ME SOBRA (Poema)







Me sobra todo o casi todo,

me sobran las palabras

 y los sonidos guturales,

me sobra la mentira piadosa,

y la lujuria mentirosa,

me sobra el viento del norte,

y el calor del verano,

me sobra el gruñido del perro,

y su rabia contenida,

me sobra la violencia sin medida,

y los lloros compasivos,

me sobra el poder del dinero,

y el capitalismo desmedido,

me sobra lo mezquino,

lo divino y lo que no tiene sentido,

me sobran letras cuando escribo,

y el dar un sentido a lo que digo,

Me faltan giros, quiebros y amagos,

y me faltan las letras del abecedario,

Me sobra y me falta,

y me falta y me sobra,

pero yo aseguro,

que no me falta, ni me sobra,

todo lo que significa, ¡VIDA!.

CONFUSIÓN (Poema)





Confusión, la hay,

no siempre, pero la hay,

y a veces confundo palabras,

y frases enteras,

o verbos y adverbios,

y donde dice digo, yo digo diego,

y donde pone un punto final,

yo pongo un punto seguido,

o sea que interpreto a mi manera,

y leo lo que yo quiero que ponga,

y escucho lo que yo quiero oír,

y que nadie se tome a mal,

que a veces esté sordo y mudo,

y sea ciego ante lo evidente,

pero yo soy así,

y así me compraron,

con mis defectos y mis virtudes,

y con mis déficits  sensoriales,

y es que a veces pienso que tengo arreglo,

y en otras me veo en el basurero del pueblo,

y al final, no sé si tengo remedio,

y si con un simple parche me vale,

o es que en realidad, 

tengo que cambiar de chasis,

difícil elección la mía,

yo creo que me quedo con lo puesto,

y con el motor, que por lo menos aún funciona,

el resto lo dejo en manos de Dios,

y que Dios sí puede, realice el milagro.

PONDRÉ UNA PICA EN FLANDES

Yo sé que más adelante alguien me preguntará: ¿y tú tío de que vas?. Porque para ser sincero del todo, yo también me lo pregunto a veces: ¿yo de que voy?. Pues de lo que voy no lo sé, yo sé de donde vengo y de donde provengo y sé lo que soy ahora, pero que nadie me pregunte hacia donde voy. Y de lo que fui hasta ahora, no sé muy bien lo que contestar, pues supongo que dependerá de cada etapa de mi vida. Pero en definitiva que cada uno aguante su vela, pues con la mía me llega y me sobra, la mía a veces se hace una carga muy pesada.

Porque claro, sí que soy, pero tengo demasiada verborrea diarreica y prometo con suma facilidad y al fin, no cumplo todo lo que prometo. Y eso, ¿es ser falso?, pues no, es creer ser lo que no eres. Cuando planifico mi vida y aunque sea a corto plazo, lógicamente me marco metas y cuando repaso si he cumplido con ellas, me llevo unos chascos bestiales. Entonces algo falla, ¿falla la planificación o fallo yo al ponerlas en práctica?, pero fallar fallo y fallo más que una escopeta de feria. Después vuelvo a planificar de nuevo y caigo otra vez en el mismo agujero.

Quizá sea más fácil bajar el nivel de las metas, puede que sí. Pero a mi me cuesta andar con rebajas y más si hablamos de uno mismo. Supongo que como todo, tendrá la cosa un punto medio, un punto de equilibrio imperfecto, dado que nunca hay un punto justo. Pues tendré que buscarlo, porque me estoy volviendo medio loco y quiero ser la perfección de lo humano y al final, soy una mierda pinchada a un palo. ¡Bendita esquizofrenia la mía! y es que estoy más perdido que un pulpo en un garaje. Perdido pero contento, pues aún me quedan los arrestos necesarios para enfrentarme a éste problema. Yo pondré una pica en Flandes, ¡lo juro!.

.

