LAS AFUERAS (Luis Felipe Comendador)


Las afueras,

ese cáncer brutal de las ciudades

donde el bullicio olvida a los sin nombre

más allá del olvido.

 

“Tienes que ir”

–me dijo con los ojos

asomados tan adentro de mí–.

“Tienes que ir a darles esperanza,

aunque sea mentira”.

 

Fui como un niño atento,

con la boca asombrada,

con las manos temblando,

con un miedo caucásico

de no estar a la altura

de todo aquel desastre.

 

Trepaba el taxi viejo por los cerros,

patinaba en las curvas inconcretas,

derrapaba en la arena

y salvaba los ranchitos de milagro.

Yo no era de aquel sitio

ni de aquella miseria,

yo no era de sus rasgos

ni de su hablar pausado,

yo no era de esa mugre de chinches

y zancudos y agua sucia.

 

Se sucedían las casas de plásticos y adobe,

los niños sin zapatos mirando con asombro,

algún hombre sentado con la mirada huraña,

cerro tras cerro, arena.

 

El taxi dijo basta.

 

Trepar era ya el único artilugio

con el que abrirse paso por los cerros.

 

Arriba, justo en la línea gris del horizonte,

puntitos de colores

rodaban por la cuesta hasta nosotros.

Eran niños hermosos

empañados de arena, sin zapatos,

con sonrisas de ángeles sin alas…

 

¡Esa suciedad limpia de los pobres!

 

Sin mediar los prejuicios de occidente,

me abrazaron fortísimo,

me llenaron de besos y miradas de asombro,

hicieron piña en mí, como si fuera alguien,

y ya no fue posible dar el paso siguiente.

 

¡Éramos uno juntos!

 

Sin más, me dieron todo,

todo lo que tenían:

su sonrisa y sus brazos.

 

Yo les prometí un mundo occidental

y un futuro.

 

Les mentí y lo sabía.

 

Les mentí y lo sabían.

LEOPOLDO MARÍA PANERO


 Yo, que todo lo prostituí

aún puedo prostituir mi muerte

y hacer de mi cadáver

mi último poema."

LA IRONÍA Y EL CEREBRO

 

                                                   

 "Las cosas de palacio van despacio"...pero ¿qué pasa con el resto de las cosas?, ¿también van despacio, van más lentas o van más rápidas? o van a su libre albedrío y resulta que van como quieren y como les da la gana. Yo creo que las cosas simplemente.... ¡van! y a veces van más rápidas y en otras, van más lentas. Ahora bien las cosas nunca van neutrales, es decir nunca se quedan quietas del todo y a esa velocidad que equivale a cero. Y ya sé que hay días o momentos en que parece que estamos flotando en la ingravidez del espacio, son esos días neutros y en que parece que no pasa nada, ni va a pasar nada...pero algo y por muy pequeño que sea, está pasando. Y todo esto va de que hubo un tiempo en donde yo fui feliz y como una perdiz.... y a lo tonto y a lo tonto ya casi ha pasado un año desde aquellos tiempos (falta poco) de felicidad compartida y ese casi año que ha pasado no fue un año neutro y que no haya pasado nada, porque no es verdad y han pasado un mogollón de cosas. Digamos que todo de nuevo se ha asentado, en distinto sitio al de antes o al de aquellos tiempos felices y si aquella hermosa relación se ha terminado, en buena lógica,  esa felicidad que fue compartida será destruida. Y esa otra frase "de que nunca es tarde", tampoco es verdad y además, creo que al mes siguiente de dejar aquella historia, yo ya lo tenía todo muy claro. Y es que siguiendo con las frases "no es oro todo lo que reluce" y así es...no todas las personas son lo que aparentan y no lo digo por ella y si lo digo más por mí.

Pero dicen y sigo con las frases hechas y sigo porque me apetece  que así sea...y dicen "que todo se cura" y "a mal tiempo buena cara". No todo se cura, ni todo se pega...hay cosas que parecen que se han curado y luego resulta que apestan. También es verdad que la mayoría de las cosas se acaban curando, pero no todas. Y el paso del tiempo ayuda, porque el paso de los días y de las horas dejan su respectivo poso en el fondo de nosotros y eso ayuda aunque sea un poco, a amortiguar las caídas. De hecho, pienso en como estaba en éste año que ha transcurrido y veo y noto un gran cambio en mi...no me siento tan dolido, ni tan lastimado y he conseguido volver a sentirme bien conmigo mismo y bien no, ¡fenomenal!, porque bien siempre he estado conmigo mismo y hace casi un año, me encontraba bien y ahora, me encuentro muy bien o fenomenal y cerca de lo que se denomina, estado óptimo.

Ya no sangro por dentro, pero si recuerdo y por el dolor que produce, donde tengo las heridas causadas (las cicatrices quedan). Pero ahora veo que mis partes están juntas y no sé si las he cosido muy bien, pero bueno, forman un cuerpo y un precioso cerebro...Yo en realidad pienso que soy más guapo de cerebro que de cuerpo, pero no es que lo piense ahora y porque llevo toda la vida pensando lo mismo. Y claro a veces, pienso en que es el mismo argumento que dan las personas que son feas y nada atractivas y para compensarse y con todo su derecho de hacerlo. Pero no y no porque por fuera tampoco soy tan feo, pero estoy seguro que mi verdadero atractivo reside en mi cerebro y no por su gran coeficiente intelectual...primero, porque no sé cual es y segundo, porque dicho coeficiente intelectual relacionado con la atracción es una burda mentira y es un argumento demasiado tonto y de poco peso......porque el verdadero atractivo del cerebro reside en el tipo de ideas que tiene y que produce y como las explica y como las desarrolla y creo y estoy convencido de ello, que la ironía es su arma principal.

