VIGGO MORTENSEN

 


“He aprendido que la paciencia es una forma de inteligencia. No todo tiene que resolverse de inmediato, no todo tiene que tener una respuesta clara. A veces, lo mejor que puedes hacer es respirar, observar y permitir que las cosas tomen su curso. La vida no siempre es una batalla que hay que ganar, a veces es un río que hay que aprender a navegar.”

Que los que nos vamos sintiendo viejos


 Que los que nos vamos sintiendo viejos,

primero, que no nos pena

pues somos importantes y somos legión

pues somos un compendio de historias envejecidas

y somos el principio de nuestra propia culminación.

Mi vejez será linda

porque yo quiero que así sea

y aunque mi cuerpo se queje cada día un poco más

mi alma se va liberando del yugo de la mediocridad.

Yo no soy menos que antes

solo estoy más desgastado y más cansado

pero desde cuando

eso nos lleva a ser menos persona que antes.














ESTOY HECHA DE RETAZOS ( Cora Coralina)

 

Estoy hecha de retazos.
Pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma.
No siempre son bonitos,
ni siempre felices, pero me agregan y me hacen ser quien soy.
En cada encuentro, en cada contacto,
voy quedando mayor…
En cada retazo una vida,
una lección, un cariño, una nostalgia…
Que me hacen más persona,
más humana, más completa.
Y pienso que es así como la vida se hace:
de pedazos de otras gentes que se van convirtiendo en parte de la gente también.
Y la mejor parte es que nunca estaremos listos ni finalizados…
Siempre habrá un retazo para añadir al alma.
Por lo tanto, gracias a cada uno de ustedes,
que forman parte de mi vida y que me permiten engrandecer mi historia con los retazos dejados en mí.
Que yo también pueda dejar pedacitos de mí por los caminos y que puedan ser parte de sus historias.
Y que así, de retazo en retazo podamos convertirnos, un día, en un inmenso bordado de nosotros.






























COSAS QUE PASAN

 Hoy estuve viendo unos vídeos de cuando mis hijos eran pequeños y enanos y la verdad es que no me reconocía y hasta parecía un buen padre (que lo fuí, pero como decía el otro, con mis taras o deficiencias). Quiero decir que no me siento del todo culpable por todos mis fallos como padre, pero en parte sí y porque siempre se puede ser mejor y ese es un dicho que vale para todo lo que hiciste y estás haciendo. En el fondo es un dicho exculpatorio que te libera de la mala conciencia. Pero vayamos a lo que vamos y la verdad es que viendo los dichosos vídeos me fuí emocionando hacia dentro y por lo tanto, lloré por dentro y para mis adentros. No expresé mis emociones hacia afuera y no lo hice porque me jode que mis hijos me vean compungido. Y soy así de imbécil y de tonto y ¿qué le voy hacer?. A mí paupérrimo parecer, yo fuí un buen padre (aunque claro y repito, siempre se puede ser mejor) y verme en el puto vídeo como padre que como pasa en algunas películas yanquis, en el vídeo parece ser el mejor de los padres. Pero ese pensamiento no nos lleva a ningún sitio y porque desde luego y está demostrado yo no pertenezco a esa élite de ser de los mejores padres que hay en el mundo. Simplemente he sido un buen padre y punto y quién tenga dudas que se lo pregunte a mis hijos.

Yo por lo menos lo digo y lo reconozco, no he sido perfecto pero tampoco eso era mi intención o mi objectivo, mi idea era ser lo mejor posible y lo más humano que podía ser en esos momentos. Mi idea no era ser un buen padre y porque como padre nunca me había visto. En mis sueños si lo era y me encantaba la idea de poder aprender de ellos (de mis hijos) y ensañarme en esa idea un tanto obsesiva, pero al mismo tiempo si consiguiera volar, lo haría igualmente pero siendo un padre cuasi perfecto. Mis defectos me los llevaré al feretro y así nadie me podrá decir que he sido un mal padre. En éste tema en concreto, sólo me importa la opinión que tienen de mí mis hijos. Expreso todo lo que siento pero me impongo mi propia autocensura y ya sea por cbardía o ya sea porque así fuí educado, pero lo que realmente importa es que me siento capado de mi propia personalidad. Yo quisiera decirle al mundo todo lo que siento y pienso, pero tengo algo dentro de mi cabeza que llegado a un punto de mi propio relato, me dice que no, que no siga contando más y que hasta has llegado y que el resto te lo dejas para tí mismo.

Yo no creo que naciera capado de mi capacidad de describir mis temores, alegrías y sentimientos, yo creo más bien que me fueron educando y ya sea en casa y ya sea en el colegio. Desde luego de pequeño me inundaron de normas y prohibiciones y yo aprendí a sobrevivir entre ellas, pero algo de todo ello se quedó dentro de mí. Y lo dicho, lo que llevas incrustado dentro de tí, es casi imposible de que a lo largo de tu vida sea borrado de tu propio mapa interno.