UN TRAJE DE SALIVA

Bueno ya he hecho la gran compra del mes, casi tres horas me ha llevado. Bueno también el butano y en la compra de comida siempre me pasa lo mismo, que voy para comprar para una semana y después me enciego y compro para un mes. Las grandes superficies tiene eso, que te meten la comida por los ojos. De todas formas  no me venía mal el asunto, pues me quité de encima el tener que volver para la siguiente semana. Es curioso éste tema de las grandes superficies, pues todo dios dice que va por necesidad y que solo va de vez en cuando y después de cada vez que yo voy, siempre me  encuentro a la misma  gente. Después te dicen: ¡Qué coñazo esto de comprar! y ¡cuanta gente! y ¡menos mal que casi no vengo!.

Pues sí señores hay gente que va a relacionarse y ¡tiene cojones la cosa!, ir a relacionarse en una gran superficie. ¡qué bonito!. Qué romántico puede ser el asunto y te acuerdas cuando yo te conocí en la cola de la Pescadería. Yo tenía el número 10 y tú el 11 y nos miramos a los ojos y ya nos quedamos prendados, tú ibas a comprar mejillones y yo almejas marineras (dos mariscos de concha pero de distinta cepa) y ese aroma a pota podrida que flotaba en el ambiente. Fue un enamoramiento a primera vista.  Precioso, tan precioso como el cuento de Blanca nieves y los 7 enanitos, y no en versión porno, ¡malpensados!, sino en versión fantasmagórica. Como que para más adelante contarle a los nietos como os enamorasteis: si María, hija, fue en la Pescadería de una gran superficie donde surgió nuestro amor y fue tan fuerte que acabamos haciendo una caldereta de mejillones con almejas.

El amor puede surgir en cualquier sitio, como se ve. El amor no tiene límites y yo no voy a ser el desgraciado que se lo voy a poner. Pero para mi no hay un sitio con menos atractivo para éstas lides que una gran superficie. Pero bueno y como ya dije, hay quién queda el Sábado para hacer la compra y así repasar al resto del ganado. Y mira esa debe ser su mujer y mira como va vestido y mira de quién es amigo y mira que compra se ha hecho y mira y mira y mira. Vamos que sales de la gran superficie con un traje nuevo y hecho de saliva ajena.

¡VAGO Y FLOJO!

Hay días, como hoy, en que no me movería del sitio y me quedaría aquí, al pie del cañón y solo dándole al teclado. Y ya está, con eso me quedaría contento. Menos mal que afuera hay demasiados estímulos que te llaman, afuera hay estímulos pero también hay recados cotidianos. Como son el hacer la compra, el hacer la comida y el comprar una bombona de butano, etc...Y cuando piensas en éstas cosas se te quitan las ganas de levantarte del sitio.

Lo cotidiano se acaba haciendo pesado y es que entras en dinámicas en que te conviertes en robot o en un autónoma. Te levantas pensando en un día diferente y te acuestas pensando en que ese día fue otro más en tu existencia y que no hubo grandes saltos en tú vida. En tal caso unos cuantos detalles diferentes y punto. Claro que es lo de siempre, según la importancia que le des a esos pequeños detalles valorarás al día de diferente manera. De todas formas cuando tienes que levantar el culo para hacer tareas cotidianas, tú no le encuentras sustancia al asunto, solo le ves las dificultades que tienes por delante.

En definitiva, vago y quejica, es lo que me puedo considerar. Tampoco es la hostia hacer cuatro recados diferentes y tampoco se cae el mundo por hacerlos. Al fin, son todas disculpas de un vago empedernido y de un flojo de mierda.Como veis yo me estimulo insultándome. Hay otros que se estimulan con el sufrimiento o con la penitencia por sus pecados o que van a las procesiones de Semana Santa con sus capirotes morados, pues yo no, yo me estimulo con el látigo imaginario de mi propio desprecio hacia mi persona. Un látigo de cuero y con púas de acero y de vez en cuando me sacudo un latigazo y para que corra mi sangre de pecador empedernido.  Y es que llego a pensar, que no me merezco tener sangre. ¡Vago y flojo!.

