"Cardiopatía", Cristina Peri Rossi ("Literland")


 "Nunca he podido

estar segura de mis sentimientos;

en cambio,

siempre lo

he estado de mis
emociones.

(Así es como deben
producirse los
infartos)".

FORGES


 

TEJE LA ARAÑA (Eduardo Dalter). Blog "Rua das Pretas".

 


Teje la araña su día  

y engulle voraz, 

pacientemente todo 

lo que ya no podrá volar;

y de resultas simula,

teje y simula,

que ama las alturas. 

Es casi una mariposa presa 

de la tela 

de su aracnidad triste. 

Y murmura

–nadie la escucha–

y reza en las noches

mientras teje.



TUTE


 

¿Qué me pasa a mi?

 

Uy!!!...¿Qué me pasa a mi?,
que me pasa a mi que yo no sepa,
que me pasa a mi que cualquier cosa me altera,
y diga lo que diga y haga lo que haga
me descompongo y hasta pierdo el sentido.

¿Qué me pasa a mi que no te pase a ti?,
¿Qué es lo que nos diferencia?.
Los dos somos personas
eso sí, de distinto sexo,
pero por lo demás...
no sé, los dos hablamos de nuestras cosas,
los dos nos reímos de nosotros mismos
y hasta de nuestra propia sombra
los dos fuimos parte de algo entusiasta
idílico, divino y espléndido
durante un tiempo
los dos flotamos y volamos
y los dos nos quedamos sin alas y sin ganas.
(dicen que después de la gloria vienen los malos tiempos)


Y SON LAS 5 DE LA TARDE... (Hace 2 años)

 

Y son las 5 de la tarde del mismo día que antes, es decir son las 5 de la tarde del Martes 5 de Noviembre. Y a ésta hora la noche empieza a pasar su mano oscura y exactamente a las 6 de la tarde la noche se hará cerrada y así hasta las 7 de la mañana. 13 horas de oscuridad y 11 horas de luz solar. Bueno, esto es Menorca y hay que tener en cuenta que por ser la parte más oriental de España, es el primer sitio de España por donde nace el sol y en consecuencia es el primer sitio donde se pone el sol. Una hora antes sale y una hora antes de se pone, bueno esto comparándolo con mi Galicia natal o con mi Cádiz del alma (los dos puntos están más hacia el Oeste, uno al Noroeste y el otro, al Suroeste de la Península Ibérica). Las horas de luz y de oscuridad más o menos serán las mismas, pero si a mi me dieran a elegir, yo escogería por una hora más de luz por las tardes, pero como nadie ha pedido mi opinión...tendré que joderme y entonces, tendré que correr un tupido velo sobre el tema. Tampoco se me va la vida en ello...pero...pero...pero como mi opinión tiene el mismo peso que la de un payaso, pues eso...que se ríen de mi y a mandíbula batiente.
Claro que no te preguntan por esto, pero que tampoco te preguntan por lo otro y en lo único que pueden presumir de ser demócratas de medio pelo, es cuando te piden que votes. Y ahí sí les importa tu voto y se desgañitan para que votes a un partido en concreto. Pero sólo hasta ahí les importas, porque una vez elegido el partido o la suma de partidos ganadores...en ese mismo instante...tú has dejado de existir para ellos. Y así será hasta que se aproximen las siguientes elecciones. Por el medio jamás te preguntarán nada y si como caso excepcional te preguntaran algo, lo harían de forma tramposa y la pregunta en cuestión quedaría definitivamente desvirtuada y fuera de todo contexto. Me acuerdo de cuando nos hicieron el referéndum (como excepción que fue en su día) de si queríamos que España entrara o no, en la OTAN. Pues el Gobierno de aquellas en cuestión reconvirtió la pregunta inicial en "OTAN de entrada NO" y para en definitiva decir que SÍ. Es decir de entrada NO, pero esa entrada duraba tan poco, que al final se decía que SÍ. Y así entró éste país en la OTAN y por una puta mentira bien calculada.
No todo es cuestión de preguntar... o sí o no. Ojalá fuera así de sencillo y porque por el medio hay mucho sí pero no o hay mucho no pero sí y después vendría el rollo de las circunstancias y de los momentos estelares o no estelares. Y éste no es buen momento para decir sí o no y si las circunstancias cambian (y uno puede hacer mucho para que cambien o decir que han cambiado y en realidad ni se han movido del sitio) pues el SI o el NO adquieren otro sentido muy distinto. Además, está la política del miedo y si votas que SÍ...¡cuidado! pues se pueden rebotar los contrarios y si dices que NO, puede haber revueltas y revoluciones y entonces ellos te aconsejarán que lo mejor que puedes hacer es no votar en ese referéndum en concreto y el voto nulo y la abstención tendrán un sentido.
Bueno, pues yo voy a votar de nuevo y voy a votar a la izquierda, pero no a la izquierda de postín y de pastel del PSOE y será la izquierda de Podemos (que ya sabéis y sino lo sabéis yo os lo digo: que hay muchas cosas en que no estoy de acuerdo con ellos, pero con muchas... pero aún así y todo, yo les voto...y por ser el mal menor que veo en el horizonte). Vamos, que yo no les voto convencido de nada (bueno sí, de unas cuantas cosas y punto) y yo simplemente espero de ellos, que cumplan con los puntos que los identifican como izquierda y eso es muy general, pero eso mismo es lo que hay y ni más ni menos. Y al que no le guste lo que digo...pues que vote otra cosa, pues es para lo poco que nos sirve ésta democracia...