PARA OLVIDARTE


Para olvidarte,
encendí dos velas
arrinconé mis penas en el fondo de una cueva
y al final, apagué la luz.
Para olvidarte,
intenté dormir sí o sí,
y entre vuelta y vuelta
va y se encendió la luz.
Para olvidarte
me corté las venas
mientras canturreaba... 
"me olvidé que te había olvidado"
pero ya era tarde para retroceder sobre mis pasos,
mi cuerpo ya estaba muerto
y mi alma ardía en el infierno.

MI MUNDO Y YO


Tu mundo es mi mundo,
yo formo parte del tuyo,
como tú formas parte del mío,
o eso quisiera pensar,
pero en realidad, 
tu mundo no es mi mundo,
mi mundo es muy primitivo,
el tuyo es muy complicado,
demasiado arabesco y demasiado barroco 
excesivo de pomposo y ostentoso,
en cambio el mío, no,
el mío es simple, sencillo y llano,
en él estoy yo y mi pequeño mundo
los dos estamos dando vueltas en la misma 
noria,
que algunos denominamos, vida,
y en esa nave de dos,
sólo cabemos dos,
y por eso al final, 
solo cabemos mi mundo y yo.

NOS VEREMOS EN EL INFIERNO


Nos veremos en el infierno...
nos veremos cuando todo haya terminado
y no quede nada de pie o de lado,
y cuando apenas quede algo de mi ser, 
quizá, 
queden polvos residuales
o quizá, 
queden tres huesos y cuatro pellejos
con los que el viento dictará lo que hacer...
Nos veremos cuando los besos sean sin labios, 
y cuando volar sea más fácil que ahora,
cuando se pueda volar sin cuerpo y a ras del suelo
o volar sin normas y a cielo abierto...
Y sí... tú me gustas, 
tú me sabes, 
tú me enamoras,
y antes de nada... una pregunta: 
¿Sabes si en el infierno habrá flores?

OTROS TIEMPOS


A mi no me hace ser más viejo
decir y asumir que soy un viejo,
al revés, me hace ser más libre
y porque reivindico lo viejo,
reclamo el vino viejo en barrica de roble,
el olor a rancia sabiduría,
el sabor a óxido, a herrumbre,
me encanta la fina piel de pergamino,
los ojos cansados de tanto mirar a lo imposible,
el sonido de las articulaciones desgastadas,
de los huesos porosos y quebradizos,
los movimientos lentos, dubitativos y pesarosos,
su silencio de pesadumbre meditada,
las tardes al suave sol primaveral,
el recuerdo de los tiempos lejanos de cuando de verdad, llovía,
los sentimientos guardados en la mesilla de noche,
y la noche
que en otros tiempos fue joven
ahora es un bucle sin salida,
solo el amanecer nos da más vida
y nos regala todos esos buenos ratos
donde uno se dedica a disfrutar de la vida...

"El secreto de sus ojos", Eduardo Sacheri

 

“El "pero" es la palabra más puta que conozco -. "te quiero, pero..."; "podría ser, pero..."; "no es grave, pero...". ¿Se da cuenta? Una palabra de mierda que sirve para dinamitar lo que era, o lo que podría haber sido, pero no es.”


Todas las reacciones

Juanito Makandé

 

"No, nunca dejes de soñar
o el fuego se irá apagando.
Y del peso libérate,
y revuélcate por los charcos.
Y pregúntale al aire por mí,
que él te explicará mi forma de sentir.
Que a mí sólo me peina el viento.
Y no, no pienses que no dolió.
Que la vida curtió mis versos.
Y con todo lo que lloré
flores nuevas fueron creciendo..."

"REVOLUCIONARIOS". GSÚS BONILLA


Hablando de rojos – deduzco –
qué les abrieron el pecho
les extirparan el corazón,
y aún así,
viste? que hijos de puta!
siguen latiendo.
Todas las reacciones


















Hablando de rojos – deduzco –
qué les abrieron el pecho
les extirparan el corazón,
y aún así,
viste? que hijos de puta!
siguen latiendo.
Todas las reaccione

Mary Oliver. GANSOS SALVAJES


No tienes que ser buena.
No tienes que atravesar el desierto
de rodillas, arrepintiéndote.
Solo tienes que dejar que ese delicado animal
que es tu cuerpo ame lo que ama.
Cuéntame tu desesperación y te contaré la mía.
Mientras tanto, el mundo sigue.
Mientras tanto, el sol y los guijarros cristalinos
de la lluvia avanzan por los paisajes,
las praderas y los árboles frondosos, las montañas y los ríos.
Mientras tanto, los gansos salvajes, que vuelan alto
en el aire azul y puro,
vuelven nuevamente a casa.
Seas quien seas, por muy sola que te sientas
el mundo se ofrece a tu imaginación,
y te llama, como los gansos salvajes, chillando con excitación
anunciando una y otra vez
tu lugar en la familia de las cosas.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...