CONFUSIÓN DE CONFUCIO

Veo que todo lo de mi alrededor se hace frío y cálido. Frío, porque está un día frío y porque el cristal de mi mesa de trabajo me transmite esa onda gélida. Y cálido, por todo lo que tengo en mi cabeza, ¡si es que parezco una olla en ebullición! y  eso que estoy medio dormido. Se me mezclan frases cortas y pensamientos abortados, y por la cabeza me pasan anuncios de la tele y al mismo tiempo estoy pensando en las profundidades de la psique y no sé quién domina a quién. Y puedo pensar en que me tengo que cortar el pelo y a continuación, que debo resolver varios interrogantes vivenciales y al final, no sé si tengo que cortarme los interrogantes y reflexionar sobre mi pelo.

Confusión de Confucio, podía decirse. Me viene a la cabeza el anuncio de Ocaso, ese que habla del sol de la tranquilidad y de los diversos caminos que tiene la vida y que todos confluyen en seguros Ocaso y en su puñetero eslogan, el del sol de la tranquilidad. A mi de pequeño, lo de seguros Ocaso me sonaba a muerto, pero a muerto rechumido, pues me sonaba más al ocaso de la vida que al sol de la tranquilidad. Pero como todo se reconvierte son capaces de transformar un seguro de muertos, pues éste Seguro era más conocido por asegurar los entierros que por asegurar a los vivos.

A no ser, a no ser que el al Ocaso de la vida,
 le llamen el sol de la tranquilidad. Qué también podía ser. Pero creo que ellos van por otro camino distinto y se quieren quedar con las dos cosas, con el seguro de los fiambres y con el seguro de los que quedan vivos. Confucio ya lo dijo un día: "si logras que la gente se confunda entre dos polos antagónicos, conseguirás que todos los confundidos se aseguren en Ocaso". Pues nada que yo me apunto a Ocaso y me apunto, por si acaso. Por si acaso la espicho y me quedo tieso, por si acaso me quedo lelo y estúpido y por si acaso me da el siroco. ¿Quién sabe lo que nos puede pasar mañana?, ¿Quién lo sabe?.

ESQUIZOS Y NAPOLEONES

Son las 10 de la mañana y aunque piense que no, tengo todo el día por delante. Y pienso que no, porque hoy estoy empeñado en que hoy el tiempo pasa más deprisa. ¡Como si de por sí no pasara a toda hostia!. Cosas que pasan saliente de guardia, pues  ayer, cuando estaba de guardia, era lo contrario, el reloj parecía que no avanzaba. Ayer entre otras cosas me tocó trasladar y sedar a un pobre loco. Un tío en brote esquizofrénico y como ponía su etiqueta clínica: un esquizofrénico paranoide. Como si hubiera algún esquizo que no fuera paranoide, yo todos los que conozco lo son.

Pero bueno a éste le dio por la grandeza de la  sangre y no paraba de decir que él era un noble de sangre azul. Tampoco eso era para llevárselo al loquero, pero esa grandeza  y pureza de sangre al parecer le ponía extremadamente inquieto y agresivo. No es el primero que me toca subiéndose a la parra de la aristocracia, es frecuente que les de por sentirse por encima de la plebe. Nos quería pagar una buena pasta y porque lo dejáramos en su casa (3.000 euros a cada uno), nos enseñaba con orgullo unas botas que valían 110 euros, nos hablaba de todas sus propiedades con heraldo y en éste caso en concreto, podía haber algo de cierto.

Se le notaba un aire y un "porte" a rancio y con un escudo familiar un tanto decaído. Un aire de prepotente y despectivo y eso que a veces se veía a si mismo y se daba cuenta que estaba completamente desfasado, pero su pedigrí era más fuerte que toda la locura que llevaba encima. Otros esquizos en cambio, sabes que son unos pobres parias y en cambio les da por lo mismo, por sentirse condes y marqueses. No sé, pero algo tiene que haber en la base de ésta enfermedad Psiquiátrica, para que haya muchos que les de por sentirse Napoleones. Quizá haga una tesis sobre éste asunto, de momento lo dejo como un apunte más para su posterior estudio.