ES MI VIDA


 No entiendo muy bien como funciona el mundo

yo hablo porque tengo el poder de la voz

yo pienso porque una corriente eléctrica recorre mis neuronas

 y yo digo cosas,

pero  casi nadie me oye. 

Yo no pido ser el único protagonista de mi historia

pero asumo que tengo que estar delante, 

dando la cara, con el viento en contra

y dejándome la piel en el intento.

Es mi vida

y es mi decisión lo que haga con ella

e intento ser consecuente con mi vida

 y hacerle un hueco y darle el suficiente cariño.
















 No entiendo muy bien como funciona el mundo

yo hablo porque tengo el poder de la voz

yo pienso porque una corriente eléctrica recorre mis neuronas

 y yo digo cosas,

pero  casi nadie me oye. 

Yo no pido ser el único protagonista de mi historia

pero asumo que tengo que estar delante, 

dando la cara, con el viento en contra

y dejándome la piel en el intento.

Es mi vida

y es mi decisión lo que haga con ella

e intento ser consecuente con mi vida

y darle cariño y hacerle un hueco.


IDA VITALE


 Corta la vida o larga, todo

lo que vivimos se reduce

a un gris residuo en la memoria.

De los antiguos viajes quedan

las enigmáticas monedas

que pretenden valores falsos.

De la memoria sólo sube

un vago polvo y un perfume.

¿Acaso sea la poesía?
















La historia la escriben las personas


 La historia la escriben las personas

ellas son las protagonistas

mientras algunos, como yo

escribimos solo parte de nuestra propia historia.

En mi caso, no he llegado al punto 

de poder describir a los demás en medio de su propia selva

tengo acotado mi terreno

no lo tengo vallado

pues es abierto y lo más libre posible.

No soy capaz de escribir todo lo que veo y siento,

tengo mis límites

tengo mis carencias

tengo mis afectos algo deformados

y la duda preside mis noches.

Yo quiero querer

pero no me dejan querer como yo lo siento.















Ángel González (Otro tiempo vendrá)


Otro tiempo vendrá distinto a éste.
Y alguien dirá:
«Hablaste mal. Debiste haber contado
otras historias:
violines estirándose indolentes
en una noche densa de perfumes,
bellas palabras calificativas
para expresar amor ilimitado,
amor al fin sobre las cosas
todas».
Pero hoy,
cuando es la luz del alba
como la espuma sucia
de un día anticipadamente inútil,
estoy aquí,
insomne, fatigado, velando
mis armas derrotadas,
y canto
todo lo que perdí: por lo que muero.






















Helen Mirren


 Helen Mirren dijo una vez: Antes de discutir con alguien, pregúntate, ¿es esa persona lo suficientemente madura mentalmente como para entender el concepto de una perspectiva diferente? Porque si no, no tiene sentido.

No todos los argumentos valen tu energía. A veces, no importa lo claramente que te expreses, la otra persona no está escuchando para entender—están escuchando para reaccionar. Están atrapados en su propia perspectiva, no están dispuestos a considerar otro punto de vista, y comprometerse con ellos solo te agota.

Hay una diferencia entre una discusión saludable y un debate sin sentido. Una conversación con alguien que es de mente abierta, que valora el crecimiento y la comprensión, puede ser esclarecedora, incluso si no estás de acuerdo. ¿Pero tratando de razonar con alguien que se niega a ver más allá de sus propias creencias? Eso es como hablar con una pared. No importa cuánta lógica o verdad presentes, retorcerán, desviarán o descartarán tus palabras, no porque estés equivocado, sino porque no están dispuestos a ver otro lado.
La madurez no se trata de quién gana una discusión, sino de saber cuando una discusión no vale la pena tener. Es darse cuenta de que tu paz es más valiosa que demostrarle un punto a alguien que ya ha decidido que no va a cambiar de opinión. No todas las batallas necesitan ser peleadas. No toda persona merece tu explicación.

A veces, lo más fuerte que puedes hacer es alejarte, no porque no tengas nada que decir, sino porque reconoces que algunas personas no están listas para escuchar. Y esa no es tu carga para llevar.

ES FRÍA LA LUZ (Blanca Varela)

 

Es fría la luz de la memoria
lo apenas entrevisto brilla
con insistencia
gira buscando el casco de botella
o el charco de lluvia
tras cualquier puerta que se abre
está la luna
tan grande y plana
tan fuera de lugar
como si de un cuadro se tratara
óleo sobre papel
endurecido por el tiempo
así cayeron en la mente
formas y colores
casualidades
azar que anuda sombras
vuelcos en la negra marmita
donde a borbotones
se cuecen gozo y espanto
crece el yeso de un cielo
mil veces lastimado
mil veces blanqueado
se borra el mundo y se vuelve
a escribir
hasta el último aliento
sólo esto
eternidad aparente
mísera astilla de luz en
la entraña
del animal
que apenas estuvo























Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...