URSULA K. LE GUIN
Un día como hoy, el 21 de octubre de 1929, nació en Berkeley, California, la anarquista, feminista, poeta y novelista de ciencia ficción y fantasía mundialmente conocida, Ursula K. Le Guin. Le Guin produjo una gran cantidad de obras, incluyendo novelas fundamentales como Los desposeídos, y mantuvo sus opiniones radicales hasta su muerte en 2018. Además, siempre quiso recordar a la gente que no perdiera la esperanza: que, por muy sombría que parezca la situación, podemos cambiar las cosas. Esto se manifestó de manera particularmente poderosa en su discurso de 2014 en los premios nacionales del libro: "Vivimos en el capitalismo. Su poder parece ineludible. También lo parecía el derecho divino de los reyes. Cualquier poder humano puede ser resistido y cambiado por seres humanos. La resistencia y el cambio suelen comenzar en el arte, y muy a menudo en nuestro arte, el arte de las palabras".
¿AMOR?
Va y le llamaron amor. Amor, ¿qué significado tendrá?. El significado se supone y tal y como se suponen muchas cosas en la vida y ni Marx consiguió explicar el amor. Ni Marx, ni Dios, ni Mahoma, ¡nadie!. Por tanto nos quedamos con el amor porque a alguien se le ocurrió poner esa etiqueta a ese algo inexplicable, a ese viento que abre flores en el estómago, a esa dicha infinita y momentánea, a esa bendita contradicción entre el seguir siendo el de ahora y el dejar de ser el de antes. Amor, es una palabra mágica, pero al mismo tiempo, es una palabra un tanto desgastada de tan mal uso, pero es la que tenemos para ponerle un nombre a lo que conocemos pero no sabemos lo qué es.Pero sí conocemos sus síntomas y también sabemos que una vez que estés atrapado entre sus redes, no hay tratamiento posible.Pero tampoco hay que dejarse llevar del todo por sus encantos y porque a veces al amor le salen aguijones que al fin de cuentas, resultaron ser venenosos.Pero todo esto ya lo sabíamos antes de que empezara la fiesta del amor.
Si yo tuviera poderes
Si yo tuviera poderes, ya sabéis de lo que hablo...poderes especiales (como por ejemplo, quitar el hambre del mundo), tocaría con mi varita mágica a una fuente y aparte de agua, beberíamos ideas frescas y relucientes y como no, ricos y crujientes panes de todos los colores y sabores...Después nos sentaríamos a hablar y a intercambiar pareceres. No sentaríamos a decirnos yo pienso así y tú piensas lo contrario y no pasaría nada...
Porque ¿qué puede pasar con dos ideas distintas?, que primero choquen y que después, se entiendan, que primero se retuerzan y que al final, se estiren y se acaben enredando la una en la otra y la otra en la una. Vamos, que yo me presento voluntario para hablar con el contrario, ahora sí, sin fanatismos patrioteros, sin artículos 155 y demás mierdas legislativas, que lo suelen joder todo, sin represión pero también sin tanto teatro exagerado por el contrario (es decir, sin tanta demagogia)...digamos que hablaría desnudo o con lo puesto y bueno, no nos íbamos a comer la boca, pero quizá sí que nos entenderíamos...
La cuestión definitiva...es simplemente querer entenderse.
Y si uno o mejor los dos, parten de esa misma idea como objetivo (entenderse) tarde o temprano asomará un resquicio o una fisura por donde uno empezará a entender la idea del otro y viceversa. Dicho esto, yo pongo el pan y tú pones el chorizo y juntos nos hacemos un rico bocata de pan con chorizo y con eso, daríamos por concluído nuestro entrañable encuentro. Con fecha y en honor al día en que nos entendimos, por lo menos en honor al día en que pudimos entendernos un poco.
ROSALÍA (ALFONSINA Y EL MAR). Poema de Alfonsina Storni
Por la blanda arena que lame el mar,
super pequeña huella no vuelve más,
un sendero solo de pena y silencio Llegó
Hasta el agua profunda.
Un sendero solo de penas mudas Llegó
Hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia te acompaña,
qué dolores viejos Calló tu voz
para recostarte arrullada en el canto
de las caracolas marinas
la canción que canta en el fondo oscuro del mar,
la caracola.
Te vas, Alfonsina, con tu soledad.
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebro el alma
y la está llevando.