CAMBIO DE HORA

Hoy se cambia de hora y ganamos una hora de luz solar. Menuda matada es esto de la hora, ya podían dejar a la hora en paz. Los argumentos para seguir manteniendo el cambio de hora, ya no se justifican por ningún sitio, mejor dicho nunca se justificaron. El ahorro energético era su bandera y ¡un huevo de paloma!, no se ahorra ni una pizca más y aquí en ésta Isla en que se hace de noche a las 7 de la tarde,  se va a agradecer mucho el ganar una hora más. Hay días en Invierno que anochece a las 5 de la tarde y eso en el Norte de Europa está justificado, pero aquí tan al Sur, es de gilipollas que por un puto cambio de hora, anochezca tan temprano.

Ya el día es suficientemente corto como para que lo achatemos más. Yo dejaría la hora fija y durante todo el año y de paso sí que cambiaría los horarios. Adelantaría la hora de las comidas y cenas y me adaptaría al horario europeo. Aquí los chavales que van al Instituto y la mayoría de los currantes, llegan a las 15,30 a comer y como muy pronto se acaba a las 16 horas y ¿que tarde queda?, pues en los días de invierno más cerrado, queda una hora de tarde y eso no es una tarde ni hostias benditas. Es un amago de tarde o un pedo mal echado.

En pocas cosas yo voto por lo Europeo, pero en éste caso apoyo la enmienda europea. Por tanto también apoyo un desayuno como toca, un desayuno fuerte y consistente y no la mierda de café sin chicha que nos tomamos. Y como no tenemos establecido cuando es la media mañana , después no sabemos si estamos tomando un aperitivo o un desayuno tardío y así todo el resto del día. Me parece que voy a escribir a org,chance una petición para
que no cambien la hora nunca más y espero que todos la firméis y de paso pido que se cambie el horario de las comidas. ¡Con org.chance todo puede cambiar en tú vida!.

"EFECTO ACHIQUE"

De nuevo es sábado sabadete, camisa nueva y no va a ver ningún polvete. Eso ya lo sé a éstas horas, pues el día se presenta tal como viene, día gris y de fuertes vientos y por tanto día húmedo y frío. No sé si es casualidad, pero ayer que estaba de guardia, hacía un día espléndido y hoy que estoy saliente y salido, pues hace una mierda de día. Y hoy es día 29 de Marzo y ya casi se acaba el mes. Esto avanza a toda máquina y sin quitar el pie del acelerador.

Y puede que sea mejor así, que esté un día gris y triste. Vamos para que no hierva tan rápido la sangre, pues queda toda una primavera por delante y después llega el Verano y uno está hasta los cojones de tanta solana. Ayer hablaba con un compañero del "efecto achique", efecto que pasa en ésta Isla.  Cuando llegas alucinas con los Isleños en cuanto a la medida de las distancias y cuando oía : "hostia mañana tengo que ir a Ciutadella" y como si fueran 100 km, cuando en realidad son 45. Pero el tiempo pasa y  a medida que pasa, las pequeñas distancias se hacen más largas y ahora yo soy el primero que digo eso. ¡Joder!, mañana me toca ir a Ciutadella.

Yo le llamo "efecto achique", pues es verdad que se encoge la Isla, pero al mismo tiempo se agrandan las distancias, aunque a lo mejor podía ser más correcto llamarle "efecto acordeón". Yo que sé, el caso es que ir al pueblo de al lado y que está a 2 km de éste, de cada vez se te hace más pesado. Pero bueno eso es como el "efecto caravana", pues en la Península las caravanas son caravanas kilométricas y aquí una caravana es tener delante cuatro coches. La verdad que todo esto es producto de vivir en uno de los sitios más tranquilos del mundo mundial

.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...