UN "MANUAL PARA SOÑAR"


Quizá haría falta un "manual para soñar"...pero no, creo que será mejor que no y porque para soñar bien y a gusto no debe haber normas y menos que sean normas humanas, pues ya sabemos que todo o casi todo lo que los humanos tocamos se convierte en papilla de bebé y además los mejores sueños, serían como de cortar y pegar y ya tendrías un sueño bonito copiado de otro, podría ser bonito pero bonito de copia y pego. Por eso y hablando de sueños y de internet y porque ahora mismo me vino eso a mi cabeza, pues digo que conviene que internet funcione por un lado y que los sueños tengan su propia vía para su desarrollo y que no se mezclen y que no se confundan y si cuentas uno, no cuentes dos o los vas soltando poquito a poco y con sumo y delicado cuidado, pero nada de hacer todo un compendio y en el mismo tocho de todos tus sueños, pues hay por las redes mucho chorizo y buitre suelto y que se dedican en vida y hasta con los dientes, a robar y morder las ideas de los demás. No si al final, voy a pedir medidas de protección y cien cortafuegos que me rodeen y otros cien mil antivirus todos dispuestos y todos al mismo tiempo para un tipo de defensa llamada numantina, que son murallas (muchas y muy grandes) y dentro de ellas unos tíos todos locos defendiendo el poblado.
Son tiempos de eso, son tiempos de construirse murallas y de encerrarse bajo siete llaves, como los hombres medievales... que además de ir enlatados dentro su armadura medieval, vivían, los que vivían bien y mejor que todos sus putos plebeyos de mierda, bajo murallas bien altas y bien defendidas (o por lo menos, eso es lo que nos ponen en las películas). Y bueno y volviendo a los tiempos actuales (me voy con demasiada facilidad), vuelvo a insistir en que vivimos bajo 20 llaves y bajo otros 20 cerrojos y con alarmas que se disparan con el vuelo y zumbido de un mosquito y dicen que así, se atrapan a los chorizos, pero me temo que no, que sólo se atrapará a los pequeños chorizos, porque a los grandes chorizos se les atrapa en el partido del Gobierno de España y aledaños... los aledaños eran las antiguas colonias, que por suerte para ellos, para sus habitantes colonizados, ya no pertenecen a las Españas y se han liberado de España y ahora viven bajo otro tinglado que se han montado.
La última colonia que perdió España fue la del Sahara, que se perdió de aquella manera, es decir que no se les dejó directamente a los saharauis, que es como se debía de haber hecho y en cambio se le regaló al vecino Marruecos que además y al mismo tiempo se montó toda una llamada "marcha verde" que reivindicaba el Sahara para Marruecos y entender lo de "marcha" era muy sencillo, era una marcha de mucha gente por el desierto y nada más, pero de aquellas épocas lo de "verde" y por el desierto... me costó un poco más entenderlo y hasta que me di de bruces con la puta bandera marroquí...que era verde y verde era mi olivo y ya sabiendo lo de la bandera verde, pues que os puedo decir...por ejemplo "que verde era mi valle"....Y como veis y podéis comprobar, es la hora justa de empezar a desfilar hacia la cama...ya sólo digo TONTERÍAS....pero creo que al final, os ha gustado éste repaso histórico.

LA CAVERNA (José Saramago)


«Hay quien se pasa la vida entera leyendo sin conseguir nunca ir más allá de la lectura, se quedan pegados a la página, no entienden que las palabras son solo piedras puestas atravesando la corriente de un río, si están allí es para que podamos llegar a la otra margen, la otra margen es lo que importa».

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...