prolongar un poco más tan larga la agonía

y ¿qué me tomo?

otra Cerveza 

o que me pongan el desayuno como todo un señor a éstas horas de la mañana,

al final, caía otra Cerveza que sabía a Ron, 

 o a Ginebra de la peores cosechas,

total ¿qué importaba ya?

la cama, el mareo, la nausea, el barco, el vómito,

 la lengua de estropajo, la mirada turbia y revuelta,

el espejo que siempre se movía, los ojos de metacrilato...

te esperaban todos juntos haciendo piña

y riéndose a carcajadas no disimuladas

se reían al unísono de tu puta cara de Payaso.

¡ES DEMASIADO IMPORTANTE! (Poema)

Para esos algunos que piensan que la vida es así de fácil,

les dedico una linda canción de cuna

y para se duerman lo que les queda de vida

y así, no vuelvan a levantar Cabeza

bueno,

 (esto que he dicho, es sólo un ejemplo), 

porque yo lo de cantar no se me da ni mal ni bien,

se me da fatal y porque mi oído nació disléxico

 y oye palabras y escucha canciones y música

y además, le encanta oír música,

pero a la hora de reproducir la música con sus letras

y justo en esa hora y en ese mismo minuto,

la voz que me sale es como si fuera un alarido de Tarzán,

pero sin mono y sin lianas, 

e iba a decir, sin selva,

pero eso no es del todo cierto,

porque yo vivo en una maravillosa Isla mediterráneo,

que tiene todos los encantos del Mediterráneo

y eso significa que de alguna manera yo vivo en mi propia selva: 

Bosques de Encinas, de Olivos, de Pinos,

de Acebuches, de hermosos matojos,

Playas divinas, mejor dicho, pequeñas y preciosas 

Calas divinas, 

aguas transparentes y gracias a las praderas de Posidonia,

alga que nos brinda la visión hasta el fondo de los mares,

y agua templada y rica en especies marinas,

como debía ser todo 

y todos debíamos ser ricos

y también, buenas personas,

no me canso de decirlo,

lo importante es la condición

o como decía una de esa frases lapidarias tipo Paulo Coello:

"El problema no es el problema

el problema es tu actitud ante el problema"

y no sé porqué, pero leí esto y me dije:

¡Joder que profundo!

y debe ser tanta su profundidad como la de la Fosa Atlántica,

aquella sita cerca de Galicia, creo que a como a unas 200 millas

y donde llevaron a morir aquél siniestro petrolero todo destrozado,

"El Prestige" se apodaba...

que en su lecho de muerte le dio por esparcir sus entrañas de gasoil, 

la marea negra, le llamaron y casi jode Galicia y casi la hunde,

pues Galicia vive mucho del mar,

bueno en realidad, muchos vivimos del mar,

yo no es que viva físicamente de él, bueno sí, un poco,

me encanta su marisco y su Pescado,

pero yo del mar sobre todo vivo,

de su inspiración, 

de su maravilloso azul cielo,

de sus hermosas mareas (que en el Mediterráneo son demasiado pequeñas),

de sus olas y sus sonidos y ecos, 

de su mar en calma y como una balsa de aceite,

de sus cabreos de temporal,

de sus historias de marinos y monstruos,

del tesoro del Capitán pirata pata de palo,

de las historias de naúfragos y naufragios, 

de la Ballena azul y sus retoños,

de los japoneses aniquilando Ballenas,

del misterioso triángulo de las Bermudas,

en fin que en el Mar hay para dar y tomar

y por eso mismo lo sigo y por eso en él me inspiro:

Yo nací viendo el Mar de mi ría de Vigo

y era un 5 de Febrero del año 1956

y mira que han pasado años...

y en concreto, han pasado 62 años,

y que más puedo deciros,

sí...que sigo vivo y coleando.

y eso hoy en día es...como decirlo...

¡es demasiado importante!.

OVEJA NEGRA (Poema)

Decían mis antepasados, 

decían que algún descendiente de su o nuestra familia

será nuestra Oveja negra

y no es por nada,

pero creo y estoy seguro de ello,

que yo soy esa Oveja negra

y me encanta ser esa Oveja negra,

esa Oveja que no da leche,

pero que tiene mucha mala leche 

y además, es escasa de lana o pelo,

yo soy su fotocopia,

yo me miro en el espejo y al verme, balo Beeehhhh,

(balo Beeehhh de puta alegría que me doy al verme)

yo creía que no, que no lo era,

que era pero no lo era

o que era una simple mala copia infumable,

que balaba porque me apetecía oír como cantaba bajo la ducha,

que tenía escasa lana porque estamos en los albores del Verano,

que tenía menos Pelo porque me molestan las melenas al viento,

en fin, 

que me siento oveja pero también tengo una parte de Lobo voraz,

y según el día y según las mareas

 y por supuesto, según la fase de la Luna

 me pongo de un lado o me pongo del otro,

me caes bien...pues cara de ovejita toda dulce,

pero eso sí, siempre descarriada y loca

me caes bien pero te pones pesado y coñazo,

pues empezamos por buena cara,

pero al minuto me crecen los dientes, 

se me alarga el Hocico,

se me eriza el pelo en plan escarpio

y ¿que deciros?