Y te vas Hacia allá
como en sueños, dormida,
Alfonsina, vestida de mar.
Cinco Sirenitas te quita
miedo caminos de algas y de coral
y fosforescentes caballos marinos haran
una ronda a tu lado,
y los habitantes del agua van a jugar
pronto a tu lado.
Bájame la lámpara un poco más
tú, déjame que duermes nodriza, en paz
y si llama lo no le digas que estoy
dile que Alfonsina no vuelve
y si llama lo no le digas nunca que estoy,
tú dile que me he ido.
Te vas, Alfonsina, con tu soledad.
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebro el alma
y la está llevando.
Y te vas Hacia allá,
como en sueños, dormida,
Alfonsina, vestida de mar,
super pequeña huella no vuelve más,
un sendero solo de pena y silencio Llegó
Hasta el agua profunda.
Un sendero solo de penas mudas Llegó
Hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia te acompaña,
qué dolores viejos Calló tu voz
para recostarte arrullada en el canto
de las caracolas marinas
la canción que canta en el fondo oscuro del mar,
la caracola.
Te vas, Alfonsina, con tu soledad.
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebro el alma
y la está llevando.
Y te vas Hacia allá
como en sueños, dormida,
Alfonsina, vestida de mar.
Cinco Sirenitas te quita
miedo caminos de algas y de coral
y fosforescentes caballos marinos haran
una ronda a tu lado,
y los habitantes del agua van a jugar
pronto a tu lado.
Bájame la lámpara un poco más
tú, déjame que duermes nodriza, en paz
y si llama lo no le digas que estoy
dile que Alfonsina no vuelve
y si llama lo no le digas nunca que estoy,
tú dile que me he ido.
Te vas, Alfonsina, con tu soledad.
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebro el alma
y la está llevando.
Y te vas Hacia allá,
como en sueños, dormida,
Alfonsina, vestida de mar,
de mar.
MERECES...
Mereces...mereces un amor que te pille a contrapié,un amor que te desnude de la cabeza a los pies, que te desarme, y que te haga mudar la piel.Mereces...un amor que te desangre sin una razón de ser un amor que te vacíe de penas y de amor te rellene las venas...
ANTONIO GALA
Jesús Quintero: "Señor Gala, ¿qué es lo más inteligente que se puede hacer en esta vida?"
Antonio Gala: "En principio yo le diría: irse a una playa. Pero en el fondo, de verdad, tengo que decirle que salir de esta especie de laberinto en que nos han metido, una vida que no es la nuestra y que no es la mandada. Que es una organización que necesita esclavos para seguir manteniendo la pura organización que necesita esclavos, y así hasta el final. Salirse de esa cadena terrible, desencadenarse. A riesgo de la soledad, a riesgo de la falta de comprensión, pero irse un poco al campo, en el mejor de los sentidos. Salir de esa extraña y monótona esclavitud de cada día. Darle a cada día su propio afán, pero también su propia sonrisa, su propio gozo, su propio color, su propio aroma. Eso es la inteligencia. Porque una inteligencia que no nos ayude a vivir, no la quiero. No me sirve para nada. No creo que le sirva para nada a nadie".
Jaime Sabines (Blog "Glup 2.0")
Espero curarme de ti en unos días.
Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible.
Siguiendo las prescripciones de la moral en turno.
Me receto tiempo, abstinencia, soledad.
¿Te parece bien que te quiera nada más una semana?
No es mucho, ni es poco, es bastante.
En una semana se puede reunir todas las palabras de amor
Que se han pronunciado sobre la tierra y
Se les puede prender fuego.
Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado.
Y también el silencio. Porque las mejores palabras de amor
Están entre dos gentes que no se dicen nada.
Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral
Y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero
Cuando digo: "qué calor hace", "dame agua",
"¿Sabes manejar?", "se hizo de noche"
Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mías,
Te he dicho "ya es tarde", y tú sabías que decía "te quiero").
Una semana más para reunir todo el amor del tiempo.
Para dártelo. Para que hagas con él lo que quieras:
Guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura.
No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana
Para entender las cosas. Porque esto es muy parecido
A estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.
Espero curarme de ti en unos días.
Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible.
Siguiendo las prescripciones de la moral en turno.
Me receto tiempo, abstinencia, soledad.
¿Te parece bien que te quiera nada más una semana?
No es mucho, ni es poco, es bastante.