que a partir de ese momento 

no me hago responsable de mis actos

y que pierdo el poco juicio que me queda,

a partir de ahí...

 a matar 

y a desgarrar carnes, músculos y Ligamentos

y nada de masticar y digerir las angustias del muerto,

las angustias se evaporan con el alma

y por eso antes de morir,

justo antes de morir,

se escucha un suspiro,

el último suspiro...

y en ese suspiro se van las angustias con el Alma

¿y hacia donde?

y yo que sé...

yo no soy adivino

yo soy una simple Ovejita con piel de Cordero

y dientes de Lobo feroz

y Alma de triste figura...

LO CONSEGUIRÉ...SEA COMO SEA (Poema)

Me dejaron sólo,

me dejaron sólo como cada día, como cada noche,

como en cada esquina de mi vida,

me dejaron sólo en éste podrido mundo,

me dejaron sólo en ésta Isla casi desierta,

descompuesto y sin libros,

me dejaron sólo, 

aunque a veces pienso que me dejaron a medias,

a medio Cerebro 

a medio Cuerpo, 

a media Vida,

 si a lo que tengo se le puede llamar, vida

me dejaron  sólo con mis trozos y partes

y ahora intento, recomponer mis piezas

si todo se uniera

yo podría saber que hago aquí,

y porque antes de nacer ya sabía que iba a nacer

y cuando y donde...

lo vi en mi estado embrionario latente y mantenido,

lo ví cuando era así de pequeño y así de minúsculo

lo vi cuando realmente era alguien

y no como ahora,

que me siento mayor y en decadencia,

yo veo hacia abajo

y lo primero que veo es mi vida dentro de una cámara oscura,

veo que la negrura en mi ha penetrado,

y mi negrura tiene dientes de leche y de mucha mala leche

y es como mi segunda piel,

envuelve a mi amargura con Hiel y Vísceras

y esa amarga piel

es la que ahora, intento quitar o arrancar

 a mordiscos, a pellizcos, a disparos de cartuchos de sal

y no me importa la sangre derramada,

no me importa el inmenso dolor de tortura,

mi fin justifica los medios,

mi fin ahora es mi lema y mi lema es:

"Lo conseguiré... sea como sea"

¡NO A LAS GUERRAS! (Poema)

Ahora..ahora...ahora...

ahora tengo rabia pero no tanta,

ahora tengo dolor que duele menos,

ahora empiezo a estar en la misma burbuja inmobiliaria de antes,

estoy como flotando en el aire impuro de la vida,

y saltando prejuicios y apartando malos entendidos,

es fácil, mal entenderse,

es fácil interpretar mal las cosas,

es fácil adornarse con prejuicios

y usarlos a modo escudo,

es fácil construir muros y murallas,

es fácil montar defensas antiaéreas

el enemigo lo hay o no lo hay

si lo hay, es fácil

lo hay y punto

y sino lo hay se inventa una frontera

y como guinda del pastel,

le añadimos banderas, himnos

 y a todo, le damos un sentido pasional patriótico

con marcados tonos sanguíneos de pureza de sangre

y por supuesto, con la mano en el Corazón

y suma y sigue y así se monta una guerra

o dos o tres o las que hagan falta

tenemos un motivo,

tenemos un nuevo prejuicio,

tenemos la causa para aniquilar al enemigo,

tenemos el como y el porqué

¿como? con un ejército patriótico de aniquiladores

¿porqué? porque quién sabe lo que un día nos puede pasar...

 un día nos pueden invadir sus hambrunas huestes

 otro día nos inventamos su desprecio

y al otro, hablamos de una amenaza nuclear

y le añadimos miedo y la fórmula mágica ya sabemos cual es:

 el miedo y las guerras

y ellas dos son partes de la misma historia,

miedo...guerra,

más miedo...más guerras,

más guerras y el miedo se convierte en odio

y el odio se transforma en vileza asesina,

y no debía ser así

y no debía ser así...

al fin y al cabo, todos somos personas,

todos queremos vivir y evolucionar,

todos somos seres humanos

y ya que estoy en ello

¡no a las guerras!

LA VIDA..LA VIDA...LA VIDA...(Poema)

Poco a poco voy agotando o consumiendo etapas

y ahora estoy en la etapa de habernos conocido,
lo cual,

 no significa que me alegre ni mucho ni poco ni nada,

el conocimiento será bueno o malo

si al final, te reporta algo diferente o nuevo

o distinto o interesante...

pero si no y como suele pasar más veces,

ese conocimiento se la llevará la corriente

y hasta que sea tragado por la boca azul de un Océano

y entonces te dirás:

¿ha merecido la pena?