En una semana se puede reunir todas las palabras de amor
Que se han pronunciado sobre la tierra y
Se les puede prender fuego.
Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado.
Y también el silencio. Porque las mejores palabras de amor
Están entre dos gentes que no se dicen nada.
Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral
Y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero
Cuando digo: "qué calor hace", "dame agua",
"¿Sabes manejar?", "se hizo de noche"
Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mías,
Te he dicho "ya es tarde", y tú sabías que decía "te quiero").
Una semana más para reunir todo el amor del tiempo.
Para dártelo. Para que hagas con él lo que quieras:
Guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura.
No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana
Para entender las cosas. Porque esto es muy parecido
A estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.
HACE FRÍO EN ESTA ISLA
Hace frío en esta isla
es otoño y es casi invierno.
Hace lo que tenía que hacer hace mucho tiempo,
ser otoño y ser casi invierno,
ser un alma caída como hoja de árbol
que se acaba posando en el manto húmedo de un charco.
NOS VEREMOS EN EL OCASO...
Nos veremos en el ocaso...nos veremos cuando todo haya terminado,y cuando apenas quede nada, quizá quede un poco polvo y unos cuantos gusanos...o quizá, queden restos de huesos y pellejos...
Nos veremos cuando los besos sean sin lengua y sin labios, y cuando volar sea más fácil que ahora,y volaremos con las alas de la sabiduría del conocimientovolaremos entre tus manos o en el espesor de tus cabellos, volaremos por tus contornos a vuelo rasoy sin normas y a cielo abierto...y para al fin, escondernos bajo la húmeda tierrade la que todos hemos partido.
Y una última pregunta curiosa: ¿tú sabes si en el ocaso habrá flores?
Yo sé lo que es perder.
Yo sé lo que es perder. Conozco su insoportable sabor amargo, su pestilencia, su hedor a carne putrefacta, sus malas y peores historias y por supuesto, sus insondables agobios. Yo sé lo que es perder y sentirse perdido. Yo sé como es su niebla perpetua y el no poder ver el sol y que el día se cubra de una interminable angustia, mientras la noche se convierte en agujero negro y oscuro. También fuí perdedor, perdedor de algo o de todo. Muchas veces he sido perdedor sin saber el porqué ni el como. Y es verdad que cuando te envuelve el lado oscuro de la vida, sólo quieres salir de él, pero y aquí está lo más importante, no sabes como lo tienes que hacer. Cuando estás jodido y bien jodido, no soportas todo lo que suena a positivo. No aguantas que alguien te diga que todo lo tienes que ver en positivo. No hay peor historia que ver a un tío hundido y revolcándose en el fango de la mierda y decirle lo bonito que son las flores de colores y mira y observa, que precioso amanecer. Tampoco los psicólogos dan en el clavo, ellos sólo diagnostican con su sello y te remiten a un tratamiento pastillero que a veces, sirve para algo pero que otras veces, no sirve para nada. Te emboban, te atolondran, te hacen dormir sin que tengas sueños y con una resaca mañanera de mil pares de cojones.Y ahora en cambio, soy ganador, y soy ganador sin saber de nuevo, ni el como ni el porqué. Lo soy porque me siento así y puede, que porque antes fuí perdedor, pero eso tiene su engaño, pues perfectamente podía pasar que siguiera sintiéndome un perdedor frustrado. Por tanto y en conclusión, que no sabemos el porqué uno va por la vida de campeón o de puto deprimido perdedor. Y esto es bueno saberlo, pues sabiéndolo te ahorras tener que escuchar los discursos positivistas y negacionistas y porque da lo mismo y porque no van a cambiar tu estado vital de ese momento. Claro que si estás en el lado campeón, te importa una mierda que alguien te quiera hundir y porque a los campeones todo le resbala y es más, te retroalimentan, es decir, te dan más fuerza para el contraataque. Y bueno, queda el estado neutro, el que ni fu, ni fa, el que no muestra sus emociones, al que todo le da lo mismo, pero yo creo que en ese estado nunca he estado y por una cosa muy simple, el mundo está lleno de grandes emociones y yo no voy a ser el capullo que vaya a perdérmelas, ni cuando era una oruga, ni cuando, como ahora, soy un cohete de la NASA en busca de las márgenes del universo.
Yo sé lo que es perder. Conozco su insoportable sabor amargo, su pestilencia, su hedor a carne putrefacta, sus malas y peores historias y por supuesto, sus insondables agobios. Yo sé lo que es perder y sentirse perdido. Yo sé como es su niebla perpetua y el no poder ver el sol y que el día se cubra de una interminable angustia, mientras la noche se convierte en agujero negro y oscuro. También fuí perdedor, perdedor de algo o de todo. Muchas veces he sido perdedor sin saber el porqué ni el como. Y es verdad que cuando te envuelve el lado oscuro de la vida, sólo quieres salir de él, pero y aquí está lo más importante, no sabes como lo tienes que hacer.
Cuando estás jodido y bien jodido, no soportas todo lo que suena a positivo. No aguantas que alguien te diga que todo lo tienes que ver en positivo. No hay peor historia que ver a un tío hundido y revolcándose en el fango de la mierda y decirle lo bonito que son las flores de colores y mira y observa, que precioso amanecer. Tampoco los psicólogos dan en el clavo, ellos sólo diagnostican con su sello y te remiten a un tratamiento pastillero que a veces, sirve para algo pero que otras veces, no sirve para nada. Te emboban, te atolondran, te hacen dormir sin que tengas sueños y con una resaca mañanera de mil pares de cojones.
Y ahora en cambio, soy ganador, y soy ganador sin saber de nuevo, ni el como ni el porqué. Lo soy porque me siento así y puede, que porque antes fuí perdedor, pero eso tiene su engaño, pues perfectamente podía pasar que siguiera sintiéndome un perdedor frustrado.
Por tanto y en conclusión, que no sabemos el porqué uno va por la vida de campeón o de puto deprimido perdedor. Y esto es bueno saberlo, pues sabiéndolo te ahorras tener que escuchar los discursos positivistas y negacionistas y porque da lo mismo y porque no van a cambiar tu estado vital de ese momento. Claro que si estás en el lado campeón, te importa una mierda que alguien te quiera hundir y porque a los campeones todo le resbala y es más, te retroalimentan, es decir, te dan más fuerza para el contraataque. Y bueno, queda el estado neutro, el que ni fu, ni fa, el que no muestra sus emociones, al que todo le da lo mismo, pero yo creo que en ese estado nunca he estado y por una cosa muy simple, el mundo está lleno de grandes emociones y yo no voy a ser el capullo que vaya a perdérmelas, ni cuando era una oruga, ni cuando, como ahora, soy un cohete de la NASA en busca de las márgenes del universo.
Federico García Lorca
Cuando yo me muera,
enterradme con mi guitarra
bajo la arena.
Cuando yo me muera,
entre los naranjos
y la hierbabuena.
Cuando yo me muera,
enterradme si queréis
en una veleta.
¡Cuando yo me muera!
¡Y QUÉ PENA!
Soñamos, estamos,vivimos, queremos, amamos,nos joden y a su vez...nos jodemos...Pero que hoy nadie ose tocarme.Hoy estoy susceptible, sensible,alucinado, pensativoy extremadamente delicado y desolado.Hoy estoy como la carne cruda,blando y deforme por fuera rojo y sanguinolento por dentro.Hoy me siento como si me arrancaran la piel a tiras,hoy estoy dolorido, profundamente dolorido,y no puedo entender todo lo que pasa a mi alrededor,hay demasiado fervor patriótico,hay demasiado despliegue de banderas, hay como un exceso de odio...y lo más jodido de todo, es que no le llaman odio...cuando es odio,y eso hace...y eso hace que lo entienda menos...
¡Y qué pena!
Soñamos, estamos,
vivimos, queremos, amamos,
nos joden y a su vez...nos jodemos...
Pero que hoy nadie ose tocarme.
Hoy estoy susceptible, sensible,
alucinado, pensativo
y extremadamente delicado y desolado.
Hoy estoy como la carne cruda,
blando y deforme por fuera
rojo y sanguinolento por dentro.
Hoy me siento como si me arrancaran la piel a tiras,
hoy estoy dolorido,
profundamente dolorido,
y no puedo entender todo lo que pasa a mi alrededor,
hay demasiado fervor patriótico,
hay demasiado despliegue de banderas,
hay como un exceso de odio...
y lo más jodido de todo,
es que no le llaman odio...cuando es odio,
y eso hace...
y eso hace que lo entienda menos...
¡Y qué pena!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