¿todo éste rollo ha merecido la pena?

o no hubiera sido mejor haber escogido la versión resumida de la película,

porque una vez pasada la tormenta,

uno se llega a preguntar de nuevo:

¿ha merecido la pena?...

yo tengo argumentos por las dos partes,

por una parte sí...

 porque los sentimientos son intereses universales del alma

son de crecimiento aleatorio, perentorio y a veces, estacional,

tú sientes y si tú sientes es porque también, te sienten,

el amor es mutuo o no lo es,

porque si deja de ser mutuo, es colgadera,

es obsesión maldita, es la maldición de una idea fija,

y sobre todo, es sufrimiento a carnes abiertas,

y por la otra parte no...

porque para sufrir ya estamos más que servidos,

el dolor que me acompaña está vestido de luto

y llora sobre una tumba que pone "amor",

es el dolor del después,

es ese dolor que antes nunca quise ver

y eso que tenía todas las alarmas de neón encendidas

y las acústicas sonando en plan loco y a todo volumen

y no sólo eso,

pues dentro de cerebro me hablaban voces

 y todas a la vez me gritaban:

cuidado...que te la vas a dar

y yo estúpido de mi, pensaba,

¿que sabrás tú de mi?,

¿de que me conoces conciencia?,

acaso yo no soy un ente libre

que ando por la vida sin banderas,

sin patrias, sin dependencias.,.

y además,

cada historia y cada cuento tiene su propia narrativa...

pero todo esto son falacias,

son argumentos para dar y regalar,

 no para amar a nadie,

para amar no existen los protocolos,

para amar hay que amar sin reglas, sin normas,

sin medias palabras...

en esto, hay que ser un poco suicida

y lanzarse al vacío sin paracaídas,

pero también hay que saber levantarse

y ponerse de pie y saludar de nuevo a la vida,

la vida...la vida...la vida...

esa vieja y hermosa conocida.

DÍA 8 DE SEPTIEMBRE (Poema)

Día, 8 de Septiembre

y yo con estos pelos,

mejor dicho,

yo con estos pocos y escasos pelos,

un día en que estaba aburrido y harto de casi todo, los conté

y exactamente eran 369 pelos enteros

o sea. con bulbo, raíces y folículo piloso,

 369 pelos que cubren el 25% (como mucho) de mi superficie craneal,

por tanto, soy un tipo de escaso  pelo

o al decir de otros, soy casi calvo...

pero casi y no del todo (que uno aún tiene un poco de orgullo)

pero por dentro y esto es lo verdaderamente importante

(o eso decimos casi todos los casi calvos)

por dentro estoy lleno de ideas,

mi Cerebro es una puta máquina de ideas

y también y porque no decirlo,

de malos pensamientos,

en fin, soy un mal pensado

y además, no tengo remedio,

no pienso bien ni a la de tres

y si empiezo bien

al llegar a la mitad se me retuercen tanto los pensamientos

que parecen serpientes a punto de matar,

porque esa es otra, tengo veneno

y mi veneno es mortal de necesidad,

es veneno asesino y letal...

pero bueno, hoy es 8 de Septiembre

y el día se presentó fenomenal, 

nublado pero sin calor infernal,

tranquilo con pocos ruidos,

amable y simpático,

risueño y altivo, 

cariñoso conmigo,

atento, silencioso, un tanto húmedo,

pero sobre todo y por encima de todo,

el día de hoy es grandioso... ¿o no?

PENSARTE...(Poema)

Hacía tiempo que no pensaba en ti,

que me acordaba de ti, si

que soñaba contigo, si

que te veía, si

pero pensarte, no...pensarte, no

pensarte, 

es dejarme llevar de tu mano

o tú de la mía, 

pensarte,

 es pasear por los mismos sitios,

es volver a cubrirnos de besos,

de suspiros y de amor incontinente,

pensarte,

 es deslizar mis dedos por tus recovecos

y por cada esquina de tu cuerpo,

pensarte,

 es dibujar el mapamundi de mis sentidos,

pensarte,

 es engrandecer tu figura hasta hacerte gigante

pensarte, 

es nuestro amanecer pendiente,

es aquél viaje que un día nos inventamos,

pensarte, 

es deleitarse con aquella intensidad vital,

pensarte,

es comprender que ahora nada de aquello tiene sentido,

lo tuvo, pero era un sinsentido consentido,

era una anacrónica presencia de hechos 

sabiendo que al final ellos nos separarían

pensarte ahora, es olvidarte,

es dejar que en medio, crezcan los ríos,

es dejar que los campos se llenen de amapolas,

es dejar que el mar cumpla su cometido,

que recoja los restos de aquél naufragio,

que lo que sirve, se quede conmigo

y lo que no sirva, que sea reciclado.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...